30/09/2025
La empresa agrícola estatal de Indonesia invertirá casi 500 millones de dólares para impulsar la producción de arroz
La recién lanzada compañía agrícola estatal de Indonesia planea invertir 8 billones de rupias (479 millones de dólares) hasta fines del próximo año para aumentar la capacidad de producción comprando equipos agrícolas modernos y agregando molinos de arroz, dijo el martes su director ejecutivo. Para finales de 2026, pretende construir 20 "centros de producción de alimentos" en todo el país, cada uno equipado con secadores de granos, molinos de arroz, fábricas de piensos y silos, dijo a Reuters el presidente ejecutivo, Joao Angelo De Sousa Mota. Para lograrlo, la empresa se asociaría con pequeños agricultores, alquilándoles equipos, o bien gestionaría sus propias granjas, explicó Mota, añadiendo que recibiría 225.000 hectáreas (556.000 acres) de tierra del Ministerio de Agricultura para finales de año.
Gayatri Suroyo y Ananda Teresia | REUTERS
[Más información]
30/09/2025
El pacto de energía verde ha frenado la financiación de los combustibles fósiles
La financiación pública para acuerdos internacionales sobre combustibles fósiles cayó hasta un 78% el año pasado en una coalición de 35 países, aunque los miembros del grupo, entre ellos Alemania y Estados Unidos, aprobaron nuevos proyectos, según mostró el martes una investigación de un grupo de ONG. En las conversaciones sobre el clima de la ONU de 2021 , los países acordaron cesar esta práctica para finales de 2022 y priorizar la inversión en energías limpias. El acuerdo, conocido como la Alianza para la Transición a la Energía Limpia, abarca la financiación de las exportaciones, la financiación del desarrollo y la asistencia oficial para el desarrollo.
Virginia Furness | REUTERS
[Más información]
30/09/2025
La UE tendrá nuevos objetivos climáticos para la COP30, dice von der Leyen
La Unión Europea establecerá objetivos de reducción de emisiones para 2035 y 2040 a tiempo para la cumbre climática COP30 en noviembre, dijo el martes la presidenta de la Comisión Europea, después de que el bloque incumpliera el plazo de la ONU para aprobar los objetivos este mes. Otras economías importantes, incluida China , cumplieron el plazo de la ONU. Al intentar presionar a los países de la UE para que tomen una decisión, von der Leyen reconoció la necesidad de pragmatismo dadas las divisiones entre los países miembros sobre los objetivos. La forma en que alcancemos estos objetivos será diferente. El mundo ha cambiado. La competencia global es feroz y no siempre justa. Necesitamos más flexibilidad, más pragmatismo, pero al mantener el rumbo, brindamos estabilidad a los trabajadores, claridad a las empresas y certeza a los inversores», afirmó.
Kate Abnett | REUTERS
[Más información]
30/09/2025
Visa apuesta por las monedas estables para acelerar los pagos transfronterizos
Visa dijo el martes que comenzará a probar una nueva forma para que las empresas financien pagos internacionales permitiéndoles usar monedas estables en lugar de depositar previamente efectivo en cuentas locales. La medida señala una creciente aceptación de estos tokens digitales entre las principales empresas, que se han envalentonado después de que Estados Unidos aprobara la Ley Genius , una ley que establece reglas claras para los emisores de monedas estables.
Niket Nishant y Manya Saini | REUTERS
[Más información]
30/09/2025
Las crecientes incursiones con drones ponen a prueba las defensas y la unidad de Europa
Una oleada de incursiones con drones en toda la UE está alimentando la incertidumbre y poniendo a prueba la resiliencia. Si bien algunas están vinculadas a Rusia, otras siguen sin explicación, lo que pone de relieve las deficiencias en la preparación y la necesidad de una respuesta europea unificada. Una "guerra de drones": así describen algunos observadores el conflicto en Ucrania. Sin embargo, los drones ya no se limitan al territorio ucraniano. En las últimas semanas, los incidentes relacionados con incursiones de drones, presuntamente rusos, se han multiplicado dentro de las fronteras de la Unión Europea, alimentando la ansiedad y la especulación sobre su origen y sus posibles implicaciones para el futuro del conflicto a las puertas del bloque. Euronews analizó estos acontecimientos para descubrir qué significan para Europa y su seguridad.
