11/07/2025
La agencia agrícola de EE. UU. dejará de considerar la raza y el sexo en muchos programas agrícolas.
La norma pone fin a un esfuerzo de décadas para combatir el sesgo en los programas agrícolas. El USDA ha abordado su discriminación pasada, dice la agencia. El 4,5% de los productores estadounidenses pertenecen a grupos raciales minoritarios, según el censo agrícola de 2022.
Leah Douglas | REUTERS
[Más información]
11/07/2025
Trump impone aranceles del 35% a Canadá y prevé aranceles del 15% al 20% para otros países
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó el jueves su ataque arancelario contra Canadá, diciendo que Estados Unidos impondrá un arancel del 35% a las importaciones el próximo mes y planea imponer aranceles generales del 15% o 20% a la mayoría de los demás socios comerciales. En una carta publicada en su plataforma de redes sociales, Trump le dijo al primer ministro canadiense, Mark Carney, que la nueva tasa entraría en vigencia el 1 de agosto y aumentaría si Canadá tomaba represalias.
Jeff Mason e Ismail Shakil | REUTERS
[Más información]
11/07/2025
El arancel de Trump a Brasil sacude el mercado del café y podría elevar los precios en EEUU
EEUU eleva aranceles a Brasil del 10% al 50% el 1 de agosto. Un arancel del 50% detendría el flujo de café de Brasil a EEUU, según fuentes comerciales. Brasil es el mayor productor de café del mundo, Estados Unidos el principal consumidor. Un tercio del café que se consume en Estados Unidos proviene de Brasil.
Marcelo Teixeira y Maytaal Ángel | REUTERS
[Más información]
11/07/2025
El arancel de Trump a productos brasileños podría disparar el precio de las hamburguesas en EE.UU.
Empresas estadounidenses compran carne magra de Brasil para elaborar carne para hamburguesas. El plan de Trump de imponer un arancel del 50% reduciría las importaciones, dicen analistas. La producción de carne de res en EE. UU. ha disminuido debido a la escasez de ganado.
Tom Polansek | REUTERS
[Más información]
11/07/2025
Los bancos chinos tropiezan con el impulso de Pekín a los préstamos al consumo
Los bancos chinos experimentaron un aumento en los NPL de consumo en 2024. Los reguladores ahora los están presionando para que presten aún más a los hogares. Los banqueros dicen que están teniendo dificultades para encontrar prestatarios. La reticencia corre el riesgo de socavar el objetivo de Pekín de aumentar la deuda del consumidor. Hace más urgentes las políticas para aumentar los ingresos, según analistas.
| REUTERS
[Más información]
11/07/2025
Las acciones australianas de tierras raras se disparan tras el acuerdo multimillonario de MP Materials en Estados Unidos.
Las acciones de las mineras australianas de tierras raras, incluida Lynas (LYC.AX), y Iluka Resources (ILU.AX), se disparó el viernes después de que las acciones de MP Materials (MP.N), con sede en Estados Unidos, un acuerdo multimillonario con el gobierno de Estados Unidos para impulsar la producción de imanes de tierras raras. Lynas Rare Earths, el mayor productor de tierras raras del mundo fuera de China, subió hasta un 20% hasta su nivel más alto desde mediados de agosto de 2022 y se encaminaba a su mejor día desde abril de 2020. Iluka se disparó un 27%, marcando su mayor ganancia intradía de la historia.
| REUTERS
[Más información]
11/07/2025
El aumento de las ventas de camiones eléctricos supone un nuevo golpe al uso del diésel en China.
Se estima que los camiones de nueva energía representarán el 25% de todas las ventas de camiones nuevos en el primer semestre. Se proyecta que el consumo de diésel en China caerá un 6,3% en 2025, según una consultora. La rápida absorción adelantará el pico de demanda de petróleo en China, dicen los analistas.
