19/12/2024
UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Resolución 199/2024 - Sustitúyase el artículo 1° de la Resolución UIF N° 14/2023 y sus modificatorias, el que quedará redactado de la siguiente manera: La presente resolución tiene por objeto establecer los requisitos mínimos para la identificación, evaluación, monitoreo, administración y mitigación de los riesgos de lavado de activos, financiación del terrorismo, y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FP) que los Sujetos Obligados incluidos en el artículo 20 incisos 1 y 2 de la Ley N° 25.246 deberán adoptar y aplicar, de acuerdo con sus políticas, procedimientos y controles, a los fines de evitar el riesgo de ser utilizados por terceros con objetivos criminales de LA/FT/FP.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
19/12/2024
ASUETO al personal de la Administración Pública Nacional 24 y 31
Decreto 1108/2024 - Otórgase asueto al personal de la Administración Pública Nacional. Otórgase asueto al personal de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL los días 24 y 31 de diciembre de 2024. Instrúyese a los distintos organismos para que implementen las medidas necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales. Aclárase que la presente medida no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
18/12/2024
EFEMERIDES 18.12.2024
Día Internacional del Migrante
|
[Más información]
18/12/2024
MERCADOS GLOBALES - 18.12.2024
|
[Más información]
18/12/2024
DJVE – 17.12.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 135.059,5 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 30.000 tt
|
[Más información]
18/12/2024
Una empresa financiera sin ninguna experiencia en agro compró deuda por casi 450 M/u$s de acreedores internacionales de Vicentin ¿Quién está detrás?
El concurso de Vicentin SAIC sigue dando sorpresas con situaciones que parecen salidas de una serie de Netflix (para pesar de sus acreedores que cada año que pasa pierden las esperanzas de poder recuperar parte de su capital). Este martes Antonela Betiana Miño, representante legal de un conjunto de corporaciones financieras internacionales que son parte del concurso de Vicentin, comunicó al Juzgado de Primera Instancia, Civil y Comercial de Segunda Nominación de Reconquista que una empresa argentina adquirió los créditos concursales de esas entidades. La empresa argentina en cuestión es CIMA Investments S.A., propiedad de Esteban Antonio Nofal, hijo de Luis Benjamín Nofal, quien, junto a Carlos Ávila, creó la firma Torneos y Competencias S.A. (actualmente sólo “Torneos”). “En este contexto, CIMA ha iniciado diálogos con diversos actores interesados en el proceso, incluyendo al grupo Grassi, con miras a explorar su participación en un eventual cramdown. Es nuestra intención colaborar con todas las partes que deseen sumar valor, construyendo soluciones que atiendan de manera justa los intereses de los acreedores y demás actores involucrados, y que prioricen la preservación de las fuentes de trabajo, cuidando el valioso capital humano de la compañía”, añadió.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
18/12/2024
¿Cómo hizo Molino Cañuelas para terminar antes que Vicentin el proceso concursal? Acá te lo contamos
La propuesta en realidad son tres, la primera de las cuales, denominada “A”, es la que eligieron la mayor parte de las entidades financieras foráneas. Consiste en un único pago al contado equivalente al 12,5% del crédito concursal. No parece mucho, pero se abonará en dólares estadounidense. Para los acreedores locales, en cambio, las deudas en pesos serán valorizadas en dólares al tipo de cambio vigente al momento de la cesación de pagos (97,8 $/u$s), pero se abonarán en pesos argentinos.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
18/12/2024
“De muy buena calidad”: la Argentina producirá, por primera vez, café a gran escala para atender el consumo interno
Se trata de un emprendimiento de productores de Tucumán que prevén cosechar en dos años; buscarán cubrir el 30% del mercado local
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
18/12/2024
El Gobierno se endurece en las paritarias y tensa la relación con la CGT: Camioneros está al borde de un paro
