22/04/2022
Paritarias 2022: empleados de Comercio cerraron un aumento salarial de casi el 60%
El incremento acordado este jueves por la mañana se llevará adelante en siete tramos e incluye revisiones en función de la inflación. El mínimo pasó así de $ 90.000 a $ 139.000. Se trata del acuerdo salarial más importante a nivel país porque alcanza a 1,2 millones de trabajadores. 6% en abril. 6% en mayo. 6% en junio. 10% en agosto. 10% en septiembre. 11% en noviembre. 10,5% en enero del año que viene.
| CRONISTA
[Más información]
22/04/2022
Inflación: hacer stock de alimentos y bebidas hoy rinde más que hacer un plazo fijo en pesos o comprar dólar blue
Dado que Alimentos y Bebidas fue el rubro que más subió, quien haya almacenado invirtió mejor sus pesos que si hubiera apostado por activos financieros
Damián Di Pace | iprofesional
[Más información]
22/04/2022
Cómo es la nueva tarjeta de débito transparente que busca innovación y seguridad
El banco digital Openbank Argentina presentó una nueva tarjeta personalizable que se puede usar tanto en comercios físicos como virtuales de la Argentina y el exterior. Cómo utilizarla y qué funcionalidades ofrece. A tres meses de su lanzamiento en el país, Openbank Argentina, el banco 100% digital, presentó la tarjeta de débito Open. Con un diseño transparente que brilla al ser expuesto a luz negra, tan sólo tiene impreso el nombre y apellido del cliente y los últimos cuatro dígitos de la tarjeta: el resto de los datos personales se encuentran resguardados en la aplicación y sitio web.
| INFOBAE
[Más información]
22/04/2022
Crece el peso de la deuda indexada: el 77% de la deuda que el Tesoro emitió en marzo fue atada a la inflación
Como comparación, en febrero esa proporción era de 55 pesos por cada 100. El 82% de los bonos en pesos en circulación están vinculados a la evolución de los precios, según datos oficiales
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
22/04/2022
Previaje 3: cuánto cuestan pasajes, estadías y excursiones en 5 destinos para aprovechar el reintegro del 50%
Se podrá usar en las temporadas media y baja, hasta diciembre. Se mantendrán las mismas condiciones que en los programas anteriores
| INFOBAE
[Más información]
22/04/2022
Inflación sin freno: cómo impactarán los bonos salariales en el consumo masivo y en el “stockeo” de los comercios
Los fabricantes de productos masivos advierten sobre una demanda “especulativa” de la cadena, que infla sus ventas pero que no se origina en los consumidores finales, cuyo poder adquisitivo menguó. El efecto Precios Cuidados
Virginia Porcella | INFOBAE
[Más información]
22/04/2022
Troceo obligatorio en frigoríficos: cómo deben actuar las plantas con RUCA
La presentación de los planes de inversión y adecuación por cada planta frigorífica tiene como fecha límite el próximo 1° de mayo Dra. Florencia Rigoli - Lisicki Litvin & Asociados
| AGROFY NEWS
[Más información]
22/04/2022
Cuántas cabezas de ganado hay en Argentina
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dio a conocer el informe de existencias al 31 de diciembre de 2021, lo cual reveló que el stock bovino se redujo en 101 mil cabezas. De acuerdo al informe oficial, la cantidad de cabezas se ubicó en 53.416.435. El anuncio fue realizado este jueves también por el titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la cartera, Jorge Ruíz. Estuvieron acompañados por el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi; y la vicepresidenta del INTA, Nacira Muñoz.
| Agrofy News
[Más información]
22/04/2022
Rusia impulsa el rublo 'digital' y las tarjetas de crédito locales
Rusia dijo el jueves que planea tener listo un rublo "digital" capaz de realizar pagos internacionales para el próximo año y también quiere expandir el número de países que aceptan sus tarjetas bancarias tipo Visa y Mastercard que son administrado por el banco central. Con las sanciones occidentales que excluyen a Rusia de gran parte del sistema financiero mundial, Moscú está buscando formas alternativas de realizar pagos clave tanto en el país como en el extranjero.
Marc Jones | REUTERS
[Más información]
22/04/2022
El regulador de valores de China espera un acuerdo de auditoría pronto con los reguladores de EEUU
El regulador de valores de China mantiene conversaciones periódicas con los reguladores de EE. UU. sobre la cooperación en auditorías y espera un acuerdo pronto, dijo el jueves un funcionario regulador chino sobre una disputa que podría conducir a la exclusión de empresas chinas que cotizan en EEUU. Los comentarios de Fang Xinghai, vicepresidente de la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC), representan el último gesto de Beijing de que está dispuesto a resolver la disputa de larga data con Washington.
Kevin Yao | REUTERS
[Más información]
22/04/2022
El Consejo de Granos pronostica una caída en el remanente de granos
as existencias finales mundiales de cereales en 2023 totalizarán 581 millones de toneladas, 27 millones de toneladas menos, o un 4,4 %, desde los 608 millones de toneladas revisados en 2022, según un pronóstico inicial emitido el 21 de abril por el Consejo Internacional de Granos. De concretarse, el remanente sería el más pequeño desde 553,7 millones de toneladas en 2015. El Consejo calificó su pronóstico preliminar para 2022-23 como “especialmente provisional dado el conflicto en la región del Mar Negro”.
