17/05/2023
Resolvedor de problemas: quiénes se ocupan en una empresa de que "todo funcione" y cuánto ganan
Este talento es el puente perfecto entre el negocio y las soluciones tecnológicas que necesita. Pueden ganar por encima del millón de pesos o en dólares
Marysol Antón | IPROUP
[Más información]
17/05/2023
La teoría del apego: cómo los vínculos afectivos positivos ayudan en el desarrollo y equilibrio emocional de los niños
Así como una crianza sensible, cariñosa y respetuosa favorece la exploración y la evolución en la infancia, la falta de estas cualidades genera en los chicos la sensación de que el mundo es peligroso. De qué forma impulsarlos para que exploren su entorno
Lic. Sonia Almada | INFOBAE
[Más información]
17/05/2023
Hay casi 17 mil escuelas sin internet y en 2022 se repartió solo el 40,7% de las netbooks prometidas
El Estado nacional distribuyó 610 mil dispositivos de los 1,5 millones previstos para 2022. Apenas se ejecutó el 47,7% del presupuesto asignado al programa Conectar Igualdad. Los especialistas advierten que con la irrupción de la inteligencia artificial, resolver la brecha digital resulta más urgente que nunca.
Alfredo Dillon | INFOBAE
[Más información]
17/05/2023
Los bancos más grandes de Wall Street enfrentan una dura realidad en China
Más de tres años después de la gran apertura financiera de China, los gigantes de Wall Street tienen claro que sus sueños de ganancias inesperadas del mercado de 60 billones de dólares son más esquivos que nunca. Goldman Sachs Group Inc. y Morgan Stanley se encuentran entre los bancos que están reduciendo los ambiciosos planes de expansión y las metas de ganancias debido al deterioro del clima geopolítico y la voluntad del presidente Xi Jinping de sacrificar las prioridades económicas por preocupaciones de seguridad que sacuden al sector privado y aceleran la negociación. Se prevén recortes de empleos más drásticos en los bancos más grandes, según altos ejecutivos que pidieron no ser identificados por tratar asuntos privados.
Cathy Chan | BLOOMBERG
[Más información]
17/05/2023
Las naciones ricas deberían aumentar el apoyo a los países más pobres para que se vuelvan ecológicos, dice Japón
Las naciones ricas deberían impulsar el apoyo financiero y técnico a los países más pobres para ayudarlos a enfrentar el cambio climático y lograr objetivos similares de descarbonización, dijo un alto funcionario del Ministerio de Medio Ambiente de Japón antes de una cumbre del G7 en Hiroshima. Los países desarrollados prometieron en 2009 transferir u$s 100 mil millones anuales entre 2020 y 2025 a estados vulnerables afectados por impactos y desastres relacionados con el clima cada vez más severos, pero ese objetivo nunca se cumplió.
Katya Golubkova y Yuka Obayashi | REUTERS
[Más información]
17/05/2023
El dólar de refugio seguro sube con el riesgo de impago de la deuda de EEUU en el punto de mira
El dólar subió el miércoles, beneficiándose de su condición de refugio seguro en medio del riesgo de incumplimiento de pago de la deuda de EEUU. El presidente de EEUU, Joe Biden, y el congresista de alto rango, el republicano Kevin McCarthy, se han acercado a un acuerdo para elevar el techo de la deuda de EEUU, pero aún no se ha cerrado nada.
Tom Westbrook y Joice Alves | REUTERS
[Más información]
17/05/2023
El sur de Europa se prepara para un verano de sequía alimentado por el cambio climático
El sur de Europa se prepara para un verano de sequía feroz, con algunas regiones que ya sufren escasez de agua y los agricultores esperan los peores rendimientos en décadas. A medida que el cambio climático hace que la región sea más cálida y seca, los años de sequía consecutivos han agotado las reservas de agua subterránea. Los suelos se han secado completamente en España, el sur de Francia e Italia. Los bajos niveles de los ríos y embalses amenazan la producción de energía hidroeléctrica de este verano.
