22/05/2023
EFEMÉRIDES 22.05.2023
Día del Obrero Fideero, Argentina - Día Internacional de la Diversidad Biológica
|
[Más información]
22/05/2023
MERCADOS GLOBALES - 22.05.23
|
[Más información]
22/05/2023
DJVE – 19.05.2023
GIRASOL 54 tt // Maíz 0 tt // Soja 30.000 tt // Sorgo 5.000 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
22/05/2023
Llegó la peor pesadilla: Los operadores especulativos comenzaron a “apostar” en contra de la soja
El mismo fenómeno iniciado dos meses atrás con los contratos de maíz –que contribuyó a “triturar” los precios internacionales del cereal–, ahora se inició también con la soja. Además de los factores desfavorables presentes en el mercado internacional de granos, ahora los administradores de fondos especulativos comenzaron a operar en “contra” para potenciar el proceso bajista. El último informe semanal publicado por Commodity Futures Trading Commission muestra claramente que los administradores de fondos de inversión agrícolas venían liquidando posiciones en contratos de soja para pasar a estar “vendidos, lo que implica, en términos promedio, que la mayor parte de los inversores especulativos está previendo un descenso de los precios del cereal en EEUU.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
22/05/2023
Peaje en la Hidrovía: Brasil, Uruguay y Bolivia solicitaron a la Argentina que deje de cobrarle “retenciones” a Paraguay
Brasil, Uruguay y Bolivia se sumaron al pedido de Paraguay para que la Argentina deje de aplicar de manera unilateral el cobro de un peaje de 1,47 dólares por tonelada al transporte de cabotaje que circule por el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía del Paraná, que es por donde pasan las barcazas con soja paraguaya que luego se embarcan en terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario. El costo del nuevo peaje, tal como sucede con la tarifa de 3,06 dólares por tonelada de registro neto embarcada en el tramo inferior del Paraná, debe ser descontado por las empresas exportadoras del precio de la soja recibido por los productores paraguayos, lo que implica que se transformó, en los hechos, en una “retención” aplicada por un país a otro del Mercosur.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
22/05/2023
Ganancias: cómo queda el impuesto desde este mes y qué cambios se necesitan para corregir sus distorsiones
Los reajustes al esquema son insuficientes frente a la inflación, con lo cual sube la presión tributaria sobre los salarios, a la vez que persisten o se generan diferentes inequidades; qué debería hacerse para que se mida de forma adecuada la capacidad contributiva
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
22/05/2023
Claudio Zuchovicki: “Si la Argentina fuera una acción, compro; viene un ciclo distinto”
El especialista en temas financieros dijo, en una entrevista con LA NACION, que para decidir inversiones lo más adecuado es seguir el sentido común; según evaluó, el período que viene “es el de un Estado que está fundido y un sector privado que está mejor”
Santiago Bulat | LA NACION
[Más información]
22/05/2023
Uno por uno, los aumentos en los límites de las tarjetas de crédito que anunciará Sergio Massa
El ministro de Economía dará a conocer el esquema de "Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo". Más de 20 millones de argentinos se verán beneficiados a la hora de comprar con tarjeta de crédito.
Liliana Franco | AMBITO
[Más información]
22/05/2023
Tras el corrimiento del BCRA, hay expectativa en el mercado sobre el arranque semanal del dólar
El jueves el Gobierno dejó de intervenir para frenar los “rulos” especulativos y los financieros saltaron. El viernes hubo un respiro. Esperan una tendencia alcista, pero sin fuertes disparadas.
Carolina Paparatto | AMBITO
[Más información]
22/05/2023
BCRA permite pagar importaciones con dólares de exportaciones: dónde está la trampa
El Banco Central aprobó la posibilidad de cancelar pagos diferidos de importaciones con fondos propios obtenidos con exportaciones
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
22/05/2023
Se prende otra alarma: crece el déficit de cuenta corriente, un histórico antecedente del salto del dólar
Los economistas prevén que este año la cuenta corriente termine con un déficit de 2%, aun con la barrera del cepo. ¿Síntoma de devaluación a corto plazo?
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
22/05/2023
La UIF hizo nuevos cambios sobre operaciones financieras: ¿qué controlará?
Destacó que "la medida facilitará a los sujetos obligados la tarea de administrar los riesgos de Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo"
| iProfesional
[Más información]
22/05/2023
Semáforo: dólar, tasas y luces roja, amarilla y verde para 6 variables clave de la semana
Luego los últimos anuncios del Gobierno, estas son las variables económicas y financieras que el mercado deberá seguir de cerca
Juan Pablo Albornoz | IPROFESIONAL
[Más información]
22/05/2023
¿Conviene comprar un departamento para alquilar o invertir la misma plata en cocheras?
Cuál es la ecuación ideal para los ahorristas que cuentan con efectivo en dólares y pretenden realizar una operación redituable. Los detalles
Nicolás Bal | IPROFESIONAL
[Más información]
22/05/2023
Ahora, la inteligencia artificial decide si te dan un crédito: cómo calcula el monto y tu capacidad de pago
Los últimos avances en ciencias algorítmicas abrieron las puertas para toda una nueva gama de rubros que incluyen las finanzas personalizadas
Damián Di Pace | IPROUP
[Más información]
22/05/2023
A una semana del hackeo, siguen los problemas para comprar remedios con receta en algunas farmacias
Las fallas en el sistema son intermitentes y con algunas prepagas. Es porque hay más transacciones que las habituales por la caída de la semana pasada.
