22/07/2025
La ciencia descubrió la clave dentro del cerebro que diferencia a las personas optimistas de las pesimistas
Investigadores japoneses lo evaluaron mediante resonancias magnéticas. La actividad neuronal es muy similar entre optimistas y variable entre pesimistas. Dicen que esto sugiere un mayor nivel de adaptabilidad social del primer grupo.
Pablo Sigal | CLARIN
[Más información]
22/07/2025
Dudas por el impacto en el precio del dólar que tendrá el menor aporte del campo
Termina el plazo para liquidar las ventas declaradas antes de que finalice la rebaja de las retenciones
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
22/07/2025
Inquietud entre los bancos por la suba de la morosidad en créditos personales y tarjetas
Aunque el coeficiente aún está por debajo del promedio histórico, avanza cada mes en los préstamos al consumo; las entidades advierten por la velocidad del deterioro, en un contexto de tasas reales altas y recuperación desigual de la actividad
Sofía Diamante | LA NACION
[Más información]
22/07/2025
Créditos: aparece una luz amarilla en la morosidad de empresas, con un leve repunte de cheques rechazados
El aumento fue del 117,6% respecto a noviembre 2023, aunque desde el sector bancario señalaron que si bien hubo una suba de la mora en los cheques diferidos, está dentro de los "parámetros esperables". El sector textil y las pymes advierten retrasos en las cadenas de pagos de clientes.
Erika Cabrera | AMBITO
[Más información]
22/07/2025
La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo
Finalmente, tal como había anticipado Bichos de Campo, el mercado argentino de soja ingresó en una fase de “sequía comercial” luego del aumento libertario de derechos de exportación. El régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación instrumentado por el ministro Luis “Toto” Caputo resultó muy exitoso, pero, tal como sucedía con los sucesivos “dólar soja” de su antecesor Sergio Massa, termina siendo “pan para hoy y hambre para mañana”.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
22/07/2025
Colgate Total Clean Mint: La ANMAT prohibió la comercialización de una pasta dental tras reportar efectos adversos
La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros locales e internacionales que alertaron sobre síntomas como dolor, irritación y lesiones orales tras su uso.
| INFOBAE
[Más información]
22/07/2025
La UIF quiere perseguir el lavado de dinero en Tribunales, pero jueces claves se oponen
La UIF quiere ser querellante contra el lavado de dinero en causas iniciadas antes de la derogación de esa facultad y muchos jueces se oponen
Dolores Olveira | IPROFESIONAL
[Más información]
22/07/2025
"Operativo pinzas": cómo es el nuevo plan de Caputo para evitar otro salto del dólar
El Gobierno puso en práctica distintas herramientas con el fin de controlar el tipo de cambio. ¿Cómo sigue la dinámica en el mercado?
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
22/07/2025
El dólar que quiere Caputo vs. el que testea al mercado financiero local y Wall Street para llegar a las elecciones
Las consultoras proyectan un dólar oficial de hasta $1.516 para fin de año. El BCRA interviene mientras se acelera la incertidumbre política
Carlos Arbia | IPROFESIONAL
[Más información]
22/07/2025
Sin descentralización. Sonríe, Trump te vigila: qué es el "control algorítimico" sobre el dólar cripto que comienza en EEUU
La GENIUS Act de Estados Unidos, que regula las stablecoins, tienen un lado oscuro sobre la supervisión estatal del dinero digital y las transacciones
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
22/07/2025
Rituales de sangre, Snapchat y criptomonedas: la transformación de una fraternidad universitaria en un imperio criminal de USD 5.000 millones
Black Axe mantiene ceremonias brutales de iniciación mientras recluta jóvenes europeos para esquemas digitales sofisticados. Una organización criminal que comenzó como una fraternidad universitaria nigeriana en los años 70 ha evolucionado hasta convertirse en una red internacional de cibercrimen con 30.000 miembros que defraudan USD 5.000 millones anuales. Según detalla The Telegraph, Black Axe, cuyas operaciones ahora se extienden por 21 países, ha puesto en la mira a jóvenes británicos e irlandeses a través de Snapchat para reclutar “mulas de dinero” que faciliten sus esquemas de lavado de activos.
