18/11/2022
La inflación de Japón alcanza un máximo de 40 años mientras el BOJ se apega a una política expansiva
La inflación subyacente al consumidor de Japón se aceleró a un máximo de 40 años en octubre, impulsada por la debilidad de la moneda y las presiones de los costos importados que el banco central ignora mientras mantiene una política de tasas de interés ultra bajas. El índice de precios al consumidor (IPC) básico a nivel nacional subió un 3,6% respecto al año anterior, superando el aumento del 3,5% esperado por los economistas y el aumento del 3,0% observado en septiembre.
Tetsushi Kajimoto | REUTERS
[Más información]
18/11/2022
Exclusivo: cómo FTX compró su camino para convertirse en el intercambio de cifrado "más regulado"
Antes de colapsar este mes, FTX se diferenció de muchos rivales en la industria de las criptomonedas, en gran parte sin supervisión, al jactarse de que era el intercambio "más regulado" del planeta e invitar a un escrutinio más detenido por parte de las autoridades. Ahora, los documentos de la compañía vistos por Reuters revelan la estrategia y las tácticas detrás de la agenda regulatoria del fundador Sam Bankman-Fried, incluidos los términos no informados anteriormente de un acuerdo anunciado a principios de este año con IEX Group, la plataforma de negociación de acciones de EE. UU. que aparece en el libro de Michael Lewis "Flash Boys". ” sobre el comercio rápido controlado por computadora.
Chris Prentice, Angus Berwick y Hannah Lang | REUTERS
[Más información]
18/11/2022
El principal operador minorista de criptomonedas de Hong Kong dice que dejará de operar debido a que las consecuencias de FTX perturban el sector
Un proveedor líder de servicios minoristas de criptomonedas en Hong Kong dijo que dejó de operar debido a que las consecuencias más amplias del colapso de FTX y los problemas de solvencia en otras importantes empresas de criptomonedas continúan afectando al sector. Genesis Block, que en un momento operó una de las redes de cajeros automáticos de bitcoin más grandes de Asia, dijo que cerraría su portal de comercio extrabursátil el 10 de diciembre, según un correo electrónico a los clientes enviado por su departamento de cumplimiento revisado por Reuters.
Georgina Lee | REUTERS
[Más información]
18/11/2022
Cómo Australia se convirtió en la mayor fuente de litio del mundo (y en qué se diferencia su extracción de la de Chile, Bolivia y Argentina)
Cuando se acabó el metal en la superficie, los métodos cambiaron y eventualmente dieron paso a la minería a cielo abierto en la veta de pegmatita, una roca ígnea con una textura gruesa similar al granito. En 1980, se encontró otro metal en Greenbushes que, en ese momento, no dio mucho que pensar a los propietarios de la mina. El litio, un metal alcalino reactivo de color blanco plateado suave, se consideraba más una rareza geológica.
Royce Kurmelovs | BBC NEWS
[Más información]
18/11/2022
Bruselas prorroga un año más la autorización del glifosato
La autorización del glifosato expirará a mediados de diciembre próximo. La Comisión Europea propuso extender un año la autorización de comercialización de glifosato ya que la reevaluación de la sustancia activa por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) solo estará disponible en julio de 2023. Esta semana, el Comité de Apelación de la CE ha votado la propuesta de prorrogar un año la autorización, pero no se ha alcanzado la mayoría cualificada para aprobarla, es decir, no se consiguió el apoyo del 55% de los países, que representen el 65% de la población. Cuando el Comité de Apelación no consigue la mayoría cualificada ni para aprobar ni para rechazar una propuesta, la pelota pasa al tejado de la Comisión Europea. Por tanto, es la CE quien deberá tomar la decisión y ha optado por prolongar por un año, hasta el próximo 15 de diciembre de 2023, la autorización del uso de este herbicida
| AGRODIGITAL
[Más información]
18/11/2022
IGC: Pronóstico mundial de granos totales mantiene una tendencia a la baja
Se prevé que la producción, el consumo, las existencias finales y el comercio totales de cereales a nivel mundial disminuyan en el año comercial 2022-23, según el último Informe del mercado de cereales del Consejo Internacional de Granos (IGC, por sus siglas en inglés). El informe, publicado el 17 de noviembre, dijo que se espera que la producción mundial total de granos (trigo y cereales secundarios) se contraiga en 33 millones de toneladas en 2022-23, a 2255 millones de toneladas (un 1% menos), con maíz más pequeño (53 millones menos). ) y sorgo (un millón menos) cosechas que superan con creces los aumentos del trigo (un aumento de 10 millones), la cebada (un aumento de 6 millones), la avena (un aumento de 2 millones) y otros cereales secundarios (un aumento de 3 millones).
