17/03/2025
China revela plan sobre iniciativas especiales para impulsar el consumo
China hizo público hoy domingo un plan sobre iniciativas especiales para impulsar el consumo, en momentos en que la segunda mayor economía del planeta se mueve para hacer de la demanda interna el principal motor y el ancla de su crecimiento económico. El plan, publicado por la Oficina General del Comité Central del Partido Comunista de China y la Oficina General del Consejo de Estado, tiene como objetivo impulsar vigorosamente el consumo, estimular la demanda interna en todos los ámbitos y aumentar el poder adquisitivo mediante el aumento de los ingresos y la reducción de las cargas financieras.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
17/03/2025
Enfoque de China: Con generosas subvenciones para cuidado infantil, China busca impulsar natalidad
A lo largo y ancho de China se están otorgando generosas subvenciones para el cuidado infantil, como parte de los esfuerzos generales del país para aumentar la tasa de natalidad, medidas que no solo han generado titulares en las noticias, sino que también han desatado animadas discusiones entre la ciudadanía. Las más recientes noticias llegaron desde Hohhot, la capital de la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte del país. La ciudad anunció esta semana que ofrecerá un subsidio único de 10.000 yuanes (1.394 dólares) a las parejas que tengan su primer hijo. Además, las parejas que engendren un segundo hijo recibirán 10.000 yuanes por año hasta que el pequeño cumpla cinco años.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
17/03/2025
La orden ejecutiva de Trump sobre bitcoin y la reserva estratégica llega al Congreso de EEUU
La Reserva Estratégica de Bitcoin se capitalizará con los aproximadamente 200,000 Bitcoins que el gobierno estadounidense ha confiscado a través de procedimientos de decomiso de activos penales o civiles. Esto significa que no se incurrirá en costos adicionales para los contribuyentes, ya que los activos ya están en manos del gobierno. La orden ejecutiva prohíbe la venta de cualquier Bitcoin depositado en esta reserva, convirtiéndola en una reserva permanente de valor.
| CRIPTO 247
[Más información]
17/03/2025
Estas son las Principales Tendencias en Blockchain Gaming para 2025
2025 promete ser un punto de inflexión para el sector de juegos basados en blockchain, impulsado por innovaciones tecnológicas y un creciente interés en las experiencias de juego descentralizadas.
| CRIPTO 247
[Más información]
17/03/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE POLÍTICA INDUSTRIAL
Disposición 30/2025 - LLAMADO A CONVOCATORIA. Convócase a solicitar la asignación de cupo de importación para un total de CINCUENTA MIL (50.000) vehículos para el año 2025 para los modelos que clasifiquen en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (N.C.M.) detalladas en el Anexo I del Decreto N° 49 de fecha 30 de enero de 2025 y cuyas tecnologías se encuentren alcanzadas por lo establecido en los Artículos 1° y 2° del Decreto N° 49/25 y el Artículo 4° de la Resolución N° 29 de fecha 28 de febrero de 2025 de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/03/2025
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución General 6/2025 - Disponer la implementación de los mecanismos y/o herramientas que resulten necesarias para la adecuación sistémica en el Régimen de Percepciones de Importaciones (SIRPEI), a los fines de dar cumplimiento a las directivas de las jurisdicciones adheridas de excluir del mencionado régimen a las importaciones de bienes que estén sujetas a los beneficios e incentivos establecidos en el artículo 190 de la Ley N° 27.742, realizadas por los VPU adheridos al RIGI con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) especial asignada por la ARCA.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/03/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE TRANSPORTE
Resolución 15/2025 - Sistema Nacional de Transporte Ferroviario: La presente norma tiene por objeto establecer el marco regulatorio para la admisión, el análisis, la aprobación, la implementación y la supervisión de Planes Piloto a partir de Proyectos de Innovación en el Sistema Nacional de Transporte Ferroviario, con el fin de desarrollar aplicaciones, procedimientos, reglamentos (técnicos y operativos) destinados al tratamiento de problemas, condiciones de mejora o necesidad particular, en temas vinculados a Factores Técnicos, Factores Humanos y Factores Organizacionales (FHOTs) de aplicación al ámbito ferroviario, cuya regulación o normalización corresponda al Estado Nacional, por encontrarse fuera del ámbito de las competencias asignadas a las empresas públicas del sector o de las atribuciones contractuales conferidas a las operadoras y/o administradoras de infraestructura privadas.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
17/03/2025
PODER EJECUTIVO
Decreto 194/2025 - Transfiérense las plataformas “CINE.AR”, “CINE.AR PLAY” y “CINE.AR ESTRENOS”.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
14/03/2025
EFEMERIDES 14.03.2025
Día del trabajador de la Alimentación – Día de las Escuelas de Frontera - Día Internacional de las Matemáticas - Día Mundial del Riñón - Día del Número Pi - Día Mundial de la Endometriosis - Día Internacional de Acción por los Ríos - Día Mundial del Sueño
|
[Más información]
14/03/2025
MERCADOS GLOBALES - 14.03.25
|
[Más información]
14/03/2025
DJVE – 13.03.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 685.628,50 tt // Soja 160.000 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 150.171 tt
|
[Más información]
14/03/2025
El Pentágono solicitó opciones militares para acceder al Canal de Panamá, dicen funcionarios
El ejército de Estados Unidos debe trabajar para brindar opciones que garanticen que Estados Unidos tenga pleno acceso al Canal de Panamá, dijeron el jueves a Reuters dos funcionarios estadounidenses. El presidente Donald Trump ha dicho repetidamente que quiere "recuperar" el Canal de Panamá , que está ubicado en la parte más estrecha del istmo entre América del Norte y del Sur y es considerado una de las vías fluviales estratégicamente más importantes del mundo, pero no ha ofrecido detalles sobre cómo lo haría o si podría requerirse una acción militar.
