26/12/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 126/2024 - Apruébase el Protocolo de Producción del “TÉ ARGENTINO” que ampara la INDICACIÓN GEOGRÁFICA (I.G.) “TÉ ARGENTINO” que, como Adjunto, forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/12/2024
EFEMERIDES 20.12.2024
Día Internacional de la Solidaridad Humana – Día Mundial del Escepticismo – Día Mundial de la Sangría
|
[Más información]
20/12/2024
MERCADOS GLOBALES - 20.12.2024
|
[Más información]
20/12/2024
DJVE – 19.12.2024
GIRASOL 27 tt // Maíz 350.522 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 65.000 tt
|
[Más información]
20/12/2024
Fondo en dificultades gana papel clave en caso de quiebra de exportador de soja argentino
Cima compra el 35% de la deuda de Vicentin a 11 centavos de dólar. Si el caso llega a su fin, el fondo controlaría el destino de Vicentin. “Si se ratifica el acuerdo actual, recibirás 20 centavos”, dijo Nofal. “Si no, queremos sentarnos con cada una de las partes que han estado litigando durante cinco años y decirles: 'Muy bien, muchachos, arreglemos esto'”. Dijo que está abierto a tener una participación accionaria en el nuevo Vicentin. “Argentina es el rey de las oportunidades. Hay mucho valor aquí”, dijo. “Creo que Vicentin, si lo ponemos en marcha de nuevo, es una empresa que vale más de mil millones de dólares cualquier día de la semana”.
Jonathan Gilbert | BLOOMBERG
[Más información]
20/12/2024
Salario mínimo: no hubo acuerdo entre empresarios y gremios y volverá a ser fijado por el Gobierno
La distancia entre las propuestas de las cámaras y los sindicatos eran de casi $300.000. La última reunión en julio también había terminado sin consenso y la Secretaría de Trabajo laudó para establecer una cifra por decreto. Según pudo saber Infobae en base a fuentes que participaron de la reunión, la propuesta empresaria fue dar aumentos escalonados entre diciembre y marzo para llevar el salario mínimo desde $278.000 hasta $295.000 en marzo, un incremento de punta a punta de 6 por ciento. Las diferencias con el reclamo del sector sindical fue insalvable: los gremios pidieron un número inicial de $572.000. La CGT y las dos CTA votaron en coincidencia.
| INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
El Gurú del Blue, contundente: "Se terminó la época de dejar los dólares guardados"
El analista Salvador Di Stéfano, conocido en la city como el "Gurú del Blue", hizo mención a un cambio significativo en el panorama económico argentino. En ese sentido, resaltó que el dólar "ya no es una inversión atractiva" y que tampoco los plazos fijos "rinden como antes". "La rentabilidad en Argentina está en baja debido a la inflación, la devaluación y las tasas de interés más bajas", comentó en una entrevista. Esto significa que las empresas deben prepararse para operar con márgenes de ganancia más ajustados. "Las empresas van a tener que acostumbrarse a tener una ganancia de un dígito".
| IPROFESIONAL
[Más información]
20/12/2024
Por decreto: desregulan el transporte de carga al derogar un requisito burocrático
El Gobierno derogó por decreto un registro RUTA para los camiones, desregulando el transporte de carga y manteniendo únicamente medidas de seguridad.
