01/08/2025
Quiénes fueron los ganadores y los perdedores en la pulseada entre las tasas y el dólar
El último día de julio volaron las cotizaciones. El BCRA secará la plaza de pesos para bajarlas.
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
01/08/2025
Jornada financiera: junto con el salto del dólar, hubo caídas de las acciones argentinas en Wall Street
El S&P Merval ganó 0,6% pero los ADR registraron bajas de hasta 6 por ciento
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
01/08/2025
Dólar récord no mató al carry trade: por qué esta maniobra sigue viva y cuál es la clave para invertir
El fuerte salto del dólar combinado con tasas atractivas en pesos, genera que la estrategia de carry trade vuelve a ganar protagonismo en la City
Santiago Rebollini | IPROFESIONAL
[Más información]
01/08/2025
Este plazo fijo en dólares te paga una tasa récord, pero tiene una condición "no apta para cardíacos"
Para evitar que los dólares pierdan poder de compra debajo del colchón, ahorristas ahora tienen este instrumento que brinda renta fija. En concreto, propone un interés fijo que llega a ser de hasta 6% anual (TNA), que es una de las tasas más elevadas del sistema ya que, por ejemplo, es más del doble de lo que ofrece Mercado Pago y algunos bancos, que ofrecen 2,4% de tasa nominal anual. Claro que para acceder a esta "súper" tasa se debe respetar una condición, que consiste en realizar la colocación por un periodo de un año entero (365 días). Un lapso muy elevado para la Argentina, por los distintos factores de volatilidad, sobre todo en medio de un año electoral.
Mariano Jaimovich | IPROFESIONAL
[Más información]
01/08/2025
Gurú de la City recomienda "vender" dólares tras la fuerte suba y adelantó cuándo bajará a $1.200
Un importante analista financiero anticipó que el dólar bajará de precio, producto de masivas ventas gracias a las "supertasas". En una jornada intensa, caracterizada por una fuerte suba en las distintas cotizaciones del dólar, el economista Salvador Di Stefano, "el gurú del blue", sorprendió este jueves con un pronóstico arriesgado: aseguró que la divisa estadounidense bajará y se animó a dar una fecha. "El dólar está para que lo vendas y te coloques en tasas para que hagas un lindo negocio", afirmó.
| IPROFESIONAL
[Más información]
01/08/2025
Oficializaron los aumentos en las tarifas de luz y gas para este mes: de cuánto será la suba en las boletas
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este viernes, tras resoluciones publicadas en el Boletín Oficial
| INFOBAE
[Más información]
01/08/2025
El mercado siempre se sale con la suya
No hay ajustes sin costos; ante la suba del dólar, el riesgo es que una escalada mayor se traslade a los precios
Florencia Donovan | LA NACION
[Más información]
01/08/2025
Todo lo que hay que saber sobre los autos híbridos y eléctricos que salen al mercado: precios, modelos y motores
De los 50.000 vehículos que se podrán importar sin pagar arancel extra zona, sólo el 17% son eléctricos. En el restante 83% hay tres distintos tipos de híbrido con autonomía y precios diferentes entre sí
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
01/08/2025
Momento crítico: se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas
Las ventas a Europa, el principal mercado, se derrumbaron por una caída de precios y de demanda; en el primer semestre del año solo se colocaron 36.000 toneladas
Mariana Reinke | LA NACION
[Más información]
01/08/2025
¿Es el fin de los mandos medios en las empresas?: la IA está transformando cada empleado en un mini-CEO
Mientras los empleadores planean despidos, surge una revolución más profunda: compañías que operan con jerarquías mínimas donde la tecnología permite decisiones ejecutivas en tiempo real sin intermediarios
Faustino Cuomo | INFOBAE
[Más información]
01/08/2025
Marcos Galperin habló de su salida como CEO de Mercado Libre y dijo a qué piensa dedicarse en el futuro
El fundador de la empresa de más valor de mercado de la región participó de un podcast con quien será su sucesor, Ariel Szarfsztejn
| INFOBAE
[Más información]
01/08/2025
Profesiones y carrerasDime cuál es tu trabajo y te diré si la inteligencia artificial te puede llegar a reemplazar
En el lapso de una semana, la Universidad de Buenos Aires (UBA) -la que recibe la mayor cantidad de alumnos en el país- envió dos mails a su comunidad: el anuncio de una diplomatura en inteligencia artificial (IA) generativa y una invitación a conocer la oferta de carreras cortas con rápida salida laboral.
Josefina Gil Moreira | LA NACION
[Más información]
01/08/2025
El ocaso de la televisión nocturna en Estados Unidos, entre presiones políticas y transformaciones culturales
La cancelación de “The Late Show With Stephen Colbert” marca un punto de inflexión para un formato tradicional que ahora enfrenta desafíos económicos, tecnológicos y un clima político hostil
Lili Loofbourow | INFOBAE
[Más información]
01/08/2025
El dólar se fortalece tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Trump; la caída del yen genera advertencias del gobierno
El dólar se encaminó a su mejor semana en casi tres años frente a sus principales pares, manteniendo el impulso el viernes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevas tasas arancelarias a docenas de socios comerciales. El dólar también ganó gracias a catalizadores no arancelarios, y el yen tocó un mínimo de cuatro meses, extendiendo una pronunciada caída desde el jueves después de que el Banco de Japón señaló que no tenía prisa por reanudar las alzas de las tasas de interés.
