02/10/2025
Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”
Los precios de los contratos futuros de soja en el mercado argentino A3 registraron bajas este miércoles –a contramano de alzas en el CME Group– ante el temor de que el poroto de EE.UU. pueda regresar al mercado chino. “Los productores de soja de nuestro país están siendo perjudicados porque China, solo por razones de ‘negociación’, no está comprando (poroto estadounidense)”, señaló hoy el presidente de EEUU Donald Trump en redes sociales. “Me reuniré con el presidente Xi de China en cuatro semanas y la soja será un tema importante de discusión”, agregó.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
02/10/2025
La brecha entre el dólar oficial y el contado con liqui creció a casi 12% y el riesgo país sigue por encima de los 1.200 puntos
La divisa cerró a $1.450 en el Banco Nación y a $1.423 en la rueda mayorista, donde las ventas oficiales llegaron a USD 500 millones. Las acciones y los bonos argentinos cayeron por quinto día en Wall Street
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
02/10/2025
Con el regreso de la brecha cambiaria, los mercados descuentan que no habrá bandas cambiarias tras las elecciones
El Gobierno dejó que el dólar oficial tuviera un fuerte salto en el arranque de la jornada, encareciendo el costo para los que buscaron dolarizarse tras cobrar el sueldo. La buena noticia fue el aumento de las reservas, que superaron los USD 42.000 millones
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
02/10/2025
El mercado teme que el dólar se dispare al techo de la banda antes de las elecciones, pese al esfuerzo de Caputo
El Tesoro interviene en la banda de flotación y sacrifica dólares de la exportación agrícola. Crece el temor a que el BCRA deba volver a vender en el techo
Fernando Gutiérrez | IPROFESIONAL
[Más información]
02/10/2025
Las ART en pie de guerra por juicios laborales: advierten que los montos serán impagables
La cámara de aseguradoras criticó un fallo que actualiza los montos por accidentes y pone en serio riesgo la sostenibilidad del sistema
| IPROFESIONAL
[Más información]
02/10/2025
Indemnizaciones laborales: el fallo de la Corte porteña que lo cambia todo
La Corte porteña tomó la decisión de que las indemnizaciones por accidentes de trabajo se calculen por el índice RIPTE y dejen de lado el CER
| IPROFESIONAL
[Más información]
02/10/2025
La importancia de las pruebas en el caso de los despidos con causa por falta de confianza
La Cámara Laboral falló a favor de la empleadora tras denuncias de acoso no comprobadas. Todos los detalles en la siguiente nota
Mariana V. Medina, Directora en Estudio Grispo & A | IPROFESIONAL
[Más información]
02/10/2025
Dinero electrónico. Billeteras, bancos, procesadores y tarjetas se reagrupan: la agenda de medios de pago en Argentina
La Cámara de Medios de Pago relanzó su agenda con la visión de todos los participantes del ecosistema. Las claves de la industria
| IPROUP
[Más información]
02/10/2025
BYMA lanza el Futuro de Índice de Tasa Caución: una nueva herramienta para gestionar riesgo en el mercado
La Bolsa y Mercados Argentinos presentó un nuevo contrato de futuro que permite a inversores y agentes cubrirse ante la volatilidad de las tasas de fondeo y optimizar sus estrategias de inversión.
| AMBITO
[Más información]
02/10/2025
Startups. Adiós al contador humano: así es Lannis, la plataforma argentina de AI que liquida impuestos y factura
Lannis promete cambiar la forma en que los trabajadores independientes manejan sus impuestos, combinando inteligencia artificial con soporte humano
Trinidad Reynoso | IPROUP
[Más información]
02/10/2025
Tras las últimas medidas: qué dólar se puede comprar en cada billetera digital
Mientras algunas fintech suspendieron la operatoria de la divisa oficial, otras firmas siguen habilitadas porque figuran registradas como agencias de cambio o bancos. Por caso, Cocos Capital ya comercializa MEP, al igual que Mercado Pago, aunque ninguna de las dos plataformas informa expresamente a los clientes que lo que se adquiere es MEP y no oficial. Se deduce por la cotización: en Cocos el dólar se consigue a $1525 y en Mercado Pago, a $1520. En tanto, la ALyC Balanz sigue ofreciendo el dólar a $1440. Eso es porque se trata de la cotización oficial, ya que la firma está registrada como agencia de cambio, por lo que está habilitada. Lo mismo sucede con Brubank, que aparece como banco en el BCRA, razón por la cual mantiene la venta de dólar oficial. NaranjaX también figura como banco. Lo mismo Ualá, sin embargo, ofrece la cotización MEP. Los bancos en general continúan vendiendo dólar oficial. De hecho, junto a las casas de cambio, son los únicos autorizados para hacerlo. El Macro, por ejemplo, lo ofrece a $1450.
