28/04/2025
Los 5 gigantes del agro global: ¿Quién lidera el comercio mundial de granos y oleaginosas?
El comercio mundial de productos agrícolas está dominado por cinco grandes empresas que controlan gran parte de los flujos globales de granos, oleaginosas y otros commodities. Estas compañías, conocidas como las "ABCD" (por las iniciales de ADM, Bunge, Cargill y Dreyfus) más COFCO International, son claves en la cadena de suministro de alimentos a nivel mundial.
| SL24
[Más información]
28/04/2025
Golpe a un municipio K: aprobaron construir tres puertos en Victoria luego de que la intendenta aumentara las tasas
Se trata de un acuerdo entre Vialidad Nacional y entidades rurales de Entre Ríos tras un reclamo que lleva casi un año; señalan que reducirá el costo logístico de la producción ganadera
Mariana Reinke | LA NACION
[Más información]
28/04/2025
¿Cuánto cuesta una dieta saludable en los distintos países del mundo?
El coste de una dieta saludable varía considerablemente entre países, según los últimos datos incorporados a FAOSTAT, la base de datos de la FAO sobre alimentación y agricultura, que recoge información desde 1961 y abarca más de 245 países y territorios. FAOSTAT ha añadido recientemente los indicadores sobre el coste y la asequibilidad de una dieta saludable (CoAHD), que miden el coste medio de una dieta saludable en cada país, expresado en paridad de poder adquisitivo (PPA) por persona y día, es decir, refleja que aunque en un país la alimentación sea barata si los sueldos son bajos, comer una dieta saludable puede resultar igual de caro que en un país donde la alimentación sea más cara pero con sueldos más altos. Por ejemplo, en Brasil, el coste medio de una dieta saludable asciende a 4,25 PPA por persona y día, en Viet Nam a 3,96 PPA y en Marruecos a 3,1 PPA, mientras que en Suiza a 2,9 PPA y en EEUU a 2,6. En el caso de España, el coste es de 3,4 PPA, al igual que en Francia.
| AGRODIGITAL
[Más información]
28/04/2025
Corea del Norte confirma el envío de tropas para luchar por Rusia
Hasta ahora Moscú y Pyongyang han respondido vagamente a las afirmaciones surcoreanas y occidentales sobre el despliegue de tropas. Corea del Norte reconoció por primera vez el lunes que envió tropas para luchar por Rusia en su actual guerra contra Ucrania.
Evelyn Ann-Marie Dom | EURO NEWS
[Más información]
28/04/2025
El dólar se acerca al medio de la banda sin que el Banco Central compre reservas
El Gobierno busca que baje a $ 1.000. Pero algunos bancos creen que debería acercarse a $ 1.300. El Gobierno cumplió así 8 ruedas del nuevo esquema de flotación sin poder acercarse a su objetivo declarado: osciló entre $ 1.070 y $ 1.200 para cerrar el viernes en $ 1.169. Esto es un 9% por encima del valor previo al acuerdo con el FMI y un escalón más cerca del centro de la banda cambiaria de $ 1.200 que del piso al que apuesta el gobierno, pese a la resistencia que parece mostrar el mercado.
Juan Manuel Barca | CLARIN
[Más información]
28/04/2025
Peligro en las rutas: solo el 10% es autopista o autovía y la transformación casi no tiene avances
En las que ya son doble mano se reduce el riesgo de choques frontales, una de las principales causas de muertes. La paralización de la obra pública y las peleas entre la Nación y las provincias.
Malena Nazareth Martos | CLARIN
[Más información]
28/04/2025
Supercosecha: un informe dice que la Argentina podría producir 251,4 millones de toneladas de granos y explica las condiciones
Se trata de casi un 60% más; la Bolsa de Comercio de Rosario puso el foco en la eliminación de las retenciones, la brecha cambiaria, mejoras de infraestructura y el uso de tecnología. Dentro de este crecimiento, el maíz sería el principal impulsor, con una producción de 100,42 M/t (+44,3%). La soja alcanzaría los 65,2 M/t (+12,3%) y el trigo subiría a 23,3 M/t (+23,8%). En menor medida, la cebada treparía a 6,29 M/t (+3,8%), mientras que el girasol y el sorgo mostrarían leves retrocesos.
