20/09/2024
Las ventas de 0 km subieron un 20% en septiembre por la baja del impuesto PAIS que contuvo los precios
La reducción del impuesto que se aplica a los importados fue contrapeso del dólar más barato que siempre retrae las ventas. El contraste con 2023 es muy alto y podría ser el mejor septiembre en cinco años. Hay novedades en los modelos más vendidos
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
20/09/2024
¿Bajan los aranceles para importar informática?: la iniciativa ya tiene un proyecto en el Congreso y el Gobierno analiza alternativas
Dos diputados del PRO presentaron una iniciativa que pretende reducir las barreras arancelarias para computadoras y también podrían sumarse los celulares. Qué tiene en estudio el equipo económico y la reacción de las empresas
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
20/09/2024
BYMA y Nasdaq amplían su asociación y generan un hito en la modernización del mercado argentino
La medida garantiza la actividad de mercado con mayor agilidad, escalabilidad y seguridad que antes y un control de riesgo en tiempo real
| IPROUP
[Más información]
20/09/2024
Los usuarios de las redes sociales carecen de control sobre los datos que utiliza la IA, afirma la FTC de EEUU
Las empresas de redes sociales recopilan, comparten y procesan enormes cantidades de información sobre sus usuarios y ofrecen poca transparencia o control, incluso sobre cómo la utilizan los sistemas que incorporan inteligencia artificial, dijo la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos en un informe publicado el jueves. El informe analizó cómo Meta Platforms (META.O), abre una nueva pestaña, TikTok de ByteDance, Amazon (AMZN.O), abre una nueva pestañaLa plataforma de juegos Twitch y otras administran datos de usuarios y concluyeron que las políticas de gestión y retención de datos en muchas de las empresas eran "lamentablemente inadecuadas".
Jody Godoy | REUTERS
[Más información]
20/09/2024
La reciente fortaleza de las ventas de soja en EEUU no es suficiente para mejorar las perspectivas de exportación
Estados Unidos viene de una de sus peores temporadas de exportación de soja en la memoria reciente, con envíos que rivalizan con los de hace unos años, cuando el segundo mayor exportador estaba enfrascado en una guerra comercial con su principal comprador, China. Las ventas de exportación de soja estadounidense para 2024-25, que comenzaron el 1 de septiembre, han sido más fuertes que el promedio durante el último mes, ya que China finalmente intervino para realizar compras. Pero apenas dos semanas después del inicio del nuevo año comercial, las ventas totales de soja estaban en sus niveles más bajos en cinco años y un 5% por debajo de las del mismo período del año pasado, cuando los comerciantes también estaban preocupados por el ritmo desconcertantemente lento de las reservas de soja en Estados Unidos.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
20/09/2024
Proyectos y acuerdos sobre combustibles sostenibles para la aviación en Asia
Corea del Sur pretende garantizar que todos los vuelos internacionales que salgan utilicen una combinación de aproximadamente un 1 % de SAF a partir de 2027. Seis aerolíneas surcoreanas, incluida la aerolínea de bandera Korean Air (003490.KS), abre una nueva pestaña, han comenzado, o planean, mezclar 1% de SAF en el combustible para una sola ruta internacional una vez por semana a partir de este año, dijeron sus ministerios de Industria y Transporte. SK Energy anunció el 11 de septiembre la finalización de su unidad de producción de SAF, y la importante petrolera suministrará el combustible a los vuelos de pasajeros de Korean Air. La administración de aviación civil de Taiwán alienta a las aerolíneas a utilizar hasta un 5% de SAF en su programa de combustible a partir de 2030, aunque todavía no existe ningún mandato al respecto. La refinería CPC debería importar SAF en la primera mitad del próximo año, dijo la administración de aviación civil de Taiwán.
