23/10/2024
MERCADOS GLOBALES - 23.10.2024
|
[Más información]
23/10/2024
Caso emblemático: una inesperada decisión de la Corte de Santa Fe abrió un interrogante sobre el futuro de Vicentin y su millonario concurso
El máximo tribunal provincial admitió un recurso de inconstitucionalidad que busca frenar la homologación con los acreedores
José E. Bordón | LA NACION
[Más información]
23/10/2024
Casta de AFIP: 20 sueldos con la jubilación, herencia de cargos, sepelio desde el exterior y premios
El Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) otorgaba importantes beneficios económicos a los trabajadores del organismo. Las controversias para los especialistas.
Lucrecia Eterovich | CRONISTA
[Más información]
23/10/2024
Ajuste en la AFIP: el gobierno anterior nombró el último año 1.500 empleados con sueldos altos
El organismo recaudador tiene 21.410 personas en su planta. El pico se registró en julio de 2023. Según los últimos datos disponibles de la Base Integrada de Empleo Público, había 5.000 agentes de la AFIP que cobraban más que el Presidente
Mariel Fitz Patrick y Sandra Crucianelli | INFOBAE
[Más información]
23/10/2024
Lo que no pudo hacer la AFIP, quizás lo pueda lograr ARCA: Cuáles son las dos medidas tributarias que espera el agro de un gobierno libertario
La primera –que tiene costo cero– es la eliminación las restricciones para emitir cartas de porte para el traslado de granos, lo que en muchas situaciones genera problemas logísticos y comerciales ante fallos del sistema o medidas gremiales. Lo insólito es que el algoritmo de la AFIP que calcula las cartas de porte por emitir se determina en base a rendimientos promedio históricos regionales y no considera impactos climáticos ni riesgos biológicos (como el caso del Spiroplasma en maíz) que pueden afectar la capacidad productiva de las empresas. Eso genera muchos bloqueos sistémicos que obligan al productor o sus contadores a presentar solicitudes de excepciones ante la AFIP, las cuales requieren verificaciones que pueden tardar 20 a 40 días en resolverse, con el perjuicio que eso produce a los empresarios agrícolas que tienen el camión cargado con granos y no pueden salir del campo para poder cumplir muchas veces con un compromiso comercial.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
23/10/2024
“La Niña promete ser débil”: los pronósticos ya anticipan cuándo volverá el clima normal
Los modelos discrepan en cuanto las probabilidades del evento. Qué se espera para los próximos meses. Qué dejaron las lluvias y que pasará a corto plazo.
| CLARIN
[Más información]
23/10/2024
Exportación: el Gobierno simplificó procedimientos para inspeccionar bodegas en buques de granos
Lo hizo mediante la resolución 1278 del Senasa; los cambios impulsados
| LA NACION
[Más información]
23/10/2024
Tasa fija en pesos: el dato que comenzó a mostrar la confianza del mercado en el plan oficial
Instrumentos por vencer en poco más de 20 días pagan más que otros por caducar en más de ocho meses
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
23/10/2024
Dólar: el tipo de cambio real ya perforó el nivel de noviembre de 2023 y sigue en baja
Por el ancla cambiaria, está entre los más apreciados de las últimas décadas. Las reservas, la industria, la presión del rojo turístico, las apuestas de la city y el “carry trade” en el plan Caputo. ¿Cómo juega el factor Trump?
Juan Strasnoy Peyre | AMBITO
[Más información]
23/10/2024
BYMA y Euronext introducen en Argentina una plataforma para potenciar el vínculo entre inversores y empresas listadas
IR Manager es una plataforma tecnológica para gestionar eficientemente las relaciones de emisoras del Mercado de Capitales con inversores institucionales, analistas y otros stakeholders; como también para perfilar y dirigirse a inversores institucionales con mayor precisión, y asesorar a la alta dirección con información e informes con valor agregado.
