24/01/2024
Se llega a un acuerdo para el etiquetado digital de los fertilizantes
El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre el reglamento para el etiquetado digital de productos fertilizantes. Esta propuesta, que modifica la legislación actualmente aplicable, tiene como objetivo introducir la posibilidad de optar por la etiqueta digital en los productos fertilizantes de la UE, mejorar la legibilidad de las etiquetas, lo que conducirá a un uso más eficiente de los productos fertilizantes, y simplificar las obligaciones de etiquetado para los proveedores. y al mismo tiempo reducir los costos para la industria. El acuerdo también especifica que las etiquetas digitales estarán disponibles por un período de 10 años a partir del momento en que el producto se coloque en el mercado.
| AGRODIGITAL
[Más información]
24/01/2024
¿Qué pasó ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE?
Ayer tuvo lugar la primera reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE bajo presidencia belga. Fue una reunión de debate y realmente no se avanzó o concluyó ningún expediente. Al se la primera reunión, la presidencia belga presentó sus prioridades. Fundamentalmente, la presidencia quiere continuar con los debates en curso sobre propuestas importantes, como nuevas técnicas genómicas (NGT), el uso sostenible de productos fitosanitarios (SUR) y la producción y comercialización de material reproductivo vegetal y forestal (PRM). y FRM), así como finalizar con la Directiva Desayuno. Además, prestará especial atención a la sanidad y el bienestar de los animales y comenzará a trabajar en un marco de seguimiento forestal.
| AGRODIGITAL
[Más información]
24/01/2024
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 115/2024 - Vacunación. Obligatoriedad. Se establece que, durante la vigencia de la emergencia sanitaria dispuesta por la Resolución N° RESOL-2023-1219-APN-PRES#SENASA del 28 de noviembre de 2023 del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA), resulta obligatoria la vacunación con vacuna registrada ante este Servicio Nacional contra la Encefalomielitis Equina Este y Oeste para todos los équidos desde los DOS (2) meses de vida. Todos los équidos deberán tener vacuna vigente, y aquellos que a la entrada en vigencia de la presente no hubieran recibido la primovacunación, deberán hacerlo dentro del plazo de DIEZ (10) días. La presente medida rige en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
24/01/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 7/2024 - Créase el Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, denominado “CUOTA SIMPLE”, con el objeto de estimular la demanda de bienes y de servicios, mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento a plazo, dirigidas a los usuarios y consumidores, para la adquisición de bienes y servicios de diversos sectores de la economía seleccionados por la Autoridad de Aplicación. Dicho Programa regirá en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA, con los alcances establecidos en la presente medida y en las normas que dicte la Autoridad de Aplicación.”
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
24/01/2024
SEGURIDAD SOCIAL
Decreto 81/2024 - Ayuda económica previsional. Otórgase una ayuda económica previsional por un monto máximo de $55.000, que se abonará en el mes de febrero de 2024.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
23/01/2024
EFEMÉRIDES 23.01.2024
Día Mundial de la Libertad – Día Nacional del Músico
|
[Más información]
23/01/2024
MERCADOS GLOBALES - 23.01.2024
|
[Más información]
23/01/2024
DJVE – 22.01.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 696 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 20.000 tt
|
[Más información]
23/01/2024
Un informe de la agroindustria asegura que en 2023 el agro perdió US$18.869 millones
A lo largo de todo el 2023, según el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) el complejo reportó US$35.241,4 millones, por lo que hubo una caída del 34,9% respecto del mismo periodo del año anterior
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
23/01/2024
El Gobierno presenta este martes un proyecto de impuesto a las Ganancias con un nuevo piso de $1.350.000
Así volverían a pagarlo unos 800.000 trabajadores con salarios de bolsillo superiores a $1.100.000; Milei juega esta carta para intentar destrabar las negociaciones por la ley ómnibus; zoom de última hora con los gobernadores de JxC
Cecilia Devanna | LA NACION
[Más información]
23/01/2024
¿Qué es ser pobre? La gran tragedia argentina que se incuba con el hambre de los niños
La historia de desigualdad se empieza a escribir incluso antes de que el niño nazca; la alimentación durante la gestación y luego en los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo físico, psicológico, social y cognitivo de los niños
Alejandro Horvat | LA NACION
[Más información]
23/01/2024
Lanzan "Cuota Simple": renovación trimestral, tasa subsidiada y 34 rubros incluidos
Desde el 1° de febrero, "Ahora 12" se convertirá en "Cuota Simple". Permitirá comprar en 3 y 6 cuotas fijas. ¿Cuál será la tasa?
