26/10/2022
Sismólogos finlandeses detectan cinco explosiones en aguas rusas
"Hemos detectado cinco explosiones, la mayor de ellas de 1,8 de magnitud y la menor de 1,3", dijo a Reuters el director del instituto, Timo Tiira, en referencia a la escala de Richter utilizada para describir la intensidad de la actividad sísmica. El instituto no sabía qué había causado las explosiones, pero se habían detectado perturbaciones similares durante ejercicios navales anteriores y barrido de viejas minas del fondo del mar, dijo Tiira. "Hemos detectado explosiones en esa misma área antes, pero no con mucha frecuencia, ni siquiera todos los años", dijo.
Anne Kauranen | REUTERS
[Más información]
26/10/2022
Alemania permite a la china Cosco adquirir una participación del 24,9% en el puerto más grande
El gabinete alemán aprobó el miércoles una inversión de la china Cosco por una participación del 24,9% en una de las tres terminales de la firma de logística HHLA (HHFGn.DE) en el puerto más grande de Alemania en Hamburgo. Esto es menos que la participación del 35% planificada inicialmente que el gigante naviero chino había buscado y no le da a Cosco ninguna voz en las decisiones estratégicas o de gestión. El compromiso se negoció después de una importante resistencia política contra la participación de Cosco y llega una semana antes de que el canciller Olaf Scholz viaje a China.
Andreas Rinke, Jan Schwartz; escrito por Rachel Mo | REUTERS
[Más información]
26/10/2022
EEUU, Japón y Corea del Sur advierten sobre una respuesta 'inigualable' si Corea del Norte realiza una prueba nuclear
Estados Unidos, Japón y Corea del Sur advirtieron el miércoles que se justificaría una escala de respuesta "sin precedentes" si Corea del Norte lleva a cabo una séptima prueba de bomba nuclear. Washington y sus aliados creen que Corea del Norte podría estar a punto de reanudar las pruebas de bombas nucleares por primera vez desde 2017. "Acordamos que sería necesaria una escala de respuesta sin precedentes si Corea del Norte sigue adelante con una séptima prueba nuclear", dijo el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun-dong, en una conferencia de prensa en Tokio.
Kiyoshi Takenaka | REUTERS
[Más información]
26/10/2022
La UE propondrá que los bancos ofrezcan 'pagos instantáneos' obligatorios en euros
Los bancos de la zona euro estarían obligados a proporcionar "pagos instantáneos" en la moneda única las 24 horas del día, los 7 días de la semana, según el borrador de las reglas de la Unión Europea visto por Reuters. La UE quiere modernizar los pagos para que el dinero pueda transferirse de una cuenta a otra en segundos, en cualquier momento del día o de la noche, en comparación con los pagos con tarjeta existentes y los depósitos directos que pueden demorar hasta varios días hábiles. Las nuevas reglas forman parte de la política del bloque de "fomentar el desarrollo de soluciones de pago competitivas locales y paneuropeas basadas en el mercado" en una región donde el dúo estadounidense Mastercard y Visa dominan los pagos minoristas transfronterizos.
Huw Jones | REUTERS
[Más información]
26/10/2022
La transición energética podría llevar 30 años, dice el ministro de finanzas saudí
El ministro de finanzas de Arabia Saudita dijo el miércoles que la transición energética lejos de los combustibles fósiles tomaría años, posiblemente 30 años. El ministro de Finanzas, Mohammed al-Jadaan, habló en la conferencia de inversión insignia FII de Arabia Saudita.
Aziz El Yaakoubi y Rachna Uppal en Riyadh y Nadine | REUTERS
[Más información]
26/10/2022
Singapur c.bank propone medidas sobre comercio de criptomonedas y moneda estable
El banco central de Singapur ha presentado propuestas de nuevas medidas regulatorias sobre el comercio de criptomonedas y las monedas estables, en un intento por reducir el riesgo de daños al consumidor por la volatilidad de la industria. Las medidas publicadas en dos documentos de consulta el miércoles incluyen no permitir que las empresas presten criptomonedas propiedad de clientes minoristas y garantizar que los activos de los clientes estén separados de sus propios activos.