| AMBITO
[Más información]
23/10/2024
El gobierno porteño busca reforzar la transición de jardín de infantes a primaria
Lanzaron un nuevo diseño curricular que pondrá mayor énfasis en Lengua y Matemática en las salas de 4 y 5 años. Además, anunciaron la inauguración de cinco Centros de Primera Infancia y destacaron el trabajo “coordinado” entre los ministerios de Educación y Desarrollo Humano
| INFOBAE
[Más información]
23/10/2024
Gobierno admitió en Diputados que hubo "techos establecidos por Economía" para catástrofes naturales
Además de la presencia de Daniel Scioli, la funcionaria de Niñez y Familia detalló los alcances del Presupuesto en su área.
Fernando Brovelli | AMBITO
[Más información]
23/10/2024
Dos reconocidas marcas argentinas de ropa están a la venta
UMA y Vitamina pertenecen al Grupo Navilli, que posee negocios en varios rubros, entre los que se destacan el mundo de la alimentación, con Molino Cañuelas. Esta empresa es la dueña de los conocidos bizcochos 9 de Oro, entre otras marcas. Además, el grupo cuenta con una terminal portuaria propia en Zarate y diversos proyectos agrícolas en las provincias de Córdoba y San Luis. “Las marcas no cierran a fin de año. Sí está la empresa en venta por una decisión empresarial, pero hasta el momento no hay nada concretado”, explicaron desde la empresa. Pero otras fuentes admitieron que si no aparece un comprador en lo que resta del año, la firma deberá cerrar todos los locales o quedarse exclusivamente con los que son outlet, con el propósito de vender todos los remanentes. Según una fuente que conoce de cerca la situación “el gran tema es que no se está haciendo colección de invierno, por lo que vamos camino hacia el cierre, salvo que estén negociando con alguien que tome las marcas”. Hoy la empresa tiene 12 locales y cerró tres en los últimos meses. El último fue el de Unicenter el 31 de agosto, pero previamente había bajado las persianas del de Palmas del Pilar y, antes, el de Distrito Arcos.
| PUNTO BIZ
[Más información]
23/10/2024
La guía financiera podría generar 200.000 millones de dólares adicionales para el desarrollo sostenible, afirma JPMorgan
Una nueva guía para países y empresas que buscan financiación para actividades que tengan un impacto social o ambiental positivo y verificable podría desbloquear 200.000 millones de dólares adicionales al año para el desarrollo sostenible, según un informe de JPMorgan (JPM.N), dijo el ejecutivo a Reuters. La guía voluntaria emitida el miércoles por el Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Impacto liderado por el sector financiero busca abordar una brecha de financiamiento estimada en 4,2 billones de dólares al año para los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
Karin Strohecker y Simon Jessop | REUTERS
[Más información]
23/10/2024
Un grupo de expertos chino propone un fondo de estabilización del mercado bursátil de 280.000 millones de dólares
Un grupo de expertos en políticas chino pidió a Pekín que emita 2 billones de yuanes (280.000 millones de dólares) en bonos especiales del tesoro para establecer un fondo de estabilización del mercado de valores, informó el miércoles el 21st Century Business Herald. Un fondo de este tipo podría estabilizar el mercado mediante la compra y venta de valores blue chips y fondos cotizados en bolsa (ETF), según la propuesta del Instituto de Finanzas y Banca, afiliado a la Academia China de Ciencias Sociales (CASS).
| REUTERS
[Más información]
23/10/2024
Las bolsas se desploman, el dólar y el oro suben mientras los operadores evalúan las tasas de EEUU y las elecciones
Los precios del oro alcanzaron un máximo histórico el miércoles y el dólar volvió a subir, manteniendo la presión sobre el yen y el euro, mientras que las acciones asiáticas subieron ligeramente porque los inversores se mostraron reacios a realizar grandes apuestas antes de unas reñidas elecciones en Estados Unidos. Las expectativas cambiantes sobre qué tan rápido y profundamente la Reserva Federal recortará las tasas también han afectado el sentimiento de riesgo, y los operadores ahora anticipan que el banco central estadounidense será mesurado en su flexibilización.
