09/04/2025
EN VIVO: Las bolsas europeas cotizan con bajas tras una jornada negativa en Asia por la entrada en vigor de los nuevos aranceles de EEUU
El impacto de las tarifas del 104% a China y del 20 % a la UE golpea a los mercados regionales: Milán, Frankfurt y París lideran las caídas
Andrea Bonzo y Sebastián Bruno Martinez | INFOBAE
[Más información]
09/04/2025
Bancos desarmaron tenencias en LEFI por más de $5 billones: ¿qué hay detrás?
La tenencia de estos instrumentos de regulación monetaria de parte de las entidades es la más baja desde junio del año pasado. Expertos dicen que pasaron a integrar encajes.
Carlos Lamiral | AMBITO
[Más información]
09/04/2025
ARCA: nuevo apagón informático este miércoles de 9 a 12
La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos llevó adelante un apagón informático en ARCA de 9 a 12 del mediodía este miércoles 9 de abril
| Hernán Gilardo
[Más información]
09/04/2025
Del crack del '29 a las subprime, todas las crisis globales impactaron sobre Argentina: ¿esta vez es diferente?
La historia muestra cómo ante cada recesión global o reversión en los flujos de capitales, la economía argentina entró en crisis, casi siempre devaluando
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
09/04/2025
El temor del mercado: que los pesos de los plazos fijos vayan al dólar y entre en riesgo el plan Caputo
El argumento oficial de que no hay riesgo de devaluación gracias al congelamiento de la base monetaria es cada vez más cuestionado en el mercado financiero
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
09/04/2025
Por qué las reservas de la Argentina quedaron envueltas en la crisis global por los aranceles
Más del 70% de los activos del Banco Central quedaron en el centro de la disputa entre Estados Unidos y China. La historia del swap de monedas con China y la importancia para los activos internacionales del BCRA
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
09/04/2025
Cuándo estará disponible en Argentina la droga inyectable furor en el mundo para tratar la obesidad
La semaglutida de 2,4 mg es un medicamento de uso semanal que promueve la pérdida de peso y brinda beneficios cardiovasculares. La opinión de los mayores expertos en nutrición y los detalles de cómo se rompió el off label
Daniela Blanco | INFOBAE
[Más información]
09/04/2025
El aumento del grooming en la Argentina: estadísticas alarmantes y qué medidas tomar para prevenirlo
Hernán Navarro, director de la ONG Grooming Argentina, estuvo en Infobae en Vivo y advirtió sobre el aumento del riesgo para los menores en plataformas digitales. Qué medidas son clave para su protección
| INFOBAE
[Más información]
09/04/2025
Un estudio de la UCA dio datos reveladores sobre el riesgo adictivo de sustancias, pantallas y apuestas online en CABA
El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, en convenio con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), realizó la primera Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo. Las conclusiones
Daniela Blanco | INFOBAE
[Más información]
09/04/2025
Financiera santafesina en crisis enfrenta fuerte deuda impositiva
La empresa Credife SA, una financiera con base en la ciudad de Santa Fe que llegó a operar con más de una decena de sucursales en la región centro, ingresó en febrero pasado en concurso preventivo de acreedores. El expediente se tramita ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito de la 3ª Nominación de la ciudad de Santa Fe, que fijó como fecha límite el próximo 15 de mayo de 2025 para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación de créditos. La firma cuenta con un amplio edificio propio, en pleno centro de la ciudad de Santa Fe -25 de Mayo 2610-, donde tiene su casa central, contando además con una infraestructura informática que permite la administración de 100.000 créditos activos, y más de 30.000 autorizaciones de operaciones mensuales.
