01/08/2025
Europa Inc. se da cuenta de la nueva realidad arancelaria de Trump
Las empresas europeas se enfrentan a retrasos en los envíos y reevalúan las cadenas de suministro. Las marcas de lujo y las grandes empresas se adaptan al poder de fijación de precios o a los cambios de producción. Las empresas más pequeñas luchan con el impacto arancelario y buscan nuevos mercados o estrategias. Los aranceles de Trump son los más altos desde la década de 1930 y afectan al comercio mundial. Los productores de champán y perfumes se enfrentan a desafíos únicos debido a las restricciones arancelarias.
Josephine Mason, Adam Jourdan y Manon Cruz | REUTERS
[Más información]
01/08/2025
Bunge aprovecha los aspectos centrales del libro de estrategias
Tras completar su fusión con Viterra a principios de julio, Bunge Global SA está lista para aprovechar los aspectos centrales de la estrategia que, según el presidente y director ejecutivo Gregory A. Heckman, han sido tan útiles para la compañía en los últimos años. En comentarios relacionados con la publicación de los resultados financieros del segundo trimestre de la compañía, Heckman se centró menos en la trayectoria de Bunge y más en su futuro tras la fusión con Viterra y la desinversión de sus activos de molienda de maíz seco en Norteamérica. Heckman también destacó las posibles sinergias comerciales de la compañía combinada, señalando que la medida convierte a Bunge en la trituradora más grande y de menor costo de Argentina.
| WORLD GRAIN
[Más información]
01/08/2025
La SEC anunció el "Project Crypto" para modernizar el mercado financiero estadounidense
Paul Atkins, presidente del organismo, comunicó el lanzamiento del “Proyecto Cripto”, una iniciativa que buscará promover la tokenización de activos del mundo real y aportar mayor claridad al sector.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
01/08/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5742/2025 - Procedimiento. Impuesto a las Ganancias. Cancelación de saldos de declaraciones juradas. Cómputo de quebrantos. Régimen de facilidades de pago. Resolución General N° 5.684. Norma modificatoria y complementaria
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/08/2025
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA
Resolución 423/2025 - Apruébase la creación de la Plataforma del Sistema Social “SISOC”, cuyo objeto es centralizar, sistematizar y analizar la información vinculada a las políticas públicas vigentes y aquellas que en el futuro sean diseñadas por la SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, a fin de contar con datos en tiempo real, identificar riesgos y tomar decisiones integrales y eficientes orientadas a las necesidades específicas.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/08/2025
AGENCIA NACIONAL DE PUERTOS Y NAVEGACIÓN
Resolución 34/2025 - Derógase la Disposición N° 21 del 19 de octubre de 2023 de la ex SUBSECRETARÍA DE PUERTOS, VÍAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE del entonces MINISTERIO DE TRANSPORTE.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
31/07/2025
EFEMERIDES 31.07.2025
Día de la Siderurgia Argentina – Día del Arma de Ingenieros
|
[Más información]
31/07/2025
MERCADOS GLOBALES - 31.07.25
|
[Más información]
31/07/2025
DJVE – 30.07.2025
GIRASOL 0 tt // Maíz 0 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 0 tt
|
[Más información]
31/07/2025
Decreto: el Gobierno formalizó la rebaja de las retenciones anunciada por Javier Milei: cómo quedan las alícuotas
La medida se publicó en el Boletín Oficial y regirá desde este viernes. En efecto, el último sábado el mandatario comunicó un recorte del 20% para la cadena de granos y del 26% para la cadena cárnica. Allí señaló que para el maíz y el sorgo las alícuotas bajaban del 12% al 9,5%, en el caso del complejo girasol los DEX quedaban en el 5,5% para el grano [contra el 7% anterior] y en 4% para sus derivados y en soja el grano pasaba a tributar 26% y 24,5% sus subproductos, en lugar del 33% y el 31% previos. El trigo y la cebada seguirán con un 9,5% de DEX. Según el decreto conocido este jueves, en 2024 los volúmenes exportados de productos agroindustriales subieron un 56% y hubo un alza del 26% en valores. En tanto, en junio pasado el tonelaje vendido al exterior de trigo aumentó un 29%, en girasol un 26% y en maíz y en aceite de soja un 4%.
Fernando Bertello | LA NACION
[Más información]
31/07/2025
Los dólares que vendrán: dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires espera un aumento de las exportaciones de casi US$2700 millones para 2028/2029; la Bolsa de Comercio de Rosario, en tanto, prevé un 8% más de producción para 2035 y US$28.800 millones de valor acumulado adicional de la producción
| LA NACION
[Más información]
31/07/2025
Casi todos los agricultores bloqueados por la 'moratoria de la soja' de Brasil talaron tierras ilegalmente, según un estudio de comerciantes
Estudio muestra que casi el 98% de las granjas bloqueadas en el estado de Mato Grosso despejaron tierras ilegalmente. Los agricultores argumentan que la moratoria impide que quienes cumplen las normas ambientales cumplan. En los últimos meses los agricultores han intensificado los ataques contra la moratoria.
