08/02/2023
Argentina insiste en la regulación de las empresas cripto
La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina establecerá y regulará los requisitos que deberán cumplir las empresas de criptomonedas en el país. La jurisdicción de la CNV sobre los proveedores de servicios de activos virtuales está especificada en una reforma de la ley de prevención de lavado de dinero que se discute en el Congreso argentino. Si se aprueba la ley, la CNV planea consultar a todos los integrantes del ecosistema de criptomonedas que operan en Argentina para recabar su opinión mientras trabaja en la creación de regulaciones.
| CRIPTO 247
[Más información]
08/02/2023
MINISTERIO DE TRANSPORTE SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR
Disposición 1/2023 - Prorróganse las fechas de implementación establecidas en el Anexo I (Informe N° 2022- 00318489-APN-SECGT#MTR), de la Resolución N° 1 de fecha 4 de enero de 2022 de la SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE, para la incorporación del Sistema Electrónico de Control de Estabilidad (ESC) y del Sistema Electrónico de Freno (EBS), en los vehículos de las categorías M2, M3, N2, N3 y O4 para la fecha 1/01/25, con excepción de los ómnibus doble piso categoría M3 y los vehículos bitrenes categoría N3 con aplicación vigente. Establécese la fecha del 01/07/23 para la incorporación del Sistema Antibloqueo de Freno (ABS), en todos los vehículos remolcados de la categoría O4. Prorrógase la fecha establecida en la llamada VEINTICINCO (25) hasta el 01/07/24, a los efectos de que los laboratorios nacionales puedan tener aprobados los tramites de reconocimiento y aprobación de métodos de prueba alternativos ante el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
08/02/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y SUSTENTABLE PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROALIMENTARIOS
Disposición 1/2023 - Apruébase el Manual Operativo del PROGRAMA AGROPyMES SUSTENTABLES, que como Anexo registrado con el Nº IF-2023-08882502-APN-SSFPYSPYMPA#MEC, forma parte integrante de la presente disposición. Habilítase la apertura de la convocatoria para la presentación de Proyectos, en el marco del mencionado Programa, la cual se encontrará vigente durante toda la duración del mismo.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
08/02/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5325/2023 - Regímenes Promocionales. Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. Ley N° 27.506 y sus modificaciones. Decreto N° 679/22. Resolución General Nº 4.949. Su sustitución. REGISTRO NACIONAL DE BENEFICIARIOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO. INSCRIPCIÓN.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
08/02/2023
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5324/2023 - Procedimiento. Declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía en determinadas provincias. Medidas de alivio fiscal. Su implementación. Los contribuyentes alcanzados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía, declarado en el marco de las resoluciones dictadas por los organismos competentes, cuyo período de vigencia del estado de emergencia agropecuaria o zona de desastre finalice con posterioridad a la fecha de publicación de esta norma, o bien corresponda a resoluciones que se emitan hasta el 30 de abril de 2023, inclusive, podrán solicitar los beneficios fiscales que se establecen en la presente, en cuyo caso deberán cumplir con los requisitos y demás condiciones previstas al efecto.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
08/02/2023
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE COMERCIO
Resolución 67/2023 - Establécese que todas las empresas de los “SECTORES DE COMERCIO Y DE LA INDUSTRIA” que durante el año 2019 hayan registrado ventas totales en el mercado interno superiores a la suma establecida mediante la Resolución N° 220 de fecha 12 de abril de 2019 de la ex SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO y sus modificatorias, deberán informar mensualmente en el “Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica” (SIPRE) los precios vigentes y cantidades vendidas de todos sus bienes finales o intermedio, hasta el día 31 de diciembre de 2023
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
07/02/2023
EFMÉRIDES 07.02.2023
Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day)
|
[Más información]
07/02/2023
MERCADOS GLOBALES - 07.02.23
|
[Más información]
07/02/2023
DJVE – 06.02.2023
GIRASOL 54 tt // Maíz 48.000 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
07/02/2023
Lo que dice el estudio sobre la felicidad más largo del mundo sobre el dinero
Durante generaciones, la sociedad ha lidiado con la cuestión de si el dinero trae la felicidad. Ahora, un nuevo libro tiene algunas respuestas, con los datos para respaldarlo. La respuesta fácil, según Robert Waldinger y Marc Schulz, autores de "The Good Life": No, el dinero no te comprará la felicidad. Eso es según los hallazgos del Estudio de Desarrollo de Adultos de Harvard, el estudio más largo del mundo sobre la felicidad.
