01/10/2025
Nubank solicita autorización bancaria en EEUU para expandirse fuera de América Latina
El banco digital brasileño Nubank dijo el martes que solicitó una autorización bancaria nacional para operar en Estados Unidos, en su paso más concreto hacia una expansión fuera de América Latina. La decisión "está alineada con la intención de la compañía de explorar futuras oportunidades internacionales evolucionando su plataforma regional hacia un modelo global", dijo Nubank en un comunicado.
André Romani | REUTERS
[Más información]
01/10/2025
Muro de drones de la UE: mantengan la calma y prepárense, dice un experto
Alexandr Burilkov dijo a Euronews que los países europeos están muy por detrás de Rusia y Ucrania en lo que respecta a la tecnología de drones, pero los líderes no deberían reaccionar exageradamente ante los recientes incidentes con drones. Europa no debería reaccionar exageradamente ante las recientes incursiones con drones, declaró a Euronews el director adjunto de investigación del Centro GeoTech GLOBSEC.
Sandor Zsiros | EURONEWS
[Más información]
01/10/2025
El oro alcanza un máximo histórico tras el cierre de EEUU y los débiles datos de empleo que impulsan la búsqueda de refugio seguro
El cierre del gobierno detiene datos económicos críticos y afecta a los trabajadores federales. Las ofertas de empleo moderadas en EEUU y las contrataciones débiles indican tensión en el mercado laboral. El oro se beneficia del nerviosismo por la debilidad del dólar y la situación política. A las 0613 GMT, el oro al contado subió un 0,1%, a 3.860,13 dólares la onza, después de alcanzar un máximo histórico de 3.875,32 dólares.
Anmol Choubey | REUTERS
[Más información]
01/10/2025
Schwarzenegger llega al Vaticano en misión para acabar con los combustibles fósiles
Arnold Schwarzenegger llegó el martes al Vaticano para respaldar los esfuerzos del Papa León XIII para alentar a los líderes mundiales a abordar el cambio climático global y hacer una transición hacia el abandono de los combustibles fósiles. "Cada uno de los 1.400 millones de católicos puede ser un cruzado en defensa del medio ambiente y ayudarnos a acabar con la contaminación", dijo el exgobernador, actor y culturista de California, haciendo referencia a uno de sus papeles en películas de gran éxito, Terminator.
Joshua McElwee | REUTERS
[Más información]
01/10/2025
Las hamburguesas veganas están perdiendo la guerra cultural estadounidense sobre la carne: "No es nuestro momento"
Las hamburguesas veganas, que alguna vez fueron consideradas una solución al cambio climático, ahora representan el 1% del mercado estadounidense en medio de la creciente cultura de la carne. Este año ha sido un año duro para el sector de la carne vegetal, liderado por empresas como Beyond Meat e Impossible Foods, con una caída del 17% en las ventas de productos refrigerados. Esto se produce tras un difícil 2024, en el que las ventas cayeron un 7%, lo que profundizó una espiral que ya dura varios años: el año pasado, los estadounidenses compraron 75 millones de unidades menos de carne vegetal que en 2022.
Oliver Milman | THE GUARDIAN
[Más información]
01/10/2025
La recuperación de Nike se consolida y el director ejecutivo advierte de más trabajo por delante mientras China se queda atrás
El martes se informó de un aumento sorpresivo en los ingresos del primer trimestre y se superaron las expectativas de ganancias, ya que el esfuerzo de recuperación de la histórica marca de ropa deportiva ganó fuerza a pesar de la debilidad en China y los aranceles que presionan los márgenes. Las acciones subieron un 3,4% en una negociación agitada después de una sesión extendida, ya que la compañía también logró liquidar parte de su inventario inflado y los ingresos mayoristas volvieron a crecer en una señal de éxito temprano para el plan del CEO Elliott Hill de devolver a Nike a su antigua gloria.
Juveria Tabassum y Nicholas P. Brown | REUTERS
[Más información]
01/10/2025
¿Cómo está el mercado porcino?
