Mientras algunas fintech suspendieron la operatoria de la divisa oficial, otras firmas siguen habilitadas porque figuran registradas como agencias de cambio o bancos. Por caso, Cocos Capital ya comercializa MEP, al igual que Mercado Pago, aunque ninguna de las dos plataformas informa expresamente a los clientes que lo que se adquiere es MEP y no oficial. Se deduce por la cotización: en Cocos el dólar se consigue a $1525 y en Mercado Pago, a $1520. En tanto, la ALyC Balanz sigue ofreciendo el dólar a $1440. Eso es porque se trata de la cotización oficial, ya que la firma está registrada como agencia de cambio, por lo que está habilitada. Lo mismo sucede con Brubank, que aparece como banco en el BCRA, razón por la cual mantiene la venta de dólar oficial. NaranjaX también figura como banco. Lo mismo Ualá, sin embargo, ofrece la cotización MEP. Los bancos en general continúan vendiendo dólar oficial. De hecho, junto a las casas de cambio, son los únicos autorizados para hacerlo. El Macro, por ejemplo, lo ofrece a $1450.
|