La decisión oficial de rechazar una oferta del 8,5% trimestral al gremio de Hugo Moyano puso en alerta a la cúpula cegetista. “El aumento está un poco alto y después la cifra se pasa a los precios; para nosotros no puede superar la inflación”, dijo una importante fuente oficial
Ricardo Carpena | INFOBAE
[Más información]
18/12/2024
El Gobierno obligará a todos los presos a limpiar y hacer mantenimiento en las cárceles federales
La medida alcanza a los 12 mil internos de los 31 establecimientos del Servicio Penitenciario Federal. Rige para detenidos por delitos comunes, de alta peligrosidad y también los de lesa humanidad. “Hay que erradicar la cultura tumbera”, afirmaron
Facundo Chaves | INFOBAE
[Más información]
18/12/2024
Patricia Bullrich anunció el regreso del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian
Se trata de un programa que ya había implementado en el 2019, durante su paso por el gobierno de Cambiemos. Aseguran que no es militar ni obligatorio
| INFOBAE
[Más información]
18/12/2024
El Gobierno dejó correr a los dólares financieros y ahora el mercado quiere ver si la brecha supera el 10%
El Presidente ya había mostrado preocupación por la caída del dólar y el efecto en sectores productivos. Además se mezcló con una mayor depreciación del real, que empeora la competitividad para la producción local
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
18/12/2024
Por qué los inversores creen que el alza del dólar de los últimos días tendrá poco alcance
Diversas causas explican la suba de casi 8% del tipo de cambio en los últimos tres días, que en muchos casos se llevó la ganancia del “carry trade”
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
18/12/2024
Pagos digitales. La llegada de billeteras de segunda generación y el gran negocio oculto detrás de las marcas blancas
Compañías de todos los rubros apuestan por tener este tipo de plataformas. ¿Qué buscan? ¿Cuál es el negocio detrás de ellas? Los detalles, en iProUP
Sebastián La Mastra | IPROUP
[Más información]
18/12/2024
Dinero electrónico. ¿Qué tan segura es tu billetera virtual?: los datos reveladores de un ranking que las compara a todas
En época de constante hackeos, un trabajo universitario revela cómo trabajan la seguridad las billeteras. Quiénes lo hacen bien y quiénes deben mejorar.
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
18/12/2024
Otro cruce entre los bancos y Mercado Libre por una acusación de prácticas monopólicas en Brasil
El gigante del e-commerce accionó contra Apple en el país vecino y obtuvo una resolución favorable. Pero en Modo aseguran que Mercado Libre pide en otro país lo mismo que le niega a los bancos en la Argentina
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
18/12/2024
Nueva la Ley de Tránsito: el detalle de los cambios en los que trabaja el Gobierno para la VTV y la renovación de licencia de conducir
Aunque quedan pocos días para terminar el año, el Gobierno intentará publicar una profunda modificación de la legislación vial argentina. Posibles problemas que deben resolverse retienen la reglamentación
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
18/12/2024
González Urrutia apuesta a la caída del dictador Maduro para asumir como presidente de Venezuela el 10 de enero
Apoyado por la comunidad internacional, el mandatario electo decidió viajar a Caracas para enfrentar al régimen chavista y forzar su juramento oficial acompañado por María Corina Machado
Román Lejtman | INFOBAE
[Más información]
18/12/2024
Los 200 aranceles que se eliminaron para el agro
El sector productivo ya no deberá pagar por un conjunto de tareas vinculadas a determinadas habilitaciones, evaluaciones, autorizaciones y/o certificaciones
| AGROFY NEWS
[Más información]
18/12/2024
Formosa: una inconstitucionalidad para la reelección indefinida con múltiples destinatarios
La Corte Suprema se apresta a declarar la inconstitucionalidad de un artículo de la Constitución local respecto a la ausencia de límites para las reelecciones. Pero dejará abierto un abanico de posibilidades para una solución política que, por un lado, genera precedente y esquiva incidir en el actual mandato del gobernador.
