21/03/2024
Se congela el proyecto de Ley sobre Stablecoins de Estados Unidos
La aprobación del proyecto de ley sobre stablecoin en 2024 parece poco probable, ya que las conversaciones se estancan y el tiempo apremia.
LUCAS MARTINO | CRIPTO 247
[Más información]
21/03/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5492/2024 - Procedimiento. Determinación y/o ingreso de ciertas obligaciones impositivas. Adecuación de vencimientos correspondientes al mes de marzo de 2024.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
21/03/2024
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
Resolución 61/2024 - Crear el PROGRAMA DE ASISTENCIA “VOUCHERS EDUCATIVOS”, que consistirá en una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con aporte estatal. Podrán acceder al PROGRAMA quienes ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta DIECIOCHO (18) años de edad inclusive que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal, siempre que el ingreso familiar no supere el equivalente a SIETE (7) salarios mínimos vitales y móviles y se cumplan los demás requisitos que se establezcan en la reglamentación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
21/03/2024
SEGURIDAD SOCIAL
Decreto 268/2024 - Ayuda económica previsional. Otórgase una ayuda económica previsional por un monto máximo de $70.000, que se abonará en el mes de abril de 2024.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/03/2024
EFEMÉRIDES 20.03.2024
Día internacional de la Felicidad – Día internacional Sin Carne - Equinoccio de Otoño (Hemisferio Sur) - Día Mundial del Gorrión - Día Mundial de la Salud Bucodental - Día Internacional de la Francofonía
|
[Más información]
20/03/2024
MERCADOS GLOBALES - 20.03.2024
|
[Más información]
20/03/2024
DJVE – 19.03.2024
GIRASOL 84 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 23.580 tt
|
[Más información]
20/03/2024
Tras la supercelda y la alerta roja, cómo sigue el tiempo en el AMBA y el resto del país
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que lloverá todo el día y advirtió sobre la posibilidad de tormentas fuertes. En el interior del país rige alerta meteorológica naranja y amarilla tanto por lluvias como por fuertes vientos. En el caso de las provincias de Catamarca, La Rioja y San Juan hay alerta amarilla por viento zonda. Algo similar ocurre en Mendoza y Neuquén, por vientos fuertes sumado a lluvias intensas. En el sur patagónico, Santa Cruz, Río Negro y Chubut también serán afectados por fuertes vientos de hasta 80 kilómetros por hora. Y en las provincias del litoral de Corrientes, Misiones y en la zona céntrica del país: Córdoba, Santa Fe, La Pampa y San Luis, también se advirtió por fuertes tormentas similares a las de la provincia de Buenos Aires.
| LA NACION
[Más información]
20/03/2024
Ya no hay vuelta atrás: Está prácticamente confirmado que la próxima campaña gruesa se sembrará con una “Niña”
Los principales centros de estudios climáticos del mundo que realizan un seguimiento del fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la oscilación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, prevé que se viene otra fase “Niña” en 2024/25, la cual suele promover restricciones hídricas en la mayor parte de las zonas agrícolas de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
20/03/2024
“Cartelización”: una entidad del campo denunció a los exportadores de granos ante Defensa de la Competencia
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) dio a conocer una presentación para que se investiguen supuestas conductas anticompetitivas en los últimos años y con los distintos dólares especiales
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
20/03/2024
Denuncia de Carpab: ¿Por qué razón se decidió comunicar ahora una presentación realizada en agosto?