Patricio Dobal | PUNTO BIZ
[Más información]
09/04/2025
Con EEUU fuera de “la cancha”, se abre una oportunidad única para las exportaciones de sorgo del Mercosur destinadas a China
Este martes el gobierno de EEUU anunció que –tal como había amenazado el presidente Donald Trump– está listo para llevar el arancel general contra productos chinos al 104% a partir de este miércoles. El nuevo escenario global abre grandes oportunidades para el sorgo sudamericano porque China concentra la mayor parte de las importaciones mundiales de sorgo y EEUU es el mayor exportador global del producto.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
09/04/2025
Gesto a la Argentina: el próximo lunes se reanudarán las exportaciones de carne aviar a China y proyectan ventas por US$150 millones
Ocurre tras dos años de una veda por la influenza aviar en territorio argentino; el gigante asiático es un importante comprador de garras y alas
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
09/04/2025
Estafa con vacas: investigan una maniobra sin precedentes que perjudicó a una empresa del agro en $300 millones
La Justicia de Azul, provincia de Buenos Aires, está detrás de la ruta que siguieron 365 cabezas de ganado luego de ser compradas por un productor a una firma consignataria; fueron encontradas, tras un allanamiento, en un feedlot de Santa Fe
Mariana Reinke | LA NACION
[Más información]
09/04/2025
El despegue de los SUV: tras la quita de impuestos, qué modelos bajaron los precios y cuánto cuestan los más baratos
El impuesto al lujo abría una brecha en la que no había ofertas entre los 40 y los 70 millones de pesos. Esa franja es ahora la más concurrida en un mercado que sigue sumando modelos
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
09/04/2025
La Argentina acelera su apuesta por el litio: se proyecta 75% más de producción en 2025
Con nuevas operaciones y ampliaciones en Salta, Jujuy y Catamarca, el país busca reforzar su rol estratégico en el mercado global del mineral que impulsa vehículos eléctricos y energías renovables
Sofía Diamante | LA NACION
[Más información]
09/04/2025
Exclusiva: China planea una reunión de alto nivel para elaborar medidas de apoyo tras las subidas arancelarias de EEUU, dicen fuentes
Los principales líderes de China planean reunirse tan pronto como el miércoles para acordar medidas para impulsar la economía y estabilizar los mercados de capital, dijeron personas con conocimiento del asunto, mientras se intensifica la guerra comercial con Estados Unidos. Los economistas han advertido que las fusilerías al comercio podrían restar uno o dos puntos porcentuales al crecimiento este año en la segunda economía más grande del mundo, empeorar el exceso de capacidad industrial, poner en riesgo empleos nacionales y alimentar aún más las fuerzas deflacionarias.
| REUTERS
[Más información]
09/04/2025
Exclusiva: El banco central de China pide a los prestamistas estatales que reduzcan las compras de dólares, dicen fuentes
El banco central de China no permitirá caídas bruscas del yuan y pidió a los principales bancos estatales que reduzcan las compras de dólares estadounidenses, dijeron el miércoles personas con conocimiento directo del asunto. La directiva de las autoridades llega en un momento en que el yuan enfrenta una fuerte presión a la baja tras los aranceles masivos de Estados Unidos a las exportaciones chinas y las medidas de represalia de Beijing.
| REUTERS
[Más información]
09/04/2025
Exclusiva: El BCE se prepara para un impacto en el crecimiento mayor de lo previsto por los aranceles, según fuentes
El crecimiento económico de la zona euro podría caer mucho más por el impacto de los aranceles comerciales estadounidenses de lo que estimó inicialmente el Banco Central Europeo y la agitación también podría arrastrar la inflación a la baja en el corto plazo, dijeron cuatro fuentes a Reuters. Eso podría dejar a la economía del bloque estancada y frustrar las esperanzas de una recuperación que había estado creciendo hasta hace poco gracias a planes de inversión pública a gran escala.
Balazs Koranyi y Francesco Canepa | REUTERS
[Más información]
09/04/2025
Los bancos se enfrentarán a las bolsas por las comisiones de la nueva plataforma privada de negociación de acciones de Gran Bretaña
Las esperanzas de Gran Bretaña de una reactivación del mercado de capitales pesan fuertemente sobre una plataforma secundaria de compraventa de acciones que está sembrando discordia en el sector financiero meses antes de su lanzamiento. El Sistema Privado de Intercambio Intermitente de Valores y Capitales (PISCES) brindará a los propietarios de empresas privadas la oportunidad de vender sus acciones en bolsas reguladas en ventanas de negociación especiales, "haciéndose públicos" en la práctica de manera temporal.
Sinead Cruise | REUTERS
[Más información]
09/04/2025
¿Qué es PISCES y puede anunciar una revolución en los mercados de capitales del Reino Unido?
La Autoridad de Conducta Financiera de Gran Bretaña (FCA) ha presentado propuestas para una nueva plataforma -el Sistema Privado Intermitente de Valores y Capitales (PISCES)- que permitirá la negociación de acciones de empresas privadas. Como piedra angular del objetivo del regulador de fortalecer los mercados de capital de Gran Bretaña, la FCA espera que PISCES conecte a los propietarios de empresas incipientes no cotizadas que desean vender su capital con nuevos inversores interesados en ayudar a esas empresas a crecer y escalar.
Sinead Cruise | REUTERS
[Más información]
09/04/2025
Exclusiva: Estados Unidos considera ajustar el plan de tarifas portuarias para los buques chinos tras el rechazo, dicen fuentes
El gobierno del presidente Donald Trump está considerando suavizar la tarifa propuesta para los barcos vinculados a China que visitan puertos estadounidenses después de una avalancha de comentarios negativos de industrias que dijeron que la idea podría ser económicamente devastadora, según seis fuentes. Entre los cambios que se están considerando se encuentran una implementación retrasada y nuevas estructuras de tarifas diseñadas para reducir el costo general para los barcos chinos que visitan el país, según las seis fuentes con conocimiento del asunto.
