20/10/2021
Uno de los mayores bancos de Estados Unidos pronostica ajuste fiscal y cambiario para después de las elecciones
Bank of America dice que habrá una aceleración del dólar oficial en noviembre pero no una gran devaluación. Y cree que hay margen para reducir más el gasto
Leandro Gabin | IPROFESIONAL
[Más información]
20/10/2021
Un intendente criticó la falta de respuestas y la Casa Rosada cortó la transmisión y borró el video de un acto de Alberto Fernández
El jefe comunal de Trelew, Adrián Maderna, se quejó por los pedidos no cumplidos por el gobierno nacional en medio de la reunión del gabinete federal en Chubut
Ana Tronfi | LA NACION
[Más información]
20/10/2021
Contado con liquidación libre. Por qué el dólar sin cepo llegó a un récord de $ 200 y va por más
El Senebi, que es el CCL libre, que utilizan los fondos y empresas para mandar divisas al exterior, sube sin parar desde las nuevas regulaciones.
Mariano Gorodisch | CRONISTA
[Más información]
20/10/2021
La pulseada por precios expuso la debilidad del Gobierno: por qué puede ser una muestra de lo que se viene
La administración de Alberto Fernández sigue acusando el impacto de la derrota en las PASO. El rechazo empresario y tensiones internas que no se apaciguan. Un integrante del equipo económico se sincera, en diálogo con iProfesional: "Es lo que nos espera para después de las elecciones", dice. Admite que ese mismo diagnóstico es compartido en el elenco oficial. "Se vienen semanas complicadas", cierra, enigmático. Un secretario de Estado, amplía la idea: "En otra época, las empresas alimenticias nunca se hubiesen resistido a un congelamiento por 90 días de una canasta de mil y pico de productos. No es nada para ellos. En total, los supermercados venden 70.000 productos. ¡Minga iba a pasar!", completa, en obvia referencia al "Minga, les vamos a aumentar" que usó Néstor Kirchner hace 16 años cuando se enfrentó a las privatizadas que reclamaban ajustes tarifarios.
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
20/10/2021
Punto por punto, qué dice la Resolución 1050 con la que el Gobierno congeló casi 1500 precios
Además de fijar numerosos precios hasta el 7 de enero, la norma "requiere" a las empresas que trabajen al 100% de su capacidad y garanticen la distribución. Prevé aplicar las penas previstas en la Ley de Abastecimiento.
| CRONISTA
[Más información]
20/10/2021
Llega la Ciudad del Futuro y vos serás parte: en exclusiva, la gran apuesta 4.0 para mejorar la calidad de vida
Esta iniciativa presentada por Horacio Rodríguez Larreta definirá algunos de los pilares que perseguirá el gobierno porteño en los próximos años
Juan Silvestrini | IPROUP
[Más información]
20/10/2021
China para frenar el financiamiento excesivo a través de la emisión de deuda, dice regulador
China frenará el financiamiento excesivo mediante la emisión de deuda para generar altos niveles de apalancamiento, dijo el miércoles el presidente del regulador de valores de China, Yi Huiman. Las declaraciones de Yi se hicieron en el Financial Street Forum en Beijing. Agregó que China manejará adecuadamente los riesgos de incumplimiento en el mercado de bonos.
Winni Zhou y Andrew Galbraith | REUTERS
[Más información]
20/10/2021
RPT-China para proteger los derechos legales de los acreedores de Evergrande -c. Director del banco
China respetará y protegerá plenamente los derechos legales de los acreedores y propietarios de activos de Evergrande Group de acuerdo con las prioridades de pago establecidas por la ley, dijo el director del banco central del país, Yi Gang. Yi hizo las declaraciones el domingo en una reunión en línea del Seminario Bancario Internacional del Grupo de los 30, y se publicaron en una transcripción el miércoles. Yi también dijo que los reguladores deberían hacer todo lo posible para evitar los riesgos de que Evergrande, con problemas de liquidez, se extienda a otros desarrolladores inmobiliarios y al sector financiero en general.
Clare Jim y Meg Shen | REUTERS
[Más información]
20/10/2021
Los planes de los grandes productores de combustibles fósiles superan con creces los objetivos climáticos, dice la ONU
Las principales economías producirán más del doble de la cantidad de carbón, petróleo y gas en 2030 de lo que es consistente con el cumplimiento de los objetivos climáticos establecidos en el acuerdo de París de 2015 para frenar el calentamiento global, dijeron Naciones Unidas e investigadores en Miércoles. El informe, que analizó a 15 importantes productores de combustibles fósiles, encontró que planean producir, en total, alrededor de un 110% más de combustibles fósiles en 2030 de lo que sería consistente con limitar el grado de calentamiento a 1,5 ° C, y un 45% más de lo que es consistente con 2C.
Nina Chestney | REUTERS
[Más información]
20/10/2021
Los invitados a la conferencia de Milken debaten si China es invencible
Las opiniones divergentes en la Conferencia Global del Instituto Milken mostraron las dificultades que tienen las grandes cantidades de dinero para tratar de averiguar si los mercados de China son un sumidero o una oportunidad. "China es invencible" , dijo en la conferencia Scott Minerd, director global de inversiones de Guggenheim Partners , que supervisa más de 255.000 millones de dólares. Las amplias investigaciones antimonopolio de Pekín contra sus mayores empresas de tecnología, las revisiones de ciberseguridad en las listas extranjeras y la decisión de prohibir las ganancias en las empresas de tutoría después de la escuela, han provocado ondas de choque en los mercados financieros mundiales. La campaña del presidente Xi Jinping por la "prosperidad común" y su impacto potencial en la economía también ha inquietado a los inversores.