| LA NACION
[Más información]
28/04/2025
Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario
El 14 de abril los agroexportadores registraron DJVE por 579.260 toneladas de harina de soja, 180.000 toneladas de poroto de soja y 110.305 toneladas de aceite de soja. Ese día el tipo de cambio divisa comprador BNA terminó en 1189 $/u$s, lo que implica que, por cada tonelada de harina de soja registrada al valor FOB oficial de ese día (324 u$s/tonelada), abonaron un derecho de exportación de 94.383 $/tonelada considerando la alícuota del 24,5% que estará vigente al menos hasta el próximo 30 de junio. Un ejemplo: si en lugar de registrar 500.000 toneladas de DJVE de harina de soja el 14 de abril lo hubiesen hecho el 21 de abril con un tipo de cambio mucho más bajo –considerando el mismo valor FOB de 328 u$s/tonelada–, se habrían ahorrado más de 8300 pesos en concepto de derecho de exportación por cada tonelada declarada, lo que equivale a una suma total de más de 4100 millones de pesos. Mucho dinero.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
28/04/2025
Dólar: cuatro aspectos centrales a tener en cuenta con el nuevo esquema sin cepo
El flamante tipo de cambio libre tiende a unificarse en la franja de $1.200, con una rápida compresión de las brechas. Qué esperan los analistas para el corto plazo
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
28/04/2025
Worldcoin apuesta fuerte por la Argentina: por qué es un mercado "clave" y cuánta gente ya se registró
El proyecto de Sam Altman detalla en Argentina sus innovadoras medidas de seguridad, incluyendo el protocolo AMPC, para combatir el fraude de identidad..
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
28/04/2025
Nueva polémica: Mercado Pago, bancos y billeteras se trenzan en una dura batalla por los pagos con QR del Subte
El unicornio anunció a los usuarios que podrán abonar con este método desde el 12 de abril, pero el resto de los jugadores reclama postergar la fecha
Alejandro D'Agostino | IPROUP
[Más información]
28/04/2025
Avanza la reforma laboral: los cambios que se vienen y los que ya implementan las empresas
A partir de la Ley Bases, se impulsaron cambios en normas, reglamentaciones y acuerdos, a partir del avance de nuevas tecnologías y cambios de hábitos
| IPROFESIONAL
[Más información]
28/04/2025
“Es un modelo que funciona con apreciación cambiaria”: la mirada del agro tras un encuentro con el equipo económico
La prioridad del Ejecutivo es ahora bajar la inflación y luego avanzar en el principal reclamo del campo: la eliminación de retenciones
Ludmila Di Grande | INFOBAE
[Más información]
28/04/2025
Dato clave: las consultoras estiman para abril una inflación similar a la de marzo
Los datos preliminares reflejan que los precios apenas variaron tras la apertura del mercado de divisas y las tensiones entre supermercados y proveedores
Ludmila Di Grande | INFOBAE
[Más información]
28/04/2025
El Gobierno afronta $30 billones de vencimientos en los próximos dos meses y busca un colchón de “reservas en pesos”
Entre mayo y junio se concentra el 40% de las obligaciones de pago. Economía obtuvo 11,7 billones del BCRA para evitar subas en la tasa de interés. Caputo hablará ante ejecutivos de finanzas esta semana
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
28/04/2025
SER PROGRAMADOR. De ser “la carrera del futuro” a la incertidumbre: ¿tiene los días contados con la IA?
La inteligencia artificial sacudió uno de los sectores más dinámicos de los últimos años y las oportunidades laborales ya muestran una caída. Cómo será la reconversión y qué cambios traerá al mercado laboral
Maximiliano Fernández | INFOBAE
[Más información]
28/04/2025
Jubilaciones: un fallo declaró inconstitucional la movilidad del gobierno de Alberto Fernández
Jueces camaristas de Mar del Plata ordenaron un recálculo de los haberes de la demandante según la inflación del período; afirmaron que mientras rigió el mecanismo anterior la pérdida de poder adquisitivo fue de 50,3% para quienes no tienen bono
Silvia Stang | LA NACION
[Más información]
28/04/2025
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina
| LA NACION
[Más información]
28/04/2025
Federico Sturzenegger dio detalles de los decretos que prepara el Gobierno para achicar aún más el Estado
El ministro afirmó que el recorte estatal implica menos presión tributaria para los ciudadanos: “El Estado grande es el ajuste”, planteó en LN+.
| LA NACION
[Más información]
28/04/2025
Los precios del arroz en los supermercados japoneses suben por decimosexta semana consecutiva y se prevé un aumento de las importaciones
Los precios del arroz en los supermercados japoneses subieron por decimosexta semana consecutiva y se duplicaron respecto al año pasado, dijo el lunes el Ministerio de Agricultura, pese a que el Gobierno liberó el grano básico de sus reservas de emergencia para bajar los precios. En la semana del 20 de abril, los precios aumentaron 3 yenes respecto de la semana anterior para promediar 4.220 yenes (29,38 dólares) por 5 kg, mostraron los datos.
| REUTERS
[Más información]
28/04/2025
Los fondos mantienen firmes sus apuestas alcistas sobre el maíz y la soja mientras se aguardan claridad en las conversaciones comerciales
Los especuladores mantuvieron sus apuestas alcistas en el maíz y la soja de Chicago la semana pasada con la esperanza de que las conversaciones de Estados Unidos con sus socios comerciales pudieran avanzar, lo que podría estimular las exportaciones de granos estadounidenses. Los agricultores estadounidenses han comenzado con eficiencia la siembra de primavera y los cultivos en América del Sur tienen buenas perspectivas, ninguna de las cuales es particularmente favorable para los precios.