Gabriel Morini | AMBITO
[Más información]
18/12/2024
Wunsch, del BCE, dice que el debilitamiento del euro podría restarle importancia a los aranceles estadounidenses
Un euro más débil que caiga a la paridad con el dólar estadounidense amortiguaría el impacto de nuevos aranceles estadounidenses sobre el crecimiento de la zona euro, aunque impulsaría la inflación, dijo el miércoles a Reuters el responsable de política monetaria del Banco Central Europeo, Pierre Wunsch. El gobernador del banco central belga dijo en una entrevista con el Reuters Global Markets Forum que cuatro recortes más de tasas del BCE el próximo año eran un escenario "significativo", pero que estaba abierto a tomar un camino diferente si los datos de inflación y crecimiento lo requirieran.
Divya Chowdhury y Francesco Canepa | REUTERS
[Más información]
18/12/2024
Los promotores inmobiliarios chinos quieren afrontar el reto y modernizar la deuda onshore en 2025
Avances del promotor inmobiliario chino Sunac (1918.HK), el avance hacia un acuerdo histórico de reestructuración de los bonos en yuanes podría abrir las puertas a una oleada de acuerdos de deuda el próximo año, a medida que el sector se da por vencido en volver a la salud financiera en el corto plazo. Los desarrolladores altamente endeudados de China, afectados por una crisis de liquidez desde 2021, comenzaron a abordar la reestructuración de los bonos offshore en 2022. Pero en el caso de los bonos onshore, políticamente sensibles, han extendido repetidamente los vencimientos, depositando sus esperanzas en una recuperación del flujo de caja.
Clare Jim | REUTERS
[Más información]
18/12/2024
Tasa de desempleo juvenil en China cae por tercer mes consecutivo
El desempleo entre los jóvenes en las ciudades chinas disminuyó por tercer mes consecutivo en noviembre después de alcanzar su nivel más alto del año en agosto, mostraron datos oficiales el miércoles. La tasa de desempleo urbano de los jóvenes de 16 a 24 años, excluidos los estudiantes, cayó al 16,1% desde el 17,1% en octubre, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas. La tasa de desempleo entre los 25 y 29 años también disminuyó, cayendo levemente al 6,7% desde el 6,8%, mientras que la tasa de desempleo entre los 30 y 59 años se mantuvo sin cambios en el 3,8%.
Liz Lee y Ryan Woo | REUTERS
[Más información]
18/12/2024
Japón aspira a que entre el 40 y el 50 % de su suministro eléctrico provenga de energías renovables en 2040
Japón quiere que las energías renovables representen hasta el 50% de su matriz eléctrica para el año fiscal 2040 y que la energía nuclear ocupe otro 20%, según un borrador de su política energética básica revisada, mientras realiza un impulso a la energía limpia al tiempo que satisface la creciente demanda energética. Como segundo mayor importador mundial de gas natural licuado y uno de los principales consumidores de petróleo de Medio Oriente, Japón y sus planes energéticos básicos están atrayendo la atención mundial de los productores de petróleo, gas y carbón.
Yuka Obayashi y Katya Golubkova | REUTERS
[Más información]
18/12/2024
La mitad de Estados Unidos corre un alto riesgo de sufrir escasez de energía en la próxima década, según el regulador
Aproximadamente la mitad de Estados Unidos corre un mayor riesgo de sufrir cortes en el suministro eléctrico en la próxima década, lo que podría llevar a cortes y a la necesidad de tomar medidas de conservación de la electricidad, dijo el martes la Corporación de Confiabilidad Eléctrica de América del Norte. A medida que aumenta el consumo de energía en Estados Unidos proveniente de los centros de datos de IA y la electrificación de los edificios y el transporte, los esfuerzos para agregar generación de electricidad han sido insuficientes, lo que crea un desequilibrio cada vez mayor entre la oferta y la demanda, dijo NERC en su Evaluación de confiabilidad a largo plazo anual.
Laila Kearney | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 8990919293949596979899100 siguiente ›