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
18/11/2022
Bunge invierte en proveedor brasileño de semillas
Bunge Ltd. busca expandir su cartera de trueque para reforzar su posición de abastecimiento de granos en Brasil con una nueva inversión en el proveedor brasileño de semillas SEEDCORP|HO. Bunge, junto con Advanta Seeds UK (parte de UPL Ltd.), acordaron adquirir una participación del 20 % en SEEDCORP|HO. SEEDCORP|HO se estableció en 2017 en asociación entre GDM, Produtiva Sementes y Sipar. Es una empresa de genética de soja con una plataforma integrada de semillas y su propio programa de mejoramiento genético. La empresa opera en Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina.
Eric Schroeder | WORLD GRAIN
[Más información]
18/11/2022
Efecto dominó: graves salidas de dinero de Gemini, OKX y Crypto.com; Genesis en problemas
Según analistas de JPMorgan, los inversores cripto están sacando fondos de los principales exchanges como resultado del colapso de FTX. En una nota de esta semana, los analistas del banco de inversión señalaron que todos los principales exchanges experimentaron salidas la semana pasada, pero Gemini, OKX y Crypto.com tuvieron el más “severo” drenaje de fondos.
| CRIPTO 247
[Más información]
18/11/2022
La FDA da luz verde al pollo cultivado en laboratorio
La carne cultivada está un paso más cerca de convertirse en una realidad comercial en Estados Unidos. El 16 de noviembre, Upside Foods recibió luz verde en forma de una carta de "Sin preguntas" de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU., lo que indica que la agencia acepta la conclusión de la compañía de que su producto de pollo cultivado es seguro para comer. La startup con sede en Berkeley, California, aún necesita la aprobación del Departamento de Agricultura de EE. UU. antes de comenzar a vender el producto a los consumidores.
| FOOD BUSINESS NEWS
[Más información]
18/11/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ALIMENTOS, BIOECONOMÍA Y DESARROLLO REGIONAL
Disposición 20/2022 - Apruébase el “PLAN DE ACCIÓN PARA EL SECTOR DE LOS BIOINSUMOS DE USO AGROPECUARIO” que, como Anexo registrado con el N° IF-2022-114310173-APN-DNB#MAGYP forma parte integrante de la presente medida. Encomiéndase al COMITÉ ASESOR EN BIOINSUMOS DE USO AGROPECUARIO (CABUA) el seguimiento, evaluación y formulación de propuestas para articular la ejecución de las acciones previstas. Derógase la Resolución Nº RESOL-2019-105-APN-SAYBI#MPYT de fecha 30 de septiembre de 2019 de la ex-SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/11/2022
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
Resolución General 14/2022 - ODIFICASE el artículo 391 del Anexo A de la Resolución General 07/2015 de la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA que quedará redactado de la siguiente manera: …….
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/11/2022
SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General Conjunta 5287/2022 - Plan de Gestión 2022. Iniciativa “IV. 15 Proyecto Mi Argentina. Mi Trabajo”. Aprobar la vinculación del ícono “Mi Trabajo” dentro de la aplicación “Mi Argentina”, a través de la cual los ciudadanos que cuenten con un usuario validado en la misma podrán consultar la información relativa a la registración y el estado de pago de las obligaciones con destino a los recursos de la seguridad social.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
18/11/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
Resolución 203/2022 - Convócase a aquellas personas jurídicas interesadas en acceder al Programa “POTENCIAR ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO”, creado por la Resolución N° 309 de fecha 28 de mayo de 2021 de la ex SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, pertenecientes al sector de videojuegos, a realizar las correspondientes presentaciones de conformidad a las previsiones dispuestas en las “Bases y Condiciones de la Convocatoria Específica Potenciar Industria del Videojuego”, aprobadas en el Artículo 2º de la presente resolución.
