03/09/2025
Cómo fortalecer la prevención fiscal frente a la facturación apócrifa
Las tendencias en materia tributaria impulsan la adopción de sistemas de compliance digital y auditorías internas. Qué herramientas resultan clave para reducir riesgos legales y demostrar diligencia ante falsas operaciones comerciales
| INFOBAE
[Más información]
03/09/2025
El Gobierno restituyó normas eliminadas por cinco decretos de Javier Milei que fueron rechazados en el Congreso
Lo hizo a través de dos documentos publicados en el Boletín Oficial. Se trata de cambios introducidos en normativas que planteaban reformas estructurales en organismos como Vialidad Nacional, el INTI y el INTA, y que buscaban limitar el derecho a huelga. Habían sido publicadas con las facultades que el Congreso delegó por un año al Poder Ejecutivo, con la aprobación de la Ley Bases.
| CLARIN
[Más información]
03/09/2025
Refi Pampa solicitó concurso preventivo de acreedores
La petrolera emplea a más de 70 personas en la provincia de La Pampa; enfrenta una medida de embargo general sobre la totalidad de sus cuentas bancarias.
| LA NACION
[Más información]
03/09/2025
Gemelos digitales: el futuro de las operaciones inmobiliarias con inteligencia artificial
El mercado global superará los US$35.000 millones en 2025 y tres de cada cuatro visitas a inmuebles serán virtuales en 2035; la Argentina busca no quedar afuera de una ola que promete transformar la industria
Sol Messineo | LA NACION
[Más información]
03/09/2025
El gobierno presentó su “mapa de cultivos”, una herramienta digital con la que promete facilitar la planificación de las campañas agrícolas
“Los datos disponibles permiten analizar individualmente las campañas anteriores de fina y gruesa. La interfaz habilita seleccionar cada cultivo y analizar el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) de cada lote. De este modo se facilita la evaluación de la distribución y las tendencias de los cultivos a nivel regional y local”, explicaron desde esa cartera.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
03/09/2025
El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja
Luego de que el sistema de control de producción y comercialización de trigo fuese virtualmente desmontado durante la gestión de Alberto Fernández, el actual gobierno implementó una nueva declaración jurada orientada a lograr un monitoreo más estricto del sector. Este año la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Agricultura, implementó una nueva declaración jurada obligatoria para los molinos de trigo con el objetivo de intensificar la fiscalización.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
03/09/2025
El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas
La posible presentación inminente del acuerdo UE-Mercosur por parte de la Comisión Europea ha reavivado las críticas del sector agrario europeo, que considera que su ratificación profundizaría aún más la distancia entre las comunidades agrícolas y las instituciones comunitarias. Según recogen los principales medios europeos, Bruselas ve en este momento político una oportunidad para impulsar el pacto, pese a que el texto no ha experimentado cambios sustanciales.
| AGRODIGITAL
[Más información]
03/09/2025
La liquidación global de bonos a largo plazo continúa mientras el oro alcanza récords
Las preocupaciones fiscales hacen subir los rendimientos de los bonos a muy largo plazo. Los costos de endeudamiento del estado japonés alcanzan niveles récord. Los rendimientos de los bonos del Estado británico a 30 años suben hasta alcanzar un nuevo máximo posterior a 1998. El oro sube por encima de los 3.500 dólares en medio de la escasez de activos refugio. La libra esterlina y el yen se ven presionados por los problemas del mercado de deuda.
Naomi Rovnick y Rocky Swift | REUTERS
[Más información]
03/09/2025
La rupia india evitará nuevas caídas importantes en el corto plazo, dicen los estrategas cambiarios: sondeo de Reuters
La rupia india evitará otra caída dramática después de caer por debajo de 88 por dólar estadounidense esta semana, según un sondeo de Reuters a analistas de divisas, pero más de un tercio espera que la moneda se desplace hacia 90 mientras los fuertes aranceles estadounidenses sobre los productos indios permanezcan vigentes. La rupia parcialmente convertible alcanzó un mínimo histórico de 88,33 por dólar el lunes antes de recuperarse levemente cuando el Banco de la Reserva de la India (RBI) intervino, utilizando parte de sus 690.000 millones de dólares en reservas para vender dólares y frenar las salidas.
Vivek Mishra | REUTERS
[Más información]
03/09/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU permite a la EPA de Trump eliminar subvenciones climáticas
El gobierno del presidente Donald Trump puede proceder a cancelar más de 16.000 millones de dólares en subvenciones otorgadas a grupos sin fines de lucro para combatir el cambio climático, dictaminó el martes un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos. La Ley de Reducción de la Inflación de 2022, promulgada por el predecesor de Trump, Joe Biden, había otorgado subvenciones destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Trump había intentado cancelarlas .