La evolución reciente de los precios del porcino en Europa muestra un escenario de relativa estabilización tras las caídas registradas en semanas anteriores, aunque persisten las incertidumbres en varios países productores. En Alemania, la comercialización de cerdos sigue siendo complicada, con volúmenes de sacrificio elevados y pesos estables. Continúa el debate sobre una posible reducción total de 15 céntimos, aunque por el momento el precio director permanece sin cambios, lo que deja abierta la posibilidad de nuevas bajadas en próximas semanas. Italia mantiene una tendencia distinta. Allí la subida observada la semana pasada se confirma debido a una oferta limitada que apenas cubre una demanda débil. El mercado sigue lastrado por el incremento de importaciones, previsiblemente mayor tras la aplicación de aranceles en China. Fuera de Europa, en Estados Unidos los precios permanecen estables, aunque el valor de la canal ha retrocedido ligeramente. Algunas piezas se han depreciado de forma acusada. Los sacrificios aumentan frente al año pasado y a la semana anterior, en línea con la progresión estacional. En China, los precios han repuntado ligeramente tras una fase de descensos. La oferta se redujo de manera puntual por retraso en las salidas, mientras que la demanda, aunque todavía débil, muestra signos de recuperación. El mercado se mantiene en equilibrio frágil, entre la estabilización y el riesgo de nuevas correcciones.
| AGRODIGITAL
[Más información]
01/10/2025
Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025
El informe de septiembre sobre cerdos y lechones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), analizado por investigadores de la Universidad de Missouri, reveló datos inesperados para el mercado porcino. Aunque se esperaba una ligera expansión del censo, la revisión a la baja de los inventarios del 1 de junio, cercana al 2%, explica el ajuste en las cifras actuales. Al 1 de septiembre, el inventario total de cerdos y lechones alcanzó 74,5 millones de cabezas, un 1,02% más que en el trimestre anterior, pero un 1,35% menos que en 2024. Los inventarios de cerdos de abasto subieron un 1,14% respecto al trimestre anterior, aunque bajaron un 1,31% en comparación interanual. El censo de cría se redujo un 0,25% respecto al trimestre previo y un 1,82% en relación con el año anterior, configurando la cabaña reproductora más pequeña desde septiembre de 2014. La producción de cerdos de junio a agosto cayó un 2,58% interanual, también por debajo de las expectativas.
| AGRODIGITAL
[Más información]
01/10/2025
La SEC coloca a las criptomonedas en el centro de su agenda regulatoria
Paul Atkins, presidente del organismo, aseguró que Estados Unidos debe avanzar hacia un marco unificado junto a la CFTC para no perder liderazgo global en los mercados financieros.
Thomas Roach | CRIPTO 247
[Más información]
01/10/2025
MINISTERIO DE JUSTICIA DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS
Disposición 724/2025 - Sustitúyese la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos, oportunamente puesta en vigencia por Disposición N° DI-2024-114-APN- DNRNPACP#MJ para el cálculo de los aranceles establecidos por Resolución M.J. y D.H. Nº 314 del 16 de mayo de 2002 y sus modificatorias para los trámites de Inscripción Inicial y Transferencia, por la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos que obra como Anexo de la presente (IF-2025- 108174150-APN-DNRNPACP#MJ). A los fines del cálculo del valor de aquellos automotores y motovehículos cuyo modelo y año no estuviere valuado en tabla, el Registro Seccional interviniente deberá adicionarle un OCHO POR CIENTO (8%) al valor establecido para el año inmediato anterior. En su defecto, serán de aplicación para la valuación las previsiones contenidas en la Resolución M.J. y D.H. Nº 314 del 16 de mayo de 2002 y sus modificatorias.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/10/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5768/2025 - Solicitud de Disposición de Créditos Aduaneros. Resolución General N° 3.962. Su modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/10/2025
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Resolución General 5767/2025 - Procedimiento. Impuesto a las Ganancias. Cancelación de saldos resultantes de declaraciones juradas. Cómputo de quebrantos. Régimen de facilidades de pago. Resoluciones Generales Nros. 5.684 y 5.742. Norma modificatoria.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/10/2025
INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA
Resolución 34/2025 - Los inscriptos de alcohol etílico, podrán recepcionar, o anular los tránsitos según corresponda, dentro de los SIETE (7) días corridos de emitidos. Vencido este plazo, el INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA (INV) dará la recepción en forma automática de estos, entendiéndose que existe conformidad para esta acción por parte de las empresas remitentes.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/10/2025
COMBUSTIBLES
Decreto 699/2025 - Decreto Nº 617/2025. Modificación.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/10/2025
SEGURIDAD SOCIAL
Decreto 700/2025 - Bono Extraordinario Previsional.