Kate Abnet | REUTERS
[Más información]
17/05/2023
Francia siembra la menor superficie de maíz en 30 años
En 2023, la superficie cultivada con maíz en Francia debería caer considerablemente en comparación con 2022, tanto para grano (-7,6 %) como para semilla (-7,4 %) y forraje (-4,2 %). Las áreas de maíz en grano (incluidas las semillas), se estima en 1,3 millones de hectáreas (Mha), que es la superficie más baja registrada en más de treinta años. La superficie cultivada de soja también se reduciría (-8,3%) hasta las 167.000 ha. Por el contrario, las superficies de girasol deberían progresar ligeramente (+0,8%) y deberían alcanzar 900.000 ha, un récord desde finales de la década de 1990, es decir, la superficie más elevada de los últimos 25 años.
| AGRODIGITAL
[Más información]
17/05/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5361/2023 - Procedimiento. Régimen de facilidades de pago de obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social. Su implementación.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
17/05/2023
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Disposición 7/2023 - El vencimiento para la presentación de la declaración jurada anual –Formulario CM05– correspondiente al período fiscal 2022 operará el día 30 de junio de 2023, correspondiendo aplicar el coeficiente unificado conforme lo establecido en la Resolución General N° 10/2019.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
17/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 638/2023 - Créase, en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, el PROGRAMA DE ASISTENCIA ECONÓMICA POR LA EMERGENCIA SANITARIA - INFLUENZA AVIAR H5 y H7, en adelante el PROGRAMA, que se financiará con los fondos provenientes del FONDO INCREMENTO EXPORTADOR creado por el Artículo 9º del Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
17/05/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 666/2023 - Delégase en el SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA la competencia para entender en lo referido a la coordinación de las acciones de las Consejerías Agrícolas de la REPÚBLICA ARGENTINA en el exterior, en coordinación con las distintas áreas competentes.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
16/05/2023
EFEMÉRIDES 16.05.2023
Día Mundial de la Luz - Día Internacional de la Convivencia en Paz - Día Mundial del Heavy Metal - Día Internacional de los Celíacos - Día Mundial del Angioedema Hereditario
|
[Más información]
16/05/2023
MERCADOS GLOBALES - 16.05.23
|
[Más información]
16/05/2023
DJVE – 15.05.2023
GIRASOL 0 tt // Maíz 5.860 tt // Soja 115.720 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
16/05/2023
Importante: Ya está vigente la posibilidad de acceder de manera automática a los beneficios de la emergencia agropecuaria
Ya comenzó a instrumentarse la incorporación automática de las empresas agropecuarias en situación de emergencia y/o desastre en el sistema de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) para que los productores puedan solicitar de manera directa los beneficios contemplados en Ley 26.509. “El primer proceso de información que remitieron las provincias se realizó el 9 de mayo pasado respecto de los certificados emitidos hasta el 30 de abril”, explicó Mariano Echegaray Ferrer, director Tributario de AgroEducación. “A partir del 12 de mayo se pudo verificar que muchos productores ya cuentan con la caracterización de emergencia dentro del Sistema Registral de la Afip. También se verifico en el Sistema de Cuentas Tributarias el diferimiento de los vencimientos de los anticipos, aunque cabe aclarar que la cantidad de anticipos a diferir dependerá de la fecha de inicio de la emergencia en cada decreto provincial”, añadió.