Chen Lin | REUTERS
[Más información]
26/10/2022
Las lluvias retrasan la siembra de soja en Brasil pero no se descarta temporada seca
Las fuertes lluvias recientes en partes del cinturón de soja del sur de Brasil han comenzado a retrasar los esfuerzos de siembra allí, pero las precipitaciones pueden ser algo bienvenidas por ahora después de que el clima seco redujo los rendimientos la temporada pasada. La humedad del suelo volvió a niveles más altos durante el invierno y es mayormente suficiente para la siembra de este año, aunque el estado más afectado por la sequía del año pasado enfrenta una vez más una tendencia a la sequía, y el estado más productivo de Brasil tampoco es completamente seguro.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
26/10/2022
La mayor fuente de energía limpia del mundo se está evaporando rápidamente
Desde California hasta Alemania y China, las olas de calor y las sequías alimentadas por el cambio climático han reducido los ríos que alimentan las centrales hidroeléctricas gigantes.
| BLOOMBERG
[Más información]
26/10/2022
Un recorrido mundial por los principales puntos calientes y fríos de las energías renovables
La transición energética de los combustibles fósiles a la energía renovable es una tarea global, pero Asia, Europa y América del Norte son los líderes claros en capacidad actual y planes futuros, y ofrecen pistas sobre el ritmo de desarrollo y escala que esperar en otro lugar. El siguiente mapa realizado en Refinitiv Eikon muestra el alcance mundial de las centrales eléctricas que generan electricidad a partir de energías renovables. Cada punto representa un parque eólico individual, una planta solar, una central hidroeléctrica, un sitio geotérmico u otra instalación que genera energía a partir de fuentes renovables.
Gavin Maguire | REUTERS
[Más información]
26/10/2022
Banco Santander firma el mayor beneficio de su historia
En un entorno económico "muy complicado" como ha reconocido su presidenta Ana Botín, Banco Santander ha firmado en en los nueve primeros meses del año el mayor beneficio de su historia, 7.316 millones de euros, a pesar de tener que elevar las provisiones un 25 por ciento. El objetivo de Botín de superar los 9.000 millones de euros de beneficios al cierre del ejercicio lo tiene a tiro.
Cristina Casillas | FINANZAS
[Más información]
26/10/2022
Las lluvias están permitiendo las siembras de invierno en la mayor parte de Europa
Las condiciones meteorológicas normales del otoño han permitido avanzar en la recolección de los cultivos de verano y la siembra de los de invierno en la mayor parte de Europa, de acuerdo con el informe de octubre del estado de los cultivos que elabora la Comisión Europea (informe MARS). Para las siembras de cereales de invierno, la persistente sequía en el noroeste de Italia y el acusado déficit de lluvias en el sur de España y en el este de Rumanía y Bulgaria no han planteado consecuencias inmediatas, que aún puede realizarse en una ventana adecuada durante las próximas semanas
| AGRODIGITAL
[Más información]
26/10/2022
Nouriel Roubini: las 10 "megaamenazas" que acechan a la humanidad según uno de los economistas que vio venir la crisis de 2008
Son estas: La madre de todas las crisis de deuda. Fracasos públicos y privados. La bomba de tiempo demográfica. La trampa del dinero fácil y el fin del boom. La gran estanflación que viene. El colapso de las divisas y la inestabilidad financiera. El fin de la globalización. La amenaza de la inteligencia artificial. La nueva Guerra Fría. Un planeta inhabitable
| BBC News
[Más información]
26/10/2022
ONU: 150 barcos cargados de grano se acumulan en Estambul
Los principales volúmenes de cereales de Ucrania y Rusia no llegan más allá de Türkiye. Los retrasos tienen motivaciones políticas, dice Ucrania. Según la ONU, se están haciendo esfuerzos para enviar el grano desde Türkiye, pero los barcos se están acumulando actualmente. "Tenemos motivos para creer que los retrasos en las inspecciones rusas de los barcos en virtud del acuerdo de cereales tienen motivaciones políticas", se lee en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania el lunes.
RITZAU | SHIPPINGWATCH
[Más información]
26/10/2022
Bitcoin: la agresividad reguladora de los EEUU convence a los inversores profesionales
Los inversores profesionales valoran el esfuerzo de la SEC estadounidense para acelerar la regulación y creen que el bitcoin se mantendrá estable en los próximos meses
JOSÉ JIMÉNEZ | FINANZAS
[Más información]
26/10/2022
Informe: 3 de cada 4 bitcoins están en manos de HODLers
La plataforma de análisis cripto CryptoQuant publicó un nuevo informe en el que arrojó que el 75% de los bitcoins (BTC) existentes son propiedad de inversores a largo plazo, conocidos dentro del ecosistema como HODLers. Esta cifra es alentadora para los analistas, ya que sugiere que la gran mayoría de los inversores espera que el precio de BTC salga del estancamiento actual y vuelva a crecer.