Ankur Banerjee | REUTERS
[Más información]
23/10/2024
La economía agraria de EEUU se encuentra al borde de una recesión, según una mayoría de economistas
El optimismo sobre la situación de la economía agraria en EEUU va en descenso. De acuerdo con una encuesta realizada a 70 economistas agrarios de EEUU, el 75% considera que la economía agraria está al borde de una recesión inminente. Este es un aumento significativo respecto al 56% que lo afirmaba en la encuesta del mes anterior. Para algunos, la situación es tan mala como en 2007. Los economistas siguen mostrando preocupación por la situación actual de la economía agraria en comparación con el año pasado. Entre las principales causas que han mencionado se encuentran la elevada volatilidad en los precios de las materias primas, así como las dificultades financieras que enfrentan los agricultores, especialmente en ciertas regiones del país. Los economistas consultados señalaron que los productores están bajo una presión financiera significativa, especialmente aquéllos que dependen del alquiler de tierras o tienen deudas significativas. A pesar de que para muchos agricultores, los años 2021 y 2022 fueron rentables, esa capacidad de soportar condiciones más difíciles se está agotando.
| AGRODIGITAL
[Más información]
23/10/2024
La reunión ampliada de los BRICS en Rusia genera nerviosismo en Europa
Xi Jinping de China, Narendra Modi de India, Recep Tayyip Erdogan de Turquía y posiblemente incluso el Secretario General de las Naciones Unidas asisten a una controvertida reunión en Rusia de un grupo que amenaza con eclipsar la influencia económica de la UE. El club formado en 2009 ahora incluye no sólo a Brasil, sino también a China, India, Rusia y Sudáfrica –miembros originales cuyo acrónimo le dio el nombre BRICS, y cuyos líderes Xi Jinping, Narendra Modi y Vladimir Putin se reunirán en los próximos días. A partir del 1 de enero, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos también se unieron al club, creando un bloque que vale más del 37% del PIB mundial y que podría entrar en conflicto con otras instituciones como el G7 y la OTAN. Pero la amenaza a la actual hegemonía liderada por Estados Unidos no es inmediata, ha argumentado Stewart Patrick del Carnegie Endowment.
Jack Schickler | EURO NEWS
[Más información]
23/10/2024
Atención contribuyentes. AFIP tiene los días contados: qué pasará con la devolución de dólar tarjeta con la llegada de ARCA
Qué pasa con aquellos que tienen el trámite en marcha. ¿Puede caerse la solicitud?. El contador Lucas Strasorier brinda una respuesta a iProUP que debería llevar tranquilidad: "Este cambio tendría que ser para mejor. Reducir el mantenimiento actual del organismo liberaría fondos". El profesional opina que esta decisión del organismo conduce a "poner contentos a los contribuyentes, ya que concretar los cambios anunciados por la gestión Milei llevaría a "pagar las solicitudes pendientes". Para la contadora Liliana Culjak "no hay riesgo operativo, ni para el pago de las devoluciones ni para el resto de la operatividad". La especialista "todo sigue y seguirá funcionando igual. Tanto a los fines impositivos como a la realidad toda de los contribuyentes". Y coincide con su colega en cuanto que "esto debería incluso mejorar la parte que le toca a la gente".
