20/08/2025
Desfile de querellantes Ya tiene fecha y hora la audiencia imputativa contra el financista Arcamone
Son una docena las maniobras que serán expuestas. Los detalles de algunas de las denuncias. El financista rosarino Pablo Arcamone, titular de Grupo América, finalmente enfrentará este jueves a las 13 la audiencia imputativa por el delito de estafa, en el marco de una causa que investiga el fiscal Sebastian Narvaja de la Unidad de Delitos Económicos y Complejos. Entre los letrados que estarán presentes se encuentra Rodrigo Vico Gimena, quien viene receptando múltiples denuncias contra Arcamone y uno de sus socios, que de acuerdo a información preliminar hoy enfrentaría un pedido de detención aunque no está frecuentando los sitios donde se lo solía encontrar. “Básicamente, los socios en cuestión desde el inicio sabían que no iban a cumplir, por eso se les va a imputar una estafa”, explicó en diálogo con Punto biz. El abogado reveló que representa a clientes que confiaron casi u$s400.000 en el esquema y que apenas recibieron algunos intereses antes de que se interrumpieran los pagos. Detrás de Arcamone se encuentra un entramado corporativo que tuvo su auge entre 2019 y 2021, cuando el Grupo América expandió su participación en diversos rubros. La estructura incluía a América Agrocomercial SRL, orientada al corretaje de granos; América Valores, una sociedad de bolsa habilitada y activa en los mercados MAV, Matba-Rofex, BYMA y MAE; el broker inmobiliario América Bienes Raíces (ABR); y Agtiva, un ecosistema de innovación dedicado a financiar proyectos de economía del conocimiento.
Patricio Dobal | PUNTO BIZ
[Más información]
20/08/2025
El Gobierno encara una reunión crucial para el futuro de la Hidrovía
El miércoles 19 se realizará una nueva mesa de consultas para que los representantes de los puertos lleven sus propuestas. ¿Habrá acuerdo?
Antonio D'Eramo | IPROFESIONAL
[Más información]
20/08/2025
Un documento revela el impacto bestial que tuvo la paralización de actividades de Vicentin tanto en la empresa como en el mercado de soja
Los interventores de Vicentin SAIC, Guillermo Nudenberg y Andrés Shocron, presentaron un informe sobre la situación económica y operativa de la empresa concursada en el cual es factible advertir el enorme impacto que tuvo la interrupción de actividades ordenada por el directorio (que fue lo que motivó la intervención a partir de una decisión del juez concursal Fabián Lorenzini). El documento muestra que la paralización de actividades iniciada en marzo pasado, que comenzó a revertirse a partir de junio gracias a una iniciativa de los interventores, hizo caer el procesamiento de soja en enero-julio de este año en una cifra de 916.000 toneladas respecto del mismo período de 2024.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
20/08/2025
El gobierno brasileño suspende la “moratoria de la soja” por considerar que se trata de una conducta anticompetitiva
El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) decidió, como medida preventiva, suspender la denominada “moratoria de la soja” e inició un proceso administrativo contra las empresas y asociaciones firmantes del acuerdo. La “moratoria” consiste en un acuerdo firmado en 2006 por las principales compañías agroexportadoras que prohíbe la compra de soja cultivada en áreas del bioma amazónico deforestadas después de julio de 2008, independientemente de que esa deforestación haya ocurrido dentro de los límites permitidos por el Código Forestal de Brasil. La legislación ambiental autoriza la eliminación de hasta el 20% de la vegetación en propiedades de la Amazonia, pero la moratoria impone una restricción toral.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
