16/12/2024
China anuncia medidas para modernizar industria minorista
El Gobierno chino publicó hoy lunes un documento que describe medidas orientadas a modernizar la industria minorista del país en los próximos cinco años. Según el texto, inicialmente China busca formar, para 2029, un sistema minorista moderno que cuente con suministros enriquecidos y servicios de alta calidad, y que sea inteligente, práctico y ecológico. Con el fin de lograr la modernización de la industria, se realizarán esfuerzos de actualización y transformación dirigidos a tiendas por departamentos, centros comerciales, supermercados y centros de negocios comunitarios, de acuerdo con el documento publicado conjuntamente por siete departamentos gubernamentales, entre ellos el Ministerio de Comercio.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
16/12/2024
La Gran Muralla Verde de China
China y Mongolia están llevando a cabo iniciativas ambiciosas para combatir la desertificación mediante la reforestación de desiertos con árboles genéticamente modificados. Estas estrategias buscan no solo frenar el avance de las zonas áridas, sino también mitigar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales. En China, el proyecto conocido como la «Gran Muralla Verde» comenzó en 1978 con el objetivo de crear una barrera forestal de 4.500 kilómetros para frenar la expansión del desierto de Gobi. Según informes oficiales, hasta la fecha se han plantado más de 66.000 millones de árboles, aumentando la cobertura forestal nacional al 25%. Parte del éxito de este proyecto se atribuye al uso de álamos genéticamente modificados, resistentes a la sequía y a la salinidad del suelo, autorizados desde 2002. Actualmente, más de 1,4 millones de estos árboles han sido plantados, demostrando su eficacia en la lucha contra la desertificación. Sin embargo, la baja tasa de supervivencia en ciertas áreas y los costos de mantenimiento plantean desafíos que aún deben superarse.
| AGRODIGITAL
[Más información]
16/12/2024
Japón: presentaron un proyecto para crear una Reserva Nacional de Bitcoin
El 11 de diciembre se presentó a la Dieta Nacional una solicitud formal para debatir la posible reserva de Bitcoin, según el sitio web de la legislatura japonesa. La propuesta fue presentada por Satoshi Hamada, miembro de la Dieta Nacional, que comparte nombre con el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto. El impulso para poner en marcha debates sobre la creación de una reserva nacional de Bitcoin en Japón sigue a llamamientos similares de legisladores en Rusia, Brasil, Polonia y EE.UU. El tema ha ganado adeptos en varios rincones del mundo tras el ascenso de Bitcoin a un nuevo máximo histórico por encima de los 103.000 dólares a principios de este mes.
Lucas Martino | CRIPTO 247
[Más información]
16/12/2024
MINISTERIO DE SEGURIDAD
Resolución 1330/2024 - ARTÍCULO 1°.- Sustitúyase el artículo 2° de la Resolución del MINISTERIO DE SEGURIDAD N° 428/2024, por el siguiente: “ARTÍCULO 2°.- Las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales desarrollarán labores preventivas en el espacio cibernético en relación con los siguientes temas:..........
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/12/2024
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución General 16/2024 - Establécese para el período fiscal 2025 las fechas de vencimiento para la presentación y pago de las declaraciones juradas decenales, referidas al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago “SIRCUPA”, aplicable sobre los importes que sean acreditados en cuentas de pago de las empresas Proveedoras de Servicio de Pago (PSPOCP), que se detallan en el anexo que se aprueba como parte integrante de la presente resolución.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/12/2024
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución General 15/2024 - Establécese el calendario de vencimientos para la presentación de declaraciones juradas y pago por parte de los agentes de retención del impuesto sobre los ingresos brutos incluidos en el Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra “SIRTAC”, durante el ejercicio fiscal 2025, que se detalla en el anexo que se aprueba como parte integrante de la presente Resolución.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/12/2024
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución General 14/2024 - Establécese para el período fiscal 2025 las fechas de vencimiento para la presentación y pago de las declaraciones juradas decenales y las fechas de vencimiento de las declaraciones juradas informativas trimestrales, referidas al Régimen de Recaudación y Control sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) del impuesto sobre los ingresos brutos, aplicable sobre los importes que sean acreditados en cuentas abiertas en las entidades financieras, que se detallan en el anexo que se aprueba como parte integrante de la presente resolución.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/12/2024
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución General 13/2024 - Establécese el calendario de vencimientos que se detalla en el anexo que se aprueba como parte integrante de la presente Resolución, para la presentación de declaraciones juradas y pagos por parte de los agentes de retención y percepción del impuesto sobre los ingresos brutos incluidos en el SIRCAR, durante el ejercicio fiscal 2025. Establécese que de fijarse un nuevo feriado o día no laborable nacional que coincidiere con alguna fecha de vencimiento de las previstas en el anexo a que refiere el artículo anterior, el mismo operará el día hábil inmediato siguiente. En tal caso, también se correrán sucesivamente las subsiguientes fechas de vencimiento de ese mes.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/12/2024
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución General 12/2024 - Establécese para el período fiscal 2025, las fechas de vencimiento para la presentación mensual de la declaración jurada –Formularios CM03 y CM04– y pago del impuesto sobre los ingresos brutos correspondiente a contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral que se detallan en el anexo que se aprueba como parte integrante de la presente Resolución, en base al dígito verificador del número de CUIT correspondiente……..
