29/07/2025
Advierten que la suba de tasas impactará en el crédito y la actividad: en julio cayó el financiamiento con tarjeta
El stock de préstamos muestra una desaceleración y el encarecimiento de su costo traerá consecuencias no solo financieras sino también en la economía real, según un informe privado
Fernando Meaños | INFOBAE
[Más información]
29/07/2025
Ante el incremento de los ciberdelitos, impulsan la incorporación de crímenes informáticos a la reforma del Código Penal
El informe anual de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia registró un aumento sostento de la criminalidad digital. El Ministerio de Justicia revisa actualmente un anteproyecto que propone nuevas figuras penales para responder a este avance
Tomás Martino | INFOBAE
[Más información]
29/07/2025
La emisión de Obligaciones Negociables es récord, impulsada por las petroleras de Vaca Muerta
En el último año las empresas colocaron deuda por el equivalente a USD 18.625 millones, mayormente en dólares. YPF fue la principal emisora del mercado local
Agustín Maza | INFOBAE
[Más información]
29/07/2025
Colgate hizo una oferta a los usuarios que compraron la pasta dental prohibida por la Anmat
La empresa lanzó una propuesta para quienes compraron la pasta dental Total Active Prevention Clean Mint, retirada del mercado tras reportes de irritación en la Argentina y Brasil
| LA NACION
[Más información]
29/07/2025
El acuerdo entre EE.UU. y Europa representa una amenaza potencial para las exportaciones de harina de soja de la Argentina y Brasil
Un comunicado oficial de la UE-27 señala que el arancel no será aplicado “para una serie de productos estratégicos”, entre los cuales se incluyen “ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas esenciales”, aunque no se aclaró a cuales se refiere. En tanto, un comunicado de la Casa Blanca señaló que la UE-27 “adquirirá 750.000 millones de dólares en energía estadounidense y realizará nuevas inversiones por 600.000 millones de dólares en EE.UU., todo ello para 2028”.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
29/07/2025
Estados Unidos y China reanudan conversaciones en Estocolmo para aliviar las hostilidades arancelarias
Funcionarios estadounidenses y chinos comenzaron el martes un segundo día de conversaciones en Estocolmo para resolver disputas económicas de larga data y dar un paso atrás en una creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. Las reuniones podrían no producir grandes avances inmediatos, pero ambas partes podrían acordar una prórroga de 90 días de la tregua arancelaria alcanzada a mediados de mayo . Esto también podría allanar el camino para una posible reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping más adelante este año, aunque Trump negó el martes haber hecho todo lo posible para buscarla.
Greta Rosen Fondahn y María Martínez | REUTERS
[Más información]
29/07/2025
El BCE introducirá el "factor climático" en sus operaciones de préstamo
El Banco Central Europeo añadirá consideraciones sobre el cambio climático a sus operaciones de préstamo a partir del próximo año, lo que podría reducir el valor de las garantías si el activo subyacente se considera riesgoso ante shocks relacionados con el clima, dijo en un comunicado el martes. «El Consejo de Gobierno ha decidido introducir un 'factor climático' que podría reducir el valor asignado a los activos elegibles pignorados como garantía, dependiendo del grado en que un activo pueda verse afectado por estas incertidumbres», dijo el BCE en un comunicado.
| REUTERS
[Más información]
29/07/2025
Ranking global: el peso argentino es la moneda emergente que más se debilitó en el año
El peso tuvo una caída del 7,2% en julio en términos nominales y acumula una baja del 19,4% en lo que va del año
| LA NACION
[Más información]
29/07/2025
Las nuevas minas de carbón cayeron a su mínimo en 10 años en 2024, pero el oleoducto chino corre el riesgo de generar un exceso de oferta, según un informe
La nueva capacidad minera de carbón de 2024 se reducirá un 46% respecto a 2023, según el informe Global Energy Monitor. Las adiciones de capacidad se desaceleraron en los principales productores, China e India. China, India, Australia y Rusia representan casi el 90% de los desarrollos mineros propuestos. La capacidad mundial de las minas de carbón alcanzará los 8.900 millones de toneladas en 2024, con una producción récord de 8.770 millones, según un informe.
Colleen Howe | REUTERS
[Más información]
29/07/2025
China aumenta las exportaciones de combustibles refinados a medida que aumentan los márgenes
Las exportaciones chinas de combustibles refinados clave están en camino de alcanzar su nivel más alto en 16 meses, a medida que las refinerías aprovechan los crecientes márgenes de ganancia. Se pronostica que los envíos en julio de destilados medios y ligeros, que incluyen diésel y gasolina, alcanzarán los 26,63 millones de barriles, o 859.000 barriles por día, según muestran los datos compilados por los analistas de materias primas Kpler.
Clyde Russell | REUTERS
[Más información]
29/07/2025
El euro se debate tras la revisión de la realidad del acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE
El euro se tambalea tras caer un 1,3% el lunes. El acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE criticado por algunos líderes de la eurozona. El dólar se mantiene en alza, la atención se centra en la Fed y el Banco de Japón.