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
30/09/2025
EFEMERIDES 30.09.2025
Día del Guardabosque Nacional – Día Internacional de la Traducción – Día Internacional del Derecho a la Blasfemia – Día Internacional del Podcast – Día Internacional de Concienciación con la Distrofia Muscular de Cintura – Día Internacional de la Comunicación Interna – Día Internacional del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL)
|
[Más información]
30/09/2025
MERCADOS GLOBALES - 30.09.25
|
[Más información]
30/09/2025
Rigen alertas por tormentas y vientos en 9 provincias: cómo estará el tiempo en el AMBA
En Buenos Aires, la primera semana de octubre tendrá mañanas frescas, con chances de neblina y tardes templadas, con máximas cercanas a 25 grados, aunque entre el sábado y el domingo se esperan chaparrones dispersos y tormentas con ráfagas.
| INFOBAE
[Más información]
30/09/2025
“Amenaza cierta”: el abrupto final de las retenciones cero se coló en la campaña electoral y abre un interrogante para el Gobierno
Analistas sostienen que la medida agudizó un malhumor que ya traían los productores agropecuarios.
Gabriela Origlia | LA NACION
[Más información]
30/09/2025
Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?
Los productores argentinos de trigo imaginaron que los valores del cereal 2025/26 mejorarían luego de la instrumentación del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación. Pero imaginaron mal. Los valores de los contratos de Trigo Rosario negociados en los primeros tres días de la semana pasada en el mercado A3 registraron un leve repunte pero luego caer a partir del jueves a niveles que volvieron a contener la retención del 9,5%.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
30/09/2025
"Efecto Tequila": qué pasó cuando el Tesoro de EE.UU. rescató a México hace 30 años y cómo se compara ahora con el caso de Argentina
De acuerdo a lo que el jefe de las finanzas estadounidenses ha revelado hasta ahora, la ayuda financiera podría incluir comprar bonos argentinos en dólares, comprar deuda pública, crear una "línea swap" (un intercambio de monedas) por USD$20.000 millones y darle un crédito. Este crédito se entregaría a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés), un fondo de reserva de emergencia del Tesoro de Estados Unidos. Creado en 1934, este fondo tenía como objetivo financiar las operaciones del Tesoro para influir en el precio del dólar, pero desde mediados de la década de los 90 fue utilizado para otorgar préstamos a corto plazo, principalmente a países latinoamericanos.
Cecilia Barría | BBC News
[Más información]
30/09/2025
Burger King, otra multinacional de salida: los interesados que sondea la cadena para venderle su negocio en el país
El grupo mexicano Alsea, que también maneja Starbucks, busca un comprador para la operación local de la cadena de hamburguesas. Burger King arribó a la Argentina en 1989 con un local en Belgrano. En la Argentina, administra más de 115 locales de la marca. Según publicó La Nación, la decisión de desprenderse de su negocio de comida rápida en la Argentina forma parte de una desinversión regional. En el país vecino, desembarcó en 1994 y cuenta con 86 locales, mientras que al territorio azteca llegó en 1991 y posee 175. Así, la potencial venta incluiría 377 unidades distribuidas entre los tres mercados. Según pudo saber Clarín, uno a los que invitará BBVA a escuchar la propuesta es Inverlat, fondo con experiencia en la industria: es dueño de Wendy’s y KFC, además de Havanna y Fenoglio. Sin embargo, no está definido que forme parte del proceso. También suenan como posibles candidatos Desarrolladora Gastronómica, el holding dueño de Kentucky, Sbarro, Chicken Chill y Puni; y el grupo ecuatoriano Int Food Services, que maneja KFC en otros países.
| CLARIN
[Más información]
30/09/2025
Cuántos dólares tienen los argentinos “debajo del colchón”, según el Indec
En el segundo trimestre fueron US$269.375 millones; el stock subió US$2569 millones en tres meses; el déficit de cuenta corriente llegó a US$3016 millones
Esteban Lafuente | LA NACION
[Más información]
30/09/2025
Los mercados comenzaron la semana con cautela y el foco puesto en el resultado de las próximas elecciones
El riesgo país volvió a trepar fuerte y superó los 1.100 puntos. Preocupó entre los inversores el fuerte descenso del Índice de Confianza en el Gobierno, que es un buen predictor del resultado electoral
Pablo Wende | INFOBAE
[Más información]
30/09/2025
Alquileres, transporte, prepagas y servicios públicos: cuáles son los aumentos que llegarán en octubre
Cómo impactará en los bolsillos los incrementos que llegan en el décimo mes del año. Los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la derogada ley que regulaba al mercado de alquileres deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación, que marca un incremento anual de 46,1% para octubre. De esta manera, continúa con la desaceleración que viene experimentando hace varios meses. En septiembre el aumento de los alquileres fue de 50,3%, en agosto alcanzó el 55,6%, en julio el 66,1%, en junio fue de 80,6%, en mayo había sido de 95,24%, en abril de 116,85%, en marzo de 149,3%, en febrero de 174% y en enero de 190,69%.
| INFOBAE
[Más información]
‹ anterior 12345678910 siguiente ›