23/04/2025
El presidente de China, Xi, dice que los aranceles y las guerras comerciales dañan el orden económico mundial
El presidente chino, Xi Jinping, dijo el miércoles que las guerras arancelarias y comerciales socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países, dañan el sistema de comercio multilateral e impactan el orden económico mundial, informó la agencia oficial de noticias Xinhua. Xi hizo estos comentarios en Beijing durante una reunión con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien se encuentra en una visita de Estado a China del 22 al 24 de abril.
| REUTERS
[Más información]
23/04/2025
Los principales fondos indios apuestan por los sectores nacionales para liderar la recuperación del mercado en medio del nerviosismo mundial.
Los principales fondos de inversión de la India están volcando sus inversiones hacia el interior del país, apostando a la resiliencia de la economía doméstica y a un repunte de las ganancias corporativas, mientras se retiran de las apuestas impulsadas por las exportaciones en medio de las crecientes tensiones comerciales mundiales. El índice NSE Nifty 50 (.NSEI), se recuperó de una caída impulsada por aranceles a principios de este mes, volviéndose positiva para 2025 con un salto de casi el 8% en solo dos semanas.
Bharath Rajeswaran y Shubham Batra | REUTERS
[Más información]
23/04/2025
La UE no se desvinculará de China como condición para alcanzar un acuerdo comercial con Trump
Aunque Estados Unidos no ha confirmado oficialmente la demanda, Trump se ha mostrado dispuesto a obligar a las naciones a elegir entre Washington y Beijing para obtener concesiones permanentes de sus amplios aranceles, que han sorprendido a aliados y adversarios por igual. Los aranceles han sido suspendidos temporalmente por 90 días, una ventana de oportunidad que los gobiernos están aprovechando para alcanzar acuerdos comerciales. "Quizás, en cierto modo", dijo Trump a Fox News cuando le preguntaron si América Latina debería desvincularse de China. "Quizás, sí, quizás deberían hacerlo".
Jorge Liboreiro | EURO NEWS
[Más información]
23/04/2025
Informe: qué papel juegan los estímulos monetarios en China y Europa en el precio de Bitcoin
El gobierno chino ha lanzado un paquete de estímulo fiscal de 300 mil millones de yuanes (USD 42.000 millones) para contrarrestar el impacto de los aranceles estadounidenses y la desaceleración interna. Este movimiento, sumado a una posible devaluación estratégica del yuan, está generando dos efectos en Bitcoin: Fuga de capitales y Liquidez sobrante.
Roy Alvarez | CRIPTO 247
[Más información]
23/04/2025
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
Disposición 91/2025 - Cuando la Agencia Nacional de Seguridad Vial tome conocimiento de alguno de los supuestos previstos en los artículos 13 inciso “d” y 19 del decreto n° 779/95 (t.a.), enviará una nota a la jurisdicción otorgante de la licencia de conducir del ciudadano involucrado, conjuntamente con los antecedentes de los extremos invocados y solicitará la suspensión de la misma.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
22/04/2025
EFEMERIDES 22.04.2025
Día Mundial de la Tierra – Día del trabajador de la Construcción - Día Mundial de las Tiendas de Discos
|
[Más información]
22/04/2025
MERCADOS GLOBALES - 22.04.25
|
[Más información]
22/04/2025
DJVE – 21.04.2025
GIRASOL 240,02 tt // Maíz 425.000 tt // Soja 0 tt // Sorgo 0 tt // Trigo 31.160 tt
|
[Más información]
22/04/2025
Dólar, en baja: los cinco motivos detrás del desplome de la cotización tras la salida del cepo
En el Gobierno dicen que "nadie se anima a correrlo". Los analistas ven una mayor oferta y una menor demanda. Después de tocar el piso de $ 1.070, el dólar oficial cerró a $ 1.094, por debajo del cierre del miércoles pasado. El minorista bajó a $ 1.110 y los dólares financieros retrocedían hasta un 5%. De esa forma, la divisa continúa el descenso iniciado desde la semana pasada. La principal señal que ven los analistas es la que dio el Presidente Javier Milei la semana pasada, cuando aseguró que “no se va a intervenir hasta que toque el piso de la banda, esto es, hasta $1.000 no se compra”. En otras palabras, el Banco Central no comprará reservas hasta que el dólar toque el piso. La otra señal fue el mensaje al campo para que venda sus granos antes que se reduzca aún más el tipo de cambio efectivo por la suba de retenciones a partir del 1 de julio del 26% al 33% para la soja.
