02/10/2025
Los mercados privados se preparan para la prueba del ciclo, las salidas de Asia siguen siendo difíciles
El auge del crédito privado y el capital privado está a punto de enfrentar una revisión de la realidad a medida que un ciclo crediticio no probado choca con rutas de salida frágiles en los mercados públicos de Asia, dijeron dos altos ejecutivos de inversión en una conferencia en Singapur. Los mercados privados se han expandido en Asia Pacífico durante la última década, con una actividad de adquisiciones que alcanzó los 138.000 millones de dólares en 2024, el segundo mejor año en una década, según datos de Deloitte. Los activos de crédito privado bajo gestión en la región se han multiplicado por más de seis desde 2014, alcanzando aproximadamente los 93.000 millones de dólares en septiembre de 2023, según Preqin.
Yantoultra Ngui y Jun Yuan Yong | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
Las exportaciones de diésel de la India a Europa probablemente alcanzaron un récord en septiembre, dicen las fuentes
Las exportaciones de diésel de India a Europa probablemente alcanzaron un máximo histórico en septiembre, mostraron el jueves datos de rastreadores de barcos y fuentes comerciales, ya que los comerciantes aprovecharon las sólidas ganancias en Occidente durante una temporada de mantenimiento de refinerías. Los volúmenes de septiembre del principal proveedor de Asia con destino a Europa fueron de 1,3 a 1,4 millones de toneladas métricas (9,7 a 10,4 millones de barriles), según mostraron los datos de LSEG, Kpler y dos fuentes comerciales.
Trixie Sher Li Yap | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
La demanda de combustible para calefacción desafía los pronósticos debido a las interrupciones en el Mar Rojo y la expansión de la flota fantasma
El combustible para barcos y plantas de energía está experimentando una demanda inesperada, y los esfuerzos para reducir su uso se ven más que compensados por una creciente flota de petroleros en la sombra que prestan servicio a Rusia y otros países, y por rutas de navegación más largas a medida que los buques evitan el Mar Rojo. En lugar de optar por alternativas más limpias, como el gasóleo marino y el fueloil bajo en azufre, muchos transportistas han instalado depuradores de gases de escape para seguir utilizando fueloil con alto contenido de azufre. Las sanciones occidentales y los ataques a la navegación en el Mar Rojo han impulsado aún más esta demanda imprevista.
Enes Tunagur | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
Las refinerías de petróleo europeas apuestan por proyectos verdes para asegurar el futuro a largo plazo
Las refinerías de petróleo europeas están teniendo que invertir en proyectos de transición energética debido a que competidores modernos y más complejos en Asia, Oriente Medio y África han provocado el cierre de plantas en Europa, dijeron el miércoles ejecutivos de la industria de refinación. "Supongo que todos estamos en un juego de último hombre en pie para asegurarnos de no cerrar", dijo el socio gerente de Essar, Tony Fountain, hablando en la conferencia Argus Global Markets en Londres.
Robert Harvey y Enes Tunagur | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
Se prevé que la demanda de GNL para buques se duplique al menos para 2030 a nivel mundial
El volumen de búnker de GNL superará los 4 millones de toneladas en 2025 y se duplicará en 2030, según Rystad. TotalEnergies prevé una demanda de combustible para GNL y bio-GNL de 15 millones de toneladas para 2030. Abundante oferta para bajar los precios del GNL y mejorar la demanda. La votación de la OMI sobre los planes de cero emisiones netas podría acelerar la demanda de GNL.
