16/09/2025
El mercado bursátil chino de 19 billones de dólares, antes considerado ininvertible, vuelve a atraer a extranjeros
Las acciones de Shanghái y Hong Kong alcanzan máximos de varios años. Los fondos de cobertura globales compran acciones chinas en agosto. El interés en lanzar fondos de mercados emergentes ex-China disminuye sustancialmente. La frágil economía de China aún disuade a algunos inversores a largo plazo.
Summer Zhen, Samuel Shen y Jiaxing Li | REUTERS
[Más información]
16/09/2025
Las acciones asiáticas alcanzan nuevos máximos, el dólar se debilita mientras los inversores esperan el recorte de la Fed
El ánimo del mercado es optimista antes de la decisión de la Fed. Las acciones asiáticas alcanzan máximos de varios años. El asesor económico de Trump, Miran, recibe la aprobación del Senado para unirse a la junta de la Fed. Los inversores esperan una serie de recortes de la Fed para finales de año.
Rae Wee | REUTERS
[Más información]
16/09/2025
Mercado de energía renovable gana impulso en China
Con una mayor influencia en el mercado de China, los certificados de electricidad verde (CEV) desempeñarán un papel más importante en la transición energética, de acuerdo con un reportaje recientemente publicado por el periódico en inglés China Daily. El mercado chino de comercio de electricidad ecológica está experimentando un rápido crecimiento, lo que indica un cambio significativo en el panorama energético del país, ya que Beijing impulsa ambiciosos objetivos de neutralidad de carbono, según destacan expertos del sector citados en el mencionado artículo. El mercado, diseñado para facilitar la compra directa de energía limpia por parte de los consumidores, está cobrando impulso a medida que las empresas buscan reducir su huella de carbono y cumplir con las regulaciones ambientales cada vez más estrictas.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
16/09/2025
El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios
La incertidumbre generada por los anuncios arancelarios de China está marcando el comportamiento de los mercados porcinos internacionales. En Europa, la presión a la baja sobre los precios es evidente en la mayoría de países, aunque con ritmos distintos según la evolución de sacrificios y consumo. En Alemania, los precios se mantienen sin cambios relevantes pese a la coyuntura internacional. El consumo sigue siendo débil tras la vuelta al cole, sin señales de recuperación en el dinamismo del mercado cárnico. En Italia, la oferta de cerdos crece y los pesos aumentan, lo que ajusta la diferencia con la demanda. Las importaciones de carne porcina europea siguen siendo importantes, y se prevé que la mayor presión exportadora desde otros países europeos acentúe la competencia en el mercado italiano. Fuera de Europa, Estados Unidos experimenta una nueva caída en los precios, aunque todavía se mantienen en niveles históricamente altos. En China, los precios muestran una leve recuperación tras un periodo de caídas. La menor oferta derivada de la reducción en la comercialización por parte de las granjas contrasta con una demanda aún débil, limitada por las altas temperaturas del verano. El mercado permanece cauteloso y sin indicios de recuperación sostenida.
| AGRODIGITAL
[Más información]
16/09/2025
Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción
Los precios internacionales de la carne de vacuno continuaron en ascenso durante el segundo trimestre de 2025, con valores récord en varios países del hemisferio norte, según el último análisis de RaboResearch. La producción global sigue en contracción debido a descensos interanuales en Europa (-5 %), Nueva Zelanda (-17 %) y Estados Unidos (-5 %). En conjunto, la producción mundial de carne de vacuno cayó un 1 % en el primer semestre. En contraste, Australia (+11 %) y China (+7 %) registraron incrementos en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que amortiguó parcialmente la reducción global de la oferta.
| AGRODIGITAL
[Más información]
16/09/2025
Mesa Redonda en Washington: Estados Unidos debate la creación de su reserva estratégica de Bitcoin
Este 16 de septiembre se realizará en Washington una mesa redonda clave que podría marcar un antes y un después en la relación entre Estados Unidos y las criptomonedas. Allí se discutirá un proyecto de ley que busca crear la primera reserva estratégica de Bitcoin del país, una iniciativa que propone que el gobierno acumule hasta un millón de BTC en un plazo de cinco años.