Sam Li y Lewis Jackson | REUTERS
[Más información]
11/07/2025
El uso de fertilizantes minerales en la UE cae un 3,7% en 2023, con una reducción acumulada del 20% desde 2017
El consumo de fertilizantes minerales (nitrógeno y fósforo) en la agricultura de la Unión Europea alcanzó los 9,3 millones de toneladas en 2023, según los últimos datos publicados por Eurostat. Esta cifra supone un descenso del 3,7% respecto al año anterior y consolida una tendencia de reducción del 20,5% desde el máximo registrado en 2017. La disminución en el uso de fertilizantes se ha producido tanto en los compuestos nitrogenados como fosfatados. En concreto, el uso de fertilizantes nitrogenados se situó en torno a los 8,3 millones de toneladas, lo que representa una caída del 3,8% en comparación con 2022
| AGRODIGITAL
[Más información]
11/07/2025
Trump quiere proteger la compra de tierras agrícolas por parte de inversores extranjeros
La administración estadounidense ha presentado el Plan de Acción Nacional para la Seguridad Agraria, un documento que sitúa al sistema agroalimentario en el centro de la estrategia de seguridad del país. El informe, impulsado por el Departamento de Agricultura (USDA), reconoce que el sector agroalimentario es una infraestructura crítica y plantea una batería de medidas para protegerla frente a amenazas tanto internas como externas. El texto remarca que “la seguridad agraria es seguridad nacional” y justifica esta afirmación no solo por el peso económico del sector —que emplea a más del 10% de la población activa y aporta 1,5 billones de dólares al PIB—, sino por su vulnerabilidad frente a posibles ataques terroristas, ciberataques, bioterrorismo y espionaje industrial, entre otros riesgos emergentes.
| AGRODIGITAL
[Más información]
11/07/2025
Bitcoin alcanzó hoy un nuevo máximo histórico
Bitcoin (BTC) acaba de marcar un nuevo hito en su historia: superó los 118.000 dólares, y alcanzó su precio más alto jamás registrado: USD 116.586. La criptomoneda líder continúa su tendencia alcista impulsada por la creciente demanda institucional, la adopción global y un mercado que permanece atento a cada movimiento.
Roy Alvarez | CRIPTO 247
[Más información]
11/07/2025
MINISTERIO DE DEFENSA, MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL, MINISTERIO DE ECONOMÍA, EMPRESA ARGENTINA DE NAVEGACIÓN AÉREA S. E. Y ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL
Resolución Conjunta 1/2025 - Créase la MESA DE TRABAJO SOBRE TRÁNSITO AÉREO IRREGULAR (TAI) en la órbita de la SECRETARÍA DE LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA del MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL. ARTÍCULO 2°. - La Mesa de trabajo creada en el artículo precedente entenderá sobre los lineamientos estratégicos para la investigación, prevención y represión de los casos de Tráfico Aéreo Irregular (TAI).
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
11/07/2025
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 1075/2025 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. Sustituir el artículo 181 de la Sección XVII del Capítulo V del Título II de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), por el siguiente texto: “DEFINICIÓN. ARTÍCULO 181.- Se considerará una oferta de acciones como Oferta Pública con Autorización Automática por su Mediano Impacto, que tendrá autorización automática de oferta pública, cuando se cumplan todas las siguientes condiciones:……………..”.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
11/07/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 938/2025 - Sustitúyese el artículo 2° de la resolución 256 del 3 de abril de 2000 del Ministerio de Economía y sus modificatorias, el que quedará redactado de la siguiente forma: “ARTÍCULO 2º.- Serán susceptibles de importación bajo el presente Régimen los bienes nuevos, destinados a conformar una línea de producción completa y autónoma, a ser instalada por la solicitante dentro del predio en que funciona tal empresa y ser imprescindibles para la realización del proceso objeto de la petición.”…
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
10/07/2025
EFEMERIDES 10.07.2025