Rae Wee | REUTERS
[Más información]
29/07/2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Resolución Sintetizada 388/2025 - ARTÍCULO 1º.- Sustitúyase el punto 39.10.3.3. del Reglamento General de la Actividad Aseguradora (t.o. Resolución SSN N° 38.708 de fecha 6 de noviembre de 2014), por el siguiente texto: “39.10.3.3. Régimen informativo a observar por las entidades aseguradoras y reaseguradoras ………………………………
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/07/2025
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Resolución 384/2025 - ARTÍCULO 1º.- Sustitúyase el punto 23 del Reglamento General de la Actividad Aseguradora (t.o. Resolución SSN Nº 38.708 de fecha 6 de noviembre de 2014), por el siguiente: “23.1.1. Las aseguradoras sólo podrán operar en las ramas de seguro en las que cuenten con la autorización expresa por parte de este Organismo, de acuerdo con la tabla expuesta a continuación.,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,”
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
29/07/2025
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 1085/2025 - Sustitúyese el anexo “Medidas para la Liquidación de los Fondos Fiduciarios Disueltos”.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
28/07/2025
EFEMERIDES 28.07.2025
Día de la Gendarmería Nacional de Argentina – Día mundial contra la Hepatitis
|
[Más información]
28/07/2025
La baja de retenciones y la reciente devaluación aseguran desde un precio de la soja 10% mejor para la exportación
El acuerdo comercial alcanzado el domingo entre EEUU y la Unión Europea ayudaría también a que el mercado prolongue la buena rueda del viernes
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
28/07/2025
Extendieron la suspensión de los juicios de ejecución fiscal para ONG y contribuyentes del sector de salud
La medida dejaba de tener validez el próximo 31 de julio; sin embargo, el Gobierno nacional considera que las causas que lo llevaron a tomar esta decisión aún persisten, por lo que decidió prorrogar su vigencia
| INFOBAE
[Más información]
28/07/2025
Rigen alertas por lluvias: cuándo subirá la temperatura y cómo estará el clima AMBA
Una vez más, la niebla se hará notar en CABA y el Conurbano bonaerense el martes. Cuándo subirán los niveles térmicos
| INFOBAE
[Más información]
28/07/2025
Dólar: el Gobierno afronta un “mega vencimiento” de deuda en pesos y busca evitar más volatilidad financiera
Esta semana vencen $11,8 billones; Economía ofrecerá títulos de corto plazo y otros atados al tipo de cambio. El mercado mira la volatilidad de las tasas. Estiman que el BCRA aspiró pesos sobre el cierre de la semana. 
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
28/07/2025
Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: la particular historia que vincula a una mujer con los hermanos Márquez
Los dueños de la empresa encargada de la construcción de “casa llave en mano” se encuentran detenidos y la Justicia investiga un nombre que podría destrabar el destino del dinero robado
Felipe Vitola | INFOBAE
[Más información]
28/07/2025
El dinero en circulación aumentó más que la inflación y el dólar: riesgos para los precios y el tipo de cambio
El ritmo que adquirió la expansión de la base monetaria tradicional plantea desafíos para la desinflación, mientras el Gobierno mantiene el objetivo de superávit de las finanzas pública.
Juan Gasalla | INFOBAE
[Más información]
28/07/2025
El Gobierno pone en la mira los fondos discrecionales y estudia un esquema para persuadir a algunos gobernadores
Mientras el presidente Javier Milei prepara el rechazo de los tres proyectos aprobados por el Congreso, desde distintos despachos oficiales buscan acordar un mecanismo alternativo para la distribución de fondos para las provincias
Julián Alvez |
[Más información]
28/07/2025
La baja de retenciones plantea un desafío fiscal, según Iaraf
Dado el objetivo de sostener el superávit, señala que es muy importante que aumenten la producción y el saldo exportable en 2025
María Julieta Rumi | LA NACION
[Más información]
28/07/2025
¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor
“Hacia el cierre de esta semana los precios locales de urea volvieron a alcanzar los 600 u$s/tonelada; considerando la última referencia internacional CFR de 510 u$s/tonelada es probable que la próxima semana los precios locales de urea se ubiquen en un rango mayorista de 610-615 u$s/tonelada, dependiendo fuertemente de la evolución internacional”, advierte el informe.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
28/07/2025
¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”
Si personificáramos a McDonald’s, podríamos decir que a la noche duerme tranquilo, por lo menos en Argentina y Brasil. Lo hace porque uno de los aspectos más importantes de su política de sustentabilidad lo tiene cubierto: Prácticamente el 100% de la carne de sus hamburguesas viene de zonas libres de deforestación. En realidad, más que por una cuestión meramente moral, también dormiría tranquilo porque sabe que se adelantó varios años a una discusión que ya cobra protagonismo en otras latitudes. Lo expresa el reciente reglamento de la Unión Europea, que exige trazabilidad a sus importadores, pero también la relevancia que empieza a cobrar la sustentabilidad como estrategia de negocios en términos macro.
| BICHOS DE CAMPO
[Más información]
‹ anterior 91011121314151617181920 siguiente ›