No habrá atención presencial. En día inhábil bancario, las sucursales cierran: no hay ventanilla, gestiones de caja, altas de productos (por ejemplo, apertura de cuentas), constitución o cancelación de plazos fijos en mostrador ni compra y venta de dólares. Canales digitales activos 24×7. Sin embargo, podés operar por homebanking, apps y billeteras virtuales: pagos, transferencias inmediatas por CBU/alias o CVU, envío de dinero, recargas y pagos con QR. Cajeros y depósito en autoservicio. Los cajeros automáticos funcionan con normalidad; las entidades refuerzan la recarga en fines de semana largos. Retiro de efectivo en comercios. Más allá de esto, sigue habilitado el "extra cash" en supermercados y estaciones de servicio con tarjeta de débito. Cada banco y cada cadena fija topes por operación y por día, sujetos a disponibilidad del comercio. Débitos automáticos y tarjetas. Los débitos automáticos (servicios/abonos) pueden impactar igual. Si un vencimiento (servicios o tarjeta de crédito) cae en inhábil, suele trasladarse al primer día hábil siguiente sin recargo, pero depende del emisor/empresa. Operaciones cambiarias y de bolsa. Las ligadas a mercados financieros no se cursan en feriado local; se ejecutan el primer día hábil.
|