Penélope Canonico | CLARIN
[Más información]
22/05/2023
Lo nuevo: una app argentina argentina te diagnostica con sólo tomar una foto y hacerte unas preguntas
La startup desarrolló una aplicación que permite identificar afecciones en base a algoritmos de imágenes y preguntas sobre el paciente
Agustina Girón | IPROUP
[Más información]
22/05/2023
Petroleros argentinos inician paro tras accidentes, afecta a Vaca Muerta
El sindicato petrolero más grande de Argentina inició el domingo un paro indefinido para exigir mejoras laborales tras una serie de accidentes que dejaron lesionados a los trabajadores. El Sindicato Privado de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa es el más grande del país y representa a unos 25.000 trabajadores. Habla por los trabajadores que operan en la formación de esquisto de Vaca Muerta en Argentina, la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo y la cuarta reserva de petróleo más grande.
Jorge Otaola en Argentina y Sarah Kinosian en Méxi | REUTERS
[Más información]
22/05/2023
Los hombres fuertes son más riesgosos cuanto más permanecen en el poder
Los inversores a menudo se dejan seducir por la esperanza de que un autócrata sea favorable a los negocios. Pero el presidente turco Tayyip Erdogan, el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente chino Xi Jinping muestran que esas esperanzas no duran. Cuanto más tiempo permanezcan en el poder los líderes autoritarios, mayor será el riesgo de que tomen decisiones que dañen sus economías.
Hugo Dixon | REUTERS
[Más información]
22/05/2023
Los reguladores desempolvan los libros de reglas para abordar la IA generativa como ChatGPT
A medida que se acelera la carrera por desarrollar servicios de inteligencia artificial más potentes como ChatGPT, algunos reguladores confían en leyes antiguas para controlar una tecnología que podría alterar la forma en que operan las sociedades y las empresas. La Unión Europea está a la vanguardia de la redacción de nuevas reglas de IA que podrían establecer el punto de referencia mundial para abordar las preocupaciones de privacidad y seguridad que han surgido con los rápidos avances en la tecnología de IA generativa detrás de ChatGPT de OpenAI.
Martin Coulter y Supantha Mukherjee | REUTERS
[Más información]
22/05/2023
"Estamos condenados a esta nueva Guerra Fría que será larga y muy tensa por la interdependencia que hay entre China, Rusia, EE.UU. y Europa"
El conflicto actual incluye a más actores, por lo que es más complejo y menos predecible, explica el escritor, quien además es investigador asociado de la prestigiosa Chatham House, con sede en Londres, y asesor de la Red Latinoamericana de Seguridad de la Fundación Friedrich Ebert, en Berlín. Para Aguirre, la Guerra Fría, que culminó con el colapso de la Unión Soviética en 1991, es un tema muy personal, pues dice fue un periodo que marcó su infancia y su adolescencia.
Norberto Paredes | BBC News
[Más información]
22/05/2023
China mantiene estables las tasas de préstamo; el mercado ve un recorte en el índice de reservas como próximo movimiento
China mantuvo el lunes sus tasas de interés de referencia sin cambios por noveno mes de mayo, coincidiendo con las expectativas del mercado, ya que el debilitamiento del yuan y la ampliación de los diferenciales de rendimiento con Estados Unidos limitaron el alcance de cualquier flexibilización monetaria sustancial. Una gran cantidad de datos durante el último mes más o menos, incluidos los indicadores de abril de la semana pasada, apuntaron a una economía que pierde impulso después del rebote inicial posterior a COVID y aumentó las esperanzas de más medidas de relajación.
Winni Zhou y Tom Westbrook | REUTERS
[Más información]
22/05/2023
La sequía no amenaza las cosechas de este año en Francia hasta ahora: ministro
A pesar de los bajos niveles de agua subterránea en la mayor parte de Francia, no hay un problema de sequía importante que amenace los cultivos, en particular los cereales, en esta etapa, dijo el lunes el ministro de Agricultura francés, Marc Fesneau. “Los niveles freáticos están bajos pero, como ha llovido, no hay necesidad de regar, por lo que a la fecha no hay mayores preocupaciones, en particular para los cereales que se cosechan a fines de junio a principios de julio”, dijo a Sud Radio.
| REUTERS
[Más información]
22/05/2023
Las actas de la Fed darán pistas sobre la pausa en la subida de tipos
El mercado, tras las declaraciones contradictorias de algunos miembros de la Fed, conocerá el contenido de la última reunión del banco central en la que Powell sugirió una pausa en la subida de los tipos de interés
Alejandro Ramírez | FINANZAS
[Más información]
22/05/2023
Rupia india a punto de debilitarse después de que el banco central retira billetes de 2.000 rupias
Se espera que la rupia india abra más débil frente al dólar estadounidense después de que el banco central dijera que retirará de la circulación el billete de mayor valor. Los contratos a plazo no entregables indican que la rupia abrirá alrededor de 82,80-82,84 por dólar, en comparación con los 82,66 de la sesión anterior. El viernes, el Banco de la Reserva de la India dijo que retirará de circulación su billete de 2.000 rupias de mayor denominación.
Nimesh Vora | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 579580581582583584585586587588589590 siguiente ›