Romane Armangau | EURONEWS
[Más información]
30/09/2025
Louis Dreyfus inaugura un laboratorio de nutrición en China
Louis Dreyfus Company (LDC) inauguró un nuevo laboratorio colaborativo en Luohe, provincia de Henan, China, como parte de su estrategia global para expandir su cadena de valor nutricional a través de productos e ingredientes con mayor valor agregado. El laboratorio se gestionará en conjunto con el Laboratorio de Alimentos de Zhongyuan, una organización provincial líder en investigación e innovación, según anunció LDC el 24 de septiembre. Con una superficie de 930 metros cuadrados, el laboratorio se centrará en oportunidades de colaboración y proyectos que mejoren la nutrición humana, la alimentación de mascotas y la alimentación animal.
| WORLD GRAIN
[Más información]
30/09/2025
El hashrate de Bitcoin marcó un récord histórico: el precio de BTC llegó a los USD 114.000
Bitcoin alcanzó un nuevo hito en su historia: el hashrate de la red llegó a 1,2 zetahashes por segundo (ZH/s), un máximo histórico que refleja el nivel industrial que ha tomado la minería de la principal criptomoneda. Tras ese pico, la potencia de cómputo se estabilizó en torno a 1,039 ZH/s, según datos de CoinWarz. El hito no es menor: llegar a la escala de un zetahash supone años de inversiones en infraestructura, desde la construcción de megacentros de minería, la firma de contratos energéticos comparables al consumo de ciudades enteras y el despliegue de miles de rigs especializados.
| CRIPTO 247
[Más información]
30/09/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 383/2025 - Establécese, para el período comprendido entre el 1° y el 31 de octubre de 2025, para la demanda de energía eléctrica declarada por los Agentes Distribuidores y/o Prestadores del Servicio Público de Distribución del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM), como destinada a abastecer a sus usuarios de energía eléctrica, o los de otros prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica dentro del área de influencia o concesión del Agente Distribuidor, la aplicación de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el MEM establecidos en el Anexo I (IF-2025-107507421-APN-DNRYDSE#MEC) que forma parte integrante de la presente medida.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
30/09/2025
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
Resolución 33/2025 - Entiéndase por traslados a los movimientos de productos vitivinícolas entre establecimientos inscriptos como: Bodegas, Fábricas, Plantas de Fraccionamiento, Destilerías y Manipuladores de Alcohol Etílico, estos TRES (3) últimos en condición de receptores. A los efectos de la trazabilidad de los productos vitivinícolas a granel, la comunicación de traslado deberá ser efectuada por el establecimiento remitente al momento del inicio del mismo, indicando la siguiente información: volumen, estado, producto, si está o no homogeneizado y los datos analíticos de alcohol y azúcar.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
30/09/2025
PODER EJECUTIVO
Decreto 696/2025 - Decreto N° 1467/2011. Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/09/2025
EFEMERIDES 29.09.2025
Día Mundial del Corazón – Día del Productor Asesor de Seguros – Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos – Día de la Indumentaria – Primera aparición de Mafalda – Día del Diplomático Argentino – Día nacional del Inventor – Día internacional del Café
|
[Más información]
29/09/2025
MERCADOS GLOBALES - 29.09.25
|
[Más información]
29/09/2025
“Si no están contentos con el precio, no vendan”, responde el Gobierno mientras la soja bajó a $449.500 en Rosario
Juan Pazo, titular de ARCA, defendió la política oficial sobre retenciones y pidió a los productores “hacer valer” sus granos; sostuvo que el actual es “el mejor precio en 25 años” y que la baja transitoria de derechos de exportación se convirtió en definitiva “para proteger los logros alcanzados”
| Agrofy News
[Más información]
29/09/2025
El affaire “Retenciones 0%”: Se presentó una denuncia penal contra Milei, Francos, Caputo, Iraeta y las agroexportadoras por “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado
El mecanismo utilizado en los hechos denunciados fue el de eliminar los derechos de exportación a los granos el lunes a la mañana, y menos de 72 horas después, copar al cupo establecido para volver a subirlos. En ese período, las empresas agroexportadoras calzaron las respectivas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 19 millones de toneladas de granos, que exportarán en los próximos meses a un valor por tonelada de grano completo, es decir, sin deducir retenciones. Por eso salieron ahora a comprar los granos a valor con retenciones, trasladando solo parcialmente la rebaja que obtuvieron a sus proveedores de materia prima, es decir los productores. Mientras la medida duró, el sector productivo solamente gozó de los beneficios que otorgó una suba cercana a un 15% en el precio de la soja, cuando las retenciones llegaban a 26%, lo que generó un rechazo absoluto del primer eslabón de la cadena granaria, que acusa a las exportadoras de hacer negocio a costa suya.