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
20/12/2024
¿Se termina el "todo gratis"?: duro golpe del Banco Central al negocio de las billeteras digitales
El BCRA estableció una medida que reduce la rentabilidad de uno de los productos "estrella" de las fintech, tal como adelantó iProUP la semana pasada
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
20/12/2024
Adiós a la "nación cripto": El Salvador dejará de usar Bitcoin como moneda de curso legal
Según confirmó Nayib Bukele, presidente del país, Bitcoin dejará de ser moneda de curso legal a pedido del FMI y pasará a ser un medio de pago voluntario
Pablo Weiss Auberdiac | IPROUP
[Más información]
20/12/2024
Ni el agro ni la energía: el BCRA prevé que la industria y el comercio serán los sectores que más crecerán en 2025
Son los rubros que, aunque muestran una tendencia a la recuperación tras el impacto de la recesión de principios de año, quedaron rezagados respecto de los sectores primarios
| INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
Clave para comerciantes: obligan a Mercado Pago y demás tarjetas prepagas a acreditar el dinero en 48 horas
El nuevo plazo regirá solo para las tarjetas prepagas, que así tendrán el mismo plazo de acreditación que las de débito y no el de las de crédito, como ocurre ahora. La medida entra en vigor en marzo para los pequeños comercios
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
Mapa de las reelecciones: Formosa y Santa Cruz, dos distritos peronistas que permitían los gobernadores vitalicios
Néstor Kirchner y Gildo Insfrán hicieron sancionar en sus provincias Constituciones que permitían al Ejecutivo quedarse indefinidamente en el poder. El santacruceño asumió en 1991 y dejó el cargo en 2003 para ser presidente. El formoseño hizo lo mismo en 1995 y todavía sigue allí. Cómo es en el resto de las provincias y el fallo de la Corte que puso límites
Facundo Chaves | INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
El Gobierno espera que el rebote de la economía en 2025 le permita bajar impuestos por más de un 1% del PBI
El equipo económico menciona a las retenciones a exportaciones y el impuesto al cheque. El año que viene habrá, igualmente, menos ingresos por el fin del impuesto PAIS y el Poder Ejecutivo necesitará continuar con el ajuste del gasto
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
La inversión que hacen cada vez más argentinos para vivir en el "uno a uno" y ganar 5% en dólares
El boom mundial de las stablecoins tiene su correlato en Argentina. El cepo cambiario impulsó su adopción y con el actual bull run se operan cada vez más
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
20/12/2024
La escalada del dólar plantea interrogantes sobre el ritmo de reducción de tasas y del ajuste del tipo de cambio oficial
La brecha cambiaria se agrandó casi al 10%, cuando hace pocos días prácticamente había desaparecido. Los próximos días serán claves para ver si el BCRA logró domar las cotizaciones a partir de su intervención
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
20/12/2024
Un gráfico para entender cómo el precio de la soja en Brasil está “blindado” por la devaluación del real
Mientras que los productores argentinos sufren la baja de los precios internacionales de la soja potenciada por un derecho de exportación del 33% y una marcada apreciación cambiaria, sus pares brasileños están “blindados” ante ese fenómeno desfavorable. Basta observar la evolución reciente del valor de la soja con entrega en Paranaguá medida en dólares, que evidencia con plena desnudez el impacto bajista global, y compararla con el precio medido en reales, que es el cobran los productores brasileños.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
20/12/2024
El Banco Central eliminó otra capa del cepo clave para las empresas
Las firmas con casa matriz en el exterior no necesitarán desde enero autorización previa para atender esos flujos; autorizan pagos vinculados a fideicomisos que se emitan en dólares para canalizar inversiones de las divisas blanqueadas
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
20/12/2024
Competencia de monedas: ARCA facilita facturación en dólares pero expertos advierten que hay problemas
La nueva medida de la ex AFIP no alcanza, faltan derogar normas y desregular procesos que dificultan las actividades. Los detalles clave
José Luis Ceteri | IPROFESIONAL
[Más información]
20/12/2024
Cinco gráficos que definieron los mercados agrícolas en 2024
No es la configuración del mercado agrícola que uno podría anticipar: los especuladores están poniendo fin al cultivo de maíz de un año justo después de que los agricultores estadounidenses rompieron el antiguo récord de rendimiento. Pero ahí es precisamente donde nos encontramos ahora que el año 2024 se acerca a su fin. Mientras tanto, los futuros de soja de Chicago cayeron a mínimos de cuatro años esta semana con una enorme cosecha brasileña en camino, aunque los futuros de trigo rondan cerca de mínimos recientes a pesar de un mercado global ajustado.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
Los teléfonos de ladrillo sonarán en un resurgimiento improbable
Los fabricantes de teléfonos inteligentes pronto se enfrentarán a un competidor inesperado. Las preocupaciones sobre el impacto de las redes sociales están impulsando la demanda de los teléfonos Nokia de la vieja escuela, ahora conocidos como teléfonos con funciones básicas. Si Apple (AAPL.O) y Samsung no encuentra la manera de vender versiones más seguras, podría salir perdiendo. Nokia (NOKIA.HE) Nokia fue en su día el principal fabricante de teléfonos móviles del mundo, con una cuota de mercado cercana al 40% en 2007. Pero su dominio se desvaneció cuando no logró producir un smartphone propio de éxito. Hoy en día, la empresa finlandesa es un proveedor de equipos de redes de telecomunicaciones, como routers y antenas. En 2016, vendió los derechos para fabricar dispositivos de la marca Nokia a HMD Global, que ahora se prepara para cosechar los frutos de una recuperación inesperada.