Josh Soland | WORLD GRAIN
[Más información]
22/04/2022
Covid: la tensa situación que vive el puerto de Shanghái por el estricto confinamiento en la mega urbe china
En 2021 representó el 17% del tráfico de contenedores de China y el 27% de las exportaciones de China, y ha sido el puerto más grande del mundo durante los últimos 10 años. "Las restricciones afectan principalmente a las carreteras que llegan y salen del puerto, lo que resulta en una acumulación de contenedores y una reducción del 30% en la productividad", explica Mike Kerley, gestor de inversiones de la firma Janus Henderson. "Hay mucha preocupación de que las exportaciones se vean afectadas y del impacto inflacionario en el mundo, incluida América Latina, que es un gran socio comercial de China", dice Alicia García-Herrero, economista jefe para Asia Pacífico el banco de inversión Natixis. "Debido a que la capacidad del puerto no es la misma que en marzo, ni en febrero, llevará algún tiempo resolver todo eso. Incluso si el confinamiento de la ciudad terminara mañana, existe un retraso en la capacidad que no se resolverá rápidamente", le dijo a BBC Mundo Rodrigo Zeidan, profesor de Economía y Finanzas de la NYU de Shanghái.
Cristina J. Orgaz | BBC News
[Más información]
22/04/2022
La industria de los biocombustibles aborda el COVID-19 y los desafíos de la guerra
Justo cuando la industria global de biocombustibles estaba recuperando terreno de una severa caída en la producción causada por la pandemia de COVID-19, ahora enfrenta nuevas dificultades con el aumento de los precios de las materias primas causado en parte por la invasión de Rusia a Ucrania, y el regreso del debate entre alimentos y combustibles. Después de experimentar un crecimiento de casi el 4 % anual entre 2010 y 2019, la producción de biocombustibles se desplomó en 2020 debido a la pandemia y los confinamientos relacionados que redujeron la demanda de combustible para todos los modos de transporte. La caída del 11,6% en la producción global a 146 mil millones de litros (etanol y biodiesel), según la Agencia Internacional de Energía (AIE), fue la primera reducción en la producción anual en dos décadas.
Susan Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
22/04/2022
Motif FoodWorks se mueve para revocar la patente en el centro de la disputa de Impossible Foods
Motif FoodWorks cuestiona la validez de la patente de Impossible Foods para una alternativa a la carne que contiene hemo. Impossible Foods lanzó su hamburguesa a base de plantas con hemo derivado de levadura en 2016 y recibió una patente en 2020. Promocionado como un ingrediente clave para imitar la proteína animal, el hemo imparte un sabor y color carnoso cuando se combina con otros ingredientes.
Sam Danley | FOOD BUSINESS NEWS
[Más información]
22/04/2022
Poderoso banco europeo solicita licencia para operar como custodio de criptoactivos
Commerzbank solicitó a principios de este año una “licencia de criptocustodia” al regulador financiero de Alemania, BaFin. En caso de conseguir la licencia, se convertiría en el primer banco del país en dar un paso serio hacia la adopción de activos digitales. Según se supo esta semana, al menos 25 solicitudes de licencia están pendientes de la decisión del regulador, pero aún no está claro cuándo podría concederse la licencia a Commerzbank.
| CRIPTO 247
[Más información]
22/04/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 271/2022 - Prorrógase la vigencia de la Asistencia Económica Transitoria
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
22/04/2022
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 270/2022 – Gas. Precios Máximos de Referencia vigentes a partir de la fecha de publicación de la presente.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
22/04/2022
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Resolución 448/2022 - Establécese en el marco del “Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo” (REPRO) aprobado por Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 420 del 18 de abril de 2022, con carácter de excepción, el pago de una asignación dineraria individual a cuenta del pago de los salarios devengados durante el mes de abril de 2022 a las nóminas de trabajadores y trabajadoras a cargo de los sujetos empleadores que se encuentran incluidos en el Listado de empresas del Sector Salud, aprobado en su momento por Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 96/2021.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
21/04/2022
EFEMÉRIDES 21.04.22
21 de Abril – Día de la Higiene y Seguridad en el Trabajo
|
[Más información]
21/04/2022
MERCADOS GLOBALES - 21.04.2022
|
[Más información]
21/04/2022
DJVE (20.04.2022)
GIRASOL 528 tt // Maíz 112 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 5.400 tt
|
[Más información]
21/04/2022
La soja supera la valla de los 41 Mt
La estimación de producción de soja pasa de 40 a 41,2 Mt en abril
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
21/04/2022
Productores aseguran que dejarán de comprar productos de Syngenta luego de las declaraciones de su CEO Antonio Aracre
La libertad de opinión es tan valiosa como la libertad de comercio. Cuando el CEO de Syngenta, Antonio Aracre, afirmó estar a favor del nuevo impuesto a las “ganancias inesperadas” –que es muy probable que se transforme en la cuarta retención agrícola–, muchos empresarios agropecuarios aseguraron que dejarían de comprar los productos de esa empresa de agroinsumos. Aracre consideró esta semana que sería “justo” cobrar un impuesto a la “renta inesperada” en los términos planteados por el gobierno nacional, pues de ese modo se lograría una “financiación genuina” para afrontar gastos extraordinarios.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
21/04/2022
"Que ni lo sueñen": Aníbal Fernández desafió la entrada de productores a Capital Federal antes del tractorazo
"El campo está pasando su mejor momento", comentó el ministro antes del tractorazo a Plaza de Mayo
| AGROFY NEWS
[Más información]
21/04/2022
Ahora 12: bancos quieren abandonar el sistema si no suben la tasa
Hay bancos pensando en bajarse del Ahora 12, el programa de cuotas con tasa de interés financiada, porque no es sostenible al 31% cuando deben pagar 46% por los plazos fijos.
MARIANO GORODISCH | CRONISTA
[Más información]
‹ anterior 839840841842843844845846847848849850 siguiente ›