Valor Soja | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
16/05/2023
El “halcón dolarizador” de EEUU apoya a Javier Milei: “Llegó el momento de desmantelar el Banco Central y el peso”
El economista norteamericano Steve Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, afirmó a Infobae que los planes del candidato y economista libertario son los únicos que pueden erradicar la alta inflación argentina
Martín Kanenguiser | INFOBAE
[Más información]
16/05/2023
Altos precios de granos y bajas multas provocan pérdida de bosques argentinos
Los bosques nativos de Argentina están amenazados por la expansión de la soja y la ganadería, y los agricultores a menudo están dispuestos a aceptar multas bajas por desbrozar la tierra para aprovechar los altos precios mundiales de los granos, dijo a Reuters un funcionario forestal. El país sudamericano ha perdido unos 7 millones de hectáreas (17 millones de acres) de bosques nativos desde 1998, a pesar de una ley de 2007 para regular los desmontes. Más de la mitad de la deforestación es ilegal, dijo Martin Monaco, director de bosques del Ministerio del Medio Ambiente.
Lucila Sigal | REUTERS
[Más información]
16/05/2023
Del editor: el plan de China para alimentarse
Aunque un titular reciente en el South China Post proclamó que China sería autosuficiente en un 90 % en granos para 2032, algunos analistas de la industria ven esa declaración con escepticismo. “Suena muy cínico, pero he estado haciendo esto durante mucho tiempo, y cada cinco años China dice que será autosuficiente en cinco años”, dijo Stephen Nicholson, estratega del sector global de granos y semillas oleaginosas de Rabobank. Grano Mundial. “Nunca ha sucedido, así que odio decir esto, pero hay que tomarlo con pinzas. No creo que alguna vez sean autosuficientes hasta que no tengan que alimentar a 1.400 millones de personas cada año. La demografía no está a su favor”.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
16/05/2023
Swap chino: se reactivaron los contratos de futuros con yuanes
A partir de la activación de la línea de intercambio de monedas entre los bancos centrales de Argentina y China no solo revivieron las importaciones sino también otros negocios financieros. En las últimas jornadas aumentó fuerte el número de operaciones en el mercado Matba-Rofex.
Jorge Herrera | AMBITO
[Más información]
16/05/2023
Reservas: el dólar soja 3 dejó solo USD 300 millones y el BCRA negocia el uso de divisas con un grupo de empresas
El programa exportador con tipo de cambio de $300 tiene vigencia, para la soja, hasta fin de mes. El Banco Central busca que grandes compañías puedan ampliar el uso en importaciones que le dan a créditos desde el exterior
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
16/05/2023
Se cayó el sistema de descuento en farmacias: cómo comprar por prepaga u obra social
Hay millones de usuarios perjudicados. Los problemas comenzaron hace unos días. Creen que fue por un ataque informático. Cuándo se resolverá el problema.
| CLARIN
[Más información]
16/05/2023
Se constituyó el Comité Ejecutivo de la Vía Navegable Troncal con integrantes públicos y privados
Tras un encuentro realizado en la sede de la Administración General de Puertos, se creó creación de una mesa de diálogo formal entre las autoridades y usuarios con el objetivo de fortalecer y mejorar las condiciones de la vía a través del trabajo mancomunado.
| CRONISTA
[Más información]
16/05/2023
Sequía: promueven un seguro integral para todo el país
Para Aseguradoras del Interior de la República Argentina (Adira), esa herramienta puede mitigar el impacto de los fenómenos climáticos; piden un sistema obligatorio y que tenga un subsidio del Estado. “Pero el trabajo debe ser a nivel país”, aclaró la cámara sobre la necesidad de una apuesta más general. “Estamos haciendo acciones focalizadas con algunas provincias donde se puede generar esta relación público-privada donde además intervienen los productores. Pero lo que necesitamos es que sea abarcativo en volumen, que sea obligatorio y que cuente con un subsidio del Estado. Debe comprenderse que a su vez tiene una serie de beneficios complementarios”, indicó el director Ejecutivo de Adira, Julián García.
| LA NACION
[Más información]
16/05/2023
Argentina impulsa la creación de un fondo de inversión para aglutinar protocolos de Cardano
Comenzó a desarrollarse Mayz Protocol basado en la red Cardano, con el objetivo de unificar varios protocolos en un solo instrumento de inversión.
| IPROUP
[Más información]
‹ anterior 589590591592593594595596597598599600 siguiente ›