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/12/2024
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución General 11/2024 - Tomar conocimiento de la decisión adoptada por las jurisdicciones adheridas al Sistema SIRTAC en el ámbito del Comité de Administración del SURA, a fin de modificar el punto 8 del artículo 2° del Anexo I de la Resolución General CA N° 2/2019 y sus modificatorias (TO Resolución General CA N° 8/2021) Reglas y/o pautas comunes para ser observadas en las normas locales con relación a los contribuyentes alcanzados…
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/12/2024
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5615/2024 - Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria. Prórroga del vencimiento de obligaciones de ingreso de las sumas percibidas. Resolución General N° 4.659, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria. La obligación de ingreso de las percepciones del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) practicadas entre los días 8 al 15 de diciembre de 2024, ambas fechas inclusive, cuyo vencimiento opera el 18 de diciembre de 2024, podrá cumplirse -en sustitución de lo previsto en el artículo 7° de la Resolución General N° 4.659, sus modificatorias y complementarias hasta el 26 de diciembre de 2024, inclusive.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
16/12/2024
UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Resolución 195/2024 - Sustitúyese, el texto de la Cláusula Transitoria 2° del Anexo I aprobado por la Resolución UIF N° 90/2024 y su modificatoria…
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
13/12/2024
EFEMERIDES 13.12.2024
Día del Oftalmólogo
|
[Más información]
13/12/2024
MERCADOS GLOBALES - 13.12.2024
|
[Más información]
13/12/2024
DJVE – 12.12.2024
GIRASOL 80 tt // Maíz 10.399 tt // Soja 0 tt // Sorgo 57 tt // Trigo 1.600 tt
|
[Más información]
13/12/2024
La crisis de dólares "a la Argentina" que ha disparado los precios en Bolivia
A pesar de ser uno de los países más pobres de América del Sur, Bolivia logró controlar el aumento de los precios de los alimentos a través de políticas públicas implementadas durante los últimos 15 años que apuntaron a abastecer el mercado interno y romper el ciclo inflacionario que afecta a varios países de América Latina. Ahora, sin embargo, el elevado déficit fiscal, bastante mayor al que vivió Argentina durante la última década, está provocando que el país atraviese una crisis que hace que -en un país en el que el precio de la divisa está fijado por el Estado- los dólares escaseen en la economía boliviana. Esto impacta la inflación, cuya tasa anual alcanzó el 9,5% en noviembre, un nivel alto para los estándares bolivianos y que ya está generando irritación entre la población local, en medio de disputas políticas en el gobierno. Este fue el nivel más alto desde septiembre de 2011, cuando la inflación se situó en 9,9% interanual.
