19/05/2022
Jefe de ONU optimista sobre conversaciones sobre exportaciones de granos y fertilizantes de Ucrania y Rusia
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el miércoles que está en "contacto intenso" con Rusia, Ucrania, Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea para tratar de restablecer los envíos de cereales de Ucrania y reactivar los envíos rusos. exportaciones de fertilizantes.
Michelle Nichols y Humeyra Pamuk | REUTERS
[Más información]
19/05/2022
Cinco cosas que debe saber sobre el gran plan de la UE para independizarse de los combustibles fósiles rusos
La Unión Europea se enfrenta a un dilema único en la vida: cómo reducir su fuerte y costosa dependencia de la energía rusa y mantener las luces encendidas para los ciudadanos y las empresas de todo el continente. El repentino ajuste de cuentas ha sido provocado por la invasión rusa de Ucrania, una operación militar a gran escala que está parcialmente financiada por las rentables ventas de combustibles fósiles del Kremlin, de las cuales la UE es el cliente número uno. El año pasado, el bloque gastó casi 100.000 millones de euros en energía rusa, una cifra que ronda a los 27 desde que estalló la guerra. A medida que se intensifica la presión de Kiev y otros aliados internacionales, la necesidad de reducir drásticamente las importaciones de Moscú se convierte en una estrategia geopolítica de extrema urgencia.
Jorge Liboreiro | EURONEWS
[Más información]
19/05/2022
El precio mundial de las oleaginosas sube por 8º mes consecutivo
En abril, el precio internacional de las oleaginosas ha seguido subiendo por octavo mes consecutivo. Así lo pone de manifiesto el índice de precios de la FAO, que ha subido un 1,3% hasta alcanzar un nuevo récord. Por el contrario, los índices de las tortas oleaginosas y los aceites vegetales cayeron desde sus máximos históricos registrados en marzo, perdiendo, respectivamente, un 6,2% y un 5,7% con respecto a marzo
| AGRODIGITAL
[Más información]
19/05/2022
Por qué el imparable ascenso del dólar es malo para la economía mundial (y cómo afecta a América Latina)
No son la causa de las actuales penurias económicas, pero sí le están echando más leña al fuego, cuando el mundo enfrenta históricos niveles de aumento en el costo de la vida y mucha incertidumbre por la guerra en Ucrania. Los expertos dicen que el dólar en alza está contribuyendo a una "desaceleración sincronizada" del ritmo de la actividad económica en distintas partes del mundo.
Cecilia Barría | BBC News
[Más información]
19/05/2022
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Disposición 2/2022 - Téngase por realizada en término la presentación de la declaración jurada y el pago correspondiente al anticipo de abril del período fiscal 2022 y la presentación de la declaración jurada anual –Formulario CM05– correspondiente al período fiscal 2021 del impuesto sobre los ingresos brutos-Convenio Multilateral, con vencimiento los días lunes 16 y martes 17 de mayo del 2022, registrado hasta el día jueves 19 de mayo del corriente año.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
19/05/2022
EMERGENCIA HÍDRICA
Decreto 261/2022 - Prorrógase el “Estado de Emergencia Hídrica” declarado por el Decreto N° 482 del 24 de julio de 2021, prorrogado por el Decreto N° 118 del 10 de marzo de 2022, por el término de CIENTO OCHENTA (180) días corridos contados a partir de la fecha de expiración de dicha prórroga, en aquellos sectores del territorio abarcado por la región de la Cuenca del río Paraná que afecta a las Provincias de FORMOSA, CHACO, CORRIENTES, SANTA FE, ENTRE RÍOS, MISIONES y BUENOS AIRES, sobre las márgenes de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/05/2022
EFEMÉRIDES 17.05.22
17 de Mayo – Día mundial de la Hipertensión Arterial 17 de Mayo – Día Mundial de las Telecomunicaciones 17 de Mayo – Día de la Armada Argentina 17 de Mayo – Día de la Internet 17 de Mayo – Día mundial contra la Homofobia 17 de Mayo – Día mundial del Reciclaje 17 de Mayo – Día mundial del Horticultor
|
[Más información]
17/05/2022
MERCADOS GLOBALES - 17.05.22