10 de Julio – Día del Comercio 10 de Julio - Día de la Ganadería 10 de julio - Día Internacional de Los Beatles 10 de julio - Día de Apreciación del Capibara o Carpincho 10 de julio - Día Mundial del Glut1
|
[Más información]
10/07/2025
MERCADOS GLOBALES - 10.07.2025
|
[Más información]
10/07/2025
DJVE – 08.07.2025
GIRASOL 188 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 30. 052 tt
|
[Más información]
10/07/2025
Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado
La oficina del USDA en Brasilia proyecta que el cultivo de soja en Brasil seguirá creciendo en 2025/26 de la mano de una expansión del área, que sería de 49,1 millones de hectáreas versus 57,6 millones en 2024/25. Con una hipótesis de clima favorable e inversiones tecnológicas adecuadas, los técnicos del USDA estiman de manera preliminar que Brasil podría lograr una cosecha de soja de 176 millones de toneladas en la próxima campaña contra 169,5 millones en el ciclo 2024/25
| Bichos de campo
[Más información]
10/07/2025
El liderazgo en tiempos de IA: cinco claves para no volverse irrelevante
Hace seis meses, Tomás —director general de una gran compañía industrial del Cono Sur— aprobó una inversión millonaria en automatización e Inteligencia Artificial. El objetivo era, sin un solo despido, mejorar procesos, reducir errores humanos, escalar operaciones. Lo que no esperaba fue la reacción de sus líderes de área: mandos medios desmotivados, decisiones demoradas y una cascada de microconflictos internos. Lo que Tomás había concebido como una “evolución natural del negocio” fue vivido por sus equipos como una amenaza directa a su identidad profesional. El código no reemplazó a las personas, pero sí resquebrajó su sentido de pertenencia.
Nicolás José Isola | LA NACION
[Más información]
10/07/2025
Uno de los mejores años: se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo
La campaña 2024/2025, la segunda en producción de la historia, dejará embarques por 92,93 millones de toneladas de granos y subproductos y esa vía de transporte será responsable de trasladar 71,16 millones de toneladas
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
10/07/2025
Caputo dijo que los proyectos de la oposición en el Senado costarán 2,5 puntos del PBI y anticipó volatilidad en el dólar
El ministro de Economía criticó el impacto fiscal de las iniciativas. También confirmó que el Tesoro realizó “block trades” por USD 400 millones y que cumplirá el target con el FMI para finales de julio. El Gobierno espera que la inflación de junio sea menor al 2 por ciento
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
10/07/2025
Tras la caída de reservas por el pago de deuda, el Tesoro avanza con nuevas compras de dólares en bloque
El Presidente volvió a desestimar ayer la posibilidad de que las compras las realice el BCRA porque quiere evitar la emisión de pesos. Insistió en que el dólar flota dentro de la banda
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
10/07/2025
Jubilaciones en jaque: por qué el sistema previsional que conocimos tiene fecha de vencimiento
En el segundo episodio de La Conversación, tres referentes en economía y seguridad social analizan la crisis estructural del régimen jubilatorio argentino: los datos detrás del colapso, la presión demográfica que todo lo agrava y los caminos –individuales y colectivos– para evitar que la vejez quede a la deriva
Felicitas Hadad | INFOBAE
[Más información]
10/07/2025
El formato, los descensos, la clasificación a las copas y todo lo que hay que saber sobre el Torneo Clausura
Las zonas, los clásicos, los interzonales y el sistema de competición del segundo campeonato del año en la Primera División de Argentina
| INFOBAE
[Más información]
10/07/2025
Carry trade, en pausa: qué anticipa el mercado para la maniobra con el dólar elegida por inversores
La maniobra con el dólar y tasas en pesos luce más riesgosa, pero el precio de la divisa a ciertos niveles podría activar nuevas apuestas
José Carmona | IPROFESIONAL
[Más información]
10/07/2025
¿Es más rentable invertir en tokens inmobiliarios que en el ladrillo tradicional?
La revolución digital llegó al mercado local con tickets bajos, liquidez inmediata y rentas dolarizadas. Todos los detalles, a continuación.
| IPROUP
[Más información]
‹ anterior 192021222324252627282930 siguiente ›