03/11/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 742/2022 - Establécese la aplicación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) y en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA DEL SISTEMA TIERRA DEL FUEGO (MEMSTDF) definidos actualmente por la Resolución N° 719 de fecha 28 de octubre de 2022 de esta Secretaría y las sucesivas que en un futuro la reemplacen, para el segmento del “Nivel 2 – Menores Ingresos”, conforme lo establecido por el Decreto N° 332 de fecha 16 de junio de 2022, correspondiente a la demanda de energía eléctrica declarada por los Agentes Distribuidores y/o Prestadores del Servicio Público de Distribución del MEM y del MEMSTDF, como destinada a abastecer a Clubes de Barrio y del Pueblo, o por otros prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica dentro del área de influencia o concesión del Agente Distribuidor.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/11/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Resolución 94/2022 - Sustitúyese el Reglamento Operativo del Programa “Nodos de la Economía del Conocimiento” aprobado mediante el Artículo 2° de la Resolución Nº 441 de fecha 20 de julio de 2021 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA del entonces MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, la cual creó el mencionado Programa, el que como Anexo I (IF-2022-107730145-APN-DNFREC#MDP) forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
02/11/2022
EFMÉRIDES 02.11.2022
Día de los Difuntos - Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas - Día Mundial del Ballet
|
[Más información]
02/11/2022
MERCADOS GLOBALES - 02.11.2022
|
[Más información]
02/11/2022
DJVE – 01.11.2022
GIRASOL 0 tt // Maíz 112 tt // Soja 60.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
02/11/2022
Atentos: El gobierno dispuso que los productores afectados por el desastre climático no estarán obligados a cumplir con los forwards de trigo 2022/23
Finalmente, tal como anticipó Bichos de Campo, el gobierno procedió a descomprimir el “tsunami” triguero –creado por el propio gobierno– al trasladar los permisos de exportación de trigo del cereal 2022/23 a la próxima campaña 2023/24, de manera tal que las compras de trigo 2022/23 terminen siendo equivalentes a los embarques habilitados de la nueva campaña. Por medio de la resolución 114/2022, la Secretaría de Agricultura otorgó una prórroga excepcional de 360 días corridos a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE-360) con período de embarque comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
02/11/2022
Increíble: la helada afecto lotes de girasol en Chaco, Santiago del Estero y norte de Santa Fé
“Es una cosa de locos el clima…en noviembre, así quedaron los pétalos del girasol, marchitados”, dijo a Agroperfiles el productor Sergio Polich, que tiene su predio sembrado en el lote 8 entre La Tigra y La Montenegrina. Los productores de la zona quedaron asombrados de los reportes que se daban en el grupo de whatsapp de Agroperfiles, tanto de La Tigra como de San Bernardo, Coronel Du Graty, o del norte santafecino, zonas de Margarita y también El Nochero, a la par que desde Bandera, Santiago del Estero, los datos y fotografías que se compartían daban cuenta de lo inesperado que resultó una helada al inicio del mes de Noviembre.
| AGROPERFILES
[Más información]
02/11/2022
Revolución digital: 4 de cada 5 productores cree que las nuevas tecnologías van a cambiar la forma de hacer negocios
"Marca una tendencia a futuro con cambios que serán muy dinámicos y se realizarán en cortos periodos de tiempo”, anticipan desde la Universidad Austral
| AGROFY NEWS
[Más información]
02/11/2022
Secreto profesional de los contadores: AFIP se toma dos meses para apuntar a las planificaciones fiscales
La obligación de informar planificaciones fiscales, en la mira de la AFIP para definir planificaciones nocivas y para mejorar el control desde el organismo
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
02/11/2022
AFIP | Monotributo unificado: ¿es posible modificar la credencial para el pago?
El monotributo unificado bonaerense fue puesto en marcha por AFIP y ARBA busca beneficiar a 1 millón de personas que forman parte del Régimen Simplificado
| IPROFESIONAL
[Más información]
02/11/2022
Impuesto a las Ganancias: un nuevo proyecto propone duplicar el mínimo no imponible que subió Massa
Fue presentado por diputados sindicales del oficialismo, horas después de que el ministro elevara el mínimo. Amplía fuertemente las exenciones
Pablo Sieira | IPROFESIONAL
[Más información]
02/11/2022
Agro, turismo y SIRA: Sergio Massa suma medidas para "defender" reservas
Los turistas extranjeros podrán usar la tarjeta de crédito y acceder al dólar MEP (foco en brecha). El sistema de importaciones pondrá la lupa en servicios y habrá beneficios para pymes. Lanzarán créditos para ampliar superficie sembrada y reprogramarán embarques de trigo.
Florencia Barragán y Juan Strasnoy Peyre | AMBITO
[Más información]
02/11/2022
Gobierno endurece negociación con empresas: revisa costos e investiga posición dominante
El secretario de Comercio Matías Tombolini encomendo a Defensa de la Competencia una investigación a firmas de consumo masivo por posible abuso de posición dominante. La reacción oficial se da al mismo tiempo que se discute un amplio acuerdo de precios para desacelerar el componente inercial de la inflación.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
02/11/2022
Ante el inminente control de precios, los inversores venden bonos indexados para comprar títulos en dólares
En el mercado hay cautela. El retiro de los bonos en pesos por posibles medidas puede afectar la medición del Indec y golpear a los bonos que ajustan por el CER. Más allá de la caída de los dólares alternativos sigue el movimiento de dolarización de las carteras
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
02/11/2022
Los movimientos sociales le reclaman al Gobierno abordar la emergencia alimentaria y pidieron soluciones antes de fin de año
Los dirigentes de la Unión Trabajadores de la Economía Popular se reunieron con la ministra de Desarrollo Social. En el encuentro le presentaron un informe alarmante sobre la malnutrición en niños que asisten a los comedores de barrios populares
Andrés Klipphan | INFOBAE
[Más información]
02/11/2022
La guerra de la media res: crece la interna entre exportadores de carne y frigoríficos tras una decisión del Gobierno
En las últimas horas la Secretaría de Agricultura anunció la prorroga hasta el 15 de enero próximo de la entrada en vigencia del troceo de la media res
Juan Martín Melo | INFOBAE
[Más información]
02/11/2022
Irá a juicio el ex jefe de fiscales de Rosario acusado por corrupción: la fiscalía pedirá 12 años de condena
Patricio Serjal es sindicado como presunto organizador de una asociación ilícita que brindaba protección judicial a una red de juego clandestino. En la estructura de la asociación ilícita se lo acusa a Serjal de haber tenido una pata comercial en Peiti y una política en el senador provincial Armando Traferri, quien no fue imputado por la protección de la ley de fueros.