| CRIPTO 247
[Más información]
16/09/2025
El ambicioso plan de Pakistán para liderar en criptomonedas
El país busca transformar su alto uso de criptoactivos en una industria regulada capaz de atraer inversión internacional.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
16/09/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5757/2025 - Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono. Régimen de Transportistas de Hidrocarburos con Beneficios. Resolución General N° 4.775. Su modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
15/09/2025
EFEMERIDES 15.09.2025
Día del Linfoma – Día Internacional de la Democracia
|
[Más información]
15/09/2025
MERCADOS GLOBALES - 15.09.25
|
[Más información]
15/09/2025
DJVE – 12.09.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 90.000 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 20.168 tt
|
[Más información]
15/09/2025
Donde antes había barbechos, ahora crecen biocombustibles: el ambicioso plan de Bunge con cultivos de cobertura
Colza, cártamo y camelina se integran a los esquemas productivos como materia prima para combustibles renovables, en un modelo trazable y con alianzas globales. En vastas regiones agrícolas de la Argentina, durante años el invierno fue sinónimo de pausa. Los barbechos invernales, si bien necesarios para algunos manejos, representaban tiempos muertos para la fotosíntesis, la captura de carbono y la rentabilidad. Pero el paradigma empieza a cambiar. Lo que antes era superficie ociosa, hoy se convierte en la cuna de una nueva agricultura: una que mira hacia la energía, la rotación inteligente y la salud del suelo.
| BIOECONOMIA
[Más información]
15/09/2025
Rusia advierte a Europa: perseguiremos a cualquier estado que se apropie de nuestros activos
Rusia advirtió el lunes que perseguirá a cualquier estado europeo que intente tomar sus activos después de informes de que la Unión Europea está buscando nuevas formas de aprovechar cientos de miles de millones de dólares de activos rusos congelados para ayudar a Ucrania. Estados Unidos y sus aliados prohibieron las transacciones con el banco central y el Ministerio de Finanzas de Rusia después de que el presidente Vladimir Putin enviara su ejército a Ucrania en 2022, y bloquearon entre 300 y 350 mil millones de dólares en activos soberanos rusos, en su mayoría bonos gubernamentales europeos, estadounidenses y británicos mantenidos en un depósito de valores europeo.
| REUTERS
[Más información]
15/09/2025
El clima de la primavera: el dato que será una “bendición” y el riesgo que acechará a una región del país
Según los expertos, en las zonas donde no hay excesos hídricos una estación prevista con lluvias normales ayudará a la campaña agrícola, pero los problemas se podrían agravar en los lugares inundados.
| LA NACION
[Más información]
15/09/2025
La tensión cambiaria persiste y el precio del dólar pone a prueba el límite para activar la intervención del Banco Central
La cotización mayorista encadenó cinco ruedas consecutivas de subas y marcó un récord de $1.453. Los pro y las contras de un tipo de cambio más alto en medio de la incertidumbre electoral
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
15/09/2025
El posible dilema de Economía en los próximos días: vender dólares o dejar que el precio perfore el techo de flotación
Si vende acentuará la caída del consumo, si deja que la divisas supere el techo de la banda cambiaria subirá la inflación
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
15/09/2025
Polémica por medida de la CNV: en la City advierten que es el regreso de las restricciones al dólar financiero
La iniciativa de la CNV impone restricciones que habían sido levantadas y levantó todo tipo de rumores. A quiénes afecta y qué dijeron desde el organismo
Claudio Zlotnik | IPROFESIONAL
[Más información]
15/09/2025
Cuál será el precio del dólar tras elecciones según las consultoras líderes en pronósticos
El Gobierno se enfrenta a una instancia clave en los próximos comicios de octubre. Las proyecciones de los expertos más "afilados" del mercado
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
15/09/2025
El "super bono" de Mercado Libre y otras empresas top: el esquema de premios y a quiénes los pagan
El top management puede ganar hasta el 60% de su salario anual en una compensación extra por año. Qué otros tipos de bonos se ofrecen
Marysol Antón | IPROUP
[Más información]
15/09/2025
Un impuesto golpea al dólar digital y jaquea a las fintech: impulsan la reforma tributaria cripto
La polémica por la decisión de ARBA pone en alerta a los contribuyentes ya que si bien el impuesto no es nuevo, sí su aplicación
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
15/09/2025
Cambios por el aumento del dólar: cuánto cuesta sacar plata de un cajero automático del exterior
Las comisiones van desde USD 4,50 hasta USD 14,88, con diferencias según la entidad y la modalidad de la operación.