Karen Braun | REUTERS
[Más información]
28/04/2025
El Grupo Ant de China incursiona en el negocio de corretaje con una compra de acciones de Bright Smart por valor de 362 millones de dólares
El Grupo Ant de China está comprando una participación mayoritaria en la correduría Bright Smart Securities & Commodities Group (1428.HK), con sede en Hong Kong., por aproximadamente 362 millones de dólares, lo que marca la primera adquisición de una licencia de corretaje de valores por parte de la empresa fintech. Ant Group acordó comprar una participación del 50,55% en Bright Smart por 2.810 millones de dólares de Hong Kong (362,26 millones de dólares), dijeron las empresas en una declaración conjunta. Las acciones de Bright Smart subieron hasta un 63,9% a un récord el lunes después de la noticia de Ant.Lanzado por Alibaba Group (9988.HK), Su fundador, Jack Ma, y controlado en un 33% por la mayor empresa de comercio electrónico de China, Ant, opera la omnipresente aplicación de pagos móviles de China, Alipay.La inversión se produjo después de que Ant refinanciara en septiembre del año pasado su línea de crédito de 6.500 millones de dólares, con parte del capital destinado a reforzar sus operaciones en el extranjero, informó Bloomberg en ese momento, citando fuentes.
| REUTERS
[Más información]
28/04/2025
Las acciones mundiales se aferran a la esperanza mientras persiste la confusión en las negociaciones comerciales
El Nikkei sube un 0,4% y las bolsas europeas abren al alza. Los futuros de las acciones de Wall Street bajan. Todavía hay poca claridad sobre las negociaciones comerciales con Estados Unidos. Se avecinan datos sobre ganancias de megacapitalización, empleos en EEUU y PIB.
Dhara Ranasinghe y Wayne Cole | REUTERS
[Más información]
28/04/2025
La capacidad eólica y solar de China supera a la térmica por primera vez, afirma el regulador energético
La capacidad de generación de energía eólica y solar de China aumentó a 1.482 gigavatios a fines de marzo, superando la capacidad de energía térmica basada en combustibles fósiles por primera vez en su historia, dijo el viernes el regulador de energía del país. Aunque China es uno de los pocos países que todavía están poniendo en funcionamiento nuevas centrales eléctricas a carbón con alto contenido de carbono, ha emprendido un rápido programa de expansión de energía renovable, y las nuevas instalaciones han alcanzado niveles récord en los últimos años.
David Stanway | REUTERS
[Más información]
28/04/2025
Exclusiva: Dueño de TikTok evalúa proyecto de centro de datos en Brasil, dicen fuentes
ByteDance en conversaciones de asociación con el productor de energía eólica Casa dos Ventos. El proyecto en el puerto de Pecem podría eventualmente requerir 900 MW o más. Brasil aspira a ser un centro global de datos que utilice energía renovable.
Leticia Augusto, Marcela Ayres y Bernardo Caram | REUTERS
[Más información]
28/04/2025
China minimiza el impacto de los aranceles de Trump en la recuperación económica
Las autoridades chinas buscaron el lunes calmar las preocupaciones de que los amplios aranceles estadounidenses podrían descarrilar los esfuerzos para apuntalar una frágil recuperación económica, incluso cuando los analistas advierten que los elevados gravámenes aumentan el riesgo de una fuerte caída del crecimiento. China aspira a un crecimiento del 5% a pesar de los aranceles estadounidenses, afirma Zhao Chenxin de la NDRC. El FMI y los principales bancos de inversión rebajan las previsiones de crecimiento de China por los aranceles. China planea más estímulo monetario y fiscal en medio de los desafíos de la guerra comercial.
Kevin Yao | REUTERS
[Más información]
28/04/2025
China posterga nuevo estímulo y muestra compostura en guerra comercial con EEUU
El Politburó no advierte de ningún gasto deficitario adicional. China quiere proyectar confianza en su economía. Los funcionarios están listos para desplegar más estímulos más adelante, dicen los asesores. El tamaño del estímulo adicional depende de cómo evolucione la guerra comercial.
Kevin Yao | REUTERS
[Más información]
28/04/2025
El aumento inesperado del euro agrava la miseria arancelaria de Europa Inc.
