24/11/2022
AFIP y SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Resol. Gral. Conjunta 5292/2022 - Programa de Incremento Exportador. Creación de la “Comisión de Análisis de Objetivos y Metas del Decreto N° 576/22”. Créase la “COMISIÓN DE ANÁLISIS DE OBJETIVOS Y METAS DEL DECRETO N° 576/22”, con el fin de controlar el cumplimiento de los requisitos de las operaciones realizadas en el marco del “PROGRAMA INCREMENTO EXPORTADOR”, establecido en el Decreto N° 576/22 y sus complementarios.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
24/11/2022
AFIP - DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS
Resolución General 5291/2022 - Prórroga del plazo autorizado por la Resolución General N° 5.102 para la ampliación del plazo de rehabilitación de la solicitud de destinación de exportación. Prorrogar hasta el 28 de febrero de 2023 -inclusive- el plazo indicado por el artículo 1° de la Resolución General N° 5.102 y sus complementarias, para el otorgamiento de un plazo, no mayor que el originario, para aquellos casos en los que la rehabilitación de la solicitud de destinación de exportación -prevista en el apartado 3. del artículo 38 del Decreto N° 1.001/82 y sus modificatorios- resulte insuficiente por razones de fuerza mayor debidamente acreditadas ante el servicio aduanero.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
24/11/2022
AFIP
Resolución General 5290/2022 - Impuestos Internos. Cigarrillos y Adicional de Emergencia a los Cigarrillos. Determinación e ingreso del gravamen. Resolución General N° 2.445. Nuevas versiones del programa aplicativo. Norma complementaria.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
24/11/2022
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA y AFIP
Resolución General Conjunta 5289/2022 - Asociaciones Civiles Categoría I.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
24/11/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 777/2022.- Fíjase en $ 118,482 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla obligatoria con nafta en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 27.640, el cual regirá para las operaciones llevadas a cabo a partir del 3 de noviembre de 2022 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace. - Fíjase en $ 118,482 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz destinado a su mezcla obligatoria con nafta en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 27.640, el cual regirá para las operaciones llevadas a cabo a partir del 3 de noviembre de 2022 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
23/11/2022
EFMÉRIDES 23.11.2022
Día de la Defensa Civil, Argentina - Día Internacional de la Palabra - Día Europeo de los Sin Techo - Día Internacional del Asesor de Imagen
|
[Más información]
23/11/2022
MERCADOS GLOBALES - 23.11.2022
|
[Más información]
23/11/2022
DJVE – 22.11.2022
GIRASOL 28 tt // Maíz 64 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
23/11/2022
China y la Unión Europea se reunieron para trabajar en biotecnología agropecuaria
Fortalecimiento estratégico bilateral con el país asiático y la Unión Europea para el comercio de cara al abordaje de eventos biotecnológicos en procesos de aprobación, clarificaciones sobre asuntos regulatorios y transferencia tecnológica.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
23/11/2022
Precios Justos: el documento con los cambios que las alimenticias exigen para adherir al programa del Gobierno
Infobae accedió al texto que la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal) le envió a la Secretaría de Comercio. De todos modos, el congelamiento ya rige en las grandes cadenas con nueva cartelería
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
23/11/2022
El plan de Sergio Massa para una inflación "que empiece con 3%: ¿se puede cumplir ese sueño?
Sergio Massa dijo que el objetivo es bajar la inflación a una cifra que se mueva dentro de ese rango. Qué dicen los especialistas sobre la receta a aplicar y el éxito que puede conseguir en 2023.
SANTIAGO SPALTRO | CRONISTA
[Más información]
23/11/2022
Qué va a pasar con el dólar: los tres escenarios que ven los economistas para el próximo semestre
Si Economía consigue manejar la deuda en pesos y consolidar el nivel de reservas, el tipo de cambio podría mantenerse relativamente planchado. En qué caso podría darse un escenario “disruptivo”
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
23/11/2022
Volvió el déficit en octubre, pero cayó fuerte respecto al nivel que mostraba antes del dólar soja
El rojo fiscal primario fue $129.122 millones tras el superávit de $5284 millones que se lograra el mes pasado gracias al esquema de incentivos a exportaciones
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
23/11/2022
Las autoridades de la Secretaría de Energía implementaron nuevas pautas para la comercialización de biocombustibles
Por medio de la resolución 776/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, se determinó que las compañías petroleras deberán informar a la Dirección de Biocombustibles la demanda estimada mensual de biodiesel y/o bioetanol para el período trimestral siguiente en función del mandado obligatorio de mezcla. Por su parte, los fabricantes de biocombustibles tendrán que informar cada mes la disponibilidad de producto para tal destino en el período mensual siguiente. A partir de esos datos, la Dirección de Biocombustibles calculará mensualmente las cantidades de biodiesel y/o bioetanol que los mezcladores deberán adquirir de parte de los elaboradores para el corte obligatorio.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
23/11/2022
LINDOS NENES: La Policía busca al secretario general y al abogado de UATRE por el asesinato del chofer de un sindicalista
Se trata de José Voytenco y Marcelo Urban, sospechados de estar implicados en el crimen de Mauricio Cordara, que trabajaba para el actual vicepresidente de la obra social del gremio, Pablo Ansaloni
| INFOBAE
[Más información]
23/11/2022
¿Hay suficiente maíz brasileño para alimentar al mundo con China al acecho?