María Julieta Rumi | LA NACION
[Más información]
02/10/2025
Violencia sexual en niños y adolescentes: cifras y desafíos en la era digital, según un nuevo informe internacional
La violencia sexual ejercida entre preadolescentes y adolescentes es una realidad cada vez más frecuente. Detrás de estas conductas hay historias de dolor y vulnerabilidad. La respuesta no puede ser solo el castigo: se necesita prevención, educación y cuidado colectivo
Lic. Sonia Almada | INFOBAE
[Más información]
02/10/2025
“Si logras vivir los próximos diez años, vivirás otros 50”: el pronóstico de un prestigioso inmunólogo sobre el poder de la IA
Derya Unutmaz afirma que la inteligencia artificial es el motor de una revolución que curará enfermedades hoy incurables y revertirá el envejecimiento en un horizonte de apenas dos décadas
Martina Cortés Moschetti | INFOBAE
[Más información]
02/10/2025
Los inversores instan a la UE a mantener las normas sobre el metano pese a la presión estadounidense
Los inversores que gestionan más de 4,5 billones de euros instan a la UE a mantener las normas sobre el metano. Advierten sobre la incertidumbre sobre las normas que perjudican la inversión y los esfuerzos para frenar el calentamiento global. Carta a la UE firmada por 42 firmantes, entre ellos Ninety One, Pictet y Nordea.
Virginia Furness y Kate Abnett | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
Corporación agroalimentaria global moderniza su sistema tradicional de logística de granos
COFCO Corporation Ltd, una corporación agroalimentaria líder mundial con operaciones internacionales, ha mejorado su sistema tradicional de logística de granos a través de la innovación tecnológica, garantizando el buen funcionamiento de la ruta "Transporte de Granos del Norte al Sur" de 3.500 kilómetros. A lo largo de la ruta, los granos se transportan primero por ferrocarril a los puertos del norte y luego se envían por mar a Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong. Posteriormente, algunos de los granos se transportan "río arriba" a través de la vía navegable dorada del río de la Perla hasta terminales del interior, mientras que otros se transfieren a los ferrocarriles mediante la conversión de graneles a contenedores y se envían a las regiones del suroeste de China, o se entregan directamente a los usuarios finales por carretera. Guangzhou, con una población de 18,8 millones de habitantes, consume diariamente alrededor de 7.500 toneladas de cereales básicos terminados (incluidos arroz y harina de trigo).
| ECNS
[Más información]
02/10/2025
Tyson Foods pagará 85 millones de dólares en el mayor acuerdo por fijación de precios de carne de cerdo
Tyson Foods (TSN.N), acordó pagar 85 millones de dólares para resolver una demanda presentada por consumidores que acusaron a la mayor empresa de carne de Estados Unidos de conspirar con sus rivales para inflar los precios de la carne de cerdo limitando la oferta en un mercado estadounidense de 20.000 millones de dólares. El acuerdo preliminar de demanda colectiva revelado el miércoles es el más grande en más de siete años de litigios antimonopolio por parte de los consumidores contra los productores de carne de cerdo, superando al de Smithfield Foods (SFD.O) acuerdo por 75 millones de dólares en 2022.
Jonathan Stempel | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
El oro se mantiene estable cerca de un máximo histórico por las apuestas sobre recortes de tasas y la incertidumbre política
El oro subió a un máximo histórico de $3,895.09/oz el miércoles. Las nóminas privadas de EEUU disminuyen en septiembre. Los riesgos al alza para el oro previsto para mediados de 2026 se han intensificado, según Goldman Sachs.
Ishaan Arora | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
Los mercados privados se preparan para la prueba del ciclo, las salidas de Asia siguen siendo difíciles
El auge del crédito privado y el capital privado está a punto de enfrentar una revisión de la realidad a medida que un ciclo crediticio no probado choca con rutas de salida frágiles en los mercados públicos de Asia, dijeron dos altos ejecutivos de inversión en una conferencia en Singapur. Los mercados privados se han expandido en Asia Pacífico durante la última década, con una actividad de adquisiciones que alcanzó los 138.000 millones de dólares en 2024, el segundo mejor año en una década, según datos de Deloitte. Los activos de crédito privado bajo gestión en la región se han multiplicado por más de seis desde 2014, alcanzando aproximadamente los 93.000 millones de dólares en septiembre de 2023, según Preqin.