Nate Raymond | REUTERS
[Más información]
03/09/2025
India probará almacenamiento de baterías en plantas de carbón para equilibrar la red ante el aumento de la energía solar
India probará la instalación de sistemas de almacenamiento de baterías en algunas plantas de energía a carbón, mientras el país lucha por integrar una capacidad solar masiva y al mismo tiempo mantener un suministro eléctrico confiable, dijo un asesor del Ministerio de Energía del país. El concepto aborda un desafío crítico que enfrenta la red eléctrica de la India, donde las plantas térmicas deben reducir su producción durante las horas pico de energía solar pero mantener la capacidad para la demanda nocturna cuando la generación solar disminuye.
Sethuraman NR | REUTERS
[Más información]
03/09/2025
El Tribunal Europeo avala el último acuerdo de transferencia de datos alcanzado entre EEUU y la UE
Un acuerdo de transferencia de datos pactado por la Unión Europea y Estados Unidos hace dos años para reemplazar dos pactos anteriores rechazados por un tribunal superior recibió luz verde el miércoles por parte del segundo tribunal más importante de Europa. El fallo brindará seguridad jurídica a miles de empresas, desde bancos hasta compañías tecnológicas, farmacéuticas y fabricantes de automóviles, que transfieren datos personales a través del Atlántico para uso comercial, como fines de nómina e infraestructura en la nube.
Foo Yun Chee y Sudip Kar-Gupta | REUTERS
[Más información]
03/09/2025
La gran alimentación se vuelve pequeña: Kraft Heinz apuesta por la simplicidad para impulsar las acciones
Kraft Heinz se divide en condimentos, comidas no perecederas y unidades de comestibles. Las escisiones apuntan a negocios más simples y enfocados con valoraciones más altas. Después de la COVID-19, las valoraciones de las empresas divididas cayeron, lo que pone en entredicho el éxito de la separación.
Abigail Summerville | REUTERS
[Más información]
03/09/2025
De las monedas a los mineros: la estrategia criptográfica de la familia Trump
El debut comercial de $WLFI, un token vinculado a una empresa de criptomonedas afiliada a los hijos del presidente estadounidense Donald Trump, ha puesto de relieve la creciente presencia de la familia en el espacio. Las criptomonedas se han convertido en un tema recurrente en el imperio empresarial familiar, incluso cuando los críticos han señalado posibles conflictos de intereses dada la promesa de Trump de hacer de Estados Unidos la "capital criptográfica del planeta".
| REUTERS
[Más información]
03/09/2025
Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética
Australia y Nueva Zelanda han incorporado en el Código de Normas Alimentarias una nueva definición de alimentos genéticamente modificados (GM), tras la publicación de la propuesta P1055 por la Food Standards Australia New Zealand (FSANZ). Con este cambio, los productos elaborados con nuevas técnicas de mejoramiento genético (NBT), como la edición genética, no tendrán que mencionarlo en el etiquetado.
| AGRODIGITAL
[Más información]
03/09/2025
¿Trigo que produce su propio fertilizante?
Científicos de la Universidad de California, Davis, han desarrollado plantas de trigo que estimulan la producción de su propio fertilizante, lo que podría aportar beneficios ambientales y de reducción de costos. Un estudio se publicó en la edición del 6 de agosto de Plant Biotechnology Journal. Los científicos utilizaron la herramienta de edición genética CRISPR para que las plantas de trigo produjeran más de una de sus sustancias químicas naturales. Cuando la planta libera el exceso de sustancia química en el suelo, esta ayuda a ciertas bacterias del suelo a convertir el nitrógeno del aire en una forma que las plantas cercanas utilizan para crecer, un proceso llamado fijación de nitrógeno.