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
15/09/2025
“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales.
| INFOBAE
[Más información]
15/09/2025
Impacto en el mercado: el gigante del agro Corteva analiza dividirse, según un diario de los Estados Unidos
The Wall Street Journal señaló que evalúa separar sus negocios de semillas y agroquímicos.
| LA NACION
[Más información]
15/09/2025
“Parece un chiste”: Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno
La Justicia le rechazó en primera instancia una cautelar al laboratorio donde objetaba resoluciones del Senasa en materia de importación de productos veterinarios; el ministro celebró la decisión y dijo que la compañía recurrió a la Justicia como “último recurso” para no “perder sus privilegios”; la respuesta desde la firma
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
15/09/2025
¿Qué es la “involución”, la tendencia competitiva de China hacia la carrera hacia el abismo?
Los líderes de China se han comprometido a poner fin a los agresivos recortes de precios de algunas empresas chinas que, según los reguladores, están estimulando una competencia excesiva que está dañando la economía. La llamada campaña "antiinvolución" se ha visto impulsada por el exceso de capacidad de los fabricantes chinos —un legado de anteriores esfuerzos gubernamentales para estimular la economía— y las rebajas de precios para liquidar existencias o incentivar el consumo. Estas rebajas han provocado guerras de precios en diversos sectores, lo que genera preocupación por la posibilidad de que la deflación se arraigue y obstaculice los esfuerzos para estabilizar la economía china, valorada en 19 billones de dólares.
Casey Hall | REUTERS
[Más información]
15/09/2025
Las importaciones de aceite de palma de la India en agosto alcanzaron su máximo en un año gracias a la demanda festiva y la ventaja de precio.
Las importaciones de aceite de palma aumentan un 15,8% intermensual hasta 990.528 toneladas. Las importaciones de aceite de soja caen un 25,3% intermensual hasta 367.917 toneladas. Las importaciones de aceite de girasol aumentan un 28,5% intermensual hasta 257.080 toneladas.
Rajendra Jadhav y Anmol Choubey | REUTERS
[Más información]
15/09/2025
Australia advierte sobre riesgos climáticos en cascada antes del anuncio del objetivo de emisiones
Australia sufrirá fenómenos climáticos más frecuentes y extremos, que a menudo ocurrirán simultáneamente, lo que afectará a la industria, los servicios y la infraestructura, según un informe gubernamental publicado el lunes, antes del anuncio de un nuevo objetivo de emisiones. Entre las conclusiones de la evaluación más exhaustiva de los riesgos que plantea el cambio climático para Australia figuran que las olas de calor serán más frecuentes y mortales, mientras que el aumento del nivel del mar pondrá en riesgo a millones de personas y las plantas y los animales tendrán que desplazarse, adaptarse o morir.
Peter Hobson y Renju Jose | REUTERS
[Más información]
15/09/2025
China aún no ha ganado la lucha por el poder global
Los espectáculos consecutivos de este mes podrían haber dado la impresión de que la lucha entre Pekín y Estados Unidos como superpotencia está prácticamente terminada. Primero, Narendra Modi, de la India, y Vladimir Putin, de Rusia, se tomaron de la mano al caminar hacia el encuentro con Xi Jinping en la conferencia de la Organización de Cooperación de Shanghái. Después, el presidente chino proyectó el poderío militar del país en un desfile en Pekín, flanqueado por sus homólogos ruso y norcoreano.
Hugo Dixon | REUTERS
[Más información]
15/09/2025
LSEG lanza una plataforma basada en blockchain para fondos privados
El Grupo de la Bolsa de Valores de Londres (LSEG.L), dijo el lunes que realizó su primera transacción en una plataforma de infraestructura basada en blockchain que lanzó para fondos privados mientras el grupo de datos y análisis expande sus ofertas. La plataforma de Infraestructura de Mercados Digitales, desarrollada en colaboración con Microsoft (MSFT.O), ayudará con las transacciones de extremo a extremo, desde la emisión hasta la liquidación y el servicio de activos posteriores a la negociación.
| REUTERS
[Más información]
15/09/2025
Exclusiva: Los demócratas estadounidenses presionan a Trump para un acuerdo comercial que frene la producción de China
Legisladores demócratas del Comité de la Cámara de Representantes sobre China envían una carta a los funcionarios de Trump. La carta dice que el acuerdo comercial debe apuntar a la sobreproducción de China. Estados Unidos debe crear una solución internacional con aliados y socios, dice carta de legisladores.