Jeslyn Lerh y Florence Tan | REUTERS
[Más información]
02/10/2025
COMISIÓN PLENARIA CONVENIO MULTILATERAL DEL 18.8.77
Resolución 16/2025
| BOLETIN OFICIAL
[Más información]
01/10/2025
EFEMERIDES 01.10.2025
Día del Adulto Mayor – Día del Mar y la Riqueza Pesquera – Día del Vendedor y del Vendedor Viajante – Día Internacional de ir Caminando al Colegio – Día mundial del Arquitecto – Día Internacional del Café – Día Internacional de las Personas de Edad – Día Internacional de la Música – Día Internacional del Vegetarianismo – Día Internacional de la Enfermedad de Gaucher – Día Mundial de la Urticaria Crónica – Día Internacional de la Hepatitis C
|
[Más información]
01/10/2025
MERCADOS GLOBALES - 01.10.25
|
[Más información]
01/10/2025
El drama que afecta a todos y no le importa a (casi) nadie
Los chicos que terminan la secundaria en tiempo y forma son apenas 10 de cada 100. Gravísimo. Pero el tema ni figura en la campaña. ¿Por? Según las encuestas, aparece bien atrás en el orden de las preocupaciones de los argentinos.
Pablo Vaca | CLARIN
[Más información]
01/10/2025
Vicentin: acreedores granarios rechazan la oferta de Grassi y denuncian condiciones "abusivas y discriminatorias"
Un grupo de productores presentó una objeción judicial contra el plan de la corredora rosarina. Sostienen que la propuesta viola la Ley de Concursos y Quiebras y que impone un recupero peor al que correspondería en caso de quiebra.
Yanina Otero | AMBITO
[Más información]
01/10/2025
YPF Agro sale a la venta: del Vicentin fallido a buscar fondos para ser top 20 en el mundo
YPF sacará la licitación de su subsidiaria de campo esta semana, según prometió el presidente y CEO, Horacio Marín. La petrolera quiere estar en 2031 entre las 20 más grandes del mundo.
Santiago Spaltro | CLARIN
[Más información]
01/10/2025
Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad
Gustavo Idígoras de Ciara-CEC dijo que mientras que Brasil y EE.UU. desarrollaron un industria potente de biodiésel, la Argentina se quedó “en una discusión anacrónica entre la industria petrolera y la aceitera, lo que no tiene sentido, porque no puede haber más petróleo en el mundo si no hay biocombustible”.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
01/10/2025
La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)
La primera proyección de producción agrícola de la campaña gruesa argentina 2025/26 tiene una buena noticia que, en realidad, no es tan buena. En 2025/26 la producción argentina de maíz sería de 58 millones de toneladas para registrar un aumento del 18,4% con respecto al ciclo anterior, mientras que la de girasol alcanzaría 5,8 millones de toneladas con un crecimiento del 16%. Se trata de los dos “ganadores” de la nueva campaña. Sin embargo, se espera una caída del 3,6% en la producción de soja, que lograría, según indicó hoy Ramiro Costa de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, una cosecha de 48,5 millones de toneladas en 2025/26.
| BISCHOS DE CAMPO
[Más información]
01/10/2025
Dólar futuro: crece la demanda de coberturas para después de las elecciones, con rendimientos del 100%
La actividad diaria tuvo un pico y marcó la mayor variación diaria desde el 7 de mayo. El interés abierto total alcanzó un récord de US$ 9.702 millones. Dudas del mercado por la sostenibilidad del esquema cambiario.
| CLARIN
[Más información]
01/10/2025
“Inusual para la época”: se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones
En un solo día, en las terminales del Gran Rosario el flujo pasó de poco más de 1000 unidades a casi 3000 y prevén que se incrementará en los próximos días. “Hoy al inicio de la jornada arrancó con el doble de camiones que ayer, pero con números normales a los que se venían dando en semanas anteriores”, dijo Fernando Turín, presidente de Agroentregas, a LA NACION. Resaltó que hay expectativas de un octubre y noviembre diferente a los habituales de cada año.