La subida del euro podría frenar las ganancias entre un 2 y un 3%, dicen los analistas. Las empresas ya han advertido del riesgo cambiario en sus resultados del primer trimestre. Las empresas actúan con cautela al buscar protección cambiaria.
Yoruk Bahceli y Samuel Indyk | REUTERS
[Más información]
28/04/2025
Rabobank: Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch. “El índice de asequibilidad de fertilizantes de RaboResearch indica una transición entre ciclos, pasando de un período de asequibilidad relativa a uno en el que los fertilizantes son menos asequibles y el índice se vuelve negativo”, afirmó Bruno Fonseca, analista sénior de insumos agrícolas de RaboResearch. “Prevemos que este escenario desfavorable para el mercado de fertilizantes persistirá durante todo el año”. Considerando diversos factores en juego, se espera que el mercado de fertilizantes enfrente otro año desafiante, particularmente en el caso de los productos basados en nitrógeno y fosfato, dijo. “Los agricultores tendrán dificultades debido a la reducción del poder adquisitivo para estos nutrientes, lo que puede no resultar inmediatamente en recortes de la demanda en 2025, pero el índice de asequibilidad negativo indica que tales reducciones ocurrirán eventualmente”, dijo Fonseca.
| WORLD GRAIN
[Más información]
28/04/2025
El Banco Nacional Suizo rechazó categóricamente integrar Bitcoin a sus reservas
El Banco Nacional Suizo (BNS) ha rechazado firmemente la idea de integrar el bitcoin en sus reservas, a contramarcha de una tendencia mundial que ve cada vez con mejores ojos incorporar a las criptomodenas como reservas de valor. Esta clara posición llega como respuesta a una iniciativa de un grupo de ciudadanos suizos que intenta forzar la adopción de criptomonedas al más alto nivel institucional. Principales motivos de la negativa: volatilidad y liquidez.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
28/04/2025
COMISIÓN ARBITRAL CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Disposición 8/2025 - Establécese, a partir del día de la fecha, la entrada en vigencia del Sistema “Portal Federal Tributario”, aprobado por la Resolución General CA N° 7/2025.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
28/04/2025
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA
Resolución 250/2025 - Créase el PROGRAMA CRECER CUIDADOS
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
25/04/2025
EFEMERIDES 25.04.2025
Día internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil – Día mundial del Paludismo – Día del Trabajador de la Seguridad Privada – Día mundial del ADN - Día Mundial de los Pingüinos - Día Internacional del Delegado
|
[Más información]
25/04/2025
MERCADOS GLOBALES - 25.04.25
|
[Más información]
25/04/2025
DJVE – 24.04.2025
GIRASOL 53,28 tt // Maíz 205.290 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 35.000 tt
|
[Más información]
25/04/2025
China otorga algunas exenciones a los aranceles estadounidenses para limitar el impacto de la guerra comercial
China ha otorgado algunas exenciones a las importaciones estadounidenses de sus aranceles del 125% y está pidiendo a las empresas que identifiquen los bienes que podrían ser elegibles, en la señal más clara hasta ahora de que Pekín está preocupado por las consecuencias económicas de su guerra comercial con Washington, según las empresas notificadas. Esta dispensa es la última señal de que las dos economías más grandes del mundo estaban preparadas para frenar su guerra comercial, aliviando las preocupaciones sobre el impacto de los aranceles.
Andrew Silver, Trixie Sher Li Yap y Brenda Goh | REUTERS
[Más información]
25/04/2025
Pacto: firmaron una histórica declaración para consolidar un espacio legislativo del agro de Sudamérica
La Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay hicieron una declaración conjunta tras una jornada en la Cámara de Diputados; buscan frenar una norma de la Unión Europea
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
25/04/2025
Aumentaron la estimación de cosecha argentina de girasol y el cultivo va camino a cerrar una campaña histórica
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó al alza la estimación de cosecha argentina de girasol para ubicarla ahora en 4,70 millones de toneladas, una cifra 200.000 toneladas superior a la prevista una semana atrás. El aumento es producto de un reajuste de la estimación de superficie sembrada en el centro-norte de Santa Fe y el norte de la región núcleo pampeana. En los próximos días se terminarán de recolectar los últimos lotes de girasol para concluir una campaña histórica, no sólo en producción sino también en rendimientos y buenos números del negocio en general.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
25/04/2025
Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino
La nueva proyección de la delegación del USDA en la Argentina es de 49,0 millones de toneladas, la misma cifra que la estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, mientras que redujo la oferta exportable 2024/25 a 34,0 millones de toneladas.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
25/04/2025
Estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Nación: en qué bancos podrán hacerlo
Fueron adjudicadas entidades bancarias que deberán ofrecer servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito de cuentas sueldo.
|
[Más información]
‹ anterior 12345678910 siguiente ›