04/05/2022
El precio de los granos bajo asedio ante la expectativa por la decisión que tomará la Reserva Federal de EEUU
Los precios internacionales de los commodities en general y de los productos agroindustriales en particular están bajo asedio esta semana a causa del probable incremento de las tasas de interés bancarias de referencia que anunciaría mañana la Reserva Federal de EEUU. Hoy martes el Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal un encuentro de dos días para evaluar la política por implementar para frenar el proceso inflacionario que alcanzó un preocupante 8,5% anual en marzo pasado. El exceso de emisión monetaria de las principales divisas globales, con el dólar estadounidense a la cabeza, está generando un proceso inflacionario generalizado que se parece mucho al ocurrido en la década del ’70, lo que obligó en ese momento a la Reserva Federal a incrementar de manera considerable las tasas de interés de referencia para provocar un escenario recesivo (que en América latina se conoció como la “década perdida”) a escala global.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
04/05/2022
Vamos por el girasol, pero, ¿habrá semilla?
En el Chaco, luego del embate del clima, y la guerra en el Mar Negro, los productores se van inclinando a la siembra de girasol, y podrían resignar superficie para el trigo. Se habla de "grandes expectativas" en cuanto al girasol que viene siendo primicia en esta provincia. Anotadas, ya hay unas 300.000 hectáreas como intensión de siembra, pero los técnicos y productores apuntan que se estimaría en 600.000 hectáreas.
Hipólito Ruiz | Diario Norte
[Más información]
04/05/2022
En medio de la interna del Gobierno, hoy habrá una reunión de ministros en la Casa Rosada
El último encuentro similar fue hace más de cinco meses. No está confirmada la presencia de Alberto Fernández
| INFOBAE
[Más información]
04/05/2022
Paritarias al rojo: gremios de la alimentación marcan inflación de 5,3% en abril y amenazan con paro
El sindicato reclama 60% de aumento. En Buenos Aires, Rodolfo Daer amenaza con ir al paro esta misma noche. El estudio de la CASIA confirma los temores del Gobierno de que la inflación del mes pasado seguirá en niveles intolerables. Sólo en la provincia de Córdoba, donde la medición general fue incluso más alta, de 5,96%, el rubro de “alimentos y bebidas” fue el principal factor de tracción del número general al crecer 6,13 por ciento. Se trata de un informe interno que utilizan también sindicatos como el de peones rurales (Uatre), Pasteleros y Aguas Gaseosas, entre otros para definir sus planteos en paritarias. La Federación, a cargo de Morcillo, también elabora un informe que da cuenta de la concentración creciente en la producción de alimentos.
Mariano Martín | AMBITO
[Más información]
04/05/2022
Las empresas avanzan con aumentos de precios “preventivos” ante la escasez de dólares y de energía
Hubo fuertes remarcaciones en las listas de precios, entre 8% y 10%, en casi todos los sectores en el arranque de mayo. La incertidumbre sobre los insumos agrega más presión inflacionaria
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
04/05/2022
La ley de cannabis industrial obtuvo dictamen en Diputados y el oficialismo quiere debatirla el jueves
Las comisiones de Agricultura y Ganadería y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja juntaron las firmas para avanzar con el proyecto que busca regular la fabricación de aceites, cosméticos, alimentos y textiles, entre otras, a base de la planta. El Frente de Todos pidió una sesión para este jueves
Fernando Soriano | INFOBAE
[Más información]
04/05/2022
Dólar blue anestesiado: un factor secreto lo mantiene dormido
Está más barato que el dólar MEP y que el contado con liquidación, que son los dólares legales que compran las empresas y grandes inversores a través de la Bolsa. La suba del dólar blue de 1% a $ 203,50 tuvo como contrapartida las bajas del 1% del MEP y del contado con liquidación, a $ 206 y $ 208, respectivamente. Por qué se da esta paradoja.
MARIANO GORODISCH | CRONISTA
[Más información]
04/05/2022
Otra vez modificarán el impuesto a los autos “de lujo”: a partir de qué precio los 0 Km deberán pagar el tributo
Cada tres meses, la AFIP actualiza el precio de lista que indica qué vehículos deberán pagar el impuesto a los autos de lujo. El último ajuste es del 20 por ciento según confirmaron a Infobae fuentes del sector
| INFOBAE
[Más información]
04/05/2022
Créditos UVA: hay acuerdo en el Congreso para avanzar en una solución para los deudores
El oficialismo y Juntos por el Cambio llegaron a un nuevo acuerdo en la Cámara de Diputados. Esta vez, para avanzar en una ley que le dé una solución a los cerca de 120 mil damnificados por el sistema de créditos UVA implementados durante el Gobierno de Cambiemos. Juntos por el Cambio bajó la sesión especial convocada para este jueves a las 15 con ese fin.