Chris Taylor | REUTERS
[Más información]
07/02/2023
La AFIP no se enteró de la sequía: notifican a los productores por declarar menos rinde que en un año normal
Tuvo una magra cosecha por el déficit hídrico y el organismo le respondió con sospechas por falsedad en la información enviada.
Kitty Vaquero | CLARIN
[Más información]
07/02/2023
CABA: MAPA DE LOS PIQUETES. Los piqueteros vuelven a las calles para reclamar por las 154 mil suspensiones en el Potenciar Trabajo
Habrá cortes de accesos y rutas en las principales ciudades del país. En CABA se interrumpirá el tránsito en Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Acceso Oeste y Panamericana. Si no validan su identidad, en marzo serán dados de baja
Andrés Klipphan | INFOBAE
[Más información]
07/02/2023
Inflación, tarifas y salarios: el triángulo inestable que obliga al Gobierno a revisar el plan de aumentos
Además del impacto en el índice de precios, el esquema de ajuste tarifario combinado con el mayor consumo de energía por el verano comienza a tener alto impacto en el ingreso de los hogares, cuyos ingresos no se actualizan a la misma velocidad
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
07/02/2023
Déficit: a pesar de la postergación de la quita de subsidios, el Gobierno asegura que cumplirá la meta con el FMI
El Ministerio de Economía se comprometió con el organismo a recortar $350.000 millones el gasto en subvenciones a las tarifas durante el año electoral
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
07/02/2023
Los ministros tendrán que pedirle permiso a Massa para hacer cambios en sus presupuestos
A partir de una resolución oficial, los titulares de los distintos órganos deberán solicitar al Ministerio de Economía su visto bueno para modificar el destino de los fondos; en Hacienda explican que se introdujo un “filtro” que tiene por objetivo “garantizar el orden fiscal”
Camila Dolabjian | LA NACION
[Más información]
07/02/2023
Temor en la cadena láctea a una intervención del Gobierno por el precio pagado a los productores
En la actividad hay alerta por supuestos llamados para evitar un incremento en el valor que reciben los tamberos por su materia prima
| LA NACION
[Más información]
07/02/2023
Normativa UIF para bancos y entidades financieras: los cambios que se vienen a partir de abril
Dichos cambios están orientados a mejorar y fortalecer la efectividad del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLAyFT) de nuestro país y actualizar la normativa aplicable al sector. Entre las principales adecuaciones se pueden mencionar las 2 siguientes:a) Mecanismos automáticos de actualización. Se adopta como parámetro el Salario, Mínimo Vital y Móvil. b) Autoevaluación de Riesgo Anual: A diferencia de la resolución anterior, se establecieron pautas para el desarrollo del "Informe Técnico", como ser entre otras la incorporación de la información suministrada por la UIF u otras autoridades competentes acerca de los riesgos de LA/FT, los resultados de las Evaluaciones Nacionales de Riesgo de LA/FT/FP y sus actualizaciones, como así también otros documentos en los que se identifiquen riesgos vinculados con el sector, tipologías y/o guías elaboradas por organismos nacionales e internacionales. Adicionalmente, los Sujetos Obligados deberán efectuar un análisis de riesgo de LA/FT que considere, como mínimo, los factores clientes, productos, canales de distribución y zona geográfica, de manera previa al lanzamiento e implementación de nuevos productos, prácticas o tecnologías.
| IPROFESIONAL
[Más información]
07/02/2023
¿Para qué sirve estimar cuánto va a valer el blue a fin de año si la inflación esperada es del 95%?