Jennifer Johnson | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
“Cuestionables maniobras”: volvió una dura guerra de laboratorios por el negocio de la vacuna antiaftosa
CDV apuntó contra la divulgación de “falacias” para que se modifiquen normativas relativas a la aprobación del producto; en la empresa dijeron que se refieren a Tecnovax, que impulsa la importación
| LA NACION
[Más información]
20/12/2024
Acortarán los plazos de cobro para los pagos realizados con tarjetas prepagas
Desde marzo y agosto del año que viene caerán de 18 a 2 días hábiles
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
20/12/2024
Cada empleado desvinculado de AFIP recibió $82 millones en promedio
Según informó la nueva ARCA, el organismo pagó, $66.221 millones en indemnizaciones y egresos jubilatorios entre enero y septiembre; el organismo no ofreció retiros voluntarios ni acuerdos prejubilatorios
Ignacio Grimaldi | LA NACION
[Más información]
20/12/2024
El sector agrícola chino está más afectado por el trabajo forzoso de lo que se creía, según un informe
Se han identificado decenas de empresas occidentales que tienen vínculos directos o indirectos en la cadena de suministro con Xinjiang. Decenas de empresas occidentales, entre ellas Kraft Heinz, Nestlé, Del Monte, PepsiCo, McCormick, Unilever y L'Oreal, importan estos productos, aunque a menudo entran en las cadenas de suministro a través de intermediarios, lo que desdibuja su origen, según el informe. El informe identificó 72 empresas internacionales y 18 firmas chinas con producción en Xinjiang o vínculos en la cadena de suministro, o riesgo de dichos vínculos, con los productos agrícolas de la región.
Mettursun Beydulla para RFA Uyghur | RFA
[Más información]
20/12/2024
Explicador: ¿Qué son los futuros de cacao y cómo funcionan?
Los mercados de futuros han experimentado un aumento récord en los precios del cacao en 2024, un aumento exacerbado por la salida de los fondos de cobertura que proporcionan gran parte de su liquidez. A continuación se presentan algunos datos sobre los mercados de futuros, incluido cómo funcionan y los principales actores. FUTUROS DE CACAO: ¿SON DIFERENTES A LOS GRANOS DE CACAO? Las semillas de cacao son el ingrediente fundamental del chocolate. El cacao del mundo, que se obtiene del árbol Theobroma cacao, originario de la selva amazónica, se produce hoy en día principalmente en países de África occidental, principalmente Ghana y Costa de Marfil, y en América Latina.
Tom Wilson, Nell Mackenzie y Maytaal Angel | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
Cómo el éxodo de los fondos de cobertura transformó los mercados mundiales del cacao?
Detrás de un aumento récord en los precios del cacao este año, un sector de los mercados financieros que impulsa el costo del chocolate experimentó un cambio radical: los fondos de cobertura que engrasaban su funcionamiento se dirigieron a la salida. Los precios de los productos de confitería, desde las barras de chocolate hasta el chocolate caliente, están muy influidos por los contratos a futuro de los granos de cacao. Estos instrumentos financieros, que se negocian en Londres y Nueva York, permiten a los compradores y vendedores de cacao determinar un precio para el producto básico, lo que constituye un punto de referencia para las ventas en todo el mundo.