Génesis Rural consultó a Horacio Salaverri, presidente de Carbap, sobre porqué se decidió comunicar este martes la denuncia cuando la misma había sido presentada en agosto del año pasado. Salaverri dijo que presentaciones como las realizadas “tienen determinados tiempos y confidencialidades” que deben respetarse. “Esto ya ha sido considerado en la CNDC y el expediente se ha trasladado a los demás actores del mercado (involucrados en la denuncia) y entonces nos pareció mucho más transparente comunicar el tema ahora”, resumió. BICHOS DE
Daniel Peppa | CAMPO
[Más información]
20/03/2024
China aprueba variedades de maíz y soja transgénicas
China está acelerando su ritmo de aprobaciones de semillas de maíz y variedades de soja genéticamente modificadas mientras busca impulsar la producción nacional y reducir su dependencia de las importaciones para satisfacer las necesidades alimentarias. El mayor comprador mundial de maíz y soja ha dado su aprobación a 27 variedades de semillas de maíz transgénicas y tres variedades de soja transgénica mientras amplía su lista de aprobaciones para aumentar el desarrollo y la siembra de cultivos de alto rendimiento, informó Reuters , citando al Ministerio de Agricultura. y Asuntos Rurales.
John Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
20/03/2024
El gran bazar de los estafadores y ciberdelincuentes
Mediante seguidores y likes, Telegram es el “gran bazar” de los estafadores y ciberdelincuentes, ya que habilita canales públicos, grupos y bots con miles de participantes anónimos. A diferencia de la Deep y Dark Web, Telegram es un servicio válido, legítimo, accesible y fácil de usar que, además, no sufre la fiscalización de programas antivirus, antimalware o herramientas de gestión y administración de amenazas. Por ende, no experimenta bloqueos, salvo en ocasiones en lo que respecta a cuestiones puramente ideológicas.
Gabriel Zurdo | CLARIN
[Más información]
20/03/2024
Milei revivirá una ley que mató el gobierno K: 7 claves de las nuevas SAS para crear empresas al toque
El Gobierno quiere modificar la ley de sociedades y las SAS para dinamizar las inversiones productivas y el inicio de nuevos negocios
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
20/03/2024
Agroexportadora: Firma apuntada por no liquidar divisas en tiempo y forma entró en concurso
La compañía pidió el “salvavidas” en los Tribunales de Rosario pero le costó obtener el ok del juez por inconsistencias contables. La sociedad por acciones simplificadas (SAS) Argen-Time que ha venido exportando granos vía la aduana de San Lorenzo finalmente logró que el juez de primera instancia en lo civil y comercial de la 7ma nominación de Rosario, Marcelo Quiroga, accediera a la apertura de su concurso preventivo de acreedores. Se trata de una resolución que se hizo esperar debido a inconsistencias que el magistrado encontró en los documentos que la firma presentó para solicitar la convocatoria. Constituida el 17 de enero de 2019 bajo el esquema que estableció en su momento la gestión de Mauricio Macri para gestar sociedades simples, Argen-Time fue fundada por Walter Alberto Muñoz y el abogado Ignacio Escauruiza. La compañía empezó a operar como intermediaria en la exportación de granos y fue noticia el año pasado por integrar el listado de 59 empresas suspendidas por la Aduana por no liquidar divisas en tiempo y forma tal cual lo definía la administración de Alberto Fernandez. La suspensión en cuestión entró en vigencia en abril de 2023 ya bajo la gestión de Sergio Massa en un Ministerio de Economía complicado por la escasez de reservas.
Patricio Dobal | PUNTO BIZ
[Más información]
20/03/2024
La CNV aprobó 17 nuevos Cedears: cuáles destaca el mercado y cuándo empezarán a operar
En dos semanas cotizarán nuevos cedears en la bolsa local. Con esta incorporación de la Comisión Nacional de Valores, los inversores de esta forma tendrán disponibles más opciones para invertir en compañías que cotizan en el exterior.
