28/10/2021
La emisión global de bonos verdes podría superar los $ 1 billón el próximo año, según una encuesta
Las corporaciones y las instituciones financieras están bajo una creciente presión por parte de los inversores para mejorar sus actividades ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), y la emisión de los llamados bonos verdes para recaudar fondos para proyectos con bajas emisiones de carbono se está volviendo cada vez más popular.
Nina Chestney | REUTERS
[Más información]
28/10/2021
El no al cero neto de la India tiene mérito
Hay mérito en la negativa de India a leer más para establecer un objetivo neto cero en el período previo a la conferencia climática de las Naciones Unidas en Glasgow. El mundo rico está obsesionado con los planes de convertirse en carbono neutral para 2050 o más o menos. Al resistir, el gobierno del primer ministro Narendra Modi puede resaltar diferentes prioridades.
| REUTERS
[Más información]
28/10/2021
Bunge agrega dos al tablero
Bunge Ltd. ha nombrado a dos nuevos miembros para su junta directiva: Michael Kobori y Kenneth Simril. Kobori es director de sostenibilidad de Starbucks Coffee Co., un puesto que ocupa desde 2020. Anteriormente, estuvo en Levi Strauss & Co. durante 19 años, primero como director de código de conducta global de 2001 a 2006 y luego como vicepresidente. de sostenibilidad de 2007-20. Antes de eso, estuvo en The Asia Foundation, donde apoyó los derechos humanos y el desarrollo económico en Bangladesh, Tailandia y Vietnam.
Eric Schroeder | WORLD GRAIN
[Más información]
28/10/2021
Estados Unidos planea un nuevo impuesto que afectaría a inversores cripto
En medio de la crisis económica que atraviesa Estados Unidos -y el mundo entero-, con niveles récord de inflación, la administración de Joe Biden analiza alternativas para hacer crecer la base fiscal. Por esa razón, el Senado trabaja junto al Tesoro para el lanzamiento de un nuevo impuesto que afectaría (entre otros) a los inversores de criptomonedas. Se trata de una nueva tarifa impositiva aplicable a aquellas ganancias de capital por transacciones no realizadas. Es decir, que el propietario de acciones o de activos digitales que gane dinero con la suba de sus activos debería tener que abonar su impuesto, aunque no haya realizado el cambio a dólares o cualquier otra moneda fiduciaria.
| CRIPTO 247
[Más información]
28/10/2021
La banca tradicional se prepara para incorporar bitcoin a sus balances
La FDIC trabaja junto a la Fed y la OCC para darle inicio al proyecto.
| CRIPTO 247
[Más información]
28/10/2021
AFIP
Resolución General 5093/2021 - Procedimiento. Decreto N° 482/21. Estado de Emergencia Hídrica. Plazo especial para la presentación de declaraciones juradas y/o pago de obligaciones. Resolución General N° 5.074. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
28/10/2021
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 709/2021 - ARTÍCULO 1º.- Créase el Programa de Asistencia Financiera a las Provincias con el objeto de financiar con préstamos a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial los requerimientos de aquellas provincias que presenten necesidades financieras sin fuentes de financiamiento alternativas para la implementación de programas de políticas públicas para el desarrollo y la consolidación fiscal, de acuerdo a la evaluación técnica que realice la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales dependiente de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
27/10/2021
EFEMÉRIDES 27.10.2021
Día del Patrimonio Audiovisual – Día del Corrector de Textos – Día de la Terapia Ocupacional
|
[Más información]
27/10/2021
MERCADOS GLOBALES 27.10.21
|
[Más información]
27/10/2021
DJVE - 26.10.21
Maíz 147.008 tt // Trigo 347 tt
|
[Más información]
27/10/2021
Crece la brecha de precios entre los mejores campos de la Argentina y de EE.UU
En zona núcleo la hectárea ronda los US$13.000 mientras en Illinois supera los U$S 26.000. El mercado inmobiliario rural local se encuentra atento al resultado electoral de noviembre.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
27/10/2021
Precios congelados: en medio de la tensión, Feletti vuelve a reunirse con las empresas para negociar cómo continúan los controles
Un grupo de empresas de consumo masivo tendrán contacto en los próximos días con el secretario de Comercio Interior. Las firmas buscan o bien deslistar algunos productos “críticos” para sus balances o que el Gobierno les permita subas leves