Diego Mañas | BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
29/09/2025
El pronóstico climático del último trimestre del año contiene un dato alentador y otro no tanto
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyectó que en el próximo trimestre existe probabilidad de ocurrencia de precipitaciones superiores a las normales solamente en el NOA, mientras que cabría esperar lluvias normales a inferiores a las normales en el Litoral y el noreste patagónico.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
29/09/2025
Retenciones: se viene otra semana tensa y hay expectativas por una reunión con el campo
Este lunes la Mesa de Enlace se reunirá con funcionarios de la Secretaría de Agricultura por la situación del INTA, pero se espera que también se pueda abordar lo que pasó con la fugaz suspensión de los derechos de exportación
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
29/09/2025
Javier Milei retomó el contacto directo con Mauricio Macri para reforzar la gobernabilidad y encarar el tramo final de la campaña
El Presidente mantuvo contactos en las últimas horas con el líder del PRO. No se descarta una futura reunión. Tras el acuerdo con los Estados Unidos, la Casa Rosada necesita mayor poder político
Federico Galligani | INFOBAE
[Más información]
29/09/2025
El respaldo financiero internacional dio alivio cambiario, pero la incertidumbre persiste
La estabilización del dólar y la mejora de los mercados bursátiles tras el apoyo de EEUU contrastan con la fragilidad política, la dificultad para acumular reservas y el reto fiscal, condicionando el panorama económico
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
29/09/2025
Cuáles son las 3 opciones que tiene el gobierno en el frente cambiario hasta las elecciones, según un informe privado
El proceso electoral suele hacer repuntar la demanda de dólares, lo cual complejiza las estrategias cambiarias en un contexto de presiones previas. Desde LCG señalaron que hasta las elecciones habrá escasez de dólares, “dado que desde el próximo lunes/martes se pinchará la oferta y probablemente se incremente la demanda”.
| INFOBAE
[Más información]
29/09/2025
La preocupación del mercado está puesta en octubre: no ven avances del Gobierno en el flanco político
El “efecto Bessent” se va diluyendo a medida que los inversores evalúan la situación de la economía y las perspectivas electorales
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
29/09/2025
Dólar: el mercado anticipa semanas con más brecha, en la recta final hacia las elecciones
El Gobierno dio un paso atrás con una de las restricciones cambiarias para evitar "rulos", pero generó más ruido en el mercado. Qué advierten los analistas
José Carmona | IPROFESIONAL
[Más información]
29/09/2025
Bitcoin y un punto de inflexión: por qué puede cambiar para siempre y hasta dar lugar a otra moneda
El debate por un posible hardfork para modificar la blockchain despierta críticas en la comunidad, mientras BTC gana presencia en el ecosistema DeFi
Víctor Zapata | IPROUP
[Más información]
29/09/2025
Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos
En EE.UU. según el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes, los embarques en las terminales de Nueva Orleans (NOLA) cerraron la semana con nuevas bajas para ubicarse en 388-400 u$s/tonelada FOB. Los precios de exportación también siguieron cayendo en el Báltico Egipto y Medio Oriente. En Brasil las importaciones de urea se registraron en un rango general de 420 a 430 u$s/tonelada CFR.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
29/09/2025
El efectivo pierde terreno: las billeteras y transferencias se consolidan en el sistema de pagos minoristas
El Banco Central informó que las transferencias inmediatas crecieron 21% en cantidad y que los pagos con QR treparon casi 58% en montos en el último año
Newsroom Infobae | INFOBAE
[Más información]
29/09/2025
Argentinos, enojados con sus proveedores de Internet: una abrumadora mayoría planea cambiarlo
Desigualdad en la conectividad y una penetración decreciente. La penetración de Internet fijo en la Argentina dista de ser homogénea, y exhibe una marcada desigualdad a nivel provincial. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) lidera holgadamente con un 90% de hogares conectados, seguida por Córdoba (84,7%), Buenos Aires (84%), Mendoza (82,9%) y Santa Fe (82,2%).