Jonathan Saul y Renée Maltezou | REUTERS
[Más información]
09/04/2025
EEUU abandona las negociaciones sobre el carbono en el transporte marítimo e insta a otros a seguir su ejemplo - documento
Una propuesta inicial de un bloque de países, incluida la Unión Europea, presentada ante la Organización Marítima Internacional (OMI) de la ONU, buscaba alcanzar un acuerdo para el primer impuesto al carbono del mundo sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte marítimo. "Estados Unidos rechaza cualquier intento de imponer medidas económicas contra sus buques basándose en las emisiones de GEI o en la elección del combustible", según una gestión diplomática enviada a los embajadores por Estados Unidos.
Jonathan Saul y Michelle Nichols | REUTERS
[Más información]
09/04/2025
El grupo petrolero y de biocombustibles de EEUU recomienda 5.250 millones de galones en mandatos de diésel de biomasa, dicen las fuentes.
La coalición también recomendó un total de 25 mil millones de galones de mezcla de biocombustibles para 2026, según las fuentes. La coalición, liderada por el Instituto Americano del Petróleo (API), una importante organización petrolera estadounidense, presentó las cifras a la EPA en una reunión la semana pasada. Las grandes petroleras y los fabricantes de biocombustibles del Cinturón Agrícola son competidores tradicionales en el multimillonario mercado de la gasolina de Estados Unidos, pero se han unido para formar un consenso a pedido de la Casa Blanca en los últimos meses con la esperanza de evitar el tipo de enfrentamientos que definieron la primera administración de Trump.
Stephanie Kelly y Jarrett Renshaw | REUTERS
[Más información]
08/04/2025
EFEMERIDES 08.04.2025
Día mundial de los Gitanos – Día mundial de la empanada - Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos
|
[Más información]
08/04/2025
MERCADOS GLOBALES - 08.04.25
|
[Más información]
08/04/2025
DJVE – 07.04.2025
GIRASOL 138 tt // Maíz 54.000 tt // Soja 24.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 11.000 tt
|
[Más información]
08/04/2025
Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves
Los principales gremios que integran la Federación Marítima Portuaria de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) confirmaron que se plegarán al paro general organizado para este jueves 10 de abril por la CGT. La inactividad por parte de trabajadores de Urgara (recibidores de granos), SOMU (obreros marítimos) y conductores y patrones navales, entre otros sindicatos, obstaculizará la posibilidad de realizar tareas en terminales portuarias.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
08/04/2025
La UTA no adherirá al paro de la CGT, pero el resto de los gremios del transporte ratificó su participación
En el sindicato de los colectiveros confirmaron a Infobae que acatarán la conciliación obligatoria que los obliga a no parar. La CATT, que agrupa al resto de las organizaciones del transporte, insistió en su decisión de protestar
Ricardo Carpena | INFOBAE
[Más información]
08/04/2025
“Parar lo que ya está parado”: un gremio anticipa medidas de fuerza ante la inminente falta de pago de sueldos en Vicentin
El sindicato de aceiteros calificó de “grave” la situación en la cerealera, que no tiene contratos a fasón para trabajar y tiene paralizadas las plantas industriales
Pilar Vazquez | LA NACION
[Más información]
08/04/2025
Para el mercado, la inflación volvió a acelerarse y no bajará del 2% mensual hasta mitad de año
Según el REM, habría sido del 2,6% en marzo y se ubicaría entre el 26,4% y 27,5% en todo el año, levemente por encima de lo esperado en la encuesta previa
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
08/04/2025
Los 10 principales reclamos que le hace EEUU a la Argentina para negociar una baja de aranceles
En un informe oficial, Washington le exige al gobierno argentino reducir impuestos a las importaciones, facilitar el acceso al mercado cambiario y eliminar restricciones no arancelarias. Qué más le pide para reducir el arancel del 10% impuesto al país
| INFOBAE
[Más información]
08/04/2025
Cambio de tendencia: 40 expertos prevén un dólar más caro para los próximos meses, en pleno derrumbe bursátil
El BCRA publicó la última edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado, que revela que consultoras y bancos anticipan una mayor devaluación
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
08/04/2025
Para el CEO de BlackRock, todavía falta lo peor: anticipó una caída adicional de 20% en el mercado
Durante su intervención en el Economic Club de Nueva York, Larry Fink destacó que la economía estadounidense está "debilitándose mientras hablamos"
| IPROUP
[Más información]
08/04/2025
La ola de venta de acciones y bonos argentinos excede el temor global que generó la guerra de aranceles
Con la nueva depreciación del real y la suba de los dólares financieros, recrudecen las dudas sobre el futuro del esquema cambiario que adoptará el Gobierno. También hay más ansiedad de los inversores por las dificultades para recuperar el acceso al crédito
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
08/04/2025
Acuerdo con el FMI: cómo impacta el shock en los mercados internacionales en la recta final de la negociación
En el Gobierno aseguran que la crisis que desató la guerra arancelaria no cambiará el proceso de concreción del programa. El mercado alerta que un esquema cambiario sin reajustes acordados con el Fondo podría ser frágil para el nuevo contexto global
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
08/04/2025
MUY COMPLETA: China promete "luchar hasta el final" mientras continúa la guerra arancelaria de Trump
China se negó a ceder ante lo que llamó un "chantaje" de Estados Unidos mientras la guerra comercial global desatada por los amplios aranceles del presidente Donald Trump mostraba pocas señales de disminuir el martes, incluso cuando los golpeados mercados bursátiles se estabilizaban. Una tabla que muestra los sectores de productos importados y los aumentos de precios estimados correspondientes que podrían resultar de los amplios aranceles de Trump, que van desde el 10% para equipos de diagnóstico médico hasta el 30% para componentes de computadoras y juguetes y videojuegos.