Juan Manuel Barca | CLARIN
[Más información]
22/04/2025
Reforma: Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y habrá más cambios para otros organismos
Fuentes consultadas indicaron que el proceso se aceleró y habrá un decreto al respecto; lo que se viene para el Instituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
22/04/2025
El Gobierno prepara dos decretos para revolucionar el sistema legal y achicar aún más el Estado
En el país rigen 42.000 leyes, 700.000 decretos y 220.000 circulares o resoluciones; el presidente Javier Milei y el ministro Sturzenegger trabajan para derogar centenares de miles que no se usan o que generan privilegios para pocos; el nuevo digesto estará listo antes del próximo 9 de julio
Diego Cabot | LA NACION
[Más información]
22/04/2025
Qué bueno es dar buenas noticias: Se aleja la probabilidad de una nueva “Niña” para consolidar un eventual escenario “Neutro” en 2025/26
Luego de los sobresaltos climáticos registrados en la última campaña, para el próximo ciclo agrícola 2025/26 se presenta un panorama general más alentador para los empresarios agropecuarios sudamericanos. Un mes atrás el pronóstico “objetivo” publicado por CPC/IRI –organismo dependiente de Columbia Climate School– mostraba que no podía descartarse que en la campaña gruesa 2025/26 se instalara una fase “La Niña”.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
22/04/2025
Cómo es el mecanismo con el que el Banco Central planea comprar reservas si dólar llega a $1.000
La autoridad monetaria evitará realizar subastas o licitaciones para intervenir en el piso de la banda de flotación. El presidente del BCRA Santiago Bausili expondrá sobre el plan económico ante el FMI esta semana
Mariano Boettner | INFOBAE
[Más información]
22/04/2025
ARCA habilita los "remitos digitales" para el traslado y entrega de productos
ARCA habilita la exhibición y el resguardo de los remitos en formato digital como la representación gráfica de dichos comprobantes
Hernán Gilardo | IPROFESIONAL
[Más información]
22/04/2025
Crecen los casos de sustitución de identidad en bancos y estafadores "explotan" las tarjetas de crédito
Advierten por la falta de controles. El caso de una víctima hostigada por una empresa de cobranzas para que pague una deuda que no era suya
Karina Poritzker | IPROFESIONAL
[Más información]
22/04/2025
Presión fiscal. Más impuestos a las finanzas 4.0: Ingresos Brutos acecha al dólar digital, billeteras y criptoactivos
Las provincias crean un listado para gravar en forma específica con Ingresos Brutos a actividades digitales, audiovisuales y con criptoactivos
Dolores Olveira | IPROUP
[Más información]
22/04/2025
Se demora la llegada de autos importados: hay preocupación en fábricas e importadores por el retraso de la normativa para nuevos modelos
El Gobierno desreguló en el decreto 196/2025 el modo de habilitar autos fabricados en mercados externos para circular en Argentina. Sin embargo todavía no está la reglamentación y esto puede demorar la llegada de los autos del cupo sin arancel
Diego Zorrero | INFOBAE
[Más información]
22/04/2025
Introdujeron cambios en la resolución que le permite a los monotributistas emitir comprobantes desde el celular
Las modificaciones están relacionadas con el traslado y la entrega de productos, así como el tiempo de la validez de algunos documentos
| INFOBAE
[Más información]
22/04/2025
"La tokenización de activos va a cambiar la industria financiera", remarca el CEO de Reental
En pleno proceso de regulación por parte de la CNV, con el registro de los PSAV, Reental pone un pie en la Argentina, su segundo mayor mercado
Felipe Rodriguez | IPROUP
[Más información]
22/04/2025
Ser hijo único tiene un precio: este es el impacto en el cerebro de no tener hermanos
Un reciente estudio revela que los niños sin hermanos tienen patrones específicos en el desarrollo
C. Amanda Osuna | INFOBAE
[Más información]
22/04/2025
Impuesto a los autos: los esfuerzos del Gobierno para rebajar impuestos se diluyen por nuevas cargas fiscales de algunas provincias
La eliminación del Impuesto PAIS y rebaja del Impuesto Interno Automotor que produjo una disminución del valor de los automotores está en peligro por nuevas obligaciones que imponen algunas jurisdicciones provinciales
César Litvin y Christian Cossio | INFOBAE
[Más información]
22/04/2025
En un tablero mundial condicionado por Trump, Caputo llega a las sesiones del FMI para reunirse con Georgieva y exponer ante inversores
Con el sistema global de comercio afectado por la agenda proteccionista del presidente de EE.UU, el jefe del Palacio de Hacienda desembarca mañana en Washington para describir los objetivos económicos de la fase tres de su plan de ajuste
Román Lejtman | INFOBAE
[Más información]
22/04/2025
Qué es la anarquía relacional: la revolución de los vínculos donde no hay jerarquías
La anarquía relacional propone redes afectivas con horizontalidad, sin jerarquías. No se limita a vínculos de pareja. Por qué se describe como un vínculo transformador, que no es para todo el mundo.
| CLARIN
[Más información]
22/04/2025
Toyota y Daimler están cerca de fusionar sus unidades de camiones, informa Nikkei Asia
Toyota Motor (7203.T), abre una nueva pestañaUnidad Hino Motors (7205.T), abre una nueva pestañay Mitsubishi Fuso Truck and Bus, una filial de la alemana Daimler Truck (DTGGe.DE), abre una nueva pestaña, están avanzando para finalizar un acuerdo de fusión, informó Nikkei Asia el martes. Los dos grupos automotrices pretenden establecer una compañía holding para las unidades de camiones y cotizarla en el mercado Prime de la Bolsa de Valores de Tokio en abril de 2026, indicó el informe, sin revelar su fuente.
| REUTERS
[Más información]
22/04/2025
Roche invertirá 50.000 millones de dólares en EEUU para evitar los aranceles de Trump y crear 12.000 empleos
Roche (ROG.S), abre una nueva pestañadijo el martes que invertiría 50.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años, creando más de 12.000 nuevos empleos, en la última inversión masiva de empresas que reaccionan a la política arancelaria del presidente Donald Trump. El gigante farmacéutico suizo dijo que los nuevos puestos incluirían casi 6.500 en construcción y 1.000 en instalaciones nuevas y ampliadas.
John Revill | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 91011121314151617181920 siguiente ›