Carman Chew, Trixie Sher Li Yap y Colleen Howe | REUTERS
[Más información]
20/09/2024
La apertura de la India a los negocios tiene particularidades locales
El primer ministro Narendra Modi ha dedicado gran parte de la última década a reducir las barreras a la inversión extranjera en la India. Sin embargo, una lista cada vez mayor de empresas, entre ellas BlackRock, BMW y Shein, se están expandiendo en el país en asociación con magnates locales. Esto refuerza el control que las familias poderosas tienen sobre la quinta economía más grande del mundo y las coloca como futuros rivales globales para quienes llaman a su puerta.
Shritama Bose | REUTERS
[Más información]
20/09/2024
Las granjas lecheras chinas inundan de leche debido a que el menor número de bebés y la desaceleración económica reducen la demanda
China está inundada de leche no deseada debido a que la caída de las tasas de natalidad y los consumidores preocupados por los costos han reducido la demanda, incluso cuando las granjas lecheras se expandieron en los últimos años, obligando a los pequeños productores a cerrar y reduciendo los envíos al principal importador del mundo. El excedente de leche de China ilustra las consecuencias no deseadas de los esfuerzos de Beijing, impulsados por la seguridad alimentaria , para impulsar su sector lácteo promocionando el consumo y alentando la expansión. Mientras tanto, los altos costos y el legado de un escándalo de adulteración en 2008 que mató al menos a seis niños y hospitalizó a miles limitan sus oportunidades de exportación.
Mei Mei Chu | REUTERS
[Más información]
20/09/2024
Exclusivo: Un hacker usa chatbots de Telegram para filtrar datos de la principal aseguradora india Star Health
Los datos robados de clientes, incluidos informes médicos de la mayor aseguradora de salud de la India, Star Health, son accesibles públicamente a través de chatbots en Telegram, apenas unas semanas después de que el fundador de Telegram fuera acusado de permitir que la aplicación de mensajería facilitara el crimen. El supuesto creador de los chatbots le dijo a un investigador de seguridad, quien alertó a Reuters sobre el problema, que los detalles privados de millones de personas estaban a la venta y que se podían ver muestras pidiéndoles a los chatbots que los divulgaran.
Christopher Bing y Munsif Vengattil | REUTERS
[Más información]
20/09/2024
China estudia eliminar importantes restricciones a la compra de viviendas para impulsar la demanda
Los reguladores están trabajando en una propuesta que permitiría a las grandes ciudades como Shanghái y Pekín relajar las restricciones para los compradores no locales (aquellos que no tienen el llamado permiso de residencia Hukou para esa ubicación), dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque el asunto es privado. Es una barrera que muchas ciudades más pequeñas ya han eliminado. El gobierno también podría poner fin a las distinciones entre compras de primera y segunda vivienda, allanando el camino para pagos iniciales más pequeños y tasas hipotecarias más bajas para segundas residencias, agregaron las personas.
| BLOOMBERG
[Más información]
20/09/2024
Qué ganan China, Rusia e Irán ayudando a Nicolás Maduro a mantenerse en el poder en Venezuela
El jefe diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, calificó recientemente a su gobierno como “autoritario” y “dictatorial”, mientras que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, volvió a reiterar el pedido para que las autoridades venezolanas publiquen las actas de votación detalladas, de forma de que se puedan auditar los comicios. Se trata de una solicitud de la que se ha hecho eco gran parte de la comunidad internacional incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea y decenas de otros países de América Latina y el mundo. Mientras el CNE ha incumplido con ese trámite indispensable para sustentar los resultados, la oposición sí publicó más de 80% de las actas, según las cuales su candidato, Edmundo González Urrutia, no solamente ganó sino que lo hizo con amplia ventaja.
Ángel Bermúdez | BBC News
[Más información]
20/09/2024
COFCO reconocida como la empresa con mejor calificación ESG
COFCO International (HK) Ltd. fue reconocida como una de las empresas con mejor calificación ESG en productos alimenticios según Sustainalytics 2024, ocupando el puesto 69 entre 642. Las calificaciones de riesgo ESG de Sustainalytics cubren más de 14.000 empresas de 42 sectores. La evaluación incluye cuestiones ESG importantes: gobernanza corporativa, gobernanza de las partes interesadas, cuestiones ESG sistémicas y cuestiones idiosincrásicas. Considera factores clave como el modelo de negocio, la solidez financiera, las exposiciones geográficas y los incidentes históricos.