| REUTERS
[Más información]
14/03/2025
¿Qué hay detrás del conflicto de ideas sobre la disminución de las reservas de maíz de Brasil?
Según su propia agencia de estadísticas, los suministros de maíz de Brasil alcanzaron hace unas semanas sus niveles más bajos en al menos un cuarto de siglo. Pero el Departamento de Agricultura de Estados Unidos no espera que un escenario como ese se produzca hasta principios del próximo año. A mayor escala, la explicación es sencilla. El USDA y su equivalente brasileño, la Conab, presentan diferencias en sus balances, tanto en la producción como en la demanda. Esto significa que probablemente no haya una respuesta "correcta". Pero como se proyecta que los suministros mundiales de maíz disponibles a finales de este año caerán cerca de sus niveles más bajos en tres décadas en comparación con la demanda, tal vez valga la pena analizar las tendencias en Brasil.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
14/03/2025
La cosecha de granos de Brasil continúa con un aumento récord
La producción prevista de granos de Brasil continúa aumentando y alcanzará los 328,3 millones de toneladas para el año comercial 2024-25, un incremento de 30,6 millones de toneladas (10,3%) año con año en el último informe de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). El pronóstico refleja tanto un aumento en el área plantada, estimada en 81,6 millones de hectáreas, como una recuperación en el rendimiento promedio de los cultivos, proyectado en 4.023 kilos por hectárea, dijo Conab en su sexta Actualización de Cosecha publicada el 13 de marzo. Si se realiza, dijo Conab, este será el mayor volumen de granos que se cosechará en la historia de su serie de encuestas.
John Reidy | WORLD GRAIN
[Más información]
14/03/2025
La Corte Suprema falló a favor de un contribuyente en una disputa con ARCA por la aplicación del beneficio a cumplidores
La Corte Suprema resolvió a favor de José Cartellone en su disputa con la AFIP sobre los beneficios para "contribuyentes cumplidores"
| IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
El BCRA vuelve a autorizar a los bancos un pago parcial de dividendos y en pesos
Es por hasta el 60% de las utilidades obtenidas; sólo podrán hacerlo en 10 cuotas mensuales, desde julio
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
14/03/2025
Más regulación. Cambia todo en la compraventa de criptomonedas en Argentina: CNV, con nueva norma para las exchange
La Comisión Nacional de Valores emitió la norma de regulación de las criptomonedas que obliga a las exchanges a anotar cada operación y cliente
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
14/03/2025
Qué es “la guerra del licor” y por qué golpeó con fuerza a los mercados financieros de todo el mundo
La amenaza de “la guerra del licor” entre EEUU y la Unión Europea terminó con las modestas alzas que habían iniciado acciones y bonos y derrumbó hasta los mercados argentinos
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
El Indec anunciará hoy la inflación de febrero y se estima que no pudo perforar el 2,2% de enero por la suba de la carne
Los aumentos en los cortes tienen un peso relevante en la canasta con la que se mide el índice general y le puso un piso al dato de febrero, a pesar de la baja del crawling peg del dólar oficial a 1% mensual
| INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
Con la inflación arriba de 2% y los dólares financieros firmes, el Gobierno no tiene margen para bajar tasas
Ayer el contado con liquidación volvió a subir y quedó cerca de los $1.240. En medio de una mayor turbulencia de los mercados, ahora el objetivo es que se mantenga firme la demanda de pesos
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
El Gobierno oficializó el nuevo certificado de seguridad vehicular: cómo será a partir de ahora
Los cambios se hicieron efectivos mediante la publicación en el Boletín Oficial de la disposición 53/2025
| INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
¿Cómo funcionan las microcredenciales? Estas son las razones para implementarlas
Esta forma de especialización se ha vuelto clave en el mundo académico y laboral del siglo XXI. Las microcredenciales son una herramienta innovadora, tanto en la educación como en el campo laboral, que permite que los estudiantes y profesionales aprendan nuevas habilidades de manera ágil y especializada, sobre todo donde la automatización y la digitalización reconfiguran las necesidades del mercado laboral. En ese sentido, estas credenciales digitales son una alternativa flexible y accesible a los modelos tradicionales de certificación académica.