Vinícius Pereira | BBC News
[Más información]
13/12/2024
Producción de cereales de China supera 700 millones de toneladas y marca récord en 2024
La producción de cereales de China alcanzó un récord de 706,5 millones de toneladas en 2024, un aumento del 1,6 por ciento respecto al año pasado, según datos oficiales publicados hoy viernes.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
13/12/2024
Exclusivo: Las fuertes lluvias afectarán nuevamente la producción de aceite de palma de Malasia en diciembre, dice MPOB
La producción de aceite de palma de Malasia caerá por cuarto mes consecutivo en diciembre debido a que las fuertes lluvias afectaron la cosecha en el segundo mayor productor mundial de aceite tropical, dijo el viernes a Reuters el regulador de la industria. Una menor producción en Malasia reduciría los inventarios en el país e impulsaría aún más los futuros de referencia, que ya están cerca de sus niveles más altos en aproximadamente dos años y medio. "Estimamos una reducción potencial de alrededor del 5% al 8% en la producción de aceite de palma crudo (CPO) en circunstancias normales", dijo Ahmad Parveez Ghulam Kadir, director general de la Junta de Aceite de Palma de Malasia (MPOB).
Ashley Tang y Rajendra Jadhav | REUTERS
[Más información]
13/12/2024
Inédito. Qué pasó con el limón: la impactante historia detrás del casi 70% de aumento que tuvo el precio
Según el Indec, en noviembre el valor por kilo pasó de $1472,59 a $2499,79; hubo una fuerte caída en la producción debido a heladas y la pérdida de 15.000 hectáreas del cultivo en los últimos años
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
13/12/2024
“Riesgo sistémico”: los bancos sacaron un informe sobre cinco regulaciones que deberían aplicarse sobre las billeteras digitales
El trabajo fue realizado por la consultora económica Econviews, a pedido de la Asociación de Bancos Argentinos; advierten sobre el protagonismo que ganaron en los últimos años y la falta de normas para evitar que haya “riesgo sistémico”
Melisa Reinhold | LA NACION
[Más información]
13/12/2024
Cambio de manos: la CNV modificó una normativa para allanar el proceso de privatizaciones vía mercado de capitales
No habrá necesidad de hacer una oferta pública de adquisición obligatoria cuando el Estado transfiera menos del 50% de su participación accionaria a un adquiriente privado; además, simplificó algunos trámites
| LA NACION
[Más información]
13/12/2024
Dinero electrónico. Mazazo para fintech y billeteras: el BCRA les complica el "todo gratis" y quiere que se "vistan" de bancos
El Banco Central tomó una decisión con un producto que tienen casi todas las fintech y que golpea fuertemente su modelo de negocio
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
13/12/2024
Los mitos sobre el viernes 13: ¿por qué se lo asocia a la mala suerte?
El análisis abarca historias desde las traiciones bíblicas a las leyendas nórdicas. Cómo se convirtió este día en sinónimo de precaución y miedo colectivo
Juan Manuel Godoy | INFOBAE
[Más información]
13/12/2024
El Gobierno disolvió el “Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social”
Mediante la publicación del decreto 1094/2024, el Ejecutivo cerró la Comisión Nacional de Coordinación y el Fondo Nacional que corresponden al programa. Todos los empleados de planta permanente de este organismo quedaron en situación de disponibilidad
| INFOBAE
[Más información]
13/12/2024
“Chino” Navarro: “Nos equivocamos con los cortes de calle; hoy no veo clima de movilización contra el Gobierno”
Fue uno de los líderes del Movimiento Evita y funcionario en Jefatura de Gabinete de Alberto Fernández. Por primera vez hace una autocrítica, analiza a La Libertad Avanza y reconoce: “Las organizaciones sociales también fueron derrotadas por Milei y Villarruel” ¿Qué lo llevó a alejarse de la política y a qué se dedica?
