26/12/2024
Se inaugura nueva terminal de cereales en Arabia Saudita
National Grain Co., una empresa conjunta entre Saudi Agricultural and Livestock Investment Co. (SALIC) y Bahri, inauguró la Terminal de Manejo de Granos de Yanbu el 22 de diciembre en el Puerto Comercial de Yanbu. La empresa indicó que la nueva terminal cuenta con una capacidad de almacenamiento de 156.000 toneladas, incluyendo 12 silos con una capacidad total de 96.000 toneladas y un almacén plano con capacidad para 60.000 toneladas, una cinta transportadora de 650 metros y una capacidad de descarga de granos de barcos de 800 toneladas por hora.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
26/12/2024
Rusia prohibe la minería de criptomonedas debido al alto consumo de energía
El Gobierno ruso prohibió la cripto minería en 10 regiones hasta marzo de 2031 debido a la demanda de consumo de energía
Lucas Martino | CRIPTO 247
[Más información]
26/12/2024
Impacto en los mercados: BlackRock lanza una stablecoin
El equipo de ENA ha presentado recientemente su nueva stablecoin, que capta la atención por su asociación con BlackRock. Esta colaboración emplea bonos tokenizados como activos de reserva, fomentando la confianza de los inversores y catalizando potencialmente un rápido crecimiento de las criptodivisas alternativas y los tokens de activos del mundo real (RWA). Cuál es el papel de BlackRock en esta nueva stablecoin.
| CRIPTO 247
[Más información]
26/12/2024
MINISTERIO DE JUSTICIA DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS
Disposición 437/2024 - A fin de acreditar la afectación al transporte de pasajeros o de carga en el marco del beneficio arancelario previsto en la Resolución M.J. y D.H. N° 314/02 y sus modificatorias, al momento de peticionarse la inscripción inicial o la transferencia de un automotor cuyo tipo fuere alguno de los indicados en el Anexo I de la presente (IF-2024-140562648-DNRNPACP#MJ) el peticionario del trámite deberá presentar la declaración jurada que obra como Anexo Il de la presente. La firma del peticionario en dicha declaración podrá ser estampada ante el Encargado del Registro Seccional interviniente o ante persona habilitada por el comerciante habitualista que hubiera certificado la firma del peticionario en la Solicitud Tipo “01-D” o bien encontrarse certificada por Escribano Público.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
26/12/2024
SECRETARÍA DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL
Resolución 17/2024 - Fíjese para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador, un Salario Mínimo, Vital y Móvil excluidas las asignaciones familiares, y de conformidad con lo normado en el artículo 140 de la Ley Nº 24.013 y modificatorias, de:…………………………………………….
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
26/12/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Resolución 485/2024 - Sustitúyese el Artículo 2° de la Resolución N° 204 de fecha 5 de mayo de 2000 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA y sus modificatorias, por el siguiente:………….
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
26/12/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 126/2024 - Apruébase el Protocolo de Producción del “TÉ ARGENTINO” que ampara la INDICACIÓN GEOGRÁFICA (I.G.) “TÉ ARGENTINO” que, como Adjunto, forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/12/2024
EFEMERIDES 20.12.2024
Día Internacional de la Solidaridad Humana – Día Mundial del Escepticismo – Día Mundial de la Sangría
|
[Más información]
20/12/2024
MERCADOS GLOBALES - 20.12.2024
|
[Más información]
20/12/2024
DJVE – 19.12.2024
GIRASOL 27 tt // Maíz 350.522 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 65.000 tt
|
[Más información]
20/12/2024
Fondo en dificultades gana papel clave en caso de quiebra de exportador de soja argentino
Cima compra el 35% de la deuda de Vicentin a 11 centavos de dólar. Si el caso llega a su fin, el fondo controlaría el destino de Vicentin. “Si se ratifica el acuerdo actual, recibirás 20 centavos”, dijo Nofal. “Si no, queremos sentarnos con cada una de las partes que han estado litigando durante cinco años y decirles: 'Muy bien, muchachos, arreglemos esto'”. Dijo que está abierto a tener una participación accionaria en el nuevo Vicentin. “Argentina es el rey de las oportunidades. Hay mucho valor aquí”, dijo. “Creo que Vicentin, si lo ponemos en marcha de nuevo, es una empresa que vale más de mil millones de dólares cualquier día de la semana”.