Faustino Cuomo | INFOBAE
[Más información]
22/07/2025
Las tasas de interés siguen en alza para ponerle un techo al dólar y se llegó a pagar hasta un 4% mensual
Se generalizó el aumento de los rendimientos y consiguieron poner una barrera al tipo de cambio
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
22/07/2025
Se endurece la pelea de Santa Fe con Mercado Libre: el gobierno provincial podría subirle los impuestos
Para la administración de Maximiliano Pullaro, la empresa no está cumpliendo con los requisitos que le permiten acceder a una alícuota reducida de Ingresos Brutos
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
22/07/2025
El 22 de julio será el segundo día más corto jamás registrado
La rotación acelerada del planeta podría obligar a restar un segundo a la hora oficial en 2029, un cambio sin precedentes que impactaría sistemas tecnológicos globales
Fausto Urriste | INFOBAE
[Más información]
22/07/2025
El Gobierno prevé semanas decisivas y comienza a negociar los vetos para evitar la volatilidad electoral
El oficialismo prioriza sostener tres vetos en el Congreso, mientras conversa con la oposición y enfrenta divisiones internas. Milei cree que La Libertad Avanza está cómoda para ganar en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional
Julián Alvez | INFOBAE
[Más información]
22/07/2025
Con el dólar a $1.300, el Gobierno enfrenta el fin del ingreso extra de divisas del agro por la baja de retenciones
El tipo de cambio experimentó una suba inicial pero moderó su precio en un contexto de altas tasas en pesos luego del desarme de las LEFI. Cuántos dólares compró el Ministerio de Economía
| INFOBAE
[Más información]
22/07/2025
No habrá partidos con público visitante en los estadios porteños hasta el año que viene: los motivos
Si bien las pruebas realizadas en Lanús y Córdoba arrojaron resultados positivos, una serie de inconvenientes postergaron su implementación en la Ciudad de Buenos Aires
Gustavo Grabia | INFOBAE
[Más información]
22/07/2025
Reglamentaron la importación minorista de productos tecnológicos de Tierra del Fuego en compras online
Con este régimen simplificado de importación que anunció el Gobierno, se permitirá adquirir hasta tres unidades con un tope de 3.000 dólares por envío.
| INFOBAE
[Más información]
22/07/2025
La UIF congeló billeteras y cuentas cripto: sospechan que eran utilizadas para financiar actos de terrorismo
Las operaciones están vinculadas a una persona con pasaporte extranjero que reside en la Argentina.
| INFOBAE
[Más información]
22/07/2025
WhatsApp para Windows: el drástico cambio que llegará a las PC
Meta planea sustituir la aplicación nativa de WhatsApp para Windows por una versión basada en la web, según varios trascendidos
Europa Press | LA NACION
[Más información]
22/07/2025
Europa Inc. se prepara para el sufrimiento de un euro robusto
El increíble aumento del euro este año seguramente jugará un papel en el desempeño de Europe Inc, ya que un inicio estable pero nada espectacular de la temporada de ganancias sube un nivel con los resultados que presentará el mayor fabricante de software de la región, SAP (SAPG.DE). Aunque persisten las incertidumbres arancelarias antes de la fecha límite del 1 de agosto, los inversores depositan sus esperanzas en las sólidas ganancias corporativas de Wall Street y los referentes europeos para mantener las acciones y el sentimiento en alto.
| REUTERS
[Más información]
22/07/2025
El tráfico del puerto de Róterdam cayó un 4,1% en el primer semestre de 2025
El rendimiento del puerto de Róterdam, el mayor puerto marítimo de Europa, cayó un 4,1% en el primer semestre de 2025, dijo el martes, con los graneles secos cayendo un 8,9% y los graneles húmedos un 5,3%. Los volúmenes totales ascendieron a 211 millones de toneladas métricas en los primeros seis meses de 2025, en comparación con los 220 millones de toneladas del año pasado. "La falta de inversión en el sector por parte del mercado es motivo de preocupación para la autoridad portuaria", afirmó el Puerto de Róterdam en un comunicado.
Benoit Van Overstraeten | REUTERS
[Más información]
22/07/2025
XRP no se detiene: superó a McDonald’s y está en la mira de Wall Street y las ballenas cripto
El mercado cripto vive un nuevo rally alcista y XRP, el token nativo de Ripple, se posiciona como uno de los protagonistas. En las últimas semanas, su capitalización de mercado alcanzó los u$s215.500 millones, superando a McDonald’s y colocándose en el puesto 83 entre los activos más valiosos del mundo.
| IPROUP
[Más información]
22/07/2025
La inversión mundial en energía de fusión registra el mayor aumento desde 2022
La inversión global en energía de fusión creció en 2.640 millones de dólares en el año desde julio pasado, dijo un grupo industrial en una encuesta anual el lunes, pero las compañías dijeron que necesitan mucho más dinero para que la industria sea comercial. El aumento de la inversión se produjo en lugares como Estados Unidos, la UE, Japón, China y Gran Bretaña y fue el más alto desde 2022. La financiación total desde 2021 para las 53 empresas de fusión que participaron en la encuesta de la Asociación de la Industria de la Fusión, con sede en Washington, asciende a casi 9.770 millones de dólares, lo que representa un aumento de cinco veces. La inversión de este año representó un aumento del 178 % con respecto a los más de 900 millones de dólares recaudados el año pasado.
Timothy Gardner | REUTERS
[Más información]
22/07/2025
Brasil investigará supuesto tráfico de información privilegiada en divisas a raíz de los aranceles estadounidenses
El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, autorizó una investigación sobre el presunto uso de información privilegiada sobre transacciones de divisas antes del anuncio de un arancel estadounidense del 50 por ciento a todas las importaciones brasileñas en julio, según un documento judicial presentado el lunes. El sábado, la Procuraduría General de la República, conocida como AGU, había solicitado autorización a la Corte Suprema para investigar las operaciones después de que un informe periodístico sugiriera que se vendió un volumen significativo de reales brasileños en previsión del anuncio de aranceles, lo que podría sugerir uso de información privilegiada.
Lisandra Paraguassu | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 91011121314151617181920 siguiente ›