| AMBITO
[Más información]
20/03/2024
El superávit fiscal le da margen al Gobierno para postergar la suba de tarifas y acelerar la baja de la inflación
El resultado de las cuentas públicas fue incluso mejor a lo esperado y se mantendría en los mismos niveles positivos en marzo. Esto permite aflojar la presión, en especial sobre la clase media, y consolidar el proceso de desaceleración de precios
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
20/03/2024
Operación Rosario contra los narcos: detalles del inédito despliegue de las Fuerzas Armadas y la palabra de los militares
El Gobierno envió recursos para apoyar la lucha por aire, tierra y agua contra las bandas de narcotraficantes: helicópteros, embarcaciones, vehículos y más 120 uniformados. Secretos de una experiencia que no registra antecedentes
Facundo Chaves | INFOBAE
[Más información]
20/03/2024
Escándalo en la Justicia: intervinieron las fiscalías de Rosario
La Fiscalía Regional de la Segunda Circunscripción engloba a los investigadores de la ciudad más violenta del país. La decisión fue tomada por María Cecilia Vranicich, autoridad máxima del MPA santafesino. También, desplazaron parcialmente a la jefa local de los fiscales
Agustín Lago | INFOBAE
[Más información]
20/03/2024
Fin del auge de los plazos fijos UVA: los ahorristas no los renuevan y se prevé una dolarización de esos fondos
Fue la única opción que permitió, durante el verano, escapar a la licuación de los pesos. Pero la desaceleración de la inflación y la posibilidad de una nueva corrección cambiaria ahora desalientan la inversión en ese instrumento
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
20/03/2024
El dólar cayó al mínimo en cuatro años y en el mercado advierten por el cambio que se dará el 1 de abril
El dólar contado con liqui sigue para abajo y la brecha se desplomó a un mínimo histórico. Por qué para los expertos se acerca una fecha clave. El último reporte de la consultora de Fernando Marull (FMyA) destacó que desde ese momento hasta la actualidad, el ccl tuvo dos picos por encima de los $2.000. Siempre en términos reales, uno de esos máximos se dio a mediados de 2020, en plena pandemia, y otro hacia finales del año pasado. La diferencia entre el dólar oficial y el contado con liqui es del 27%. Bopreal: A partir del 1 de abril, las empresas que compraron Bopreal (casi U$S8000m) y vendieron en el mercado, pueden comprar "CCL Libre" por el resto de la deuda, sin incumplir una restricción cruzada. Esto podrían sumar u$s2.000 millones (una hipótesis de máxima). Desarme del Carry. Si empieza a darse vuelta el carry, hay todavía pesos para presionar el dólar. En el caso de los Plazo Fijos en pesos, hay casi u$s1.000 millones en plazos fijos UVA. Restricciones al CCL: El gobierno podría ir eliminando gradualmente las restricciones.
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
20/03/2024
Resolución General 5491. Monotributo: AFIP informa cómo ingresar el componente impositivo diferido
El Organismos Fiscal detalló el mecanismo para que los contribuyentes de las categorías A, B, C y D ingresen el componente impositivo diferido por la RG (AFIP) 5411.
| ERREPAR
[Más información]
20/03/2024
Los ahorristas de dólares digitales, frente a cambios clave: los tips de la reforma impositiva que viene
Referentes de las criptomonedas debaten sobre la reforma tributaria propuesta por la Cámara Fintech. ¿Protección para los usuarios o cooptación de mercado?
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
20/03/2024
Lo adelantó un científico argentino y ahora lo confirmó Elon Musk: “El próximo problema global será la falta de electricidad”
Juan Carlos Bolcich es un físico argentino que se especializa en aplicación de hidrógeno para la propulsión de vehículos. En 2023 dijo que el mundo colapsaría ante la demanda de energía y los autos eléctricos no podrán superar el 50% del total. Ahora, el magnate dueño de Tesla dice que se está aproximando una crisis global
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
20/03/2024
La Unión Europea y la ONU critican la nueva ley de seguridad de Hong Kong
La Unión Europea y las Naciones Unidas dijeron que el nuevo proyecto de ley de seguridad nacional de Hong Kong era profundamente preocupante y podría erosionar las libertades fundamentales en la ciudad gobernada por China. "Es alarmante que una legislación tan importante haya sido aprobada rápidamente en la legislatura a través de un proceso acelerado, a pesar de las serias preocupaciones planteadas sobre la incompatibilidad de muchas de sus disposiciones con el derecho internacional de los derechos humanos", dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, en un comunicado emitido el martes.
Farah Master y Jessie Pang, información adicional | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 409410411412413414415416417418419420 siguiente ›