Giuliana Iglesias | AMBITO
[Más información]
23/01/2024
Negociaciones contrarreloj en una semana bisagra para el Gobierno, entre la ley ómnibus y el desafío callejero de la CGT y el peronismo
El ministro Guillermo Francos prometió anoche, ante gobernadores de JxC, hacer gestiones frente al presidente en la reunión de hoy de gabinete. El escollo de las retenciones y el relato inflexible de Javier Milei. Reuniones en la Ciudad por la marcha del miércoles, a la espera de Patricia Bullrich
Federico Mayol | INFOBAE
[Más información]
23/01/2024
La inflación de enero continúa dando señales de desaceleración, en especial en los alimentos
El índice podría ubicarse cerca de 20% según estiman distintas consultoras, es decir 5 puntos por debajo de diciembre. El dólar oficial planchado y la caída del consumo son algunos de los factores que explican los menores aumentos
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
23/01/2024
Con la brecha en el nivel más alto de la “era Milei”, el mercado analiza cuál será la reacción del Gobierno
El dólar contado con liquidación cerró por encima de $1.300 y se acercó a la referencia del dólar tarjeta. Los operadores miden cuándo y cómo podría haber retoques al plan en marcha
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
23/01/2024
El Gobierno envió la nueva versión de la ley ómnibus y convoca hoy el plenario de comisiones
El Poder Ejecutivo envió ayer a los bloques dialoguistas de la Cámara de Diputados las modificaciones a la llamada “Ley de Bases”; eliminan más de 100 artículos y buscará firmar este martes dictamen
Laura Serra | LA NACION
[Más información]
23/01/2024
Ocho provincias se encuentran bajo alerta amarilla: ola de calor y preocupación por nuevas tormentas
Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Cruz, Chubut, La Pampa y Buenos Aires esperan altas temperaturas, mientras que Neuquén y Mendoza fuertes lluvias
| INFOBAE
[Más información]
23/01/2024
Ley de Blanqueo: la letra chica para captar dólares por más de 100.000 millones en cripto
El blanqueo cripto permite regularizar tenencia de criptomonedas en el país y en el exterior, pero para el sector no es suficiente como promoción
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
23/01/2024
MERCADO LABORAL 4.0. Mi jefe, el robot: ahora, las empresas argentinas usan la inteligencia artificial para tomar decisiones
El decision-making informado es clave para los negocios en tiempos complejos: la IA es una gran aliada para desbloquear grandes volúmenes de datos
Marysol Antón | IPROUP
[Más información]
23/01/2024
El Banco de Japón muestra su convicción de alcanzar su objetivo de inflación y mantiene tipos bajos
El Banco de Japón mantuvo el martes una política monetaria ultralaxa, pero señaló su creciente convicción de que las condiciones para la eliminación gradual de su enorme estímulo se estaban cumpliendo, lo que sugiere que se acercaba el fin de las tasas de interés negativas. El gobernador del BOJ, Kazuo Ueda, no dio pistas sobre si el banco podría sacar las tasas de interés a corto plazo del territorio negativo en sus próximas reuniones de marzo o abril.
Leika Kihara y Tetsushi Kajimoto | REUTERS
[Más información]
23/01/2024
La administración de Biden anuncia 207 millones de dólares para proyectos de fertilizantes y energía limpia rural
La administración Biden está gastando 207 millones de dólares en proyectos nacionales de fertilizantes y energía renovable, como parte de un esfuerzo por impulsar la competencia de proveedores para los agricultores y ganaderos estadounidenses y ayudar a reducir los costos de energía para los productores agrícolas, dijo el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom dijo Vilsack el lunes. El USDA ha concedido 50 millones de dólares que se dividirán entre siete proyectos en siete estados a través del Programa de Expansión de la Producción de Fertilizantes (FPEP), que se creó para ayudar a ampliar la producción de fertilizantes en Estados Unidos tras la guerra entre Rusia y Ucrania.