José María Lamorte | IPROFESIONAL
[Más información]
29/09/2025
SWIFT y los principales bancos mundiales trabajan en una renovación basada en blockchain
La red global de mensajería financiera SWIFT y más de 30 bancos globales anunciaron el lunes que ahora están trabajando "a buen ritmo" para hacer instantáneos los pagos transfronterizos y en un sistema capaz de manejar las diversas nuevas formas de dinero digital. SWIFT, una parte clave de la arquitectura financiera mundial, dijo que las instituciones estaban colaborando en un "libro digital compartido" basado en blockchain que consideran vital para modernizar las transacciones bancarias internacionales.
Marc Jones | REUTERS
[Más información]
29/09/2025
Las acciones suben, el dólar cae y el oro se dispara; los inversores esperan el cierre del gobierno estadounidense
Las acciones mundiales subieron el lunes mientras el dólar se depreció, ya que los inversores se preparan para un posible cierre del Gobierno estadounidense , lo que a su vez podría retrasar la publicación del informe de nóminas de septiembre y una serie de otros datos clave. El oro subió hasta alcanzar otro máximo, impulsado por la caída del dólar y por las preocupaciones de los inversores sobre las posibles ramificaciones de un cierre del gobierno estadounidense. El presidente Donald Trump se reunirá con los principales líderes demócratas y republicanos del Congreso este lunes para discutir la extensión de la financiación gubernamental. Sin un acuerdo, el cierre gubernamental comenzaría el miércoles, fecha en la que entran en vigor los nuevos aranceles estadounidenses sobre camiones pesados, medicamentos patentados y otros productos.
Wayne Cole y Amanda Cooper | REUTERS
[Más información]
29/09/2025
EEUU anuncia medidas millonarias para apoyar a agricultores y ganaderos ante el alza de costes
Entre 2020 y 2025, los costes de producción han aumentado de forma significativa: semillas (+18 %), combustible y aceite (+32 %), fertilizantes (+37 %) y gastos por intereses (+73 %). A ello se suma un incremento del 47 % en los costes laborales, vinculado principalmente al programa H-2A de contratación temporal, cuyas tasas salariales son consideradas excesivas por el sector. Memorando con el Departamento de Justicia: Para frenar estas presiones, el USDA y el Departamento de Justicia han firmado un Memorando de Entendimiento que permitirá analizar la competitividad del mercado de insumos agrícolas y aplicar la legislación antimonopolio cuando sea necesario. El objetivo es garantizar cadenas de suministro competitivas, precios más bajos para los consumidores y una agricultura más resiliente.
| AGRODIGITAL
[Más información]
29/09/2025
La sequía en San Pablo y el riesgo de inundaciones en la Amazonia exponen las políticas ambientales obsoletas de Brasil
El principal sistema de abastecimiento de agua de la región paulista enfrenta su peor situación en diez años, con medidas de emergencia y advertencias sobre posibles restricciones para millones de habitantes y sectores productivos
Maria Zuppello | INFOBAE
[Más información]
29/09/2025
TotalEnergies venderá el 50% de su cartera solar en Norteamérica e invertirá en activos de gas en EEUU
TotalEnergies (TTEF.PA) venderá el 50% de su cartera solar en América del Norte en un acuerdo de 950 millones de dólares, dijo el lunes, y agregó que también planea invertir en activos de producción de gas en los Estados Unidos, apuntalando los suministros futuros para su negocio principal. La venta es consistente con la estrategia de la principal petrolera francesa de desarrollar proyectos de energías renovables y luego vender participaciones para recaudar efectivo, que espera gastar en el crecimiento de su cartera de gas natural.