Kevin Buckland | REUTERS
[Más información]
01/08/2025
Las bolsas asiáticas se encaminan a su peor semana desde abril tras la ofensiva arancelaria de EEUU
Estados Unidos anuncia nuevas tasas arancelarias antes de la fecha límite de las negociaciones comerciales. Las acciones asiáticas se encaminan a su peor semana desde abril, los futuros del Nasdaq caen. El dólar se encamina a una ganancia semanal del 2,4%, la mejor en casi tres años Datos de empleos de EEUU Pivotal para la tasa de septiembre.
Stella Qiu | REUTERS
[Más información]
01/08/2025
Europa Inc. se da cuenta de la nueva realidad arancelaria de Trump
Las empresas europeas se enfrentan a retrasos en los envíos y reevalúan las cadenas de suministro. Las marcas de lujo y las grandes empresas se adaptan al poder de fijación de precios o a los cambios de producción. Las empresas más pequeñas luchan con el impacto arancelario y buscan nuevos mercados o estrategias. Los aranceles de Trump son los más altos desde la década de 1930 y afectan al comercio mundial. Los productores de champán y perfumes se enfrentan a desafíos únicos debido a las restricciones arancelarias.
Josephine Mason, Adam Jourdan y Manon Cruz | REUTERS
[Más información]
01/08/2025
Bunge aprovecha los aspectos centrales del libro de estrategias
Tras completar su fusión con Viterra a principios de julio, Bunge Global SA está lista para aprovechar los aspectos centrales de la estrategia que, según el presidente y director ejecutivo Gregory A. Heckman, han sido tan útiles para la compañía en los últimos años. En comentarios relacionados con la publicación de los resultados financieros del segundo trimestre de la compañía, Heckman se centró menos en la trayectoria de Bunge y más en su futuro tras la fusión con Viterra y la desinversión de sus activos de molienda de maíz seco en Norteamérica. Heckman también destacó las posibles sinergias comerciales de la compañía combinada, señalando que la medida convierte a Bunge en la trituradora más grande y de menor costo de Argentina.
| WORLD GRAIN
[Más información]
01/08/2025
La SEC anunció el "Project Crypto" para modernizar el mercado financiero estadounidense
Paul Atkins, presidente del organismo, comunicó el lanzamiento del “Proyecto Cripto”, una iniciativa que buscará promover la tokenización de activos del mundo real y aportar mayor claridad al sector.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
01/08/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5742/2025 - Procedimiento. Impuesto a las Ganancias. Cancelación de saldos de declaraciones juradas. Cómputo de quebrantos. Régimen de facilidades de pago. Resolución General N° 5.684. Norma modificatoria y complementaria
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/08/2025
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA
Resolución 423/2025 - Apruébase la creación de la Plataforma del Sistema Social “SISOC”, cuyo objeto es centralizar, sistematizar y analizar la información vinculada a las políticas públicas vigentes y aquellas que en el futuro sean diseñadas por la SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, a fin de contar con datos en tiempo real, identificar riesgos y tomar decisiones integrales y eficientes orientadas a las necesidades específicas.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/08/2025
AGENCIA NACIONAL DE PUERTOS Y NAVEGACIÓN
Resolución 34/2025 - Derógase la Disposición N° 21 del 19 de octubre de 2023 de la ex SUBSECRETARÍA DE PUERTOS, VÍAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE del entonces MINISTERIO DE TRANSPORTE.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
31/07/2025
EFEMERIDES 31.07.2025
Día de la Siderurgia Argentina – Día del Arma de Ingenieros
|
[Más información]
31/07/2025
MERCADOS GLOBALES - 31.07.25
|
[Más información]
31/07/2025
DJVE – 30.07.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
31/07/2025
Decreto: el Gobierno formalizó la rebaja de las retenciones anunciada por Javier Milei: cómo quedan las alícuotas
La medida se publicó en el Boletín Oficial y regirá desde este viernes. En efecto, el último sábado el mandatario comunicó un recorte del 20% para la cadena de granos y del 26% para la cadena cárnica. Allí señaló que para el maíz y el sorgo las alícuotas bajaban del 12% al 9,5%, en el caso del complejo girasol los DEX quedaban en el 5,5% para el grano [contra el 7% anterior] y en 4% para sus derivados y en soja el grano pasaba a tributar 26% y 24,5% sus subproductos, en lugar del 33% y el 31% previos. El trigo y la cebada seguirán con un 9,5% de DEX. Según el decreto conocido este jueves, en 2024 los volúmenes exportados de productos agroindustriales subieron un 56% y hubo un alza del 26% en valores. En tanto, en junio pasado el tonelaje vendido al exterior de trigo aumentó un 29%, en girasol un 26% y en maíz y en aceite de soja un 4%.
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
‹ anterior 91011121314151617181920 siguiente ›