|
[Más información]
17/05/2022
DJVE (16.05.2022)
GIRASOL 763 tt // Maíz 130.000 tt // Soja 25.815 tt // Sorgo 51.000 tt // Trigo 220.000 tt
|
[Más información]
17/05/2022
Capacitaciones sobre la importancia de la notificación y detección de la influenza aviar
Argentina es libre de esta enfermedad de alto impacto en aves domésticas de varias regiones del mundo.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
17/05/2022
Se viene una ola polar que provocará heladas intensas en la región pampeana
El ingreso de una ola polar provocará en el comienzo de esta semana probabilidad de heladas intensas en la región patagónica, Cuyo y parte de la zona semiárida argentina. Aprilis Meteorological Services proyecta, en base al modelo GEM (Canadá), que el miércoles podrían además registrarse heladas leves a moderadas en el sector oeste de la región pampeana. El jueves las bajas temperaturas se extenderán sobre buena parte del territorio nacional para generar probabilidad de heladas fuertes en Cuyo, sectores del sur y oeste bonaerense, norte de La Pampa y zona núcleo pampeana.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
17/05/2022
El Gobierno perdió la memoria y vuelve con recetas que ya fracasaron
En su habitual columna, el Gerente de Noticias de Canal Rural, Carlos Etchepare analizó las últimas resoluciones tomadas por el Gobierno nacional en torno al trigo. En este contexto, recorrió los manejos, intervenciones, acuerdos y restricciones en la política triguera del gobierno de Cristina Fernández desde mayo de 2006 con el primer cierre de exportaciones durante el mandato de Guillermo Moreno en la Secretaria de Comercio Interior, hasta fines del 2010 con la creación del CEPAGA, y sus consecuencias especialmente negativas para el productor, los consumidores y el país. Finalmente le recordó a los funcionarios del gobierno nacional que la solución es sencilla, que no hace falta ningún plan mágico y que la simple apertura de las exportaciones y la no intervención sobre el mercado generaría un importante crecimiento en la producción de trigo de la próxima campaña.
Carlos Etchepare | EL RURAL
[Más información]
17/05/2022
Censo 2022: las multas por negarse a responder el formulario o por falsificar los datos llegan hasta los 106 mil pesos
La resolución N° 35/2022 del Indec dispone penalizaciones por “falsear o producir con omisión maliciosa la información” desde 1.076,36 hasta 106.799,35 pesos. Las autoridades, sin embargo, prefieren destacar que en la sociedad argentina existe un alto nivel de conciencia sobre la importancia del censo y una amplia participación de la población
| INFOBAE
[Más información]
17/05/2022
En EE.UU.: tenía 10 años, hizo un desafío viral y murió; ahora la madre demanda a TikTok
Según la madre, Nyla Anderson recibió como sugerencia de video en la app el “Blackout Challenge”, que consiste en grabarse conteniendo la respiración o autoasfixiándose hasta llegar al desmayo
| LA NACION
[Más información]
17/05/2022
Ganancias: qué trabajadores quedarían al margen de los cambios en el impuesto que se dispondrán
El Gobierno subiría la remuneración más baja alcanzada por el tributo, pero, al no modificarse otras variables, para un grupo de asalariados hoy alcanzados por la carga fiscal no habría cambios, aun cuando sus ingresos también perdieron poder adquisitivo; tampoco habría impacto para los autónomos
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
17/05/2022
El kirchnerismo insiste en que no puede intervenir en la suba de tarifas, pero en el Gobierno aún reina la desconfianza
En La Cámpora aseguran que no tienen posibilidad de bloquear los aumentos de luz y gas, mientras que en la Casa Rosada sostienen lo contrario y advierten que la Secretaria de Energía podría poner trabas en la aplicación del cuadro tarifario
Joaquín Mugica Díaz | INFOBAE
[Más información]
17/05/2022
El Gobierno analiza más medidas para apuntalar los ingresos
Están en estudio nuevas subas del salario mínimo, bonos para jubilados y trabajadores informales, modificación del piso de Ganancias y aumentos de suma fija por decreto.