| CRONISTA
[Más información]
04/05/2022
Monotributo: buenos cumplidores ya pueden emitir el VEP sin componente impositivo
El beneficio para buenos cumplidores exime a los monotributistas del componente impositivo, y ya está habilitada la emisión del VEP de mayo
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
04/05/2022
Puente del Monotributo a IVA y Ganancias: como ahorrar 30% de la facturación en impuestos
Migrar del Monotributo a responsable inscripto en IVA y Ganancias equivale a que la facturación deje de tributar 6% para estar gravada en 39% promedio
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
04/05/2022
Ahora podés ganarle al dólar, invertir y ahorrar en ladrillos digitales, tokens de soja y hasta de cerveza
Con la popularización de las criptos en la vida cotidiana, empezaron a aparecer soluciones que buscan expandir los límites de las finanzas tradicionales
Juan Silvestrini | IPROUP
[Más información]
04/05/2022
Wall Street no está preparado para la represión que se avecina
Las investigaciones federales sobre prácticas comerciales cuestionables van en aumento, y el destino de Bill Hwang y su firma, Archegos, puede esperar a otros en la industria financiera. Todo Wall Street debería prestar mucha atención. El caso de Hwang marca un repunte de las investigaciones federales sobre una serie de presuntos abusos comerciales. En los últimos meses han surgido otras tres consultas amplias para examinar las llamadas operaciones en bloque, las ventas cortas y las apuestas oportunas. Todos se centran en la misma pregunta: ¿Están amañados los mercados?
Tom Schönberg, Matt Robinson y Sridhar Natarajan | BLOOMBERG
[Más información]
04/05/2022
Putin advierte a Occidente: Moscú puede cancelar exportaciones y acuerdos
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el martes a Occidente que podría poner fin a las exportaciones y los acuerdos, la respuesta más dura del Kremlin hasta el momento a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados por la invasión rusa de Ucrania. Putin, el líder supremo de Rusia desde 1999, firmó el martes un amplio decreto que prohibía la exportación de productos y materias primas a personas y entidades en una lista de sanciones que instruyó al gobierno a elaborar dentro de 10 días.
Guy Faulconbridge | REUTERS
[Más información]
04/05/2022
Las acciones indias amplían sus pérdidas tras la sorpresiva subida de tipos del cenbank
Las acciones indias ampliaron sus pérdidas el miércoles después de que el banco central del país anunciara un sorpresivo aumento de la tasa de interés oficial. El índice NSE Nifty 50 (.NSEI) bajó un 1,7% a 16.780 a las 0844 GMT, mientras que el S&P BSE Sensex (.BSESN) cayó un 1,6% a 56.058. El rendimiento de los bonos de referencia a 10 años de la India saltó al 7,41%, mientras que la rupia se fortaleció frente al dólar a 76,27. El comité de política monetaria del Banco de la Reserva de la India elevó la tasa de préstamo clave en 40 puntos básicos, citando presiones inflacionarias persistentes en la economía.
Rama Venkat y Nallur Sethuraman en Bengaluru | REUTERS
[Más información]
04/05/2022
Maersk realizó el envío final a Rusia esta semana
El grupo naviero Maersk (MAERSKb.CO) realizó su último envío de carga a un puerto ruso esta semana y asumió pérdidas por deterioro y amortizaciones de 718 dólares debido a la invasión rusa de Ucrania, dijo el miércoles la firma danesa.
Jacob Gronholt-Pedersen | REUTERS
[Más información]
04/05/2022
Fondos asegurados para el próximo puerto de granos de SA
PENINSULA Ports ha obtenido fondos para el desarrollo de Port Spencer de u$s 250 millones en la península de Eyre en el sur de Australia, y la construcción comenzará en junio. La instalación de exportación de cereales de Port Spencer, a 20 kilómetros al noreste de Tumby Bay, tendrá capacidad para almacenar 800.000 toneladas de cereales y está previsto que esté operativa a tiempo para la cosecha de 2023. El presidente de Peninsula Ports, John Crosby , dijo que Aria Commodities , una empresa global de comercio de productos básicos que invierte en infraestructura que opera en Australia Occidental, sería el principal socio de financiación en el futuro.
| GRAIN CENTRAL
[Más información]
04/05/2022
UE propone veto petrolero ruso para hacer que Putin 'pague un alto precio' por Ucrania
El jefe ejecutivo de la Unión Europea propuso el miércoles un embargo petrolero gradual a Rusia, así como sanciones a su principal banco y prohibir a las emisoras rusas de las ondas aéreas europeas, en sus medidas más duras hasta el momento para castigar a Moscú por su guerra en Ucrania.
