02/06/2023
Los temores a la regulación de EEUU impulsan la ruptura de la alianza climática de las aseguradoras
El éxito de los republicanos en desencadenar la ruptura de una coalición de compañías de seguros destinadas a abordar el cambio climático se debe a que los estados de EEUU son el principal regulador de la industria, según muestran entrevistas con ejecutivos de la industria y exfuncionarios.
Tommy Wilkes | REUTERS
[Más información]
02/06/2023
El sur de China se sofoca, las redes eléctricas luchan bajo las olas de calor 'implacables'
Las olas de calor que atormentan partes del sur y el este de China persistirán hasta junio, lo que pondrá a prueba las redes eléctricas mientras los aires acondicionados se encienden al máximo en hogares, oficinas y fábricas en megaciudades como Shanghái y Shenzhen. En los próximos tres días, se espera que la mayor parte del sur de China sufra temperaturas de más de 35 grados Celsius (95 Fahrenheit), con temperaturas en algunas áreas que superan los 40C, dijeron el viernes meteorólogos nacionales.
Ryan Woo,Qiaoyi Li y David Stanway | REUTERS
[Más información]
02/06/2023
China Energy inicia operaciones en la instalación de captura de carbono de carbón más grande de Asia
La generadora de energía estatal china China Energy Investment Corporation ha iniciado operaciones en la mayor instalación de captura, utilización y almacenamiento de carbono vinculada al carbón (CCUS) de Asia, según un informe del medio de comunicación estatal CCTV el viernes. La instalación, adjunta a la planta de energía térmica de carbón Taizhou del grupo en la provincia oriental de Jiangsu, tiene la capacidad anual de almacenar 500.000 toneladas de dióxido de carbono, según el informe. China tiene alrededor de 40 proyectos de demostración de CCUS en operación o en construcción, con una capacidad de captura anual total de alrededor de 3 millones de toneladas por año, según el informe de CCTV.
Andrew Hayley | REUTERS
[Más información]
02/06/2023
Los reguladores de la UE facilitan las normas antimonopolio para alianzas de compra conjuntas e intercambio de datos
Los supermercados que se asocian para comprar productos de forma conjunta, las empresas que comparten datos y los proveedores de telecomunicaciones que comparten infraestructura móvil no infringirán las normas antimonopolio si tales acuerdos favorecen la competencia, dijeron el jueves los reguladores de la Unión Europea como parte de un revisión de las reglas. Los encargados de hacer cumplir la competencia de la UE normalmente fruncen el ceño ante tales alianzas, que potencialmente pueden ser cárteles o intentos de excluir a los rivales. Tales prácticas anticompetitivas pueden exponer a las empresas a multas de hasta el 10% de su facturación global.
Foo Yun Chee | REUTERS
[Más información]
02/06/2023
Legisladores estadounidenses dicen que programa brasileño de combustible bajo en carbono bloquea empresas estadounidenses
Un grupo de congresistas estadounidenses se ha quejado formalmente de lo que denominan prácticas comerciales desleales de etanol por parte de Brasil, que incluyen un bloqueo a empresas estadounidenses que buscan participar en el programa brasileño de biocombustibles bajos en carbono RenovaBio. El grupo bipartidista de 21 miembros del Congreso de EEUU está solicitando a la Representante de Comercio (USTR) Katherine Tai que aborde los aranceles brasileños sobre el etanol de EEUU y la barrera no arancelaria creada por el programa de biocombustibles implementado en 2020.
Marcelo Texeira | REUTERS
[Más información]
02/06/2023
Los bancos rompen el tabú de los bonos de alto riesgo
Los inversores que ganaron dinero fácil con bonos de alto riesgo inventados después de la crisis financiera se ven obligados a aceptar que las reglas han cambiado: es posible que no les paguen. Los bancos normalmente vendían estos bonos perpetuos, conocidos como bonos AT1, cinco años antes de que se activara una opción de pago. En el pasado, los inversores recuperaron su dinero y los bancos reemplazaron los bonos por otros nuevos, pero algunos están cambiando de rumbo.
Carlogiovanni Boffa y Chiara Elisei | REUTERS
[Más información]
02/06/2023
El CEO de ADM arroja luz sobre la estrategia de probióticos
El éxito que ADM ha logrado al convertirse en un líder mundial en la categoría de probióticos apunta a oportunidades que la compañía ve en el espacio de la nutrición de manera más amplia y como un vehículo para ayudar a mantener un desempeño financiero sólido en el futuro, dijo Juan R. Luciano. En un diálogo con Alexia JB Howard, analista senior de Sanford C. Bernstein & Co., LLC, el Sr. Luciano habló extensamente sobre los objetivos estratégicos de alto nivel de ADM. Al mismo tiempo, se volvió más granular al hablar sobre el negocio de nutrición emergente de ADM.
Josh Soland | FOOD BUSINESS NEWS
[Más información]
02/06/2023
Google lidera la ronda de financiación de la empresa espacial india Pixxel
Google de Alphabet Inc (GOOGL.O) está liderando una ronda de financiación de 36 millones de dólares para Pixxel, una startup de imágenes satelitales con sede en Bengaluru, en la primera gran inversión en el sector espacial indio desde que el gobierno lanzó su política de privatización en abril. Pixxel, fundada en 2019, está construyendo una constelación de satélites que tienen la capacidad de identificar depósitos minerales o la productividad de cultivos mediante el análisis de la firma espectral de una imagen.