| BOLETÍN OFICIAL
[Más información]
17/11/2022
EFMÉRIDES 17.11.2022
Día nacional del Registro Civil – Día mundial del Niño Prematuro – Día internacional del Estudiante – Día de la Aviación de Ejército – Día internacional de la Construcción – Día nacional del Escultor
|
[Más información]
17/11/2022
MERCADOS GLOBALES - 17.11.2022
|
[Más información]
17/11/2022
DJVE – 16.11.2022
GIRASOL 0 tt // Maíz 6.312 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
17/11/2022
Aunque no lo veamos (aún) el “dólar soja” (recargado) ya está nuevamente entre nosotros
La noticia es que los precios FAS de la soja 2021/22 en el mercado argentino comenzaron a caer en las últimas jornadas a causa del inminente anuncio de la segunda versión del “dólar soja”, el cual se está terminando de “cocinar” en estas horas. Tal como ocurrió en la primera versión, la metodología estará diseñada para crear un “efecto puerta 12” que mejore los precios en pesos (papel pintado) a costa de deprimir los valores en dólares de la soja con el propósito de incentivar que las compañías exportadoras adelanten las divisas de los embarques de poroto, harina y aceite de soja que realizarán en los próximos meses.
Ezequiel Tambornini | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
17/11/2022
Deuda en dólares: los inversores ahora ven factible un escenario favorable para el próximo gobierno
Se registra mayor interés de locales que optan por dolarizar carteras, pero también extranjeros que aprovechan que las cotizaciones siguen en valores deprimidos. Las miradas ya están puestas en el margen de maniobra que evita una reestructuración en el futuro
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
17/11/2022
Se consolidó la mejora de la deuda en dólares pero no cede el estrés en los títulos en pesos
Cambió la consigna para los inversores y quedan atrás las apuestas a la tasa de interés. Ahora manda la suba de los bonos en dólares, que convive con la reacción del dólar informal y financiero
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
17/11/2022
Moody’s advirtió por el riesgo de default de la deuda en pesos en la Argentina
La calificadora puntuó a la Argentina casi al final de su escala de riesgo y advirtió por la deuda en pesos
Camila Dolabjian | LA NACION
[Más información]
17/11/2022
Bajos límites en las tarjetas, poca oferta y salarios en caída: por qué el Ahora 30 no mueve el consumo
El programa oficial lanzado a fines de octubre camina a paso lento. Hay más ventas, pero el Cybermonday generó mayor atractivo en los consumidores. Los rubros más demandados
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
17/11/2022
La criptoley de Brasil vuelve a estar en la agenda mientras el colapso de FTX envía ondas de choque
Los defensores brasileños de las criptomonedas están instando a los legisladores a dar la aprobación final a un proyecto de ley destinado a impulsar la supervisión del sector, luego de que el colapso de FTX, que alguna vez fue un favorito de la industria, generó una nueva preocupación por las monedas digitales no reguladas. Roberto Dagnoni, un alto ejecutivo de Mercado Bitcoin respaldado por SoftBank, dijo que la ley había estado "algo inactiva" durante el período electoral, pero que ahora debía ser una prioridad.
Isabel Woodford | REUTERS
[Más información]
17/11/2022
Erdogan de Turquía agradece a todas las partes por la extensión del acuerdo de granos
El presidente turco, Tayyip Erdogan, agradeció el jueves a las Naciones Unidas, Moscú y Kyiv por extender un grano que ha permitido reanudar las exportaciones de granos de Ucrania. La exportación de más de 11 millones de toneladas de granos en los últimos cuatro meses ha demostrado la importancia del acuerdo para la seguridad alimentaria mundial, dijo en Twitter. El acuerdo de exportación de cereales, negociado por Turquía y la ONU, debía expirar el 19 de noviembre, pero se extendió por 120 días el jueves.
Ali Kucukgocmen | REUTERS
[Más información]
17/11/2022
Basta de filtros, caras perfectas y bellas imágenes: cuál es ahora y cómo se usa la app que es furor en Argentina
La app propone una mayor espontaneidad a la hora de tomar fotos y rompe con el esteticismo que ofrecen las redes tradicionales. Las claves del fenómeno
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
17/11/2022
El director financiero de Coinbase dice que el impacto de contagio total del colapso de FTX aún está por verse - WSJ
El alcance total de las consecuencias en la criptoindustria del colapso del FTX de Sam Bankman-Fried aún no se ha revelado, dijo la directora financiera de Coinbase Global Inc (COIN.O) , Alesia Haas, al Wall Street Journal el Miércoles. "Lo que estamos viendo ahora es que las consecuencias de FTX se están volviendo mucho más como la crisis financiera de 2008, donde está exponiendo malas prácticas crediticias y está exponiendo una mala gestión de riesgos", dijo Haas al WSJ en una entrevista.
Manya Saini en Bangalore; Editado por Maju Samuel | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 709710711712713714715716717718719720 siguiente ›