Belkis Martínez | LA NACION
[Más información]
01/10/2025
Las billeteras virtuales dejan de vender dólar oficial y se generó ruido en el mercado
El Banco Central aclaró que no puede tercerizarse la compra de divisas a través de las fintech; varias empresas lo hacían hace meses sin dificultades
María Julieta Rumi | LA NACION
[Más información]
01/10/2025
¿Niño o Niña?: se conoció qué va a pasar con el clima en un momento decisivo
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para el próximo trimestre lluvias “normales” en gran parte de las zonas agrícolas, aunque advierte por posibles déficits en algunas regiones
| LA NACION
[Más información]
01/10/2025
Oficializaron el aumento en las tarifas de luz y gas para octubre: de cuánto será la suba en las boletas
La nueva actualización comenzará a regir desde este miércoles, tras la publicación de una resolución en el Boletín Oficial
| INFOBAE
[Más información]
01/10/2025
Postergaron la suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil
Con esta modificación, el tributo aumentará en noviembre. Tal como sucede desde hace varias semanas, el incremento será aplicado directamente sin previo aviso por parte de las empresas
| INFOBAE
[Más información]
01/10/2025
El dólar quedó a 8% de cruzar el techo de la banda cambiaria y se apostó fuerte en el mercado de futuros
Con pronósticos adversos al oficialismo para las próximas elecciones, los inversores mantienen sus operaciones de cobertura
Luis Beldi | INFOBAE
[Más información]
01/10/2025
Qué va a pasar con los precios y por qué algunas consultoras estiman que la inflación de septiembre podría superar el 2%
Las mediciones privadas dan cuenta de una aceleración de los precios de los alimentos y bebidas. Los rubros estacionales fueron clave
Mariano Zalazar | INFOBAE
[Más información]
01/10/2025
Reconversión profesional: qué habilidades demandarán las empresas en la próxima década
iProUP accedió al estudio global Workforce of the Future de Adecco, donde se revela cómo se está redefiniendo el empleo y qué habilidades serán esenciales.
| IPROUP
[Más información]
01/10/2025
La revolución de los agentes de inteligencia artificial: la mitad de la fuerza laboral podría ser digital en cinco años
Manny Medina, fundador de la plataforma Paid, en entrevista con Bloomberg subrayó la importancia de adaptarse a la innovación tecnológica y analizó cómo será la transición laboral que, según sus proyecciones, convertirá a la IA en protagonista de la economía global
Fausto Urriste | INFOBAE
[Más información]
01/10/2025
Un empresario rosarino está a punto de quedarse con Telefe
“No se define hasta el 6 de octubre”, explicó a LA NACION una de las empresas que está pujando por la operación y no pierde las esperanzas. Gustavo Scaglione, que conduce un holding de medios, quedó a un paso de convertirse en el nuevo dueño del canal líder de la TV argentina. l empresario rosarino Gustavo Scaglione quedó a un paso de convertirse en el nuevo dueño de Telefe. El hombre de negocios que lidera ub holding que controla más de 30 medios de comunicación a nivel nacional -incluyendo diarios, señales de televisión, radios y servicios de streaming- quedó perfilado como el principal candidato en la puja que lanzó la multinacional Paramount para encontrarle comprador al canal líder de la televisión argentina.
Alfredo Sainz | LA NACION
[Más información]
01/10/2025
El comercio mundial de divisas se acerca a los 10 billones de dólares al día
La volatilidad inducida por los aranceles impulsó los volúmenes comerciales a niveles récord. El dólar sigue siendo la moneda más negociada, la libra esterlina cae. El yuan chino aumenta su participación en el comercio mundial. Gran Bretaña sigue siendo el mayor centro de comercio de divisas, seguido por EEUU. El promedio diario de transacciones de 9,6 billones de dólares para abril fue un aumento del 28% con respecto a la última vez que se realizó la encuesta en abril de 2022, otro período volátil ya que Rusia acababa de lanzar su invasión a gran escala de Ucrania. EL DOMINIO DEL DÓLAR PERDURA EN MEDIO DE LA VOLATILIDAD. La encuesta también mostró el continuo aumento del yuan chino, que aumentó su participación en el comercio de divisas al 8,5% desde el 7% en 2022. Mientras tanto, la participación del euro cayó casi dos puntos porcentuales a poco menos del 29%, mientras que la de la libra esterlina se desplomó al 10,2% desde su promedio del 13% en las últimas tres encuestas. Han resurgido preguntas sobre la posición de la libra como moneda de reserva, especialmente en medio de renovadas preocupaciones sobre los elevados niveles de deuda de Gran Bretaña.
Alun John y Marc Jones | REUTERS
[Más información]
‹ anterior 12345678910 siguiente ›