26/04/2022
Aun con caídas moderadas, el escenario de escasez sigue vigente
La semana pasada, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dio a conocer las cifras del stock bovino nacional al 31 de diciembre de 2021.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
26/04/2022
“Por favor no me toques, el de gorrita no”: el relato de la madre de la nena de 14 años que denunció haber sido violada en Pinar de Rocha
El ataque habría sucedido la madrugada del sábado. Creen que las cámaras de seguridad son la clave para encontrar a los presuntos responsables
Martín Candalaft | INFOBAE
[Más información]
26/04/2022
Paro de la UTA en el interior: el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria
Los choferes piden la misma suba salarial que en el AMBA; los empresarios aseguran que es “más tarifa o más subsidios”
Gabriela Origlia | LA NACION
[Más información]
26/04/2022
Cuáles serán las profesiones más solicitadas en los próximos diez años
La digitalización, el incremento del trabajo remoto y la automatización de los procesos rutinarios aumentan la demanda de profesionales capacitados en tecnología. Algunos de los empleos que cobran cada vez mayor relevancia
| INFOBAE
[Más información]
26/04/2022
El gobierno porteño implementará el pago de impuestos con criptomonedas
La iniciativa forma parte del plan “Buenos Aires+” que busca simplificar y agilizar el vínculo con los ciudadanos y la Ciudad. ¿Qué otros trámites podrán hacerse de manera digital?
| INFOBAE
[Más información]
26/04/2022
Ranking de paritarias: cuántas se firmaron hasta ahora y cuál es el tope de aumento de sueldos
El Gobierno intenta que los trabajadores y trabajadoras registradas sostengan el poder adquisitivo de sus salarios. Estos son los acuerdos homologados. Personal Doméstico: 65%. Administración Pública Nacional: 64%. Personal Legislativo: 60%. Empleados de Comercio: 59,5%. Personal Químico: 58%. Trabajadores de la Carne Avícola: 57,53%. Obreros de la Industria del Vestido: 53,4%. Obreros Ceramistas: 54%. Choferes de Colectivos del AMBA 50%. Personal de la Carne Rojas: 50%. Trabajadores del Cartón: 50%. Empleados de Estaciones de Servicio: 48%. Sindicato de Actores: 48%. Empleados de Panaderías: 48%. Sindicato del Seguro: 46,6%. UOM rama siderúrgica: 45%. Pesca: 45%............................
Alejandro Di Biasi | IPROFESIONAL
[Más información]
26/04/2022
El Gobierno controla a quienes compren dólar financiero por más de u$s600 y ya se habla de nuevas trabas
Se ajustaron las sumas para el reporte de operaciones de compra de los dólares financieros, pero otra vez "el gran enemigo" del Gobierno le juega en contra. En la City, los agentes ven este monto sorprendidos porque, según señalan a iProfesional, "los grandes operadores suelen realizar transacciones con dólares financieros superiores a los u$s1.000". O sea que esta norma implica que tengan que reportar operaciones de muchos inversores pequeños que no deberían ingresar en la norma.
Pilar Wolffelt | IPROFESIONAL
[Más información]
26/04/2022
El jueves no habrá bancos y crece la tensión: ¿qué se negocia para evitar el paro nacional?
El secretario general de la Asociación Bancaria dispuso un paro en todo el país por 24 horas. Qué reclaman y qué falta para frenar la medida de fuerza
Alejandro Di Biasi | IPROFESIONAL
[Más información]
26/04/2022
Indonesia podría ampliar la prohibición de exportación de palma para combatir la escasez
Indonesia está preparada para ampliar su prohibición a las exportaciones de oleína de palma refinada si enfrenta una escasez interna de derivados utilizados en la producción de aceite para cocinar, según detalles presentados en una reunión entre funcionarios del gobierno y de la industria. El mayor exportador de aceite de palma del mundo planea detener los envíos de oleína de palma refinada, blanqueada y desodorizada (RBD), pero permitirá las exportaciones de aceite de palma crudo u otros derivados a partir del jueves, dijo a Reuters el alto funcionario del gobierno Musdhalifah Machmud, quien verificó los detalles presentados.
