02/08/2021
IGC prevé un aumento del 7% en el comercio mundial de harina en 2021-22
El IGC proyecta que los envíos en el próximo año alcanzarán los 14,9 millones de toneladas (equivalente de trigo), sin cambios con respecto a su pronóstico de abril y por encima de un estimado de 13,9 millones de toneladas en 2020-21. “Esto incluye un salto en las importaciones de Irak debido a las expectativas de una mala cosecha local, con la proyección de importación de harina aumentada en 600.000 toneladas desde (la última proyección), a 2,7 millones de toneladas. Sin embargo, esto depende en parte de la disponibilidad del principal origen de Irak para las importaciones de harina, Turquía, donde se informaron problemas logísticos en los últimos meses". Se pronostica una vez más que Turquía liderará el mundo en exportaciones de harina en 2021-22, con un total de 5 millones de toneladas, que sería el segundo total más alto de su historia, justo detrás de 5,4 millones de toneladas en 2017-18.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
02/08/2021
El Smackdown capitalista de Xi Jinping genera un ajuste de cuentas de $ 1 billón
Después de 40 años de permitir que el mercado desempeñe un papel cada vez más importante en el impulso de la prosperidad, los líderes de China han recordado algo importante: son comunistas. Durante décadas, incluso cuando mantuvieron un control estricto sobre sectores estratégicos como la banca y el petróleo, los líderes de China dieron a los empresarios e inversores la libertad de impulsar la adopción de nuevas tecnologías y abrir nuevas oportunidades de crecimiento. Deng Xiaoping marcó la pauta a mediados de la década de 1980 cuando dijo que estaba bien que algunos se hicieran ricos primero. Ahora, con el crecimiento desacelerado y las relaciones con Estados Unidos cada vez más hostiles, están enfatizando diferentes objetivos: prosperidad común y seguridad nacional. “Esto marca un cambio decisivo en las prioridades políticas de China”, dijo Liao Ming, fundador de Prospect Avenue Capital, con sede en Beijing, que administra $ 500 millones. "El gobierno va tras las industrias que están creando el mayor descontento social".
Tom Hancock y Tom Orlik | BLOOMBERG
[Más información]
02/08/2021
Cómo saber si tu celular está siendo espiado y qué hacer para evitarlo
Acceder a los datos de un usuario a través de su smartphone es algo relativamente sencillo; según los expertos, este delito aumentó con la cuarentena
| LA NACION
[Más información]
02/08/2021
Qué transformación energética necesita el mundo
Las fuentes a las que se recurre fueron cambiando a lo largo de la historia de la humanidad; las transiciones actuales, tendientes al uso de los recursos renovables, deben hacerse a una velocidad mucho mayor que las de épocas previas
The Economist | LA NACION
[Más información]
02/08/2021
Las acciones asiáticas intentan estabilizarse, el crecimiento de China es una preocupación
as acciones asiáticas buscaban un mínimo de estabilidad el lunes, ya que una racha de ganancias corporativas estelares en Estados Unidos puso un piso a los mercados, aunque la represión regulatoria de Pekín continuó resonando en medio de noticias económicas decepcionantes. Los problemas de China fueron subrayados por encuestas que muestran que la actividad de las fábricas se desaceleró bruscamente en julio en medio del aumento de los costos y el clima extremo. Por el contrario, la recuperación económica de Europa superó todas las expectativas el trimestre pasado, mientras que los consumidores estadounidenses gastaron con abandono en junio a medida que disminuyeron las restricciones al coronavirus, una tendencia que probablemente asegure un sólido informe de nóminas al final de esta semana.
Wayne Cole | REUTERS
[Más información]
02/08/2021
Las manufacturas chinas pinchan en plena oleada de represión
El PMI de manufacturas de China que elabora Caixin muestra su menor ritmo de expansión desde mayo del año pasado. La industria del gigante asiático flaqueó peligrosamente justo cuando el país se embarcó en una cruzada para atar en corto a las compañías del sector privado. El órdago tuvo su respuesta en Wall Street, donde la SEC estadounidense aumentó el control sobre las cotizadas chinas.