Nell Mackenzie, Tom Wilson y Maytaal Angel | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
Trump quiere que la UE compre más petróleo y gas de EEUU o se enfrente a aranceles
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que la Unión Europea podría enfrentar aranceles si el bloque no reduce su creciente déficit con Estados Unidos realizando grandes intercambios de petróleo y gas con la mayor economía del mundo. "Le dije a la Unión Europea que deben compensar su tremendo déficit con Estados Unidos mediante la compra a gran escala de nuestro petróleo y gas", dijo Trump en una publicación sobre la Verdad Social.
Rishabh Jaiswal, Mrinmay Dey en Bengaluru y Dmitry | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
Los centros de datos con inteligencia artificial impulsarán la demanda de energía renovable incluso bajo el gobierno de Trump, afirma el director ejecutivo de MUFG Americas
El amplio cambio hacia la energía renovable en Estados Unidos continuará incluso bajo la administración entrante de Donald Trump, dijo el jefe de la división americana del mayor grupo bancario de Japón, Mitsubishi UFJ Financial Group (8306.T). La retórica anti-renovables del presidente electo Trump no ha provocado un cambio de estrategia, dijo a Reuters el director ejecutivo de MUFG Americas, Kevin Cronin, en una entrevista. "La nueva administración será más constructiva respecto a los combustibles fósiles, pero eso no significa que las energías renovables desaparezcan", afirmó Cronin.
Anton Bridge y Miho Uranaka | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
El Banco de Japón se despide definitivamente del experimento político radical de Kuroda
En una rara crítica a sus políticas pasadas, el Banco de Japón dijo que el estímulo del ex gobernador Haruhiko Kuroda no cambió la psicología del consumidor tanto como estaba planeado, continuando un cambio simbólico respecto de su década de radicalismo político. La revisión, publicada el jueves , también advirtió que los efectos negativos del estímulo monetario masivo de Kuroda -como la tensión que la enorme flexibilización cuantitativa del banco ejerció sobre el mercado de bonos- podrían durar más de lo esperado y volverse mayores en el futuro.
Leika Kihara | REUTERS
[Más información]
20/12/2024
El fentanilo casi mata a Michael Brewer. Ahora quiere que Snap pague
Una demanda que argumenta que Snapchat ayudó a traficantes a venderles a niños medicamentos falsificados y mortales podría cambiar Internet tal como lo conocemos.
Olivia Carville | BLOOMBERG
[Más información]
20/12/2024
Putin afirma que debería haber invadido Ucrania antes y que está dispuesto a negociar con Trump
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo este jueves en su conferencia anual que debería haber iniciado antes la invasión de Ucrania. Afirmó que, de retroceder en el tiempo, "habría pensado que una decisión así debería haberse tomado antes", y agregó que se habría preparado para ello "con antelación y de forma más exhaustiva". Como ventaja de la invasión del país vecino, en curso desde febrero de 2022, argumentó que "Rusia se ha vuelto mucho más fuerte en los últimos dos o tres años porque se ha convertido en un país verdaderamente soberano". "Nos mantenemos sólidos en términos económicos, estamos fortaleciendo nuestro potencial de defensa, y nuestra capacidad militar es hoy la más fuerte del mundo", sentenció.
| BBC News
[Más información]
20/12/2024
Garbanzos a cambio de papas: las empresas de Rusia que vuelven a usar el trueque para esquivar las sanciones por la guerra de Ucrania
Hubo un tiempo, en los años 80, que el limitado acceso a dólares llevó a los importadores soviéticos a pagar las compras de Pepsi con cajas de vodka Stolichnaya. Y cuando PepsiCo quiso expandir su marca en la Unión Soviética en 1989 y 1990, llegó a firmar un acuerdo que implicaba el trueque de submarinos soviéticos, un destructor y barcos petroleros como pago. "Estamos desarmando a la Unión Soviética más rápido que ustedes", le dijo de broma el director de PepsiCo al asesor de seguridad nacional del presidente George Bush, según los archivos de la época de The New York Times. A la URSS de Gorbachov le llegaría el equivalente a US$3.000 millones. Y pese al colapso de la Unión Soviética en 1991, aquella estrategia sigue dando sus frutos hoy: Rusia sigue siendo el segundo mercado más grande de Pepsi fuera de Estados Unidos.