Susan Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
20/09/2024
El PE da un paso adelante hacia las cláusulas espejo y pone freno a la CE
Una de las demandas generalizadas del sector agrario de toda la UE son las conocidas como cláusulas espejo, es decir, exigir a los productos importados de terceros países que cumplan las mismas condiciones que los productos de la UE. La Comisión Europea suele hacer caso omiso de esta demanda de los agricultores y ganaderos comunitarios, pero el Parlamento Europeo ha salido en su defensa. La CE ha propuesto dos decisiones que permiten tolerancias de importación (también conocidas como límites máximos de residuos) para el ciproconazol y el espirodiclofeno en una gran cantidad de productos como cereales, semillas, carne, hígado y riñones, así como para el benomilo, la carbendazima y el tiofanato-metilo en determinados productos como limones, limas, mandarinas y okra.
| AGRODIGITAL
[Más información]
20/09/2024
IGC prevé una producción y demanda récord de cereales
Se pronostica una producción y un consumo récord a nivel mundial de granos para el año comercial 2024-25, mientras que las existencias finales se proyectan en su nivel más bajo en 10 años, según el último informe sobre el mercado de granos del Consejo Internacional de Granos (IGC). El informe, publicado el 18 de septiembre, estima que la producción total de cereales (trigo y cereales secundarios) ascendió a 2.315 millones de toneladas y el consumo a 2.325 millones de toneladas. Se prevé que las existencias finales desciendan a 581 millones de toneladas, el nivel más bajo desde 2014-2015.
Arvin Donley | WORLD GRAIN
[Más información]
20/09/2024
El precio de Bitcoin explota: sube 6% y toca los USD 63.000
El precio de Bitcoin rompió los 63.000 dólares tras la bajada de tipos de la Fed. Las principales criptodivisas como SOL de Solana, BNB, XRP y ADA de Cardano experimentaron ganancias, con SOL a la cabeza con un aumento del 6%.
Lucas Martino | CRIPTO 247
[Más información]
20/09/2024
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN
Disposición 1/2024 - Aprobar la tabla de comisiones sobre las devoluciones de impuesto al valor agregado realizadas a turistas del exterior
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/09/2024
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 1019/2024 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. FIDEICOMISOS FINANCIEROS DESTINADOS AL FINANCIAMIENTO DE PYMES
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
20/09/2024
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS S.E.
Resolución 13/2024 - Constituyese en el ámbito del COMITÉ EJECUTIVO DE LA VÍA NAVEGABLE TRONCAL (CE-VNT)
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
19/09/2024
EFEMERIDES 19.09.2024
Día Nacional del Chamamé – Día del Instrumentador Quirúrgico – Día nacional del Sordomudo – Día del Preceptor – Día del Joven Empresario - Día Mundial de la Marca Propia - Día Mundial del Colesterol - Día Mundial del Aperitivo - Día Internacional de Concienciación sobre la Mordedura de Serpiente - Día Mundial de Sensibilización sobre la Disección Aórtica
|
[Más información]
19/09/2024
MERCADOS GLOBALES - 19.09.2024
|
[Más información]
19/09/2024
DJVE – 18.09.2024
GIRASOL 0 tt // Maíz 500 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 27.000 tt
|
[Más información]
19/09/2024
“Termine con la incertidumbre”: reclaman a la Corte de Santa Fe que permita a Vicentin pagar a sus acreedores para salir del millonario concurso
Trabajadores, referentes políticos y cámaras empresarias de la región donde tiene sede la cerealera realizaron ese planteo para su normalización
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
19/09/2024
China renuncia al maíz estadounidense pese a desaceleración de envíos brasileños
Las importaciones de maíz de China han disminuido en los últimos meses, coincidiendo con menores envíos desde su nuevo proveedor favorito, Brasil. Sin embargo, los compradores chinos no han buscado maíz estadounidense para llenar el vacío. En los primeros ocho meses de 2024, China importó 12,56 millones de toneladas métricas de maíz, casi un 16% menos que en el mismo período del año anterior. Las llegadas a principios de 2024 fueron más abundantes que en 2023, pero esa ventaja desapareció en mayo y el déficit acumulado en lo que va de año ha crecido desde entonces.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