Benoit Van Overstraeten y Francesco Guarascio | REUTERS
[Más información]
04/05/2022
UE sancionará al Banco de Crédito de Moscú y al Banco Agrícola Ruso
La Comisión Europea ha propuesto sanciones contra el Banco de Crédito de Moscú (CBOM.MM) y el Banco Agrícola de Rusia, dijeron el miércoles a Reuters dos fuentes de la UE. Más temprano el miércoles, la jefa de la comisión de la UE, Ursula von der Leyen, dijo que Sberbank (SBBE.MM) también sería sancionado. Los gobiernos de la UE deben respaldar la propuesta antes de que se adopte. Si se aprueba la propuesta, los tres bancos quedarían excluidos del sistema bancario SWIFT, dijo la fuente, lo que complicaría sus transacciones con otros prestamistas.
Francesco Guarascio | REUTERS
[Más información]
04/05/2022
Por qué China también ve a la OTAN como una amenaza y teme que llegue hasta sus fronteras
Esta es la filosofía y razón de ser de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), la alianza por la que 30 países de Europa y Norteamérica se comprometen a responder con sus fuerzas militares conjuntas en caso de ataque externo a uno de ellos. Es decir, la OTAN define su naturaleza como defensiva. Pero algunos países la ven como una amenaza a su seguridad. Rusia, que ha usado este argumento para justificar una invasión militar, es el ejemplo más claro, pero no el único.
Atahualpa Amerise | BBC News
[Más información]
04/05/2022
EUROPA: El PE apoya que se evalúe el Plan de Agricultura Ecológica
El Parlamento Europeo aprobó ayer el informe sobre el Plan de Acción Ecológica, propuesto por la Comisión Europea el año pasado. El informe subraya específicamente los diferentes puntos de partida de los Estados miembros, y exige un enfoque sólido impulsado por el mercado. La Comisión de Agricultura del PE lo adoptó por unanimidad en abril pasado. Para el desarrollo del sector ecológico también se destaca la necesidad de apoyar a los agricultores en su proceso de conversión y que los minoristas no se beneficien excesivamente de los mayores márgenes de los productos ecológicos (por tanto, la importancia de la Directiva sobre prácticas comerciales desleales).
| AGRODIGITAL
[Más información]
04/05/2022
Bunge y Chevron cierran acuerdo de empresa conjunta
Chevron USA, Inc., una subsidiaria de Chevron Corp. y Bunge North America, Inc., una subsidiaria de Bunge Ltd., anunciaron el 3 de mayo la creación de Bunge Chevron Ag Renewables LLC, lo que marca el cierre de su transacción previamente anunciada. La nueva empresa desarrollará materias primas de combustibles renovables aprovechando la experiencia de Bunge en el procesamiento de semillas oleaginosas y las relaciones con los agricultores y la experiencia de Chevron en la fabricación y comercialización de combustibles.
| WORLD GRAIN
[Más información]
04/05/2022
En 2022 ya se perdieron USD 1.6 mil millones en criptoactivos a causa de exploits, hacks y estafas
La empresa de soluciones de seguridad blockchain CertiK afirmó mediante un tuit este martes que durante los primeros cuatro meses de 2022 se perdieron un total de 1.600 millones de dólares en el mundo de las criptomonedas a causa de exploits, hacks y estafas. Esta cifra representa más que lo extraviado a lo largo de 2021 (1.300 millones de dólares) y 2020 (550 millones de dólares).
| CRIPTO 247
[Más información]
04/05/2022
SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL
Resolución Conjunta 1/2022 - Apruébanse las normas reglamentarias, complementarias y aclaratorias del Refuerzo de Ingresos instituido mediante el Decreto Nº 216 del 28 de abril de 2022 que, como anexo forman parte integrante de esta resolución. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dictará las normas reglamentarias, aclaratorias y complementarias a los efectos de la implementación de lo dispuesto por esta medida, y para la administración, otorgamiento, pago, control, supervisión y recupero de percepciones indebidas del Refuerzo de Ingresos.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/05/2022
EFEMÉRIDES 03.05.22
Día de la Libertad de Prensa
|
[Más información]
‹ anterior 839840841842843844845846847848849850 siguiente ›