16/02/2022
Inflación: por las crecientes trabas para importar, se esperan fuertes remarcaciones en los próximos meses
La menor oferta de productos acelerará la presión inflacionaria en los próximos meses, ante las dificultades de las empresas para reponer stock. La suba del dólar oficial también impactará en los precios
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
16/02/2022
El 25 de febrero Lorenzini programó una reunión clave para resolver la suerte de la concursada Vicentin
La posibilidad de lograr un acuerdo, antes de que el proceso ingrese en una quiebra, vence el próximo 31 de marzo y es muy poco probable que el mismo sea nuevamente extendido por Lorenzini.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
16/02/2022
Nuevo microcentro, con menos oficinas y más viviendas: los cambios que arrancan en marzo
La ley que respalda la transformación se reglamentará en el transcurso de las próximas semanas. Alcances y beneficios fijados para inquilinos e inversores
Patricio Eleisegui | IPROFESIONAL
[Más información]
16/02/2022
Tras el dato de inflación de enero, inversores apuestan a que por la suba de tasas el peso le ganará al dólar
Con muchas decisiones de inversión pausadas hasta que se conozca el acuerdo con el FMI, el mercado da señales de que no habrá una aceleración fuerte en la devaluación
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
16/02/2022
Datos oficiales: Salió el informe del Indec que muestra con total crudeza el fracaso del cepo cárnico
Entre enero de 2021 y enero de 2022 el indicador nacional correspondiente al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas experimentó un ajuste del 52,0%, mientras que el relativo a carnes aumentó un 52,8%. Es decir: la inflación de los valores de la carne acompañó al resto de los alimentos básicos. Pero, debido al cepo exportador implementado en el segundo trimestre de 2021, durante un buen tiempo los precios minoristas de la carne vacuna permanecieron “planchados”, para luego, hacia fines del año, recuperar todo el terreno perdido.
Ezequiel Tambornini | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
16/02/2022
Inteligencia artificial en el campo: la AFIP busca nuevas herramientas para ver qué y cómo se produce
Mercedes Marcó del Pont destacó que una parte del acuerdo con el FMI es mejorar los controles sobre el sector
| Agrofy News
[Más información]
16/02/2022
Vehículos eléctricos atropellados por etanol y gas
La batalla entre los productores de etanol y petróleo se acelera con una nueva investigación que dice que el etanol es una forma sucia de combustible. Los agricultores y los magnates del petróleo han estado en desacuerdo desde que el gobierno de EE. UU. ordenó que el biocombustible se mezclara con gasolina en 2005. Ambos se están perdiendo la mayor amenaza para sus negocios: los vehículos eléctricos. Pero puede que no importe de cualquier manera. El presidente de los EE. UU., Joe Biden, parece más centrado en la aparición de vehículos eléctricos que funcionan con otras fuentes, como el carbón, el viento y la energía solar. Eso dejaría ambas formas de combustible para los consumidores de gasolina en el asiento trasero.
Lauren Silva Laughlin | REUTERS
[Más información]
16/02/2022
Consecuencias de la pandemia: crece la demanda por problemas en el habla en la previa de la vuelta a clases
Durante los últimos dos años se acrecentaron los trastornos de retraso en la adquisición del lenguaje, las dificultades fonológicas y articulatorias, que tienen su impacto en el logro de la lectoescritura, observaron especialistas consultadas por Infobae. Cuándo es momento de consultar
Valeria Chavez | INFOBAE
[Más información]
16/02/2022
La quiebra oculta de Leonardo Cositorto, el fundador de Generación Zoe
El extravagante empresario investigado en la Justicia federal, sospechado de regentear un esquema Ponzi, tiene una larga historia de conflictos en el fuero comercial. Uno de esos conflictos perdura hasta hoy, con un curioso pedido en Tribunales
Federico Fahsbender | INFOBAE
[Más información]
16/02/2022
Ríos contaminados con antibióticos podrían causar la 'próxima pandemia', advierten científicos
Más de una cuarta parte de los ríos del mundo muestreados en un importante estudio nuevo están contaminados con drogas en un grado tóxico. La contaminación farmacéutica plantea una "amenaza global" para la salud ambiental y humana, según los investigadores. Cuando los antibióticos ingresan a nuestras vías fluviales, aumentan las probabilidades de que las bacterias desarrollen resistencia a los antimicrobianos, lo que, según la OMS y la ONU, es uno de los mayores peligros para la humanidad.
Lottie Limb | EURONEWS
[Más información]
16/02/2022
Disney nombra ejecutivo para supervisar la estrategia del metaverso: memorándum
Mike White, un ejecutivo del grupo de Distribución de Medios y Entretenimiento, ha sido nombrado para el nuevo cargo de vicepresidente sénior de Narración de Historias y Experiencias del Consumidor de Próxima Generación, donde ayudará a definir cómo los consumidores experimentan el próximo metaverso de Disney. Trabajará junto a los equipos creativos de Disney.