Bernardita Cristina | REUTERS
[Más información]
26/04/2022
El caos envuelve el mercado de Palm de u$s 50 mil millones como Flip-Flops Vex Traders
Los comerciantes de aceite vegetal se preparaban para abandonar sus oficinas el viernes pasado cuando el presidente indonesio, Joko Widodo, apareció en una sesión informativa con noticias sorprendentes: en solo unos días, la nación prohibiría las exportaciones de aceite de cocina y sus materias primas para aliviar los precios y la escasez. El movimiento audaz de Indonesia, el principal productor de aceite de palma del mundo, inmediatamente envió a la industria a una caída en picado. Los analistas lanzaron palabras como "caos" y "gran golpe". Los comerciantes frustrados se prepararon para el caos en el mercado de $ 50 mil millones que ya estaba exprimido por la guerra de Rusia en Ucrania. El mercado de futuros en Malasia había cerrado por el día, pero rivaliza con el aceite de soja saltó a un nuevo récord.
Atul Prakash, Anuradha Raghu y Eko Listiyorini | BLOOMBERG
[Más información]
26/04/2022
Imputaron a ex directivos de Vicentin y Renova por administración fraudulenta: Denuncian que se quedaron con 55.000 toneladas de soja del grupo Grassi
Finalmente, tal como adelantó Bichos de Campo el mes pasado, los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, de la unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe, imputaron a directivos de Renova SA y Vicentin SAIC por una presunta estafa cometida en perjuicio de la firma Commodities SA (Grassi). En las cartas de porte relativas a las operaciones de recepción de la soja en las instalaciones de Renova, figuraba Renova S.A. como “Destino” y como “Destinatario” (el propietario de la mercadería) Commodities S.A. Estas posiciones fueron documentadas, respecto de cada carga, en el sistema de Código de Trazabilidad de Granos CTG de la AFIP.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
26/04/2022
El supermaterial cordobés que está listo para ser la materia prima del futuro
Con residuos como recursos, un emprendimiento cordobés apuesta a los hongos para crear biomateriales; tras cinco años de investigación y desarrollo, están listos para revolucionar el mercado
Abril Haristeguy | AGROFY NEWS
[Más información]
26/04/2022
La UE pretende poner fin al uso de petróleo y gas rusos para 2027, dice Gentiloni al periódico
La Unión Europea tiene como objetivo reducir su dependencia del petróleo y el gas rusos en dos tercios para fin de año y a cero para fines de 2027, dijo el comisario económico de la UE, Paolo Gentiloni, al diario Il Messaggero en una entrevista publicada el martes. Gentiloni también dijo que la UE reduciría sus estimaciones de crecimiento para 2022 desde un objetivo anterior del 4%, y la UE publicará su pronóstico de primavera el 16 de mayo. El Fondo Monetario Internacional había rebajado la semana pasada la previsión de crecimiento de la zona euro para 2022 al 2,8% desde el 3,9% como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Federico Maccioni | REUTERS
[Más información]
26/04/2022
Bunge para cambiar el informe de volúmenes
Bunge Ltd. anunció que cambiará su metodología para los volúmenes informados externamente a partir del primer trimestre de 2022, un movimiento diseñado para simplificar y alinear más estrechamente los informes de volumen con sus principales actividades generadoras de ingresos y las de su industria.colegas. Bunge dijo que el cambio implica principalmente la eliminación de los volúmenes de origen de granos y semillas oleaginosas. Bunge dijo que ya no reportará volúmenes para su segmento de Azúcar y Bioenergía o para sus actividades Corporativas y Otras. La compañía agregó que ciertos montos del año anterior se han reformulado para ajustarse a la nueva metodología de informes de volúmenes.
| WORLD GRAIN
[Más información]
26/04/2022
México aplaza el lanzamiento de su CBDC para 2025
México lanzará su moneda digital del banco central (CBDC) en 2025, según anunció la gobernadora del Banco Central de México, Victoria Rodríguez Ceja. La funcionaria se presentó ante el Senado y señaló que el nuevo activo digital será un gran paso hacia la inclusión financiera para los mexicanos y mexicanas.