Yantoultra Ngui y Jun Yuan Yong | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
Las exportaciones de diésel de la India a Europa probablemente alcanzaron un récord en septiembre, dicen las fuentes
Las exportaciones de diésel de India a Europa probablemente alcanzaron un máximo histórico en septiembre, mostraron el jueves datos de rastreadores de barcos y fuentes comerciales, ya que los comerciantes aprovecharon las sólidas ganancias en Occidente durante una temporada de mantenimiento de refinerías. Los volúmenes de septiembre del principal proveedor de Asia con destino a Europa fueron de 1,3 a 1,4 millones de toneladas métricas (9,7 a 10,4 millones de barriles), según mostraron los datos de LSEG, Kpler y dos fuentes comerciales.
Trixie Sher Li Yap | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
La demanda de combustible para calefacción desafía los pronósticos debido a las interrupciones en el Mar Rojo y la expansión de la flota fantasma
El combustible para barcos y plantas de energía está experimentando una demanda inesperada, y los esfuerzos para reducir su uso se ven más que compensados por una creciente flota de petroleros en la sombra que prestan servicio a Rusia y otros países, y por rutas de navegación más largas a medida que los buques evitan el Mar Rojo. En lugar de optar por alternativas más limpias, como el gasóleo marino y el fueloil bajo en azufre, muchos transportistas han instalado depuradores de gases de escape para seguir utilizando fueloil con alto contenido de azufre. Las sanciones occidentales y los ataques a la navegación en el Mar Rojo han impulsado aún más esta demanda imprevista.
Enes Tunagur | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
Las refinerías de petróleo europeas apuestan por proyectos verdes para asegurar el futuro a largo plazo
Las refinerías de petróleo europeas están teniendo que invertir en proyectos de transición energética debido a que competidores modernos y más complejos en Asia, Oriente Medio y África han provocado el cierre de plantas en Europa, dijeron el miércoles ejecutivos de la industria de refinación. "Supongo que todos estamos en un juego de último hombre en pie para asegurarnos de no cerrar", dijo el socio gerente de Essar, Tony Fountain, hablando en la conferencia Argus Global Markets en Londres.
Robert Harvey y Enes Tunagur | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
Se prevé que la demanda de GNL para buques se duplique al menos para 2030 a nivel mundial
El volumen de búnker de GNL superará los 4 millones de toneladas en 2025 y se duplicará en 2030, según Rystad. TotalEnergies prevé una demanda de combustible para GNL y bio-GNL de 15 millones de toneladas para 2030. Abundante oferta para bajar los precios del GNL y mejorar la demanda. La votación de la OMI sobre los planes de cero emisiones netas podría acelerar la demanda de GNL.
Jeslyn Lerh y Florence Tan | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
COMISIÓN PLENARIA CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución 16/2025
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/10/2025
EFEMERIDES 01.10.2025
Día del Adulto Mayor – Día del Mar y la Riqueza Pesquera – Día del Vendedor y del Vendedor Viajante – Día Internacional de ir Caminando al Colegio – Día mundial del Arquitecto – Día Internacional del Café – Día Internacional de las Personas de Edad – Día Internacional de la Música – Día Internacional del Vegetarianismo – Día Internacional de la Enfermedad de Gaucher – Día Mundial de la Urticaria Crónica – Día Internacional de la Hepatitis C
|
[Más información]
01/10/2025
MERCADOS GLOBALES - 01.10.25
|
[Más información]
01/10/2025
El drama que afecta a todos y no le importa a (casi) nadie
Los chicos que terminan la secundaria en tiempo y forma son apenas 10 de cada 100. Gravísimo. Pero el tema ni figura en la campaña. ¿Por? Según las encuestas, aparece bien atrás en el orden de las preocupaciones de los argentinos.
Pablo Vaca | CLARIN
[Más información]
01/10/2025
Vicentin: acreedores granarios rechazan la oferta de Grassi y denuncian condiciones "abusivas y discriminatorias"
Un grupo de productores presentó una objeción judicial contra el plan de la corredora rosarina. Sostienen que la propuesta viola la Ley de Concursos y Quiebras y que impone un recupero peor al que correspondería en caso de quiebra.