20/08/2025
Precipitaciones récord en Santa Fe: en solo un día llovió el triple de lo previsto para agosto
Frente a la gran cantidad de agua acumulada, las autoridades se vieron obligadas a cortar la circulación en la Ruta Nacional 33, entre Pujato y el empalme con la A012
| INFOBAE
[Más información]
20/08/2025
Siguen las lluvias: el golpe de agua agravó los anegamientos que sufrían algunas regiones productivas
Ya se registraron precipitaciones que, en algunas regiones, superan los 100 milímetros; impulso para el trigo y camino allanado para la siembra del maíz, salvo en las regiones comprometidas por los excesos hídricos, donde el panorama se agrava
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
20/08/2025
Inflación: cómo respondieron los precios a la caída del dólar en lo que va de agosto
El tipo de cambio retrocedió hasta cerca de $1.300 pero según las consultoras los precios de alimentos aceleraron en la primera quincena del mes. Cuál es el índice de inflación proyectado
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
20/08/2025
Antes de la publicación del nuevo índice de precios, el Indec anunció dos cambios en su equipo técnico
El organismo estadístico anunció que reemplazará a los dos funcionarios que supervisan el trabajo del IPC y de Condiciones de Vida que miden el nivel de pobreza e indigencia
| INFOBAE
[Más información]
20/08/2025
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de medidas de fuerza y habrá vuelos afectados en 5 días de agosto
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) definió las fechas en que se verá afectada la operación por un conflicto salarial
Ludmila Di Grande | INFOBAE
[Más información]
20/08/2025
¿Cuánto tiempo es demasiado?: una especialista invita a repensar las reglas sobre pantallas para niños
Entrevistada para el podcast “Good Inside”, Ash Brandin, experta en educación, compartió sus propuestas que buscan adaptar límites tecnológicos según las necesidades familiares, promoviendo el desarrollo de competencias digitales y el bienestar colectivo
Osvaldo Ortiz | INFOBAE
[Más información]
20/08/2025
Créditos hipotecarios: nace alianza privada y crea el primer fondo argentino cerrado en dólares
La CNV aprobó un instrumento que prevé movilizar hasta u$s100 millones y busca ampliar el acceso a préstamos para comprar vivienda.
José Luis Cieri | AMBITO
[Más información]
20/08/2025
El Banco Mundial analizó el "error" que movió el riesgo país argentino y sacudió al mercado
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados. Incluso tomaron ejemplos de Vaca Muerta.
Jorge Herrera | AMBITO
[Más información]
20/08/2025
Nunca había pasado antes: casi el 60% de los autos que circulan en las calles argentinas tienen más de 10 años de antigüedad
Durante una convención de autopartistas se dieron a conocer esas cifras que muestran el deterioro de la calidad de los vehículos entre 2019 y 2024
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
20/08/2025
Un peritaje confirma que el principal cliente de los hoteles de los Kirchner era Lázaro Báez y complica a Cristina
Se analizaron los contratos con Valle Mitre; fortalece la hipótesis del fiscal. Resta complementarlo con un peritaje similar sobre la actividad económica de la empresa Los Sauces. Con el resultado de estos peritajes, la causa Hotesur y Los Sauces, en la que se juzgará a Cristina Kirchner y a su hijo Máximo Kirchner por lavado de dinero, se reactivó. El tribunal oral a cargo del juicio oral ordenó reanudar los peritajes contables y pidió informes sobre alquileres y propiedades como parte de las medidas previas antes de ponerle fecha de inicio al juicio oral.