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
23/10/2024
¿Billetera virtual o cuenta sueldo?: Mercado Pago quiere que puedas elegir dónde cobrar tus ingresos
Las fintech capturan la preferencia de los argentinos para administrar su dinero. Las claves: experiencia de usuario, rentabilidad y beneficios integrados
Sebastián La Mastra | IPROUP
[Más información]
23/10/2024
Carreras del futuro: la propuesta académica para responder a las demandas del mercado actual
Los cambios globales y locales exigen expertos que puedan aplicar estrategias y tecnologías para optimizar el uso de los recursos. Dónde estudiar la primera licenciatura en Gestión Eficiente de la Energía que se dicta en el país
| INFOBAE
[Más información]
23/10/2024
Bienes Personales: cuáles son las nuevas fechas límites para adherir al régimen
El Ministerio de Economía solicitó al organismo de recaudación tributaria que establezca los nuevos plazos para que los contribuyentes puedan regularizar su situación
| INFOBAE
[Más información]
23/10/2024
Las tasas de EEUU siguen castigando a los bonos argentinos y llevaron al riesgo país a un nivel que desagrada al Gobierno
Los inversores se cubren y no quieren tomar riesgos. Todos los papeles de mercados emergentes cayeron pero en la Argentina se sintió más
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
23/10/2024
A pesar del ajuste, avanzan las proyecciones de un repunte de la economía para 2025 impulsado por la inflación en baja
El Fondo se sumó a la proyección del propio equipo económico. El año que viene ayudará mucho el arrastre estadístico y la gran pregunta es si será el primer escalón para volver a un crecimiento sostenido después de casi 15 años de estancamiento
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
23/10/2024
El crédito y la recuperación de los salarios siguen impulsando las ventas de autos, aún con un dólar bajo
La inflación desacelerada y el retorno de la financiación revitalizaron el sector. El precio de los autos creció un 34% promedio mientras la inflación acumulada fue del 101,6%. Los salarios formales ganaron poder de compra
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
23/10/2024
INTERESANTE: El organismo de control estadounidense revela las normas de 'banca abierta' para los datos de los consumidores
El principal organismo de control de finanzas al consumidor de Estados Unidos reveló el martes reglas largamente esperadas que facilitarían a los consumidores cambiar de proveedor de servicios financieros, una medida que según la agencia apunta a impulsar la competencia. La regla de "banca abierta" de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor regula el intercambio de datos entre empresas de tecnología financiera y bancos tradicionales, lo que permite a los consumidores transferir fácilmente sus datos personales entre proveedores sin cargo.
Douglas Gillison | REUTERS
[Más información]
23/10/2024
China puede ayudarse con un mercado de valores más fuerte
Xi Jinping quiere un mercado bursátil fuerte y está redoblando sus esfuerzos para construirlo. Su éxito dependerá de si el líder chino es un verdadero converso a la religión del valor para los accionistas o simplemente quiere impulsar unos 11 billones de dólares en acciones para estimular la segunda mayor economía del mundo. En abril, Xi reveló su objetivo de un “mercado de alta calidad” que “se corresponda al de una potencia financiera” en un documento de políticas sobre los mercados de capital. Las “ Nueve medidas” del Consejo de Estado chino. "El objetivo es alentar a las empresas que cotizan en bolsa a aumentar los dividendos y "mejorar el valor de sus inversiones", incluso mediante una mayor supervisión de los pagos.
Una Galani | REUTERS
[Más información]
23/10/2024
China basa su estímulo en el carrusel de dinero
La economía de China se ha sustentado durante mucho tiempo en un gran muro de deuda, gran parte de la cual está oculta en los balances de los gobiernos locales. Para reactivar el crecimiento económico, Pekín planea canjear esos préstamos por bonos con respaldo estatal total, en lugar de implícito. La reestructuración estimulará el gasto de las provincias durante un tiempo. No hay una cifra oficial, pero el Fondo Monetario Internacional estima que el endeudamiento total de los vehículos de financiación de los gobiernos locales (VGL) asciende a unos 9 billones de dólares, o aproximadamente la mitad del PIB. Estas deudas incluyen una mezcolanza de instrumentos oscuros, como bonos empresariales y financiación procedente de fideicomisos.
Chan Ka Sing | REUTERS
[Más información]
23/10/2024
Los exportadores chinos buscan refugio ante las elecciones estadounidenses
Si Donald Trump gana las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo mes, la empresa de juguetes de Mike Sagan reducirá a la mitad su cadena de suministro en China dentro de un año. KidKraft, que también fabrica equipos de juegos para exteriores, ya había trasladado el 20% de su producción de China a Vietnam, India y otros lugares después de que Trump introdujera aranceles del 7,5% al 25% en julio de 2018, a mitad de su primer mandato. Ahora Trump amenaza con imponer aranceles generalizados del 60% a China, algo que Sagan considera una herramienta "contundente" que podría cambiar las reglas del juego.