19/09/2024
Andrey Sizov: “El mercado mundial del trigo verá precios sustancialmente más altos”
Para el director General de la consultora SovEcon, los fondos de inversión seguirán achicando su posición vendida en Estados Unidos; el clima es adverso para la siembra de invierno en Rusia; dice que el riesgo bélico en la zona del Mar Negro continúa siendo un factor a seguir con atención
Dante Rofi | LA NACION
[Más información]
19/09/2024
Luego de los días primaverales, 14 provincias estarán bajo alerta por tormentas, vientos y nevadas
Se espera que el cambio de clima se de durante la mañana, aunque para la noche el panorama presentaría una leve mejoría
| INFOBAE
[Más información]
19/09/2024
Otro día complicado para volar: un paro afecta a 27 aeropuertos del país y habrá asambleas para decidir más medidas de fuerza
La protesta afectará este jueves a los servicios que complementan a la torre de control, según ATE-ANAC, pero el Gobierno relativizó su impacto. Por la tarde, los gremios de pilotos y aeronavegantes resolverán cómo seguirá su plan de lucha en Aerolíneas
Ricardo Carpena | INFOBAE
[Más información]
19/09/2024
Así es el nuevo plan de la mayor alimenticia del país para reducir sus emisiones de carbono
Se basa en profundizar sus estrategias sustentables en toda la cadena de producción y en la relación con sus proveedores y los consumidores.
Andrés Sanguinetti | ECONOMIA SUSTENTABLE
[Más información]
19/09/2024
Buscan llevar a cero los aranceles a importaciones de tecnología: ¿cómo es el proyecto del oficialismo?
Se trata de un proyecto del PRO que cuenta con respaldo del oficialismo y propone eliminar restricciones para importación de celulares y notebooks
Maru Pol | IPROFESIONAL
[Más información]
19/09/2024
Blanqueo: la medida de la CNV para los fondos destinados a inversiones financieras
La nueva normativa está dirigida a las sociedades de bolsa y qué deben hacer con el dinero en caso de que haya un remanente una vez concretada la inversión
| IPROFESIONAL
[Más información]
19/09/2024
Dólares financieros: el mercado proyecta si derribarán la barrera de los $1.200, tras dato de la FED
El dólar MEP cerró el miércoles en $1.206 y el CCL en $1.233. ¿Acentuarán la caída en los próximos días o será lo contrario? La visión de los expertos
Mirta Fernández | IPROFESIONAL
[Más información]
19/09/2024
Blanqueo, fondo de cese y régimen para independientes: los detalles de la reglamentación de la reforma laboral
Los equipos técnicos de la cartera laboral y del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado terminaron de definir el fin de semana pasado los últimos retoques técnicos que se formalizarán en breve. El capítulo de los bloqueos sindicales, en principio, quedó afuera
Natalia Donato | INFOBAE
[Más información]
19/09/2024
El PRO presentó un proyecto para declarar servicio esencial todo el transporte público y regular los paros
Gremios y empresas deberán garantizar guardias mínimas en caso de que haya medidas de fuerza. Este lunes el gobierno firmó un decreto similar para la aeronáutica civil y comercial
Federico Millenaar | INFOBAE
[Más información]
19/09/2024
Autos de lujo, viajes, escenas montadas y muerte: el lado B de la "fábrica de estafas" de los traders de las redes
Las redes se llenaron de jóvenes expertos en inversiones que prometen ganancias extraordinarias en poco tiempo. Algunos casos llegaron a la Justicia
Sol Drincovich | IPROUP
[Más información]
19/09/2024
El sueño libertario, a un paso de ser realidad: llegan los CVU en dólares y las tarjetas bimonetarias
Se trata de dos productos que hoy tienen en vilo a todo el ecosistema de pagos local y que esperan un OK oficial para su lanzamiento
| Alejandro D'Agostino
[Más información]
19/09/2024
¿Baja el dólar tarjeta con el fin del impuesto PAIS? Preocupa el rojo turístico y la presión sobre las reservas
El tributo expira en diciembre. De no haber otros cambios, el dólar tarjeta caería de $1.571 a $1.277 (a precios de hoy). ¿Qué hará el Gobierno? Por el encarecimiento de Argentina en dólares ya sube fuerte el déficit por turismo, pero podría dispararse si esto se concreta.