José Jiménez | FINANZAS
[Más información]
02/08/2021
La SEC finalmente se está poniendo seria con las OPI chinas
Tanto los inversores como los reguladores estadounidenses han pasado por alto durante mucho tiempo los riesgos clave cuando las empresas chinas cotizan en bolsa. Eso finalmente está cambiando. El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Gary Gensler, dijo el viernes que quiere que las empresas proporcionen más información . Es solo un comienzo para la SEC.
| REUTERS
[Más información]
02/08/2021
Ir a trabajar lunes a viernes, de 9 a 18, ya fue: el hot desk y nuevos esquemas que se imponen en las empresas
Las empresas de todo el país ya redefinen sus estrategias de trabajo. Y comenzaron a surgir nuevas oportunidades de negocios para el futuro del trabajo
Juan Silvestrini | IPROUP
[Más información]
02/08/2021
La oficina pospandémica: ejecutivos y empleados no se ponen de acuerdo sobre la continuidad del home office
Encuestas revelan que amplios sectores de empleados prefieren continuar trabajando desde el hogar, mientras los líderes insisten en hacerlos regresar a la oficina. Especialistas advierten sobre los prejuicios de muchos ejecutivos y abogan por una modalidad híbrida
| INFOBAE
[Más información]
02/08/2021
Adiós al home office: cómo adaptar los hábitos al nuevo modelo de trabajo híbrido
El regreso a la oficina exige cambios, especialmente para los más jóvenes, que son los más acostumbrados al teletrabajo
Fast Company | LA NACION
[Más información]
02/08/2021
Edificios inteligentes: CEO de Cohesion sobre la oficina del futuro
Antes de COVID-19, Thru Shivakumar, cofundador y director ejecutivo de Cohesion, ya estaba trabajando en aplicaciones para convertir edificios de oficinas en espacios inteligentes, con tecnología que permite la interacción con los inquilinos a través de teléfonos y computadoras. Sin embargo, desde que comenzó la pandemia, está aprendiendo que los edificios inteligentes del futuro se verán diferentes a los que estaba planeando antes de 2020. Cohesion, con sede en Chicago, que trabaja con empresas de todo el mundo para crear software para edificios "inteligentes", ve un aumento en la cantidad de personas que usarían una aplicación para teléfonos inteligentes de edificios para rastrear la limpieza, la calidad del aire y la seguridad de los edificios. Antes de la pandemia, los empleados estaban más interesados en servicios, como restaurantes y gimnasios.
Cheryl Lu-lien Tan | REUTERS
[Más información]
02/08/2021
El CEO de Twitter revoluciona las fintech con una compra de 24.400 millones
Afterpay está especializada en compras a crédito gracias a su popular lema “compre ahora y pague después”. La oferta supone valorar las acciones de Afterpay a 126,21 dólares australianos (unos 78 euros), un 31 por ciento más que el precio de cierre del viernes a 96,66 dólares australianos (unos 59 euros). Aun así, el precio está por debajo de los máximos de la cotizada de febrero pasado, cuando la acción tocó los 158,47 dólares australianos (unos 97 euros). El anuncio de la operación provocó que los títulos de la compañía se revalorizasen un 29$ hasta los 125 dólares australianos (unos 77 euros) en la negociación de la bolsa de Sydney, este lunes.
| FINANZAS
[Más información]
02/08/2021
Granjas porcinas: China acordó con Chaco el desarrollo de la producción a gran escala
El gobernador Capitanich anunció que para agosto y septiembre empezarán a exportar cerdo a Beijing y habrá un financiamiento para la instalación de plantas; el acuerdo se extenderá en todo el país. Según reveló oficialmente el gobierno de Chaco, el gobernador Jorge Capitanich, mantuvo una videoconferencia, con el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, con el objeto de "avanzar en importantes proyectos de la industria avícola y porcina para la provincia".
Martín Dinatale | CRONISTA
[Más información]
02/08/2021
Mastercard reafirma su compromiso con las nuevas herramientas financieras cripto
El CEO de la compañía invitó a los bancos centrales a su plataforma de prueba para CBDC.