En un escenario en el que la inflación anual se perfila por encima del 95% este tipo de pronósticos solo sirve para establecer valores nominales
Ruben Ramallo | IPROFESIONAL
[Más información]
07/02/2023
Estas empresas podrán acceder a un dólar más barato para importaciones
La medida se hizo oficial a través del decreto 58/202. Quienes importen este tipo de vehículos pasarán a pagar el tipo de cambio oficial
| iProfesional
[Más información]
07/02/2023
¿No hay dos sin tres en pagos 4.0?: los líderes del rubro en Argentina y cómo competirán con Mercado Pago y Ualá
En Argentina existen dos adquirientes que, a su vez, dan servicio a las principales billeteras digitales, con las que también compiten en pagos móviles
Alejandro Tejero Vacas | IPROUP
[Más información]
07/02/2023
Aquí están, estas son las 9 carreras con más salida laboral, futuro asegurado y para ganar "sueldazos"
Los roles ligados a las tecnologías de la información (IT) se posicionaron como los más demandados por las empresas en 2022. Perspectivas para este año
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
07/02/2023
NYSE planea compensar reclamos de corretaje después de falla
La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) dijo el lunes que planea reembolsar a los inversores que sufrieron pérdidas debido a una falla comercial el mes pasado que causó una confusión generalizada y resultó en la anulación de miles de transacciones. Los miembros de NYSE habían presentado reclamos de compensación por pérdidas, y la bolsa podría enfrentar reclamos adicionales de los reguladores, dijo a principios de este mes el propietario de la Bolsa de Valores de Nueva York, Intercontinental Exchange Inc.
Lavanya Ahire y Jyoti Narayan en Bengaluru | REUTERS
[Más información]
07/02/2023
El replanteamiento energético de China puede mantener caliente a Europa
La política energética de Pekín apoyará indirectamente a Europa. Un repunte económico posterior a Covid aumentará el apetito del país por el gas natural licuado, que los europeos codician después de evitar los suministros de Moscú luego de la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, el impulso de Beijing para aumentar las importaciones de gasoductos, usar más carbón e impulsar la producción nacional de gas debería contener el aumento de la demanda china de combustible líquido en 2023. Eso podría aliviar el dolor de Europa, hambrienta de gas.
Yawen Chen | REUTERS
[Más información]
07/02/2023
Las pérdidas de bonos posteriores al QE aumentan la realidad de los bancos centrales: BIS
Los bancos centrales enfrentan pérdidas crecientes en los billones de dólares en bonos que compraron en los últimos 15 años de crisis continuas, dijo un documento del Banco de Pagos Internacionales (BIS), advirtiendo que los déficits podrían dejar los exponen al ataque político. Después de haber aumentado rápidamente las tasas de interés para combatir la inflación, la Reserva Federal y sus pares europeos ahora están pagando enormes intereses a los bancos comerciales sobre los depósitos que ellos mismos crearon con sus esfuerzos masivos de apoyo, lo que se conoce como expansión cuantitativa (QE).
Marc Jones | REUTERS
[Más información]
07/02/2023
¿Cómo está el mercado porcino MUNDIAL? Semana 05 (30/01-05/02/23)
Los precios han subido en el mercado comunitario del porcino, especialmente en el norte de Europa, como consecuencia de una ligera mejora de la demanda y un descenso acusado de la producción. El mercado europeo de lechones está en crisis ante la falta de oferta. En Alemania, la oferta es ahora inferior a la demanda y los cerdos de carne se comercializan rápidamente. No obstante, todavía hay presencia de carnes extranjeras en el mercado, lo que complica el comercio, pero los cortes alemanes ahora se venden más fácilmente. En Bélgica, el nivel de las ofertas ahora determina claramente la dirección del precio del cerdo. Los sacrificios se han reducido un 16% semanal desde el comienzo del año. Ante esta situación, y tras la subida de 8 ct en Alemania, Bélgica también ha subido su precio. En España, los precios de la carne de cerdo siguen al alza en un contexto de una oferta inferior a la capacidad de sacrificio de los mataderos. En Italia, la situación también se caracteriza por la caída de la oferta ante la normalidad de la demanda para el inicio del año. Los pesos han bajado. En Estados Unidos, el precio se recuperó levemente. Los pesos están cerca de la estabilidad, al igual que los sacrificios en 2,53 millones de cerdos. En China, el precio de la carne de cerdo se situó el 2 de febrero en 1,98 €/kg vivo. La debilidad de la demanda actual asociada al incremento de la producción constituye un freno a la recuperación del precio.
| AGRODIGITAL
[Más información]
‹ anterior 649650651652653654655656657658659660 siguiente ›