Científicos de la Universidad de California, Davis, han desarrollado plantas de trigo que estimulan la producción de su propio fertilizante, lo que podría aportar beneficios ambientales y de reducción de costos. Un estudio se publicó en la edición del 6 de agosto de Plant Biotechnology Journal. Los científicos utilizaron la herramienta de edición genética CRISPR para que las plantas de trigo produjeran más de una de sus sustancias químicas naturales. Cuando la planta libera el exceso de sustancia química en el suelo, esta ayuda a ciertas bacterias del suelo a convertir el nitrógeno del aire en una forma que las plantas cercanas utilizan para crecer, un proceso llamado fijación de nitrógeno.
|