Valeria González | INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
El talento manda, las empresas obedecen: cuáles son los beneficios más solicitados por profesionales en 2025
La investigación 'La Era de la Adaptabilidad de Manpower' indica que los beneficios más demandados son aquellos vinculados a la flexibilidad y la autonomía
Lucio Ferrantelli | IPROUP
[Más información]
14/03/2025
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta simple"
ARCA amplió el universo de establecimientos que pueden utilizarse para almacenar mercadería y su posterior traslado en el marco de "Exporta Simple"
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
Dictan una medida en CABA buscando transparencia en la administración de consorcios
El gobierno definió que desde abril será obligatorio enviar el reglamento de copropiedad y el nuevo manual de buenas prácticas consorciales a vecinos
| IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
El 55% de los argentinos ya usa IA para trabajar, pero en las empresas no se aborda este fenómeno
La incorporación de IA en el trabajo creció 24% interanual. No obstante en la mayoría de las empresas no se permite o no se estableció política al respecto
Paula Krizanovic | IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
La Corte declara la competencia provincial en la disputa por las tasas municipales
La Corte se expidió en el caso "Autoservicio Mayorista Diarco SA c/ Municipalidad de La Matanza s/ acción declarativa de inconstitucionalidad"
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
La Corte Suprema falló a favor de un contribuyente cumplidor en una disputa con ARCA
La Corte Suprema resolvió a favor de José Cartellone en su disputa con la AFIP sobre los beneficios para "contribuyentes cumplidores"
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
14/03/2025
Las viviendas industrializadas, en pleno auge por la reducción de costos que llega hasta un 30%
El sector busca alternativas para abaratar la construcción en un contexto de altos costos en dólares. Analizan la importación de materiales y viviendas modulares
José Luis Cieri | INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
¿La búsqueda de la felicidad es una trampa? La historia de una mujer que enloqueció a dos hombres
En una visita a un hospital psiquiátrico, un médico notó que dos pacientes gritaban tristes por la memoria María. Ambos estaban enamorados, pero uno había sido su pareja y el otro no. El espejismo de vivir una buena vida cuando se alcanza un objetivo. Nos pasamos la vida persiguiendo objetivos. Convencidos de que si los logramos, nuestra vida cambiará para siempre. De una vez por todas será buena, como nosotros nos merecemos. Sin embargo, la realidad nos enseña que al igual que estos dos pacientes, esa mirada es una trampa. Pensar que la vida será buena cuando logremos tal o cual cosa es solo un espejismo.
Juan Tonelli | INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
Las universidades públicas ratificaron el paro por 48 horas para la próxima semana
El Frente Sindical, que reúne a las principales casas de altos estudios del país, exigen mejoras salariales. Además, repudiaron lo sucedido en la manifestación de los jubilados
| INFOBAE
[Más información]
14/03/2025
Bajan los depósitos en dólares y le quitan impulso a los créditos en esa moneda
El dinamismo que venían mostrando estos préstamos, que se habían multiplicado por cuatro en la gestión Milei, explicó que el BCRA pudiera seguir comprando reservas en épocas de menor oferta del agro
Javier Blanco | LA NACION
[Más información]
14/03/2025
China se prepara para una escasez de harina de colza tras imponer un arancel del 100% a su principal proveedor, Canadá.
Es probable que China se enfrente a una escasez de suministro de harina de colza en el tercer trimestre de este año, ya que los aranceles de Pekín a los envíos de Canadá, el principal exportador, interrumpen el comercio y es poco probable que fuentes alternativas compensen el déficit. Los futuros de harina de colza negociados en la Bolsa de Productos Básicos de Zhengzhou han subido más de un 8% desde que Pekín anunció el sábado un arancel de represalia del 100% sobre las importaciones de harina y aceite de colza de Canadá a partir del 20 de marzo.