Joe Cash, Steve Holland y Sudip Kar-Gupta | REUTERS
[Más información]
08/04/2025
El arancel chino a la soja estadounidense ahora es del 44%
Más de la mitad de las exportaciones de soja de Estados Unidos enfrentan ahora aranceles del 44%, en el último capítulo de una guerra comercial global que enfrenta a Estados Unidos y China. El 2 de abril, la Casa Blanca anunció nuevos aranceles radicales para más de 50 países, incluido un impuesto combinado del 54% agregado a los productos chinos desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero. Dos días después, China respondió con una escalada arancelaria propia, imponiendo un impuesto adicional del 34% a los productos estadounidenses, además de los aranceles del 10% al 15% que China añadió a productos seleccionados a principios de este año, desde el trigo (15%) hasta la soja (10%). Esto significa que las exportaciones estadounidenses de soja a China estarán sujetas a un arancel combinado del 44% a partir del 10 de abril, según funcionarios chinos. Los nuevos aranceles de Estados Unidos sobre los productos chinos entrarán en vigor el 9 de abril, según informó la Casa Blanca.
| WORLD GRAIN
[Más información]
08/04/2025
China tendrá dificultades para hacer frente a su exceso de capacidad
Las exportaciones de China se verán afectadas por los aranceles de Donald Trump, independientemente de si el presidente estadounidense las impone con un impuesto adicional del 50%, como amenazó el lunes. El problema para Pekín es que los consumidores de la República Popular necesitarán mucho más apoyo gubernamental para absorber parte de la caída.
Ka Sing Chan | REUTERS
[Más información]
08/04/2025
El yuan es un barómetro estratégico para China después de los aranceles
La primera corrección diaria de la banda de cotización del renminbi frente al dólar esta semana revela mucho sobre el pensamiento de China en el corto plazo sobre su relación comercial con Estados Unidos y el resto del mundo, pero el cálculo estratégico a largo plazo de Pekín también está saliendo a la luz rápidamente. Una estimación de consenso de Reuters había apuntado a que el Banco Popular de China establecería el punto medio de la banda de fluctuación un 1,8 % por debajo de la sesión previa a las vacaciones del jueves. Esto habría compensado parte del daño previsto a sus exportaciones por la guerra arancelaria del presidente Donald Trump, pero en su lugar, el banco central optó por fijar el tipo de cambio en 7,198 yuanes por dólar, o tan solo un 0,1 % por debajo.
Hudson Lockett | REUTERS
[Más información]
08/04/2025
Goldman Sachs pronostica precios del Brent y el WTI bajo diferentes escenarios
Goldman Sachs pronosticó que los precios del crudo Brent y WTI estarían en 62 y 58 dólares por barril para diciembre de 2025 y en 55 y 51 dólares para diciembre de 2026, respectivamente, bajo dos supuestos. El banco, en una nota fechada el 7 de abril, dijo que el primer supuesto es que la economía estadounidense evita una recesión dada una gran reducción de los aranceles, que está previsto que entren en vigor el 9 de abril. En segundo lugar, la oferta de ocho países de la OPEP+ aumenta moderadamente con dos incrementos finales de 130.000 a 140.000 barriles cada uno en junio-julio.
Anushree Mukherjee y Anjana Anil | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 91011121314151617181920 siguiente ›