Yanina Otero | AMBITO
[Más información]
01/10/2025
YPF Agro sale a la venta: del Vicentin fallido a buscar fondos para ser top 20 en el mundo
YPF sacará la licitación de su subsidiaria de campo esta semana, según prometió el presidente y CEO, Horacio Marín. La petrolera quiere estar en 2031 entre las 20 más grandes del mundo.
Santiago Spaltro | CLARIN
[Más información]
01/10/2025
Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad
Gustavo Idígoras de Ciara-CEC dijo que mientras que Brasil y EE.UU. desarrollaron un industria potente de biodiésel, la Argentina se quedó “en una discusión anacrónica entre la industria petrolera y la aceitera, lo que no tiene sentido, porque no puede haber más petróleo en el mundo si no hay biocombustible”.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
01/10/2025
La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)
La primera proyección de producción agrícola de la campaña gruesa argentina 2025/26 tiene una buena noticia que, en realidad, no es tan buena. En 2025/26 la producción argentina de maíz sería de 58 millones de toneladas para registrar un aumento del 18,4% con respecto al ciclo anterior, mientras que la de girasol alcanzaría 5,8 millones de toneladas con un crecimiento del 16%. Se trata de los dos “ganadores” de la nueva campaña. Sin embargo, se espera una caída del 3,6% en la producción de soja, que lograría, según indicó hoy Ramiro Costa de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, una cosecha de 48,5 millones de toneladas en 2025/26.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
01/10/2025
Dólar futuro: crece la demanda de coberturas para después de las elecciones, con rendimientos del 100%
La actividad diaria tuvo un pico y marcó la mayor variación diaria desde el 7 de mayo. El interés abierto total alcanzó un récord de US$ 9.702 millones. Dudas del mercado por la sostenibilidad del esquema cambiario.
| CLARIN
[Más información]
01/10/2025
“Inusual para la época”: se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones
En un solo día, en las terminales del Gran Rosario el flujo pasó de poco más de 1000 unidades a casi 3000 y prevén que se incrementará en los próximos días. “Hoy al inicio de la jornada arrancó con el doble de camiones que ayer, pero con números normales a los que se venían dando en semanas anteriores”, dijo Fernando Turín, presidente de Agroentregas, a LA NACION. Resaltó que hay expectativas de un octubre y noviembre diferente a los habituales de cada año.
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
01/10/2025
Las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial y se generó ruido en el mercado
El Banco Central aclaró que no puede tercerizarse la compra de divisas a través de las fintech; varias empresas lo hacían hace meses sin dificultades
María Julieta Rumi | LA NACION
[Más información]
01/10/2025
¿Niño o Niña?: se conoció qué va a pasar con el clima en un momento decisivo
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para el próximo trimestre lluvias “normales” en gran parte de las zonas agrícolas, aunque advierte por posibles déficits en algunas regiones
| LA NACION
[Más información]
01/10/2025
Oficializaron el aumento en las tarifas de luz y gas para octubre: de cuánto será la suba en las boletas
La nueva actualización comenzará a regir desde este miércoles, tras la publicación de una resolución en el Boletín Oficial
| INFOBAE
[Más información]
01/10/2025
Postergaron la suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil
Con esta modificación, el tributo aumentará en noviembre. Tal como sucede desde hace varias semanas, el incremento será aplicado directamente sin previo aviso por parte de las empresas
| INFOBAE
[Más información]
01/10/2025
El dólar quedó a 8% de cruzar el techo de la banda cambiaria y se apostó fuerte en el mercado de futuros
Con pronósticos adversos al oficialismo para las próximas elecciones, los inversores mantienen sus operaciones de cobertura
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
01/10/2025
Qué va a pasar con los precios y por qué algunas consultoras estiman que la inflación de septiembre podría superar el 2%
Las mediciones privadas dan cuenta de una aceleración de los precios de los alimentos y bebidas. Los rubros estacionales fueron clave
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
01/10/2025
Reconversión profesional: qué habilidades demandarán las empresas en la próxima década
iProUP accedió al estudio global Workforce of the Future de Adecco, donde se revela cómo se está redefiniendo el empleo y qué habilidades serán esenciales.
| IPROUP
[Más información]
01/10/2025
La revolución de los agentes de inteligencia artificial: la mitad de la fuerza laboral podría ser digital en cinco años
Manny Medina, fundador de la plataforma Paid, en entrevista con Bloomberg subrayó la importancia de adaptarse a la innovación tecnológica y analizó cómo será la transición laboral que, según sus proyecciones, convertirá a la IA en protagonista de la economía global
Fausto Urriste | INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 12345678910 siguiente ›