Andrés Klipphan | INFOBAE
[Más información]
13/12/2024
La reconversión del sindicalismo: la Mesa Nacional del Transporte desapareció y la CATT sigue expectante ante las protestas
Luego del paro del 30 de octubre, el sector entró en un cono de sombras por el conflicto en Aerolíneas, con diferencias sobre los tiempos para hacer otra huelga y un ataque de Omar Maturano a los aeronáuticos. Quién es quién en este tablero gremial
Ricardo Carpena | INFOBAE
[Más información]
13/12/2024
El Gobierno adelantó que antes de fin de año la licencia de conducir dejaría de tener vencimiento
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó que en las próximas semanas se concretará la modificación integral de la reglamentación vinculada al código de tránsito
| INFOBAE
[Más información]
13/12/2024
Los alquileres muestran signos de estabilización: los aumentos del último trimestre son los más bajos desde 2020
Aunque los valores interanuales superan el 125% de aumento hacia el cierre del año, los departamentos publicados para nuevos contratos muestran precios sin la misma inercia alcista de comienzos de 2024
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
13/12/2024
¿El dolor articular como predictor de lluvia?: cuál es la relación entre el clima y la salud ósea
Muchas personas aseguran que sus articulaciones actúan como “detectores de tormentas”, y que el dolor en días de humedad les hace saber cómo estará el tiempo. Aunque la ciencia aún debate esta conexión, factores como la presión atmosférica y la actividad física podrían ser clave
Valeria Chavez | INFOBAE
[Más información]
13/12/2024
El fenómeno de los juegos de azar online y los retos del Derecho Penal
El proyecto de reforma del Código Penal introduce dos figuras relevantes que buscan abordar esta problemática: el artículo 301, relacionado con los sitios no autorizados, y el artículo 480, que vincula la corrupción deportiva con las apuestas
Mariano Borinsky y Juan Manuel Garay | INFOBAE
[Más información]
13/12/2024
Diputados brasileños aprueban proyecto de energía eólica que incluye incentivos a combustibles fósiles
El Senado de Brasil aprobó el jueves un amplio proyecto de ley energética que establece un marco regulatorio para proyectos de energía eólica marina e incluye enmiendas no relacionadas que promueven fuentes de energía contaminantes como el carbón y el gas natural. El proyecto de ley 576/21 establece reglas para la energía eólica marina, permitiendo al gobierno federal subastar áreas marítimas para parques eólicos, un paso considerado esencial para los inversores que buscan avanzar en proyectos de energía eólica.
Letícia Fucuchima | REUTERS
[Más información]
13/12/2024
El banco central de China promete mantener estable el tipo de cambio del yuan
China evitará firmemente los riesgos de sobrevaloración del tipo de cambio del yuan y mantendrá el tipo de cambio básicamente estable, dijo el viernes su banco central, informaron medios estatales. El Banco Popular de China incrementará las operaciones de compra y venta de bonos del Tesoro y proporcionará un entorno de liquidez sólido para la emisión de bonos gubernamentales, dijo el Banco citado por CCTV.
| REUTERS
[Más información]
13/12/2024
El mercado de bonos de China prevé más dificultades económicas en el futuro
Los inversores en bonos chinos se dirigen hacia 2025 apostando a que no habrá una recuperación milagrosa de la economía, lo que los pone en desacuerdo con un mercado de acciones que ha apostado por una recuperación del consumo. Aunque la cuenta de capital cerrada de China disminuye el valor del mercado de 33 billones de yuanes (4,6 billones de dólares) como pronosticador económico, la señal de los rendimientos de los bonos a diez años que rozan mínimos históricos casi a diario y de los bonos a largo plazo que caen por debajo de los rendimientos japoneses todavía muestra una profunda negatividad sobre las perspectivas.
Jiaxing Li, Summer Zhen y Li Gu | REUTERS
[Más información]
13/12/2024
La opinión del nuevo presidente de la FTC sobre la inteligencia artificial y las grandes empresas tecnológicas
Andrew Ferguson, elegido por el presidente electo Donald Trump para presidir la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos , expresó su deseo de perseguir a las grandes empresas tecnológicas y al mismo tiempo adoptar un enfoque de no intervención en la regulación de la inteligencia artificial. Las opiniones de Ferguson sobre las redes sociales, la privacidad de los datos, la inteligencia artificial y la necesidad de impulsar la competitividad estadounidense probablemente afecten el enfoque del regulador hacia empresas como Meta Platforms (META.O), Microsoft (MSFT.O), y Alphabet (GOOGL.O), Google.
Jody Godoy | REUTERS
[Más información]
13/12/2024
Los ejecutivos pronostican que los agentes autónomos y la rentabilidad dominarán la agenda de la IA en 2025
Los "agentes" autónomos y la rentabilidad probablemente dominarán la agenda de la inteligencia artificial el próximo año, predijeron esta semana ejecutivos de empresas e investigadores en entrevistas en la conferencia Reuters NEXT en Nueva York. Los agentes, o sistemas que pueden realizar acciones como hacer compras y programar reuniones en nombre de las personas sin su participación directa, han sido durante mucho tiempo un objetivo difícil de alcanzar para los investigadores de IA. Sin embargo, es probable que tales capacidades sean posibles gracias a la aparición este año de enfoques de razonamiento paso a paso como los utilizados en el modelo o1 de OpenAI , dijeron los ejecutivos a Reuters.