Dawn Chmielewski | REUTERS
[Más información]
16/02/2022
China aprueba planes para construir 4 centros nacionales de computación integrada
China aprobó planes para construir cuatro centros informáticos integrados nacionales destinados a aumentar la capacidad informática del país, dijo el miércoles el principal planificador estatal. Los centros se construirán en la región de Beijing-Tianjin-Hebei, la región oriental del delta del río Yangtze, la región suroeste de Chengdu-Chongqing y la región sur de la Gran Bahía, dijo la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma en cuatro comunicados separados.
Albee Zhang y Ryan Woo | REUTERS
[Más información]
16/02/2022
Los precios de China son un frío consuelo para los compradores globales
Los consumidores globales preocupados por los altos costos pueden consolarse con los datos de China. Los precios en puerta de fábrica bajaron a un mínimo de seis meses de 9,1% en enero frente al mismo período del año pasado, y la inflación al consumidor aumentó solo 0,9%. Reduce cualquier preocupación persistente inmediata de que el exportador más grande del mundo podría aumentar los costos para los clientes en el extranjero que ya están lidiando con una alta inflación en casa.
Yawen Chen | REUTERS
[Más información]
16/02/2022
El país anfitrión del G20, Indonesia, promueve la diversificación de divisas como parte de la salida del estímulo
Altos funcionarios económicos de Indonesia respaldaron el miércoles el uso ampliado de las monedas locales en el comercio y la inversión, en lugar del dólar estadounidense, para ayudar a mantener la estabilidad en los mercados financieros mundiales a medida que se retira el estímulo de la era de la pandemia.
Gayatri Suroyo y Fransiska Nangoy | REUTERS
[Más información]
16/02/2022
IBM busca quijotescamente la fuente de la juventud
Una demanda que acusa a IBM (IBM.N) de expulsar a los trabajadores mayores tiene algunos detalles poco halagadores. Los ejecutivos de la compañía usaron el término "dinobebés" y "fuerza laboral materna fechada" en las comunicaciones sobre un programa de cambio acelerado en una búsqueda para contratar millennials. Según el demandante, la compañía fundada en 1911 quiere aumentar su factor cool para parecerse más a Amazon.com, Alphabet (GOOGL.O) e incluso a la consultora Accenture. Sin embargo, hay mejores formas en que el jefe de IBM, Arvind Krishna, puede atraer a los jóvenes.
John Foley y Pranav Kiran | REUTERS
[Más información]
16/02/2022
Los cultivos MG podrían evitar la emisión de 33 Mt de CO2 en la UE
La Unión Europea (UE) solo permite el cultivo de una variedad modificada genéticamente o transgénica, un maíz resistente a la plaga del taladro que fue desarrollado allá por los noventa. Desde entonces la tecnología ha avanzado y esta variedad se ha quedado atrás respecto al resto de cultivos biotecnológicos presentes en el resto del mundo. La UE sigue frenando la implantación de estos cultivos, pese a que tiene aprobada la importación de más de 100 variedades biotecnológicas. Impide a sus agricultores cultivar las variedades cuya producción después importa.
| AGRODIGITAL
[Más información]
16/02/2022
Importante tarjeta de crédito expande sus servicios de asesoría cripto
Hace algunas semanas, en vistas a la creciente adopción en el uso de criptomonedas a nivel mundial, Visa confirmó sus nuevos servicios de asesoría cripto. Ahora, Mastercard también suma sus esfuerzos a la industria con un servicio orientado a bancos y comerciantes que deseen incorporar activos digitales a sus finanzas.
| CRIPTO 247
[Más información]
15/02/2022
EFEMÉRIDES 15.02.2022
Día del Redactor Publicitario – Día internacional del Cáncer Infantil
|
[Más información]
15/02/2022
MERCADOS GLOBALES - 15.02.2022
|
[Más información]
15/02/2022
DJVE (14.02.2022)
Maíz 6.400 tt // Sorgo 0 tt // Soja 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
15/02/2022
Declararon la nulidad de los aumentos de retenciones que no tienen aval del Congreso
Una sentencia de ese organismo judicial autárquico ordenó devolverle a una empresa cerealera montos cobrados por derechos de exportación que no habían sido sancionados por la vía legislativa.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
15/02/2022
El mercado de dólar futuro apuesta a una devaluación en marzo de 4,4%, acorde con las exigencias del FMI
Un punto clave en las negociaciones con el Fondo Monetario es la reducción de la brecha entre la cotización oficial y las cotizaciones financieras
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
15/02/2022
El Gobierno y el FMI discuten atar de alguna manera la evolución del dólar a la inflación
Buscan evitar un "salto devaluatorio" pero definen una metodología que permita actualizar el valor de la divisa. Todavía se discute cuál será la tasa de actualización.
Estefanía Pozzo | AMBITO
[Más información]
15/02/2022
Con aumento adicional de tasas a la vista, el Banco Central prepara el terreno para acelerar la suba del dólar oficial
El objetivo es que el rendimiento en pesos supere la tasa de devaluación. Eso le daría más incentivo a los exportadores para liquidar. La experiencia del salto cambiario del 2014
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
15/02/2022
Energías renovables: 33 proyectos adjudicados pidieron dar de baja los contratos
La falta de transporte y financiamiento limitan el crecimiento del sector en el corto plazo
Sofía Diamante | LA NACION
[Más información]
‹ anterior 879880881882883884885886887888889890 siguiente ›