PJ Huffstutter | REUTERS
[Más información]
23/01/2024
El regulador alemán advierte sobre las propiedades comerciales y los beneficios bancarios en 2024
El jefe del regulador del mercado financiero de Alemania dijo que 2024 será menos halagüeño para las ganancias bancarias y que las propiedades comerciales eran el mayor riesgo, en una intensificación de las advertencias mientras la mayor economía de Europa atraviesa su mayor crisis inmobiliaria en décadas. El regulador financiero del país, BaFin, ha advertido durante mucho tiempo sobre los riesgos en el alguna vez calentado sector inmobiliario, pero los comentarios del presidente de BaFin, Mark Branson, en un podcast transmitido el martes adquirieron un tono más pesimista a medida que la industria se retuerce por las mayores tasas de interés, insolvencias y una fuerte desaceleración de las transacciones.
Tom Sims | REUTERS
[Más información]
23/01/2024
Las acciones de ADM caen un 24% en el peor día desde 1929 cuando el director financiero recibe licencia
Las acciones de ADM cerraron a 51,69 dólares por acción, el nivel más bajo desde febrero de 2021. Su caída del 24% fue la mayor caída porcentual en un día para las acciones desde el 13 de noviembre de 1929, dos semanas después de la caída del mercado de 1929, según Chicago- Centro de Investigación en Precios de Valores con sede en Londres. "Si (el) problema es solo los precios de transferencia (evasión fiscal), no debería cambiar las perspectivas de ganancias por acción para 2024. Es probable que ADM pueda continuar con las recompras y cerrar adquisiciones recientes a pesar de la investigación", dijeron analistas de BMO. Hasta que los inversores tengan más claridad sobre qué fue exactamente lo que salió mal con la contabilidad del segmento de nutrición de ADM, los analistas de UBS dijeron que los operadores podrían recurrir a las acciones de Darling Ingredients (DAR.N)., abre una nueva pestaña y el comerciante de cereales rival Bunge Global (BG.N)
Karl Plume, Seher Dareen, Medha Singh y Seher Dare | REUTERS
[Más información]
23/01/2024
China sopesa un paquete de rescate del mercado de valores respaldado por 278.000 millones de dólares
Las autoridades chinas están considerando un paquete de medidas para estabilizar el desplomado mercado de valores, según personas familiarizadas con el asunto, después de que intentos anteriores de restablecer la confianza de los inversores fracasaran y llevaran al Primer Ministro Li Qiang a pedir medidas "contundentes". Las autoridades están tratando de movilizar alrededor de 2 billones de yuanes (278 mil millones de dólares), principalmente de cuentas extraterritoriales de empresas estatales chinas, como parte de un fondo de estabilización para comprar acciones en el país a través del enlace de intercambio de Hong Kong, dijeron las personas, pidiendo no hacerlo. ser identificado discutiendo un asunto privado. También han destinado al menos 300 mil millones de yuanes de fondos locales para invertir en acciones locales a través de China Securities Finance Corp. o Central Huijin Investment Ltd. , dijeron las personas.
John Liu | BLOOMBERG
[Más información]
23/01/2024
Lo que dicen los inversores sobre el colapso del mercado chino
Los mercados bursátiles de China y Hong Kong han caído a mínimos de varios años esta semana a medida que la confianza en la segunda economía más grande del mundo se ha evaporado y el dinero extranjero ha huido , mientras que los datos mostraron un crecimiento lento y un malestar inmobiliario cada vez más profundo. Esto es lo que han dicho inversores y estrategas de mercado sobre la liquidación:…………..RECOMENDADA.
Información de las oficinas de Reuters en Asia, Lo | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 409410411412413414415416417418419420 siguiente ›