Jonathan Gilbert | BLOOMBERG
[Más información]
20/12/2024
Salario mínimo: no hubo acuerdo entre empresarios y gremios y volverá a ser fijado por el Gobierno
La distancia entre las propuestas de las cámaras y los sindicatos eran de casi $300.000. La última reunión en julio también había terminado sin consenso y la Secretaría de Trabajo laudó para establecer una cifra por decreto. Según pudo saber Infobae en base a fuentes que participaron de la reunión, la propuesta empresaria fue dar aumentos escalonados entre diciembre y marzo para llevar el salario mínimo desde $278.000 hasta $295.000 en marzo, un incremento de punta a punta de 6 por ciento. Las diferencias con el reclamo del sector sindical fue insalvable: los gremios pidieron un número inicial de $572.000. La CGT y las dos CTA votaron en coincidencia.
| INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
El Gurú del Blue, contundente: "Se terminó la época de dejar los dólares guardados"
El analista Salvador Di Stéfano, conocido en la city como el "Gurú del Blue", hizo mención a un cambio significativo en el panorama económico argentino. En ese sentido, resaltó que el dólar "ya no es una inversión atractiva" y que tampoco los plazos fijos "rinden como antes". "La rentabilidad en Argentina está en baja debido a la inflación, la devaluación y las tasas de interés más bajas", comentó en una entrevista. Esto significa que las empresas deben prepararse para operar con márgenes de ganancia más ajustados. "Las empresas van a tener que acostumbrarse a tener una ganancia de un dígito".
| IPROFESIONAL
[Más información]
20/12/2024
Por decreto: desregulan el transporte de carga al derogar un requisito burocrático
El Gobierno derogó por decreto un registro RUTA para los camiones, desregulando el transporte de carga y manteniendo únicamente medidas de seguridad.
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
20/12/2024
¿Se termina el "todo gratis"?: duro golpe del Banco Central al negocio de las billeteras digitales
El BCRA estableció una medida que reduce la rentabilidad de uno de los productos "estrella" de las fintech, tal como adelantó iProUP la semana pasada
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
20/12/2024
Adiós a la "nación cripto": El Salvador dejará de usar Bitcoin como moneda de curso legal
Según confirmó Nayib Bukele, presidente del país, Bitcoin dejará de ser moneda de curso legal a pedido del FMI y pasará a ser un medio de pago voluntario
Pablo Weiss Auberdiac | IPROUP
[Más información]
20/12/2024
Ni el agro ni la energía: el BCRA prevé que la industria y el comercio serán los sectores que más crecerán en 2025
Son los rubros que, aunque muestran una tendencia a la recuperación tras el impacto de la recesión de principios de año, quedaron rezagados respecto de los sectores primarios
| INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
Clave para comerciantes: obligan a Mercado Pago y demás tarjetas prepagas a acreditar el dinero en 48 horas
El nuevo plazo regirá solo para las tarjetas prepagas, que así tendrán el mismo plazo de acreditación que las de débito y no el de las de crédito, como ocurre ahora. La medida entra en vigor en marzo para los pequeños comercios
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
Mapa de las reelecciones: Formosa y Santa Cruz, dos distritos peronistas que permitían los gobernadores vitalicios
Néstor Kirchner y Gildo Insfrán hicieron sancionar en sus provincias Constituciones que permitían al Ejecutivo quedarse indefinidamente en el poder. El santacruceño asumió en 1991 y dejó el cargo en 2003 para ser presidente. El formoseño hizo lo mismo en 1995 y todavía sigue allí. Cómo es en el resto de las provincias y el fallo de la Corte que puso límites
Facundo Chaves | INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
El Gobierno espera que el rebote de la economía en 2025 le permita bajar impuestos por más de un 1% del PBI
El equipo económico menciona a las retenciones a exportaciones y el impuesto al cheque. El año que viene habrá, igualmente, menos ingresos por el fin del impuesto PAIS y el Poder Ejecutivo necesitará continuar con el ajuste del gasto
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
La inversión que hacen cada vez más argentinos para vivir en el "uno a uno" y ganar 5% en dólares
El boom mundial de las stablecoins tiene su correlato en Argentina. El cepo cambiario impulsó su adopción y con el actual bull run se operan cada vez más
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
20/12/2024
La escalada del dólar plantea interrogantes sobre el ritmo de reducción de tasas y del ajuste del tipo de cambio oficial
La brecha cambiaria se agrandó casi al 10%, cuando hace pocos días prácticamente había desaparecido. Los próximos días serán claves para ver si el BCRA logró domar las cotizaciones a partir de su intervención
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
Un gráfico para entender cómo el precio de la soja en Brasil está “blindado” por la devaluación del real
Mientras que los productores argentinos sufren la baja de los precios internacionales de la soja potenciada por un derecho de exportación del 33% y una marcada apreciación cambiaria, sus pares brasileños están “blindados” ante ese fenómeno desfavorable. Basta observar la evolución reciente del valor de la soja con entrega en Paranaguá medida en dólares, que evidencia con plena desnudez el impacto bajista global, y compararla con el precio medido en reales, que es el cobran los productores brasileños.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
20/12/2024
El Banco Central eliminó otra capa del cepo clave para las empresas
Las firmas con casa matriz en el exterior no necesitarán desde enero autorización previa para atender esos flujos; autorizan pagos vinculados a fideicomisos que se emitan en dólares para canalizar inversiones de las divisas blanqueadas
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
20/12/2024
Competencia de monedas: ARCA facilita facturación en dólares pero expertos advierten que hay problemas
La nueva medida de la ex AFIP no alcanza, faltan derogar normas y desregular procesos que dificultan las actividades. Los detalles clave
José Luis Ceteri | IPROFESIONAL
[Más información]
‹ anterior 8990919293949596979899100 siguiente ›