| WORLD GRAIN
[Más información]
03/09/2025
PODER EJECUTIVO
Decreto 628/2025 - Disposiciones. Restitúyese la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por el Decreto N° 340 del 20 de mayo de 2025 y que se encontraban vigentes al momento del dictado de dicho decreto. Instrúyese a las distintas jurisdicciones y autoridades competentes a dictar los actos administrativos necesarios para el adecuado cumplimiento de la presente medida y su operatividad efectiva.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/09/2025
PODER EJECUTIVO
Decreto 627/2025 - Disposiciones. Restitúyese la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 y que se encontraban vigentes al momento del dictado de cada uno de los mencionados decretos………………………………
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/09/2025
MINISTERIO DE JUSTICIA
Resolución 596/2025 - Sustitúyese el ANEXO I aprobado por el artículo 2º de la Resolución Nº 2740 del 4 de diciembre de 2012 del entonces MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS y sus modificatorias por el ANEXO I (IF-2025-97366698-APN-UGA#MJ) que forma parte integrante de la presente. Hasta tanto se encuentre operativo el Trámite a Distancia (TAD) contemplado en el anexo aprobado por la presente, los mediadores podrán dar cumplimiento a lo previsto en aquél mediante el trámite TAD “Presentación al Ministerio de Justicia”.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/09/2025
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 1082/2025 - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. Incorporar como Sección XVI del Capítulo II del Título V de las NORMAS (N.T. 2013 y mod.), el siguiente texto: “SECCIÓN XVI - PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN AUTOMÁTICA DE OFERTA PÚBLICA DE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN ABIERTOS……………..”
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
03/09/2025
MINISTERIO DE JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL
Disposición 14/2025 - Se tomará razón de las escrituras públicas por las cuales se ruegue la anotación de hipotecas divisibles sobre inmuebles sujetos a proyectos inmobiliarios para su posterior división y afectación al régimen de propiedad horizontal o al régimen de subdivisión del suelo que se elija, siempre que cumplan con los recaudos exigidos por el DNU 1017/24 y su Reglamentación……..
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
02/09/2025
EFEMERIDES 02.09.2025
Día de la Industria – Día Mundial del Coco
|
[Más información]
02/09/2025
MERCADOS GLOBALES - 02.09.25
|
[Más información]
02/09/2025
DJVE – 01.09.2025
GIRASOL 53 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 26,50 tt
|
[Más información]
02/09/2025
Sudamérica podría presentar una tendencia ligeramente más seca
— El pronóstico meteorológico de Sudamérica este año podría verse afectado por otro episodio débil de La Niña. Una situación similar ocurrió el año pasado, lo que provocó un retraso considerable en las lluvias estacionales desde finales de septiembre hasta finales de octubre. Esta sequía alteró los calendarios de siembra de maíz y soja tempranos, así como su cosecha y la siembra de cultivos de Safrinha. El año pasado hubo un gran debate sobre la causa del retraso en las lluvias estacionales, y la mayoría de los meteorólogos atribuyeron este fenómeno a La Niña. World Weather, Inc. cree que el sesgo por sequía se debió inicialmente a otras influencias atmosféricas. Los pronósticos de La Niña del año pasado comenzaron a finales del invierno o principios de la primavera de 2024. El modelo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE. UU. sugirió que La Niña se desarrollaría en mayo de 2024. Esto nunca ocurrió. De hecho, el modelo continuó prediciendo La Niña cada semana durante el verano y el otoño de 2024, y nunca se verificó. El fenómeno ENSO de 2024-25 nunca se calificó oficialmente como un fenómeno de La Niña, a pesar de que la mayoría de los meteorólogos observaron un sesgo hacia La Niña en las anomalías meteorológicas durante el cuarto trimestre de 2024.
| WORLD GRAIN
[Más información]
02/09/2025
Nueva estafa que vincula a la ex AFIP: cómo reconocerla y evitar que roben tus datos
Qué recomienda ARCA a los contribuyentes para que no sean engañados. Tips claves para protegerse de posibles futuros ataques.
| CLARIN
[Más información]
02/09/2025
Xi Jinping convoca al "Eje de la Agitación" en Pekín, dejando de lado a Trump, en un desafío a Occidente
El presidente de China, Xi Jinping, convocó el martes por primera vez a sus homólogos ruso y norcoreano en Pekín, en una muestra de solidaridad con los países rechazados por Occidente por su papel en la peor guerra de Europa en 80 años. Xi recibió a Vladimir Putin para conversar en el Gran Palacio del Pueblo y luego en su residencia, llamándolo su "viejo amigo". Unas horas más tarde, un testigo de Reuters avistó el tren blindado de Kim Jong-un llegando a la capital china.