Katie Paul | REUTERS
[Más información]
13/12/2024
China está pendiente de las negociaciones mientras Trump amenaza con nuevos aranceles
Mientras Donald Trump intensifica sus amenazas arancelarias contra China, Pekín busca adelantarse al próximo presidente estadounidense con sus propias restricciones y llevar a Washington a la mesa de negociaciones antes de una guerra comercial en toda regla, dicen analistas. China, armada con las lecciones de la última guerra comercial durante el primer mandato de Trump, busca acumular elementos de negociación para iniciar conversaciones con una nueva administración estadounidense sobre aspectos polémicos de las relaciones bilaterales, incluidos el comercio y la inversión, y la ciencia y la tecnología. También le preocupan los efectos nocivos de los aranceles adicionales sobre su ya frágil economía .
Joe Cash | REUTERS
[Más información]
13/12/2024
El comercio mundial de la fertilidad: una historia de extracción, explotación y oportunidades
Una sola célula. Un negocio global que vale miles de millones. Un comercio que puede traer recompensas… o costos humanos que no se pueden medir. El óvulo humano es un recurso precioso que se intercambia en mercados abiertos, grises o negros. Para contar su historia, seguimos a una adolescente de la India, a la que engañan para que venda sus óvulos; a una modelo de Argentina cuya composición genética es muy apreciada; a una madre de Grecia, a la que la policía le dice que le han robado sus óvulos; y a dos “chicas óvulo” de Taiwán que se han arriesgado para ganar dinero en Estados Unidos.
Natalie Obiko Pearson, Jessica Brice, Susan Berfie | BLOOMBERG
[Más información]
13/12/2024
China quiere que los consumidores gasten, gasten y gasten a medida que se acerca la guerra comercial
Reflexión sobre una gran pregunta: ¿puede China lograr que la gente comience a gastar nuevamente? Esta semana, Xiaomi presentó su primer SUV eléctrico, Mao Geping hizo historia como la primera marca de cosméticos continental en cotizar en Hong Kong y los minoristas en línea lanzaron grandes descuentos para la festividad de compras “12.12” creada por Alibaba Group. Pero, ¿quién va a comprar todo esto? Si nos basamos en los recientes pronunciamientos, el presidente Xi Jinping parece estar contando con su propio pueblo. Las reuniones económicas clave de esta semana dan a entender que los funcionarios están planeando hacer del consumo su principal prioridad en 2025.
| BLOOMBERG
[Más información]
13/12/2024
Los verificadores de datos corren cada vez más riesgo de sufrir abusos, según un informe
En una época de creciente desconfianza en los medios tradicionales, los verificadores de datos, cuya tarea es aclarar y desacreditar afirmaciones engañosas, ahora también se encuentran siendo blanco de esa misma desconfianza. Los verificadores de datos son cada vez más objeto de acciones hostiles para impedirles realizar su trabajo de manera eficaz, según revela un nuevo informe del Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO). Según el informe, el 66% de los encuestados, incluidos académicos, verificadores de datos y periodistas, dijeron que habían sido víctimas de incidentes como acoso en línea, intimidación, amenazas físicas o daños y doxing.
| EURO NEWS
[Más información]
13/12/2024
El gran impacto evolutivo del consumo de carne en el desarrollo humano
Hace unos 2,5 millones de años, los homínidos dieron un salto evolutivo crucial: pasaron de una dieta predominantemente herbívora a incluir carne de manera significativa. Este cambio alimenticio marcó el inicio de transformaciones biológicas y culturales profundas, que fueron determinantes para el desarrollo del Homo sapiens. El consumo de carne representó un cambio decisivo en la dieta de los homínidos. A diferencia de los alimentos vegetales ricos en fibra, la carne es una fuente densa en calorías, proteínas y nutrientes esenciales como el hierro hemo, el zinc y los ácidos grasos omega-3. Esto permitió a los homínidos reducir el tamaño y el gasto energético del sistema digestivo, redirigiendo recursos hacia el desarrollo del cerebro.
| AGRODIGITAL
[Más información]
‹ anterior 495051525354555657585960 siguiente ›