| CRIPTO 247
[Más información]
26/10/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 753/2022 - Finalidad del Fideicomiso del Fondo Fiduciario Aceitero - Sustitúyese el Anexo II de la Resolución Conjunta N° 1 de fecha 6 de febrero de 2021 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO y del ex MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA y su modificatoria, por el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
25/10/2022
EFMÉRIDES 25.10.2022
Día del Karate – Día del Conscripto Naval
|
[Más información]
25/10/2022
MERCADOS GLOBALES - 25.10.2022
|
[Más información]
25/10/2022
DJVE – 24.10.2022
GIRASOL 0 tt // Maíz 6.200 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
25/10/2022
Eduardo Sierra asegura que no es cierto que estemos en una fase Niña y afirma que vamos hacia “un proceso de normalización”
Para el especialista en agroclimatología Eduardo Sierra decir que estamos en una fase ENSO Niña es un error y también lo es plantear escenarios catastróficos. “La temporada 2022/23 debe verse como un proceso de transición entre las condiciones severas causadas por La Niña y los vientos polares en las temporadas 2020/21 y 2021/22, y las condiciones más benignas, tal vez tipo El Niño, que pueden esperarse en la temporada 2023/24, causando efectos climáticos diferenciales, según la región que se considere”, aseguró Sierra en un informe publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
25/10/2022
WhatsApp: el servicio de mensajería instantánea sufrió una caída a nivel global
Miles de personas recurrieron a las redes sociales para quejarse de que no pueden enviar ni recibir mensajes en la popular plataforma propiedad de Meta. Según el sitio web Down Detector, los usuarios comenzaron a reportar problemas con WhatsApp justo antes de las 7am (GTM) con más de 12.000 informes enviados al sitio en media hora. "Somos conscientes de que algunas personas actualmente tienen problemas para enviar mensajes y estamos trabajando para restaurar WhatsApp para todos lo más rápido posible", afirmó un portavoz de la empresa matriz de WhatsApp, Meta Platforms, según reportes de la agencia Reuters.
REUTERS | BBC News
[Más información]
25/10/2022
"Nos hemos convertido en una sociedad atrapada en la creditocracia, el objetivo es mantenerte endeudado el mayor tiempo posible"
Somos prisioneros de los bancos. Nos hemos convertido en una sociedad atrapada en la "creditocracia", un sistema en el que la ciudadanía tiene que pedir dinero prestado para satisfacer sus necesidades básicas. Un mundo en el que las casas de bolsa, los fondos de cobertura, las firmas de capital privado y todas las demás entidades del sistema bancario se han convertido en herramientas de acumulación de capital para sus propietarios, clientes y accionistas. A fin de cuentas, "lo que hace la deuda es redistribuir la riqueza hacia arriba y restringir la democracia hacia abajo", dice Andrew Ross, catedrático de Análisis Social y Cultural de la Universidad de Nueva York.
Cristina J. Orgaz | BBC News
[Más información]
25/10/2022
¿Por qué triunfa el agro brasileño? “Aquí el productor rural no puede ser masacrado por ningún tipo de ideología”, afirma Nilson Leitão, que coordinó la Bancada Ruralista
El día que los dirigentes agropecuarios argentinos hablen del agro argentino con tanta confianza como Nilson Leitão lo hace sobre el agro brasileño, seguramente las cosas funcionen mejor aquí. Todavía debe definirse la compulsa electoral entre Lula y Bolsonaro, que podría cambiar muchas cosas en Brasil, pero Leitão no duda, y su confianza llena el aire de sus oficinas en Brasilia. “Cualquier gobierno que entre y quiera cambiar el sistema de nuestra producción brasileña, corre peligro de quebrar al Brasil. Punto. No hay como cambiarlo. No existe forma de alterar el sistema tributario, no existe cómo perjudicar al sector. Nuestra industria está recuperándose. Y todavía no llega al nivel de poder substituir lo que la producción agrícola ofrece, en términos de ingresos monetarios para el gobierno. Entonces, pueden existir amenazas durante el debate político, pero lo que pasa es que el agro puede sobrevivir con cualquier gobierno, pero ningún gobierno consigue sobrevivir sin el agro”.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
25/10/2022
Dólar Qatar: por qué hoy conviene pagar con tarjeta, aunque sea el tipo de cambio más alto del mercado
En los últimos meses del año es una alternativa válida, ya que en enero se avecina la devolución de la AFIP y los contribuyentes podrán pedir la devolución de los anticipos a cuenta de Ganancias (45%) y Bienes Personales (25%)
Melisa Reinhold | LA NACION
[Más información]
25/10/2022
El Gobierno financió con $ 10.000 millones de fondos discrecionales a piqueteros, por afuera del gasto en planes sociales
La CTEP de Juan Grabois, y el Movimiento Evita, de Emilio Pérsico, fueron los más beneficiados. Las transferencias discrecionales del Gobierno a 291 asociaciones y 204 cooperativas que responden a grupos piqueteros alcanzaron los $ 10.330 millones desde el inicio del mandato de Alberto Fernández hasta el primer semestre de 2022. La cifra equivale a más de US$ 75 millones, de acuerdo al dólar promedio del Banco Nación en este período.
Bernardo Vázquez | CLARIN
[Más información]
‹ anterior 729730731732733734735736737738739740 siguiente ›