La demanda de maíz brasileño nunca ha sido mayor a medida que China se prepara para ingresar al mercado y perturbar los libros de comercio mundial para el grano forrajero, lo que aumenta la preocupación de los compradores sobre el impacto que podría tener en los precios y los suministros. No hace mucho tiempo, la demanda de importación de maíz de China era simplemente un error de redondeo en los libros de comercio mundial de maíz, ya que la nación alimentaba su industria ganadera con maíz cultivado en el país. China comenzó la reconstrucción de un sector de cría de cerdos diezmado por la pandemia de peste porcina africana en un entorno de una población cada vez más próspera hambrienta de más proteína animal. De repente, ya no es posible mirar hacia adentro en busca de maíz forrajero, ya que el crecimiento de la demanda de maíz ha superado el aumento de la producción nacional de maíz.
| SP GLOBAL
[Más información]
23/11/2022
Hay algo peor a que pierda Argentina: los nuevos "cuentos del tío Qatar 2022" para robarte datos y vaciarte la cuenta
Según los expertos, el máximo torneo de fútbol trae consigo amenazas de ataques cibernéticos. Las más habituales y cómo prevenirse
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
23/11/2022
Cruce entre economistas K por la receta para salir de la crisis: ¿cuál elegirá Massa?
Emmanuel Álvarez Agis y Roberto Feletti difieren absolutamente en las medidas que habría que tomar. El ministro de Economía ya decidió
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
23/11/2022
Cuáles son las formas de pago disponibles para la tasa anual IGJ 2022
La Inspección General de Justicia de la nación dio a conocer los diferentes medios de pago habilitados para el pago de la tasa anual 2022
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
23/11/2022
No lo vas a poder creer: cuántos miles de millones perdieron Uber, WeWork, Facebook y otras grandes
Las grandes tecnológicas están teniendo un mal año en Wall Street con derrumbes en los precios de sus acciones. Las causas del fenómeno. WeWork retrocedió 65% en el año. Meta se desplomó más del 60%. Tesla cayó un 54%. Netflix descendió un 50%. Amazon se derrumbó un 44%. Uber se desvalorizó 35%. Apple cayó un 32%. Alphabet resignó un 30%.
Andrés Iglesias | IPROUP
[Más información]
23/11/2022
Salud mental: los casos de depresión y ansiedad crecieron un 25% tras la pandemia
Debido a factores como el estrés, la soledad, el miedo a la infección y las preocupaciones financieras, también se generó un aumento en el consumo de ansiolíticos
| INFOBAE
[Más información]
23/11/2022
Creó el “Uber” de los camiones, facturó US$10 millones y va por otro cambio
La firma, fundada por Juan José Debuchy, que busca maximizar la logística de la cosecha, anunció un crecimiento en la provincia de Buenos Aires con más de 300.000 toneladas transportadas en lo que va del año. “Hoy Humber cuenta con 33 empleados y atiende la operación de todo el país a través de un total de 12 oficinas. A las cuatro sedes establecidas en Buenos Aires, se le suman sucursales ubicadas en Pampa del Infierno (Chaco), Quimilí (Santiago del Estero), Alejandro Roca (Córdoba), Villa Mercedes (San Luis), Anguil, Realicó (ambas en La Pampa), Rufino y Sanford (Santa Fe)”, agregó.
| LA NACION
[Más información]
23/11/2022
La vivienda en EEUU se enfrenta a un descenso más prolongado hasta el sótano
El mercado inmobiliario de Estados Unidos está destinado a seguir cayendo. Las tasas hipotecarias más altas en 15 años sofocaron la demanda, lo que llevó el ritmo de las ventas de viviendas usadas a una desaceleración del 31% desde enero. Una afluencia de nueva oferta debería deprimir los precios desde los máximos de la era de la pandemia, pero la asequibilidad se reducirá hasta bien entrado 2023. Los mercados calientes se están enfriando. Los precios de la vivienda en Phoenix, por ejemplo, han caído un 8% desde junio, según datos de S&P CoreLogic Case-Shiller. Sin embargo, el promedio nacional ha bajado solo un 1,5 % en el mismo lapso y es un 13 % más alto que hace un año.
Ben Winck | REUTERS
[Más información]
23/11/2022
EEUU dice que el G7 debería revelar pronto el nivel máximo de precio del petróleo ruso y ajustarlo periódicamente
El Grupo de los Siete debería anunciar pronto el precio máximo de las exportaciones de petróleo ruso y la coalición probablemente ajustará el nivel varias veces al año en lugar de mensualmente, dijo el martes un alto funcionario del Tesoro de Estados Unidos. El G7, incluido Estados Unidos, junto con la Unión Europea y Australia, está programado para implementar el límite de precio de las exportaciones marítimas de petróleo ruso el 5 de diciembre, como parte de las sanciones destinadas a castigar a Moscú por su invasión de Ucrania.
Timothy Gardner, Daphne Psaledakis y David Lawder | REUTERS
[Más información]
23/11/2022
El Bundesbank advierte a los bancos contra las promesas de pago 'descuidadas' a medida que la economía se enfría
Los bancos alemanes deberían evitar hacer promesas plurianuales a sus accionistas a pesar de las excelentes ganancias de este año, ya que las perspectivas para la economía están empeorando, dijo a Reuters el miembro de la junta del Bundesbank, Joachim Wuermeling. Se unió a otros supervisores del Banco Central Europeo para decirles a los prestamistas que conserven el capital, un mensaje que ha irritado a los banqueros mientras intentan atraer a los inversores para que acepten sus acciones vencidas.
Francesco Canepa y frank siebelt | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 699700701702703704705706707708709710 siguiente ›