| INFOBAE
[Más información]
02/11/2022
En la última década, el robo de motos se duplicó en todo el país
En el mismo período, las inscripciones en los Registros bajaron a la mitad a nivel nacional. Pese a esos números, en PBA y CABA aseguran que el arrebato de motocicletas “viene en baja”
Mariel Fitz Patrick y Sandra Crucianelli | INFOBAE
[Más información]
02/11/2022
A la espera del Monotech: cómo podés conseguir dólares billete por tus ventas con Monotributo
Si bien el tope que se puede exportar por año con factura E del Monotributo es bajo, muchos freelancers lo utilizan para blanquear parte de sus ingresos
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
02/11/2022
Los 'Cuatro Grandes' bancos de Australia elevan las tasas de los préstamos hipotecarios para igualar el movimiento de c.bank
Los 'Cuatro Grandes' bancos de Australia elevarán sus tasas de préstamos hipotecarios en 25 puntos básicos este mes, dijeron el martes, traspasando el aumento total de la tasa de interés de un cuarto de punto anunciado por el banco central un día antes. La medida está sincronizada con la subida del Banco de la Reserva de Australia, la séptima en tantos meses, elevando la tasa de referencia de los préstamos en 25 puntos básicos a un máximo de nueve años de 2,85%, lo que indica que vendrán más, ya que revisó al alza su pronóstico de inflación.
Sameer Manekar y Harshita Swaminathan en Bengaluru | REUTERS
[Más información]
02/11/2022
Los bancos centrales moderan su impulso al alza de tipos en octubre
El ritmo y la escala de las subidas de tipos de los bancos centrales de todo el mundo en octubre se ralentizaron drásticamente tras el máximo histórico de septiembre. Los bancos centrales que supervisan cuatro de las 10 monedas más negociadas entregaron 200 puntos básicos de aumentos de tasas entre ellos el mes pasado, mientras que los restantes mantuvieron las tasas. Los encargados de formular políticas en el Banco Central Europeo , el Banco de la Reserva de Australia , el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda y el Banco de Canadá aumentaron las tasas de préstamo.
Karin Strohecker y Vincent Flasseur | REUTERS
[Más información]
02/11/2022
El dólar se hunde a medida que se avecina la decisión de la Fed; el yen y el australiano suben
El dólar estadounidense cayó el miércoles desde cerca de un máximo de una semana frente a sus principales pares, con los operadores en ascuas ante una inminente decisión sobre la tasa de la Reserva Federal que también debería dar pistas sobre el futuro camino de la política. El yen tuvo un rendimiento superior, viendo un repentino estallido de fuerza a media mañana, hora de Japón, con los operadores en alerta por una posible intervención en torno a la reunión de la Fed. Los dólares australianos y neozelandeses, sensibles al riesgo, también subieron con fuerza, impulsados por un repunte en los mercados bursátiles chinos.
Kevin Buckland | REUTERS
[Más información]
02/11/2022
Maersk ve una desaceleración en la demanda de contenedores a medida que se avecina una recesión
El grupo naviero Maersk advirtió el miércoles sobre la desaceleración de la demanda de transporte y logística a medida que se avecina una recesión mundial y recortó su pronóstico para la demanda de contenedores este año, incluso cuando superó las expectativas de ganancias del tercer trimestre. "Está claro que las tarifas de flete alcanzaron su punto máximo y comenzaron a normalizarse durante el trimestre, impulsadas tanto por la disminución de la demanda como por la disminución de la congestión de la cadena de suministro", dijo el presidente ejecutivo Soeren Skou en un comunicado.
Victoria Klesty | REUTERS
[Más información]
02/11/2022
DuPont cancela la compra de Rogers por 5.200 millones de dólares debido a obstáculos en China
DuPont dijo que la terminación del acuerdo se acordó con Rogers ya que no pudieron obtener la autorización oportuna de todos los reguladores requeridos. Dijeron en septiembre que habían recibido todas las aprobaciones regulatorias para el acuerdo excepto de China.
Ruhi Soni en Bangalore y Miyoung Kim en Singapur | REUTERS
[Más información]
02/11/2022
Hong Kong vende duramente la 'ventaja de China' a los bancos globales para revivir la imagen del centro
El líder de Hong Kong, John Lee, presentó el miércoles la conexión de la ciudad con China en un discurso ante algunos de los principales ejecutivos financieros del mundo, mientras se esfuerza por reconstruir la imagen del territorio chino como un importante centro financiero. El presidente ejecutivo Lee dijo a la Cumbre de Inversión de Líderes Financieros Globales de la Autoridad Monetaria de Hong Kong que la ciudad continuaría trabajando para levantar las restricciones de COVID-19.
Selena Li, Kane Wu y Xie Yu | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 729730731732733734735736737738739740 siguiente ›