Lewis Jackson y Amy Lv | REUTERS
[Más información]
15/09/2025
Estados Unidos y China cerca de un acuerdo con TikTok, pero podría depender de concesiones comerciales, dice Bessent
El primer día de conversaciones entre Estados Unidos y China en Madrid duró seis horas. Las conversaciones se centraron en TikTok, los aranceles y la economía, dice funcionario estadounidense. Los expertos tienen pocas expectativas de avance en Madrid.
David Lawder y Pietro Lombardi | REUTERS
[Más información]
15/09/2025
Rusia reactiva el trueque para eludir las sanciones occidentales
Las transacciones de trueque ayudan a eludir los temores de desconexión de SWIFT y sanciones secundarias. El Ministerio de Economía de Rusia publicó una guía para facilitar las transacciones de trueque con el exterior. El trueque fue popular por última vez durante la caótica economía postsoviética de Rusia en la década de 1990.
| REUTERS
[Más información]
15/09/2025
Los caficultores del Congo temen que la guerra deshaga los recientes avances
En las exuberantes tierras altas del este de la República Democrática del Congo, los cultivos de café se están pudriendo y marchitando debido a que la escalada del conflicto que dura décadas en la región ha impedido a los agricultores cuidar sus tierras este año. Los combates entre el gobierno y los rebeldes del M23 respaldados por Ruanda se intensificaron a principios de año cuando los rebeldes tomaron el control de importantes ciudades en las provincias de Kivu del Norte y del Sur, importantes zonas de cultivo de café conocidas por sus granos de arábica de alta calidad.
| REUTERS
[Más información]
15/09/2025
"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"
"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop". Así es como el escritor y filósofo argentino Michel Nieva describe el mundo en el que Mark Zuckerberg, Elon Musk, Jeff Bezos y otros tech bros multimillonarios se han apoderado de las fantasías de la ciencia ficción para ponerlas al servicio de sus mega corporaciones capitalistas. Esa es la tesis de Nieva en su ensayo Ciencia ficción capitalista: Cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo (Anagrama, 2024).
Carlos Serrano | BBC News
[Más información]
11/09/2025
EFEMERIDES 11.09.2025
Día del Maestro (Fallecimiento Domingo F. Sarmiento)
|
[Más información]
11/09/2025
MERCADOS GLOBALES - 12.09.25
|
[Más información]
11/09/2025
DJVE – 10.09.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 142,50 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
11/09/2025
El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aire
La estimación preliminar de área de soja argentina 2025/26 es de 18,4 millones de hectáreas, una cifra 4,3% menor a la registrada en el ciclo anterior, aunque se trataría de la segunda más elevada de los últimos cinco ciclos. “La reducción estaría explicada principalmente por una menor intención de siembra de soja de primera frente a cultivos como maíz y girasol”, señaló hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
11/09/2025
Nuevas proyecciones: a qué valor llegará el dólar este año, según bancos y consultoras
Los datos surgen de la última actualización del informe LatinFocus Consensus Forecast, con la opinión de más de 50 organizaciones. En materia cambiaria, los consultados para el informe plantean que el tipo de cambio oficial cerrará el año a $1432, ($38 más que el mes pasado). En tanto, para fines de 2026 esperan que el valor del dólar oficial llegue a $1666. Para el dólar informal, mientras tanto, proyectan valores de $1457 a fin de este año.
| LA NACION
[Más información]
11/09/2025
El plan de biocombustibles de EEUU reasignaría la mitad o menos de las cuotas de mezcla exentas, dicen fuentes
La Casa Blanca revisa el plan de la EPA para que las grandes refinerías cubran el 50% o menos de los galones de biocombustible exentos.Es probable que la propuesta genere críticas de los legisladores de los estados agrícolas y apoyo de la industria petrolera. La propuesta podría reducir los precios de los créditos para combustibles renovables. La EPA busca estabilizar el mercado de RIN y al mismo tiempo aliviar los costos de cumplimiento para las refinerías.
Jarrett Renshaw | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 91011121314151617181920 siguiente ›