Ana Mano | REUTERS
[Más información]
31/07/2025
El Gobierno reglamentó el acceso a la ciudadanía a extranjeros que realicen grandes inversiones
La Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión analizará cada solicitud y emitirá un informe a Migraciones, que tendrá 30 días para resolver.
| LA NACION
[Más información]
31/07/2025
Qué medidas tomó el Gobierno para intentar calmar la tensión sobre el dólar sin vender reservas del BCRA
Mientras el tipo de cambio oficial superó los $1.300, en el mercado señalan que la autoridad monetaria volvió a operar con liquidez a 1 día. Dólar futuro, suba de tasas y compras “hormiga” del Ministerio de Economía. Caputo aseguró que en el último mes sumó USD 1.500 millones
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
31/07/2025
Postergaron la suba total del impuesto a los combustibles hasta septiembre y en agosto el aumento será parcial
El Decreto 522/2025 modifica el calendario de aumentos impositivos que se trasladan a los valores de la nafta y el gasoil, buscando atenuar el efecto en la economía
| INFOBAE
[Más información]
31/07/2025
Los inversores se preguntan si el dólar puede tocar el techo de la banda cambiaria antes de las elecciones
Por ahora la estrategia de subir la tasa arriba del 60% no alcanzó. El Gobierno espera que los rendimientos atractivos convenzan al mercado de mantenerse en pesos en vez de insistir con la dolarización de cartera
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
31/07/2025
Según Bloomberg, el mercado de bonos argentinos se frenó a la espera de una elección que será clave para Milei
Tras obtener una rentabilidad superior al 100% el año pasado, los títulos locales registraron pérdidas del 1,4% en el último mes
| INFOBAE
[Más información]
31/07/2025
La Justicia investiga al "Cositorto" de los departamentos en pozo por presunta mega estafa
Induplack ofrecía proyectos con cuotas accesibles a pequeños ahorristas. Los investiga la jueza Paula González, quien el 29 de julio amplió el procesamiento por asociación ilícita y estafa delitos que surgen de la investigación de 85 denuncias. Por otra parte, la Justicia Comercial también avanza y decretó la quiebra de Induplack Fiduciaria, una de las empresas clave del negocio inmobiliario.
Antonio D'Eramo | IPROFESIONAL
[Más información]
31/07/2025
Salarios 2025: empresas moderan los aumentos de sueldo y potencian la compensación por mérito
Cuál fue el promedio de aumento de sueldo otorgado en el primer semestre del año y cuál será el incremento total proyectado hoy por las empresas
| IPROFESIONAL
[Más información]
31/07/2025
10 profesiones en riesgo por el avance de la inteligencia artificial, según Microsoft
Un análisis de 200.000 interacciones con Copilot revela qué tareas laborales pueden ser asumidas por sistemas inteligentes en Estados Unidos
Opy Morales | INFOBAE
[Más información]
31/07/2025
“Triángulo del azúcar”. Reclaman más apoyo para el bioetanol que se usa en la nafta y rechazan una desregulación total
Los productores defienden que haya un corte obligatorio y sostienen: “No todos los negocios dan para libre mercado”
Gabriela Origlia | LA NACION
[Más información]
31/07/2025
Hubo pocas heladas, pero la chicharrita sigue retrocediendo
En cuanto a las zonas endémicas, el NEA y sobre todo el NOA, aparecen comportamientos dispares, con algunas localidades donde las capturas se han mantenido, otras donde se ha reducido, y otras que muestran crecimientos muy relevantes. “Cuesta encontrar una tendencia aquí: ocurre que no se han registrado heladas importantes en el período de este último informe (todas han sido de 0,6 o 0,5 °C y han durado menos de una hora).
| AGROPERFILES
[Más información]
31/07/2025
“¿Dónde encontrarán un proveedor para 8 millones de sacos de café?”
En declaraciones a AgFeed , el jefe de investigación de café de Cofco evalúa que el aumento de tarifas debería reducir la demanda en Estados Unidos y que los productores brasileños tienen opciones para deshacerse de la oferta; Cecafé todavía está tratando de incluir el producto en la lista de excepciones. La matemática es simple. A partir del 6 de agosto, si no hay cambios para entonces, el 33% del café consumido en Estados Unidos se encarecerá un 50% gracias al aumento de aranceles impuesto por Donald Trump a los productos brasileños. Los norteamericanos consumen anualmente 24 millones de bolsas de este producto, de las cuales 8 millones son importadas de Brasil.
| AGFEED
[Más información]
31/07/2025
Por qué el tsunami provocado por el megaterremoto de Rusia no ha causado más daños
Ha sido uno de los terremotos más fuertes jamás registrados, pero no ha provocado el catastrófico tsunami que muchos temían. Cuando el sismo de magnitud 8,8 sacudió el este de Rusia a las 11:25 hora local del miércoles (23:25 GMT del martes) se dispararon los temores en las poblaciones costeras de todo el Pacífico. Millones de personas fueron evacuadas, pensando en los devastadores tsunamis del 26 de diciembre de 2004 en el océano Índico y de Japón en 2011, ambos desencadenados por terremotos de magnitud similar. Aunque ha causado algunos daños, el nuevo tsunami ha sido mucho menos severo.
| BBC News
[Más información]
31/07/2025
Cargill adquirirá Mig-Plus y ampliará su negocio de nutrición animal en Brasil
El acuerdo entre las partes ha sido formalizado y el cierre de la transacción está sujeto a la aprobación regulatoria del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), así como al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales. Fundada en 1991, Mig-Plus tiene su sede en Casca, en el estado de Rio Grande do Sul, y actualmente opera dos instalaciones con aproximadamente 450 empleados.
| AQUA CHILE
[Más información]
‹ anterior 91011121314151617181920 siguiente ›