Denise Wee | BLOOMBERG
[Más información]
20/10/2021
La colza alcanza un precio récord en la Bolsa de París
El precio de la colza sobrepasó el umbral de los 680 €/t en la Bolsa de París (Euronext) tras varios días subiendo. Ayer, a las 15:00 h, la tonelada de colza subió 7,50 euros, hasta 681,25 euros/t para su entrega en noviembre. Se trata de una cifra récord. El pasado 22 de septiembre, el precio rebasó el umbral de los 600 €/t. La canola canadiense también va al alza, así como la soja en la Bolsa de Chicago. Los precios de las oleaginosas se ven estimulados por el precio del petróleo, que sube impulsado por las previsiones de la Agencia Internacional de Energía y por el alto precio de otras fuentes de energía.
| AGRODIGITAL
[Más información]
20/10/2021
Brasil alcanza un récord con sus exportaciones de porcino
Brasil aumentó significativamente sus exportaciones de carne de cerdo este año. Entre enero y septiembre pasado vendió un 15% más de carne de cerdo refrigerada o congelada en el mercado mundial que en el mismo período del año anterior, llegando a 776.220 t (unas 100.000 t más) de acuerdo con los datos de la organización coordinadora de la industria agroalimentaria danesa (L&F). Más de la mitad de las exportaciones fueron a China, concretamente el 55% (427.570 t). El segundo cliente más importante para los brasileños fue Hong Kong con 89.170 t, justo por debajo del volumen del mismo período del año anterior. Por el contrario, las entregas a Chile aumentaron en unos dos tercios hasta las 48.110 t, las de Argentina casi un 85% hasta las 22.560 t. Filipinas registró el aumento relativamente más fuerte en las compras de carne de cerdo brasileña fresca, con un aumento de seis veces superior al año anterior hasta 16.880 t
| AGRODIGITAL
[Más información]
20/10/2021
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Disposición 7/2021 - ARTÍCULO 1º.- Téngase por realizada en término la presentación de la declaración jurada y el pago correspondiente al anticipo de septiembre del período fiscal 2021 del impuesto sobre los ingresos brutos-Convenio Multilateral, con vencimiento el día viernes 15 de octubre de 2021, registrado hasta el día lunes 18 de octubre de dicho año.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/10/2021
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR
Resolución 1050/2021 - ARTÍCULO 1°.- Establécese, hasta el día 7 de enero de 2022, la fijación temporal de precios máximos de venta al consumidor final, para todos los productores, comercializadores y distribuidores de los productos indicados en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
19/10/2021
EFEMÉRIDES 19.10.2021
Día Internacional del Cáncer de mama – Día del Carnicero
|
[Más información]
19/10/2021
MERCADOS GLOBALES - 19.10.2021
|
[Más información]
19/10/2021
DJVE (18/10/2021)
Maíz 306.294,50 tt // Soja 500 tt // Sorgo 5.500 // Trigo 596 tt
|
[Más información]
19/10/2021
“En la próxima cosecha gruesa vamos a tener la menor área de soja de los últimos 15 años”
El titular de Acsoja expresó su preocupación por la merma en la producción de la oleaginosa y lo atribuyó a la enorme carga fiscal sobre la actividad.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
19/10/2021
Insólito aval oficial a grupos que, con respaldo inglés, quieren un Estado separado en el sur de Argentina y Chile: the Mapuche Nation
Facundo Jones Huala es referente de una de estas organizaciones que no reconocen nuestra bandera y que protagonizan un constante desafío a la institucionalidad de ambos países
| INFOBAE
[Más información]
19/10/2021
Ultimátum del Gobierno a las alimenticias: “Si no hay acuerdo, tendremos que sacar una resolución de precios máximos”
La Secretaría de Comercio Interior dará tiempo a las compañías hasta hoy al mediodía para que den su consenso y planea tener cerrado por la tarde un acuerdo por 1.650 productos
| INFOBAE
[Más información]
19/10/2021
AFIP aclara en qué casos las indemnizaciones deben tributar Ganancias
La circular detalla en qué casos las indemnizaciones laborales motivadas por la extinción del vínculo laboral están alcanzadas por Ganancias
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
19/10/2021
Las empresas se aprovisionan de dólares financieros y los utilizan para fijar sus precios
El Banco Central demora las autorizaciones para comprar en el exterior y provoca la falta de insumos en algunos sectores que se ven obligados a acudir al mercado financiero para importar con dólares propios
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
19/10/2021
El gobierno argentino reduce los precios FOB oficiales del trigo para “planchar” los valores internos
Cuando aún falta poco más de un mes para el inicio de la cosecha pampeana de trigo 2021/22, el gobierno argentino redujo –a contramano del mercado mundial– los precios FOB oficiales del cereal con el propósito de “planchar” los precios internos. Los precios del trigo en Brasil –nación que se encuentra en plena cosecha del cereal– siguen muy firmes, al igual que los valores en los mercados de referencia de EE.UU. y Francia.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
19/10/2021
Dólar: en modo electoral, el mercado reactiva cobertura de devaluación
Los contratos de futuros tocaron un pico y hubo récord de suscripción de FCI dólar linked. Gobierno confía en su poder de fuego y descarta salto cambiario. Rebotan las reservas netas tras ajuste del cepo.
Juan Strasnoy Peyre | AMBITO
[Más información]
19/10/2021
"Rulo financiero impositivo": por cada dólar que ingresa, el Estado se queda con el mismo valor en impuestos
Por cada $99 que ingresan al país por alguna actividad que genera dólares, el Estado absorbe todo su valor nominal en el mercado de cambios en tributos
Damián Di Pace | IPROFESIONAL
[Más información]
‹ anterior 949950951952953954955956957958959960 siguiente ›