Juan Strasnoy Peyre | AMBITO
[Más información]
19/09/2024
Efecto desregulación: los alquileres y las telecomunicaciones subieron hasta 66 puntos más que la inflación en el año
Los aumentos de precios en servicios, convalidados explícitamente o implícitamente por el Gobierno, ponen un piso a la inflación general.
| AMBITO
[Más información]
19/09/2024
La Corte Suprema rechazó un recurso colectivo de jubilados contra el primer ajuste del gobierno de Alberto Fernández
El tribunal superior emitió su resolución en una causa contra los decretos arbitrarios que hubo en 2020; aún está pendiente, en demandas individuales, la palabra final de la Justicia sobre el tema; entre 2020 y 2023 los ingresos perdieron entre 32,4% y 44,6% del poder de compra
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
19/09/2024
Siguen cayendo las perspectivas de la cosecha mundial de girasol debido a fallas productivas en naciones clave
El pronóstico de producción mundial de girasol 2024/25 volvió a sufrir un nuevo recorte debido a menores cosechas previstas en Ucrania, Unión Europea, Kazajstán, Moldavia y Serbia. Un informe del USDA estimó que, ahora con una cosecha global estimada de 50,6 millones de toneladas, la oferta exportable mundial se semilla de girasol del ciclo 2024/25 sería de apenas 2,3 millones de toneladas (la más baja desde 2015/16). El procesamiento global ahora fue ajustado a 46,9 millones de toneladas para elaborar 19,8 millones de toneladas de aceite, lo que promoverá una disminución del consumo del producto. “Además, se prevé que las existencias finales mundiales de aceite de girasol para 2024/25 disminuyan a 2,1 millones de toneladas métricas, el nivel más bajo desde el año comercial 2020/21”, apunta el informe.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
19/09/2024
Cambió la percepción de riesgo del productor agropecuario y la demanda de coberturas explotó: “Se aseguró en dos días lo que antes llevaba dos meses”
El comportamiento del clima modificó la práctica del sector agropecuario; el seguro por heladas para la campaña fina fue muy demandado. La campaña fina entró en su etapa final, en la que debió atravesar falta de agua y heladas a destiempo, y en La Segunda Seguros destacan que el productor demandó mucha cobertura para el trigo. “En años anteriores, lo que vendíamos (seguros) en dos meses, en este año con seguro de helada lo vendimos en dos días. Lunes y martes vendimos 200 mil hectáreas de seguros para cosecha fina”, contó el gerente de Riesgos Agropecuarios y Forestales de La Segunda, Carlos Comas.
| AGROFY NEWS
[Más información]
19/09/2024
"¿Y si no lo hago bien?": el papel fundamental de la seguridad psicológica en el trabajo
Cuáles son las 4 etapas de la seguridad psicológica en el trabajo y qué cambios fundamentales deben impulsar los líderes para conseguirla
Adriana Carel | IPROFESIONAL
[Más información]
‹ anterior 99100101102103104105106107108109110 siguiente ›