Hernán Cappiello | LA NACION
[Más información]
20/08/2025
Los bancos llevaron sus quejas al Central y esperan que flexibilice la política de encajes
La cúpula de la autoridad monetaria recibió a representantes de las cuatro entidades privadas más grandes, que están mayormente afectadas por la rigidez del esquema de inmovilización de fondos
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
20/08/2025
El Ministerio de Justicia aprobó un nuevo protocolo para recibir bienes de origen ilícito recuperados por la Justicia
La medida busca ordenar el traspaso de propiedades, dinero y objetos incautados en causas penales o de extinción de dominio
| LA NACION
[Más información]
20/08/2025
Generosidad: ARCA amplió de 33 a 45 días el plazo para subsanar incumplimientos formales en el SISA
La medida, que comenzará a regir a partir del próximo 1 de septiembre, fue determinada por la resolución 5748/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. En los fundamentos de la norma se indica que “en virtud de la experiencia adquirida desde la implementación del referido sistema y a efectos de fomentar el cumplimiento voluntario de los deberes fiscales previstos en la norma, se estima conveniente ampliar el plazo adicional –que se suma al indicado en la comunicación de inducción emitida por el organismo– para subsanar los incumplimientos de tipo formal que se detecten”.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
20/08/2025
“Giro conceptual de 180°”: Federico Sturzenegger celebró una medida que tendrá un impacto en las rutas
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado dijo que la habilitación para que los bitrenes circulen libremente significará “más carga por viaje, menos viajes y menos combustible por tonelada”
| LA NACION
[Más información]
20/08/2025
Regresó una enfermedad: la Argentina suspendió sus exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviar
Se detectó un caso positivo en un establecimiento de Los Toldos, en la provincia de Buenos Aires, una zona no significativa de producción de la actividad
| LA NACION
[Más información]
20/08/2025
Conflicto: la Unión Europea comenzó a rechazar naranjas argentinas y alertan sobre una barrera paraarancelaria
Es por la enfermedad de la mancha negra, un hongo superficial que no afecta la calidad de la fruta para consumo; problemas para el ingreso en España e inspecciones en otros países
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
20/08/2025
El acuerdo comercial entre EEUU y la UE no está lejos del pronóstico base del BCE, dice Lagarde
El acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea está cerca del nivel base asumido por el Banco Central Europeo, pero persiste la incertidumbre en sectores clave como el farmacéutico y los semiconductores, dijo el miércoles la presidenta del BCE, Christine Lagarde. La UE aceptó aranceles del 15% sobre la mayoría de los artículos en el acuerdo alcanzado el mes pasado, evitando una guerra comercial total y brindando a las empresas mayor claridad, incluso si las nuevas barreras desaceleran el crecimiento económico.
| REUTERS
[Más información]
20/08/2025
Organismos del sector financiero piden cambios en las normas sobre criptomonedas para los bancos
Un grupo de organismos de la industria financiera está pidiendo que se reconsideren los inminentes estándares regulatorios que, según ellos, dificultarán la participación de los bancos en los mercados de criptomonedas. El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, que incluye a los reguladores y bancos centrales de los principales centros financieros del mundo, acordó en 2022 un conjunto de normas sobre cómo los bancos deben gestionar y revelar los riesgos relacionados con su exposición a los criptoactivos.
Elizabeth Howcroft | REUTERS
[Más información]
20/08/2025
Trump ataca nuevamente al presidente de la Fed y dice que Powell está dañando la industria inmobiliaria
Trump critica a Powell antes del simposio de Jackson Hole. La Fed ha mantenido estables las tasas a pesar de los llamados de Trump a recortarlas. Los inversores estarán atentos al discurso de Powell el viernes para obtener pistas sobre los próximos movimientos.
| REUTERS
[Más información]
20/08/2025
China mantiene sin cambios los tipos de interés de referencia, en línea con las previsiones
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE? Las fijaciones constantes del LPR pusieron de relieve la preferencia del banco central por políticas estructurales específicas para apoyar a sectores específicos de la economía, en lugar de recurrir a una flexibilización monetaria generalizada.
| REUTERS
[Más información]
20/08/2025
El dólar se mantiene estable antes de Jackson Hole, el kiwi cae ante la postura moderada del RBNZ
Los operadores se centraron en si Powell se resiste a flexibilizar las apuestas. Los mercados tienen un 84% de probabilidades de que la Fed reduzca la tasa el próximo mes. El dólar neozelandés se encuentra en su nivel más bajo en cuatro meses mientras el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda anuncia nuevos recortes de tasas.
Samuel Indyk y Kevin Buckland | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 293031323334353637383940 siguiente ›