Joe Cash | REUTERS
[Más información]
02/09/2025
Pone u$s50 M. Lider del agro suma inversiones y construye acopio en Santa Fe
Concretaron la compra de lote estratégico para nuevo acopio dentro de la bota y ya se inició la construcción. La cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) terminará el 2025 con un nivel de inversiones superior al que había planificado a comienzos de año, consolidando un patrón que se repite en su operatoria: desembolsos constantes y crecientes para acompañar la expansión de su red. En esta oportunidad, uno de los hitos más relevantes es la adquisición de un predio en el distrito de Lazzarino, cerca de Rufino, en el extremo sur santafesino, donde ya comenzaron las obras de construcción de un nuevo acopio.
| PUNTO BIZ
[Más información]
02/09/2025
El Gobierno volvió a subsidiar a los hogares de altos ingresos para que las facturas de luz y gas no presionen la inflación
La estrategia oficial busca limitar el traslado total a los usuarios de los mayores costos de la energía antes de las elecciones. La motosierra que preparan los funcionarios para después de los comicios
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
02/09/2025
Carrefour se va de Argentina y hay un empresario que pica en punta para quedarse con el negocio
El grupo francés estaría por anunciar quién será el empresario local que se quedaría con sus operaciones por una cifra cercana a los u$S1.000 millones. De acuerdo a lo que pudo saber iProfesional, Francisco De Narváez es quien más chances tiene de quedarse con las 700 sucursales que opera Carrefour en el país a través de varios formatos, como los 80 híper; 80 market; 35 mayoristas y 450 del modelo Express. Tiene además una entidad financiera propia como es el Banco de Servicios Financieros, está presente en la Argentina hace 42 años, da trabajo a 17.000 empleados, opera en 110 municipios y en el 2024 anunció una inversión de u$s300 millones que todavía se encuentra llevando a cabo.
Andrés Sanguinetti | IPROFESIONAL
[Más información]
02/09/2025
Nuevas proyecciones para inflación con dólar recalentado: cómo impacta en los precios
Dos reconocidas consultoras acaban de publicar sus proyecciones para el índice de precio al consumidor de agosto. Qué dicen sobre el dólar
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
02/09/2025
Persecusión del delito. El Gobierno lanza "espías digitales" para detectar delitos en Internet: cómo operan y opinión de expertos
La investigación criminal mediante agentes encubiertos digitales responde a los cambios en los delitos que hoy se desplazan al entorno tecnológico
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
02/09/2025
Llega el Open Finance al país: cómo impacta a los usuarios de Mercado Pago, MODO, bancos y billeteras
El proyecto del Gobierno permitirá a cada usuario ser dueño de sus datos financieros y elegir con quién compartirlos. Los nuevos servicios que se vienen
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
02/09/2025
Identifican un mecanismo que le permite al cerebro seleccionar información relevante
Un estudio realizado por neurocientíficos en Alemania analizó cómo se priorizan ciertos estímulos gracias a la coordinación precisa entre señales eléctricas
Fermín Filloy | INFOBAE
[Más información]
02/09/2025
El sprint final menos deseado y un escenario muy incierto para el Gobierno en el cierre de la campaña bonaerense
La Libertad Avanza llega al 7S sumergida en una crisis imprevisible que no figuraba en los planes. El contraataque para tratar de cambiar la agenda. La clave de la primera sección y el día después
Federico Mayol | INFOBAE
[Más información]
02/09/2025
La suba del dólar borró las ganancias del carry trade y lo dejó cerca del techo de la banda cambiaria
Los que vendieron divisas para buscar rendimientos del 5% mensual en pesos están arrepentidos
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
02/09/2025
Alerta internacional por el fentanilo mortal: la OMS exige retirar de circulación 6 lotes fabricados por el laboratorio de García Furfaro
La Organización Mundial de la Salud advirtió que el anestésico de HLB Pharma debe retirarse del mercado. En la causa judicial el magistrado toma las últimas declaraciones indagatorias. Hay 17 imputados. Seis están detenidos
Andrés Klipphan | INFOBAE
[Más información]
02/09/2025
Reglamentaron PROMESA, el procedimiento que busca agilizar los reclamos al sistema de salud
El Ministerio de Justicia publicó una resolución mediante al cual precisa cómo se llevará a cabo la implementación del Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud. Este se creó luego de un incremento del 471,79% de amparos presentados en materia sanitaria
| INFOBAE
[Más información]
02/09/2025
Cambios en el impuesto al lujo: el Gobierno modifica las bases del gravamen a los autos
La medida entra en vigencia a partir de hoy; se da para evitar que haya topes en los precios y distorsiones en el mercado luego de subas de precios por efecto dólar.
| LA NACION
[Más información]
02/09/2025
El caso Celulosa: casi media docena de empresas no pudo cumplir con sus compromisos de deuda
Los márgenes operativos de ciertas compañías se vieron reducidos por el cambio de modelo, lo que llevó a firmas del sector agropecuario y energético al default
Melisa Reinhold | LA NACION
[Más información]
‹ anterior 192021222324252627282930 siguiente ›