| CRIPTO 247
[Más información]
26/04/2022
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Y MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución Conjunta 2/2022 - Apruébase el Documento “Principios y Lineamientos Nacionales para el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada en concordancia con la Ley N° 26.331”, que como Anexo forma parte integrante de la presente medida. - Elabórese el Plan Nacional de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada, dentro de los 180 días corridos de suscripta la presente medida, en base al documento aprobado en el artículo precedente. El mismo tendrá como Objetivo General “Promover el aprovechamiento foresto-ganadero mediante el manejo sostenible de los bosques nativos, que contemplen el desarrollo de las actividades ganaderas y forestales”. Créase el Comité Técnico Nacional, que estará integrado por TRES (3) miembros de cada uno de los organismos firmantes de la presente, a fin de dar cumplimiento en lo establecido en el Artículo 2º de la presente resolución conjunta.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
26/04/2022
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE ALIMENTOS, BIOECONOMÍA Y DESARROLLO REGIONAL
Resolución 13/2022 - Sustitúyese el Punto b) del Título “Proyecto de Rótulo y Envase” del Artículo 1° del Anexo II que, registrado con el N° IF-2021-119988791-APN-DALIM#MAGYP forma parte integrante de la Resolución N° 392 de fecha 19 de mayo de 2005 de la ex - SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN y su modificatoria, el cual quedará redactado de la siguiente manera: “b) Descripción del envase inmediato del producto. A partir del día 1 de enero de 2025 y en todos los casos, el envase deberá ser inferior o igual a VEINTE KILOGRAMOS (20 kg.). La tramitación de solicitudes de cesión y de renovaciones del derecho de uso que tengan vigencia posterior a dicha fecha, deberán considerar tal recaudo”.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
25/04/2022
EFEMÉRIDES 25.04.22
Día internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil – Día mundial del Paludismo – Día del Trabajador de la Seguridad Privada – Día mundial del ADN
|
[Más información]
25/04/2022
MERCADOS GLOBALES - 25.04.2022
|
[Más información]
25/04/2022
DJVE (22.04.2022)
GIRASOL 10.000 tt // Maíz 142 tt // Soja 10.100 tt // Sorgo 42.308 tt // Trigo 58.000 tt
|
[Más información]
25/04/2022
Argentina, el único país del mundo en el que se desploma la producción de biodiesel
Comparado con el promedio de los últimos cinco años, nuestro país es el único del mundo donde se observan mermas en la producción de biodiesel. Dos trayectorias divergentes: Brasil y Argentina.
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
25/04/2022
El Gobierno decidió aumentar el precio del bioetanol que se utiliza para la fabricación de combustibles
Así se dispuso mediante la Resolución 279/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Se trata de un producto destinado a su mezcla obligatoria con las naftas, por lo que la medida podría impactar en las estaciones de servicio
| INFOBAE
[Más información]
25/04/2022
Retenciones móviles: un cambio para la minería podría captar la "renta extraordinaria"
Economía estudia un esquema para que los derechos de exportación varíen según los precios internacionales, como ocurre en los hidrocarburos. El Gobierno habla de "retenciones progresivas" para evitar el déjà vu con 2008.
Florencia Barragan | AMBITO
[Más información]
25/04/2022
Pese a la protesta del campo, el Gobierno avanza con el proyecto de la renta inesperada
Se esperan reuniones esta semana para negociar los alcances de la medida. En el oficialismo, le piden a Economía que “acelere” el paso. El Gobierno avanzará en las próximas semanas con el proyecto para gravar la renta inesperada, la iniciativa impulsada por Martín Guzmán para financiar el nuevo IFE. La idea es que sea un aporte por única vez, como ocurrió con el "aporte solidario y extraordinario" en diciembre de 2020. A su vez, la ganancia neta imponible real debe haber aumentado en forma significativa en 2022 y la contribución será menor si la renta se canaliza hacia inversión productiva. El ministro afirmó el fin de semana que solo un 1% de las empresas entrarían dentro del universo previsto en la nueva medida.
Juan Manuel Barca | CLARIN
[Más información]
25/04/2022
Dólar: nueva exigencia del FMI a Guzmán para garantizarle más reservas al Banco Central
Tras el encuentro con la titular del Fondo, el ministro se trae tarea para el hogar: habrá "recalibración" si cumple con el plan acordado. El FMI pretende que el Gobierno acelere, aún más, las minidevaluaciones diarias y que también suba unos escalones adicionales las tasas de interés. Georgieva y el staff técnicos están muy preocupados por la dinámica inflacionaria de la Argentina y, en ese contexto, reclaman que no se retrase más el tipo de cambio.
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
‹ anterior 839840841842843844845846847848849850 siguiente ›