| REUTERS
[Más información]
29/09/2025
La nueva visa K de China atrae talento tecnológico extranjero mientras EEUU aumenta la tarifa de la H-1B
La visa K de China está dirigida a jóvenes graduados en STEM sin requisito de oferta de trabajo. Nueva tarifa de $100,000 para visa H-1B de EE. UU. impulsa la búsqueda de alternativas. La visa K enfrenta obstáculos: barreras lingüísticas, requisitos vagos y opciones de ciudadanía limitadas.
Eduardo Baptista | REUTERS
[Más información]
29/09/2025
La política de la Reserva Federal podría desatar un nuevo rally de Bitcoin en lo que queda de 2025
El CEO de Galaxy Digital, Mike Novogratz, lanzó una predicción tan explosiva como polémica: si la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) adopta una política monetaria más laxa bajo un nuevo liderazgo, Bitcoin podría dispararse hasta los USD 200.000 en 2025.
| CRIPTO 247
[Más información]
29/09/2025
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARÍA DE INSTITUTOS Y FISCALIZACIÓN Y SUBSECRETARÍA DE RELACIONES SECTORIALES Y ARTICULACIÓN
Disposición Conjunta 1/2025
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/09/2025
PODER EJECUTIVO
Decreto 692/2025 - Derógase Decreto N° 515/201
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
26/09/2025
EFEMERIDES 26.09.2025
Día del Empleado de Comercio – Día del Marroquinero – Día Interamericano de las Relaciones Públicas - Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares - Día Marítimo Mundial - Día Mundial de la Salud Ambiental - Día Mundial de la Anticoncepción - Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes - Día Mundial de los Nacimientos Múltiples
|
[Más información]
26/09/2025
MERCADOS GLOBALES - 265.09.25
|
[Más información]
26/09/2025
El fin de semana regresan las lluvias abundantes sobre la región central argentina
El modelo predictivo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyecta para este sábado lluvias y tormentas en la zona central del territorio argentino. Los mayores acumulados pronosticados, con un rango de 30 a 50 milímetros, se ubican en San Luis, sur de Córdoba, norte de La Pampa y oeste y sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Para el domingo el frente de tormenta se trasladaría hacia el sector este del territorio nacional con lluvias leves a moderadas sobre el sector sur y sudeste de la provincia de Buenos Aires. También se prevé mal tiempo en sectores del NEA.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
26/09/2025
Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento
En pleno proceso de cramdown y con fecha límite el 31 de octubre, la compañía rosarina Grassi S.A. presentó una propuesta diferencial para rescatar a Vicentin. El esquema incluye la conversión de deudas en pesos a dólares, un menú de opciones para todos los acreedores y la posibilidad de lograr recuperos de hasta el 200% para quienes acompañen con abastecimiento de soja.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
26/09/2025
La difícil situación que enfrentan los agricultores en EEUU pone a prueba su apoyo a Trump
"Nuestras cosechas, cultivos y clima son bastante buenos, pero el interés en nuestros mercados ahora mismo es bajo", señala. "Esto va a generar presión en algunos agricultores". El número de pequeñas empresas que se declaran en quiebra alcanza su máximo en cinco años, según datos recopilados por Bloomberg en julio. Con todas estas dificultades económicas, las zonas rurales podrían haberse posicionado en contra de Trump. Pero eso no parece estar sucediendo.
Luke Mintz y Anna Jones | BBC News
[Más información]
26/09/2025
“Estafados y huérfanos”: estallido de bronca e indignación en un chat de socios de la Rural
En el grupo de WhatsApp, de 157 miembros, hubo críticas al Gobierno y catarsis por haber quedado fuera de la eliminación de las retenciones
Francisco Olivera | LA NACION
[Más información]
‹ anterior 12345678910 siguiente ›