Ella Cao y Mei Mei Chu | REUTERS
[Más información]
14/03/2025
Apple planea una función para los AirPods que pueda traducir conversaciones en vivo, informa Bloomberg News
La función se ofrecerá como parte de una actualización de software de AirPods a finales de este año, según el informe, y estará vinculada a la actualización de iOS 19 de su sistema operativo móvil. Auriculares rivales como los de Google (GOOGL.O), Los Pixel Buds han tenido esta opción durante años, según el informe.
| REUTERS
[Más información]
14/03/2025
Indonesia planea lanzar pronto un sistema de compensación de carbono basado en la silvicultura, informa Antara
El país del sudeste asiático detuvo el comercio transfronterizo de carbono a fines de 2021 , con el objetivo de priorizar el cumplimiento de sus propios objetivos de reducción de carbono mientras establece reglas amplias sobre el comercio de carbono. El Ministerio afirmó que existe potencial para transacciones de carbono por hasta 3,2 billones de rupias (casi 200 millones de dólares) al año en este sector en 2025, y predijo transacciones de entre 97,9 billones de rupias y 258,7 billones de rupias para 2034. El gobierno también se ha fijado el objetivo de completar los acuerdos de reconocimiento mutuo con estándares internacionales como Verra, Gold Standard y Plan Vivo para mayo, dijo el ministerio.
Gayatri Suroyo | REUTERS
[Más información]
14/03/2025
Las acciones suben por el repunte del alivio; el oro alcanza un máximo histórico mientras acechan los riesgos arancelarios
La posible aversión al cierre del gobierno estadounidense impulsa las acciones. Los mercados chinos suben ante las expectativas de un mayor estímulo al consumo. Los inversores siguen nerviosos por la escalada de las tensiones comerciales mundiales.
Rae Wee | REUTERS
[Más información]
14/03/2025
Entre los grandes ganadores de divisas de 2025 hasta el momento no se encuentra el dólar
Los riesgos de recesión en Estados Unidos están aumentando y los inversores también ven razones para comprar monedas como el euro, la corona sueca y el yen japonés por derecho propio. La histórica propuesta alemana de aumentar el gasto en defensa e infraestructura ha catapultado el euro al alza. La semana pasada registró su mayor ganancia semanal frente al dólar desde 2009 y se encamina a su mejor trimestre desde 2022, con un aumento del 5%. A aproximadamente 1,09 dólares, el euro se encuentra en su nivel más alto desde las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre. BofA prevé nuevas ganancias hasta alcanzar los 1,15 dólares a finales de 2025. El euro también ha subido frente a la libra esterlina y el franco suizo.
Alun John, Yadarisa Shabong y Dhara Ranasinghe | REUTERS
[Más información]
14/03/2025
Empresas de telecomunicaciones de China desarrollan tecnología 6G
Las empresas de telecomunicaciones chinas se esfuerzan por profundizar la investigación y el desarrollo de la tecnología 6G, ya que el mundo se encuentra en una ventana de oportunidad crucial para identificar tecnologías potenciales y formular estándares clave para la tecnología inalámbrica de próxima generación, según un artículo publicado en el periódico China Daily. En medio del creciente interés por este tema, la tecnología 6G fue incluida en el Informe sobre la Labor del Gobierno por primera vez este año. "Con el establecimiento de un mecanismo de aumento de inversión en las industrias del futuro, cultivaremos la manufactura biológica, la ciencia y tecnología cuánticas, la inteligencia artificial (IA) incorporada, la 6G", de acuerdo con el informe, presentado la semana pasada en Beijing durante la reunión inaugural de la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, el máximo órgano legislativo de China.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
14/03/2025
https://spanish.news.cn/20250314/3aea6a93711d4078851b0f52ab027202/c.html
xBeijing, la capital de China, lanzó la primera plataforma universal de inteligencia artificial (IA) incorporada del mundo, compatible con múltiples cuerpos y escenarios. Se espera que la plataforma, inaugurada el miércoles, acelere la integración de tecnologías inteligentes en el mundo real y el desarrollo de la robótica, la conducción autónoma y la interacción hombre-máquina. Denominada "Huisi Kaiwu", la plataforma fue desarrollada por el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, establecido conjuntamente por el Ministerio de Industria y Tecnología Informática (MITI), el Gobierno Municipal de Beijing, así como empresas e instituciones de investigación del sector robótico.
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
14/03/2025
CHINA: Desarrollo de la Nueva Area de Xiong'an
Desde que China anunció sus planes de establecer la Nueva Area de Xiong'an en abril de 2017, ha evolucionado de un proyecto a una ciudad vibrante. El desarrollo de la Nueva Area de Xiong'an, apodada la "ciudad del futuro" de China, ha entrado en una fase en la que debe atribuirse la misma importancia tanto a su construcción en gran escala como a su propósito de liberar a Beijing de funciones no esenciales para su papel como capital nacional. (Xinhua/Mu Yu)
| XINHUA ESPAÑOL
[Más información]
‹ anterior 192021222324252627282930 siguiente ›