Nivedita Bhattacharjee en Bengaluru | REUTERS
[Más información]
02/06/2023
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 963/2023 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
01/06/2023
EFEMÉRIDES 01.06.2023
Día de la Aduana – Día del Periodista Aeronáutico – Día internacional de la Leche – Día Mundial de las Madres y los Padres – Día del trabajador Tabacalero
|
[Más información]
01/06/2023
MERCADOS GLOBALES - 01.06.23
|
[Más información]
01/06/2023
DJVE – 31.05.2023
GIRASOL 2.081,04 tt // Maíz 0 tt // Soja 16.430 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
01/06/2023
A Alberto y todo su gabinete no se les cae la cara de vergüenza: Destinarán 300 millones de dólares a un mecanismo para subsidiar la harina, que parece un curro y hasta aquí fue un verdadero fracaso
Cuando el presidente hace firmar un decreto por todo su gabinete es porque se está mandando alguna macana. La historia del kirchnerismo está plagada de casos en que la cofradía política se convoca para cubrir las espaldas del Poder Ejecutivo. El de esta medianoche parece ser uno más de esos casos: Alberto Fernández convocó a todo sus ministros a firmar el decreto 288/2023, que deriva unos 300 millones de dólares de la recaudación por retenciones pagadas por la industria sojera para financiar un fideicomiso que ha mostrado ser a todas luces ineficaz y se parece demasiado a un curro: el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).
Matias Longoni | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
01/06/2023
AFIP inaugura nuevo sistema de control electrónico
El mecanismo estará operativo desde este 1° de junio. Tendrá plazos para responder a las requisitorias del organismo de entre 3 y 15 días.
Carlos Lamiral | AMBITO
[Más información]
01/06/2023
Cómo es la norma del BCRA que abre una nueva ventana para importar más, pero que genera poco interés entre las empresas
El organismo aprobó hace dos semanas el sistema que permite aplicar una prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones. Los bancos comienzan a ofrecerlo a grandes empresas. Análisis en la UIA
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
01/06/2023
En épocas de inflación, ¿qué es mejor: pagar en efectivo con descuento o en cuotas?
Una duda que siempre surge al momento de concretar una compra es que es mejor: optar por el descuento en efectivo o hacerlo en cuotas. Las opciones
Ruben Ramallo | IPROFESIONAL
[Más información]
01/06/2023
Prisma permitirá a los comercios cobrar sus ventas en 24 horas
La procesadora de pagos online del fondo Advent obtuvo $1.000 millones para financiar las actividades de su servicio de cobro anticipado Payway
Andrés Sanguinetti | IPROFESIONAL
[Más información]
01/06/2023
¿La inflación llegó a un techo?: por qué hay alivio en el Gobierno y qué cifras dan las consultoras
Funcionarios del entorno de Sergio Massa tienen un optimismo "moderado". Sostienen que el IPC de mayo será un pico, al menos hasta agosto
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
01/06/2023
Ni dolarización ni convertibilidad: la oposición también analiza si es viable la “libre circulación” de monedas
El dólar tendría curso legal y conviviría con el peso. Horacio Liendo, que trabajó con Domingo Cavallo en los ‘90, promueve este esquema. En Juntos por el Cambio lo ven viable y en particular es Patricia Bullrich quien más lo impulsa
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
01/06/2023
El yuan se devaluó 3% en mayo y provocó una caída de reservas de USD 500 millones a la Argentina
Más allá de la sequía y la caída de los precios internacionales del agro, la menor actividad de la economía china debilitó su moneda y golpeó a los activos del Banco Central
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
01/06/2023
Swap con China: el BCRA negó que se hayan utilizado los USD 5.000 millones del tramo activado
Sin embargo, desde la secretaría de Comercio ya autorizaron importaciones con yuanes por más de USD 2.000 millones y una referencia a esos fondos en el balance anual de la entidad despertó dudas en el mercado
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
01/06/2023
Alberto Fernández tiene problemas para “llenar” la parrilla de Olivos y Casa Rosada
El Gobierno intenta comprar 33 toneladas de carne de vaca, cerdo y pescado pero no logra conseguir quien le venda
Camila Dolabjian | LA NACION
[Más información]
01/06/2023
IntegrAr: el Gobierno creó una nueva caja para entregar dinero
IntegrAr será una nueva caja que manejará el Ministerio de Desarrollo Social para socorrer a personas en situación de calle y financiar diferentes proyectos para esta problemática
Diego Cabot | LA NACION
[Más información]
01/06/2023
Twitter comenzó para hacer que sea más fácil identificar imágenes generadas por la Inteligencia Artificial
Se trata de una nueva característica de verificación que amplía la función de las Notas de la comunidad para agregar contexto a imágenes
Europa Press | LA NACION
[Más información]
01/06/2023
Cuidado con confundir 'desdolarización' con dólar más débil
A lo largo de los 50 años de la era del tipo de cambio flotante, se ha debatido qué 'privilegio exorbitante' obtiene Estados Unidos del dólar como moneda de reserva mundial, y numerario desde que los líderes franceses usaron esa frase por primera vez. La gran ventaja de las grandes tenencias de reservas en dólares junto con el amplio uso comercial y el comercio de dólares en el extranjero era clara. Las empresas estadounidenses evitaron la volatilidad adicional de la moneda en las importaciones facturadas en dólares, como la energía y las materias primas, mientras que Washington disfrutó efectivamente de préstamos subsidiados mientras otras naciones depositaban ahorros preventivos o inesperados en dólares en bonos del Tesoro. El músculo estratégico de poder limitar el uso de la moneda más generalizada del mundo por razones políticas -más claro que nunca en los últimos años- fue otro.
Mike Dolan | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 579580581582583584585586587588589590 siguiente ›