En Alemania, el mercado continúa equilibrado y sin excedentes. Los precios se mantienen estables, con expectativas de una posible recuperación en las próximas semanas. En Bélgica, la situación es similar, con un mercado relativamente equilibrado a pesar de un ligero aumento de los pesos. Las exportaciones crecen de forma moderada, mientras que la demanda interna se mantiene estable. Los precios, por el momento, no presentan cambios. En España, el precio del porcino lleva bajando un mes y medio. Pese a que la oferta sigue limitada y los pesos se mantienen bajos, el ritmo de sacrificios continúa reducido. Con la finalización de las vacaciones, se espera una normalización del ritmo de los mataderos, aunque el contexto bajista aún podría prolongarse. En Estados Unidos, el precio del porcino apenas ha variado, aunque el mercado de la carne registra descensos y los sacrificios se sitúan por debajo de los niveles de 2024. En China, la presión bajista continúa, impulsada por un exceso de oferta de animales cebados. La demanda sigue contenida debido a las altas temperaturas y a la desaceleración posterior a los festivales, lo que mantiene el mercado en una tendencia negativa a pesar de algunos repuntes puntuales en el consumo.
|