Cristina J. Orgaz | BBC News
[Más información]
20/12/2024
Xiconomía: De Chancay a Shanghai, un plano de desarrollo común hecho realidad
Tras 23 días de navegación desde el puerto peruano de Chancay, el portacontenedores "Xin Shanghai", cargado con productos peruanos, arribó el miércoles al puerto de Yangshan, en la ciudad china de Shanghai, convirtiéndose en el primer buque en llegar a China procedente de Chancay desde la inauguración oficial del puerto del país sudamericano en noviembre.
Li Jiaxu y Zhang Yuan | XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
20/12/2024
¿Cómo percibe el consumidor los alimentos obtenidos por edición genética?
La aceptación de los alimentos obtenidos mediante edición genética puede aumentar significativamente si los consumidores reciben información clara y precisa sobre esta tecnología. Así se ha puesto de manifiesto en Japón, en un estudio reciente publicado en GM Crops & Food, que revela que la comprensión de la importancia y los procedimientos de seguridad de los alimentos editados genéticamente influye positivamente en su aceptación. La investigación, que encuestó a 3.408 consumidores japoneses de entre 20 y 69 años, evaluó la aceptación de los alimentos editados genéticamente en tres aspectos: 1. Disponibilidad comercial: aceptación de que estos alimentos estén disponibles en el mercado. 2. Consumo por parte de otros: disposición a que otras personas consuman estos productos. 3. Consumo personal: disposición del encuestado a consumir estos alimentos.
| AGRODIGITAL
[Más información]
20/12/2024
Sorpresa en la comunidad cripto: El CEO de JPMorgan cree que Satoshi Nakamoto aparecerá para "borrar" Bitcoin por completo
"Creo que hay muchas posibilidades de que... cuando lleguemos a esos 21 millones de bitcoins, [Satoshi Nakamato] salga ahí, se ría histéricamente, se calle y todo el bitcoin se borre", dijo a CNBC Jamie Dimon, el CEO del banco que lleva tiempo criticando a bitcoin y las criptomonedas, al margen del Foro Económico Mundial (FEM) de Davos. Satoshi Nakamoto desapareció poco después de crear bitcoin, diciendo a sus compañeros desarrolladores en un correo electrónico filtrado que había "pasado a otras cosas". La oferta de bitcoin está fijada en unos 21 millones, aunque no se espera que se cree el último bitcoin -mediante un proceso conocido como minería- hasta alrededor del año 2140, dentro de más de un siglo.
| CRIPTO 247
[Más información]
20/12/2024
COCERAL: La producción de cereales de la UE se recuperará en 2025
En su primer pronóstico para la cosecha de cereales de 2025 de la UE-27+Reino Unido, COCERAL prevé un aumento del 7% en la producción respecto al año anterior. La asociación europea que se centra en el comercio agrícola, que publicó su pronóstico el 19 de diciembre, proyecta que la producción total de granos de este año será de 297,8 millones de toneladas, frente a los 278,5 millones de 2024. Los problemas climáticos generalizados de este año hicieron que la producción total de granos en la UE-27 + Reino Unido cayera un 7% por debajo del promedio de cinco años y al nivel más bajo de los últimos 10 años.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
19/12/2024
MERCADOS GLOBALES - 19.12.2024
|
[Más información]
19/12/2024
DJVE – 18.12.2024
GIRASOL 27 tt // Maíz 361.749 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
19/12/2024
El Gobierno definió cuál será el nuevo precio del dólar tarjeta
Hoy publicó la resolución 5617 de ARCA que sostiene el 30% de percepción de Ganancias; el lunes que viene cae el impuesto PAIS
Francisco Jueguen | LA NACION
[Más información]
‹ anterior 596061626364656667686970 siguiente ›