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
27/10/2021
Las empresas ya advierten sobre serios problemas para producir por falta de insumos
Esta semana vence la norma del Banco Central que complicó el comercio exterior. Bienes de capital y materia prima, las dos prioridades
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
27/10/2021
El mercado no le cree a Guzmán y busca cada vez más cobertura cambiaria
Las tasas de los futuros se empinan cada vez más para los contratos por vencer desde el próximo verano en adelante
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
27/10/2021
El Gobierno le pidió a una multinacional que “vuelva” a la soja
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, le hizo esa solicitud a Bayer, que discontinuó en el país la venta de semillas de esa oleaginosa
Cristian Mira | LA NACION
[Más información]
27/10/2021
Cada vez menos oficinas premium: en lo que va del año se desocuparon 60.000 metros cuadrados
La superficie vacía aumentó un 19,2 por ciento. Cuáles son las zonas más afectadas y las que todavía resisten la caída
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
27/10/2021
El techo del "dólar Guzmán" voló por los aires: Gobierno teme más problemas de stock y precios
A diferencia del anterior gobierno kirchnerista, donde el precio del blue era menospreciado por las autoridades económicas, ahora se lo mira con atención
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
27/10/2021
Plazos fijos UVA: se acelera la inflación y vuelven a despertar interés entre inversores conservadores
La mayor suba del índice de precios vuelve a posicionar a los plazos fijo UVA, que son las colocaciones que ajustan por índice CER. Economistas opinan
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
27/10/2021
Drama para el BCRA: el costo de acuñar monedas supera su valor de mercado y la gente prefiere fundirlas
La acuñación de monedas está en crisis, debido a que el costo de hacerlas supera al valor que representan. Más gente prefiere venderlas de a kilos
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
27/10/2021
Bienes personales: quiénes dejarán de estar alcanzados tras la reforma que avanza en el Congreso
Se actualizará el mínimo no imponible para bienes e inmuebles destinados a vivienda. Los detalles del proyecto y sus fundamentos
Pablo Sieira | IPROFESIONAL
[Más información]
27/10/2021
La AFIP lanzó una nueva herramienta para la fiscalización laboral: de qué trata
El ente recaudador creó un nuevo Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) para los servicios postales privados. Qué permitirá realizar
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
27/10/2021
La AFIP da más tiempo para que las fintech renueven la inscripción y mantengan beneficios fiscales
La Administración Federal de Ingresos Públicos extendió hasta 15 de enero de 2022 el plazo para que las firmas renueven su inscripción
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
27/10/2021
La claves para que tu estudio contable pueda dar el paso hacia la asesoría estratégica
Los estudios contables hoy pueden expandir sus operaciones y ofrecer servicios de asesoramiento estratégico a sus clientes. Cómo realizar la transición
iProfesional | IPROFESIONAL
[Más información]
27/10/2021
Claves del Etiquetado Frontal que la Cámara de Diputados convirtió en ley
El proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable contó con 200 votos a favor, 22 negativos y 16 abstenciones. Nutricionistas, abogados y sociólogos exponen argumentos a favor y en contra de cada punto
| INFOBAE
[Más información]
27/10/2021
Indemnizaciones por despido: la AFIP recepta los decisorios de la Justicia
El máximo tribunal, a través de diferentes sentencias, había fijado el criterio para el tratamiento de las indemnizaciones percibidas por los asalariados en el marco de la finalización laboral, motivo por el cual ahora la administración tributaria dejó aclarada su posición. En el Boletín Oficial del pasado 18 de octubre fue publicada la Circular (AFIP) 4/2021, mediante la cual el Fisco Nacional interpretó el tratamiento fiscal que se le debe otorgar a las indemnizaciones percibidas por los asalariados en el marco de la finalización de la relación laboral.
Marcelo Rodriguez | AMBITO
[Más información]
‹ anterior 949950951952953954955956957958959960 siguiente ›