Andrés Lerner | AMBITO
[Más información]
17/05/2022
El riesgo país de la Argentina está en el nivel más alto desde la salida del default
Los precios de los bonos en dólares siguen en caída. Los inversores están en modo “fly to quality”: eligen la seguridad sobre la renta
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
17/05/2022
Tarjetas de crédito: cuál será la tasa de interés para los que financien con el “pago mínimo” a partir de junio
El costo para financiar con tarjetas se encareció en el marco de la suba de la tasa de interés de referencia establecida por el Banco Central en medio del alza inflacionaria
Daniel Blanco Gómez | INFOBAE
[Más información]
17/05/2022
La Reserva Estratégica de Petróleo de EEUU cae al nivel más bajo desde 1987
La cantidad de crudo en la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) de Estados Unidos cayó 5 millones de barriles en la semana hasta el 13 de mayo, mostraron datos del Departamento de Energía de Estados Unidos.
Arathy Somasekhar | REUTERS
[Más información]
17/05/2022
Los agricultores de Indonesia protestan contra el aumento del costo de la prohibición de exportación de aceite de palma
Cientos de pequeños agricultores indonesios organizaron el martes una protesta en la capital, Yakarta, y en otras partes del cuarto país más poblado del mundo, exigiendo que el gobierno ponga fin a la prohibición de exportar aceite de palma que ha recortado sus ingresos.
Willy Kurniawan, Johan Purnomo, Stanley Widianto | REUTERS
[Más información]
17/05/2022
Las acerías de Brasil cancelan contratos de exportación de azúcar y cambian la producción a etanol
Los ingenios de caña de azúcar brasileños están cancelando algunos contratos de exportación de azúcar y desviando la producción a etanol para sacar provecho de los altos precios de la energía, según personas con conocimiento directo de los acuerdos, lo que genera preocupaciones sobre una escasez de azúcar. Casi todas las empresas involucradas en el comercio de azúcar en Brasil han visto cancelaciones, dijo a Reuters un operador de un gran comerciante internacional de productos básicos al margen de la Semana del Azúcar en Nueva York la semana pasada. Estimó las cancelaciones totales hasta el momento en 200.000 a 400.000 toneladas de azúcar sin refinar.
Marcelo Teixeira | REUTERS
[Más información]
17/05/2022
India permitirá envíos de trigo en espera de despacho de aduana
India permitirá los envíos de trigo al extranjero en espera del despacho de aduana, dijo el martes el gobierno, introduciendo cierta relajación en las exportaciones después de prohibir las ventas en el extranjero del alimento básico el sábado.
Rajendra Jadhav y Mayank Bhardwaj | REUTERS
[Más información]
17/05/2022
Las acciones se recuperan incluso cuando persisten los temores de inflación
Las acciones asiáticas lideraron un repunte mundial el martes por el optimismo sobre una relajación de las medidas enérgicas de China contra la tecnología y el COVID-19, pero las preocupaciones sobre el aumento de los precios en todo el mundo generaron un tono nervioso en los mercados mientras los inversores esperan más señales de los políticos. "Hubo una buena sesión en Asia y, tomando el S&P 500 como guía, parece que EE. UU. subirá alrededor de un 1 %... pero de cara al futuro, los mercados siguen obsesionados con la inflación y las subidas de tipos", dijo Philip Shaw, economista jefe. en Investec en Londres. "Los titulares se centran en las mayores presiones inflacionarias, ya sea directamente derivadas del conflicto de Ucrania, o la escasez de la cadena de suministro que se debe en parte a los bloqueos en China", dijo.
Scott Murdoch en Hong Kong | REUTERS
[Más información]
17/05/2022
El cambio climático está perjudicando a las aseguradoras: informe
El cambio climático está afectando a la industria de seguros y solo el 8% de las aseguradoras se están preparando adecuadamente para su impacto, dijeron el martes en un informe la consultora Capgemini y el organismo de la industria financiera Efma.
Carolyn Cohn | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 829830831832833834835836837838839840 siguiente ›