| CRIPTO 247
[Más información]
02/08/2021
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO SECRETARÍA DE INDUSTRIA, ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN COMERCIAL EXTERNA Y SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LOS EMPRENDEDORES
Resolución Conjunta 4/2021 - ARTÍCULO 1°.- Convócase a las empresas interesadas en participar del “Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva”, creado por la Resolución Nº 245 de fecha 3 de junio de 2021 del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO, cuyo objetivo sea la contratación de trabajadores o trabajadoras que vayan a desempeñar sus tareas en la Provincia de ENTRE RÍOS, a presentar sus solicitudes y proyectos en el marco del mismo.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
30/07/2021
MERCADOS GLOBALES 30.07.21
|
[Más información]
30/07/2021
DJVE (29.07/21)
Maíz 12.148 tt // Soja 1.252 tt // Trigo 50.430 tt
|
[Más información]
30/07/2021
Luciani: “El pagaré es un producto que sobre final de año lo vamos a ver mucho más activo”
El director ejecutivo del MAV realizó un balance en cuanto al financiamiento pyme. BCR NEWS
BCR NEWS | BCR NEWS
[Más información]
30/07/2021
Afecta al campo: el impuesto que va directo a Casa Rosada y que le podría dar trabajo a más de 15.700 familias
El dato se obtuvo en un caso testigo de cuatro departamentos de Córdoba; también se podrían comprar las dos dosis de Sputnik V para todos los argentinos
| Agrofy News
[Más información]
30/07/2021
El maíz se rompe con fuerza en Paraná
En comparación con la temporada 2019/20, la caída es de hasta un 50%. El Departamento de Economía Rural (Deral) de Paraná redujo este jueves 29 de julio su estimación de producción de la segunda cosecha de maíz de 9.821 millones de toneladas proyectadas en junio a 6.110 millones de toneladas. El parón en la temporada baja, destaca la consultora AgResource Brasil, llegará al 37,7%. “La pérdida en esta cosecha es la mayor de la historia y llegó a 8,4 millones de toneladas, lo que equivale aproximadamente a tres primeras cosechas de maíz, que tienen una producción normal de alrededor de 3 millones de toneladas”, dijo la Secretaría de Economía Rural en boletín. Las pérdidas estimadas, considerando los precios promedio en 2021, son de aproximadamente R $ 11,3 mil millones.
Leonardo Gottems | AGROLINK
[Más información]
30/07/2021
Las heladas intensas también afectaron al trigo en el norte argentino
Así como en el sur de Brasil y Paraguay las heladas intensas están provocando daños enormes en los cultivos de trigo, el fenómeno –si bien se manifestó con menor severidad– también afectó al cereal presente en el norte argentino. “En la última semana el avance de un frente frío sobre toda el área agrícola nacional provocó daños estructurales en los cuadros más avanzados de trigo del norte del área agrícola y en puntas de hojas de los lotes tardíos”, indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
VALOR SOJA | BICHOS DE CAMPO
[Más información]
30/07/2021
Llega el “Ahora 30?: el Gobierno acordó con los bancos y relanzó el plan para incentivar el consumo comprando en cuotas
Habrá 30 cuotas exclusivamente para los productos de “línea blanca”, como cocinas, heladeras y lavarropas. Para otros sectores, los plazos serán de 12 y 18 cuotas, como en la actualidad. Aumentan la tasa del 25% al 29% solo para el plazo de 30 cuotas y le dan una ventaja regulatoria a las entidades
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
30/07/2021
Asoma una nueva estrategia del Banco Central para contener el dólar y resguardar sus reservas
La autoridad monetaria recalcula sus pasos. Sus intervenciones en el mercado mayorista serán menos previsibles y tal vez toleren un crecimiento del precio de la divisa
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
30/07/2021
Los negocios, en etapa de hibernación hasta noviembre
La economía electoral ya está en marcha. Pero, para los empresarios, comenzaron los días de hibernación. Algunas de las operaciones de compra venta de activos que estaban encaminadas se ralentizaron, lo mismo que algunos éxodos de compañías internacionales –aunque en los próximos días se conocerán algunas salidas más, que se cerraron hace sólo algunas semanas atrás–. Las elecciones son, una vez más, el hecho revelador que esperan los hombres y mujeres de negocios para definir sus inversiones en el país. “Los que se quieren ir esperan una buena noticia para obtener un mejor precio; los que están, para entender hacia dónde va a ir la política del Gobierno después de noviembre; si se radicaliza o no”, resume un banquero que ya libró mil batallas.
Florencia Donovan | LA NACION
[Más información]
30/07/2021
El Gobierno autorizó un aumento en las cuotas de las prepagas
La medida, que se publicó este viernes en el Boletín Oficial, precisó una suba escalonada que completaría un 36% en enero de 2022
| LA NACION
[Más información]
‹ anterior 99910001001100210031004100510061007100810091010 siguiente ›