David Kirton, Casey Hall y Ellen Zhang | REUTERS
[Más información]
23/10/2024
El Reino Unido advierte que los ataques rusos en el Mar Negro retrasan el suministro de cereales a los palestinos y al sur global
Los crecientes ataques de Rusia a los puertos del Mar Negro en Ucrania están retrasando la llegada de ayuda vital a los palestinos e impidiendo el envío de suministros cruciales de granos al sur global, dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, a última hora del martes. "Los ataques indiscriminados de Rusia a los puertos del Mar Negro subrayan que (el presidente ruso Vladimir) Putin está dispuesto a apostar por la seguridad alimentaria mundial en sus intentos de obligar a Ucrania a la sumisión", dijo Starmer en un comunicado emitido por su oficina de prensa.
Lidia Kelly en Melbourne | REUTERS
[Más información]
23/10/2024
Sorpresa en el ecosistema: la Fed cambió su postura sobre las Finanzas Descentralizadas (DeFi)
Las finanzas descentralizadas pueden complementar a los sectores financieros centralizados, pero no servirán de sustituto, afirmó el Gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller. El progreso tecnológico puede "impulsar el aumento de la eficiencia en las finanzas", dijo Waller en el 19º Taller Anual de Macroeconomía de Viena, celebrado en Viena (Austria). DeFi no sustituirá a las finanzas centralizadas, en parte porque la intermediación sigue siendo necesaria, dijo Waller: "Si bien hay ciertos servicios que surgen a través del defi que no pueden ser proporcionados por las finanzas centralizadas, las innovaciones tecnológicas derivadas del defi son en gran medida complementarias a las finanzas centralizadas", añadió Waller.
| CRIPTO 247
[Más información]
23/10/2024
MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES
Disposición 28/2024
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/10/2024
MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA
Resolución 3/2024
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/10/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5590/2024 - Procedimiento. Ley N° 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, Título VII. Decreto N° 749/24 y su modificatorio. Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Su reglamentación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/10/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5589/2024 - Procedimiento. Incentivos tributarios. Certificados de Crédito Fiscal del Impuesto al Valor Agregado. Servicio “web” denominado “CERTIVA - Certificados de Crédito Fiscal IVA”. Su implementación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/10/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5588/2024 - Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales “REIBP”. Ley N° 27.743, Título III, Capítulo I. Decreto N° 608/24. Resolución General N° 5.544. Norma complementaria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
23/10/2024
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 1278/2024 - Sistema de Control de Aptitud de Carga de Bodegas de Buques y Barcazas para exportación de granos, sus productos y subproductos. Aprobación. Se aprueba el “Sistema de Control de Aptitud de Carga de Bodegas de Buques y Barcazas para exportación de granos, sus productos y subproductos” que, como Anexo I, forma parte integrante de la presente resolución y cuya autoridad de aplicación es el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA).El citado “Sistema de Control”, se debe aplicar en forma obligatoria a todas las bodegas de buques y barcazas destinados a la carga de granos, sus productos y subproductos con destino a exportación, que requieran intervención oficial de la carga por parte del referido Servicio Nacional.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
21/10/2024
EFEMERIDES 21.10.2024
Día del Seguro – Día del Radioaficionado Argentino – Día Mundial del Ahorro de Energía – Día Mundial de la Ingeniería Clínica
|
[Más información]
21/10/2024
MERCADOS GLOBALES - 21.10.2024
|
[Más información]
21/10/2024
DJVE – 18.10.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 24.520 tt // Soja 15.000 tt // Sorgo 12.171 tt // Trigo 14.000 tt
|
[Más información]
‹ anterior 798081828384858687888990 siguiente ›